¿es el cristianismo una filosofia mas? -
Moebius - 25 Mar, 2025
En Colosenses 2:8 nuestro buen amigo el apostol Pablo dijo:
" Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo."
¿A que filosofias se referia?.
RE: ¿es el cristianismo una filosofia mas? -
El anti - 25 Mar, 2025
A los epicureos y estoicos porque de hecho habla de ellos.
El Anti.
RE: ¿es el cristianismo una filosofia mas? -
Fortion Bare - 25 Mar, 2025
Para el tiempo de Pablo (siglo I), el imperio en poder era Roma. Para ese entonces, todo lo que hoy conocemos como la filosofía clásica, es decir, de la Grecia Antigua, ya había florecido. Podemos pensar en los tres más sobresalientes: Sócrates (470-399 a. C.), Platón (c. 428-347 a. C.) y Aristóteles (384-322 a. C.), tenían siglos de haber vivido, Pero sus enseñanzas de estos y de muchos otros, se habían permeado en la cultura griega y luego habían sido adoptadas por Roma.
Tan solo Aristóteles fue maestro de Alejandro Magno y se le considera padre del método científico, entre otras tantas cosas. Así que estás ideas estuvieron presentes al menos en los círculos más intelectuales. Para el tiempo de Pablo y los medios en los que creció resulta bastante probable que tuvo bastante contacto con ellos. Es más, algunos ven en las enseñanzas de Jesús cierta influencia de corrientes como el estoicismo (aunque la evidencia mínima sugiere que los estoicistas de tiempos cristianos nunca vieron con buenos ojos a estos últimos).
Los filósofos clásicos hablaron del Logos, que tenía que ver con la razón, el conocimiento, la sabiduría e incluso, en temas más profundos, con la verdad y el sentido de la existencia. Es curioso que Juan abra su evangelio con una disertación sobre el Logos, diciendo que no puede ser otro más que Jesucristo, subiéndose en cierta forma a la discusión. Me hace pensar que, a pesar de sus humildes orígenes, en algún momento de lo que parece ser una larga vida (el último de los apóstoles) escarbó en la filosofía.
Si le quitamos lo divino, podemos entender a Jesús o al menos a su figura histórica como un filósofo, y el cristianismo como su escuela.
RE: ¿es el cristianismo una filosofia mas? -
Anciano Señalado - 26 Mar, 2025
(25 Mar, 2025, 02:45 PM)Fortion Bare escribió: Para el tiempo de Pablo (siglo I), el imperio en poder era Roma. Para ese entonces, todo lo que hoy conocemos como la filosofía clásica, es decir, de la Grecia Antigua, ya había florecido. Podemos pensar en los tres más sobresalientes: Sócrates (470-399 a. C.), Platón (c. 428-347 a. C.) y Aristóteles (384-322 a. C.), tenían siglos de haber vivido, Pero sus enseñanzas de estos y de muchos otros, se habían permeado en la cultura griega y luego habían sido adoptadas por Roma.
Tan solo Aristóteles fue maestro de Alejandro Magno y se le considera padre del método científico, entre otras tantas cosas. Así que estás ideas estuvieron presentes al menos en los círculos más intelectuales. Para el tiempo de Pablo y los medios en los que creció resulta bastante probable que tuvo bastante contacto con ellos. Es más, algunos ven en las enseñanzas de Jesús cierta influencia de corrientes como el estoicismo (aunque la evidencia mínima sugiere que los estoicistas de tiempos cristianos nunca vieron con buenos ojos a estos últimos).
Los filósofos clásicos hablaron del Logos, que tenía que ver con la razón, el conocimiento, la sabiduría e incluso, en temas más profundos, con la verdad y el sentido de la existencia. Es curioso que Juan abra su evangelio con una disertación sobre el Logos, diciendo que no puede ser otro más que Jesucristo, subiéndose en cierta forma a la discusión. Me hace pensar que, a pesar de sus humildes orígenes, en algún momento de lo que parece ser una larga vida (el último de los apóstoles) escarbó en la filosofía.
Si le quitamos lo divino, podemos entender a Jesús o al menos a su figura histórica como un filósofo, y el cristianismo como su escuela.
precisamente Justino Mártir fue conocido por explicar esa relación entre la filosofía helénica clásica y el cristianismo, el logos es la sabiduría, y la sabiduría no es exclusiva del cristianismo ni de la biblia.
¿Qué hay por ejemplo de Buda y Confucio? ¿Sus enseñanzas son de menor valor que las de Jesucristo porque no eran semidioses? ¿Qué hay de la sabiduría divina de Salomón diciendo que es necesario usar la vara, cuando actualmente la ciencia ha descubierto que usar "la vara" causa más efectos negativos que positivos en los hijos?
RE: ¿es el cristianismo una filosofia mas? -
Anciano Señalado - 26 Mar, 2025
(25 Mar, 2025, 01:04 PM)Moebius escribió: En Colosenses 2:8 nuestro buen amigo el apostol Pablo dijo:
" Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo."
¿A que filosofias se referia?.
El cristianismo es una filosofía, pasa lo mismo que en los tiempos de Rutherford, que decía que "La religión es un lazo y un fraude", queriendo con ello desacreditar todos los movimientos religiosos menos el suyo, pero cuando sus sucesores se dieron cuenta que esa cruzada contra la religión les era más perjudicial que conveniente tuvieron que admitir que los testigos de Jehová también son una religión; igualmente la WT intenta desacreditar que la biblia y el cristianismo sean filosofía, pero las demás religiones no tienen reparos en afirmarlo, e incluso hay un término especial para la filosofía religiosa: la Teología.
RE: ¿es el cristianismo una filosofia mas? -
Moebius - 27 Mar, 2025
De acuerdo en que el cristianismo es una especie de filosofia, pero no es muy distinta de otras.
Segun he leido el cristianismo bebe mucho de Platon y de Aristoteles. O sea, no es algo 'nuevo' bajo el prisma de la filosofia. Asi, seria casi lo mismo si hicieramos nuestra las ideas de Platon, por ejemplo, en vez de las 'ideas' de los cristianos.
Pero 'somos' cristianos sin saber que esas ideas vienen de mucho tiempo atras.
De todos formas, hay una diferencia entre los cristianos y los seguidores de Jesus.
Son 'filosofias' distintas. Es claro que de Jesus se sabe muy poco, y lo que se sabe mayormente viene de lo que otros pensaron/entendieron/inventaron...y por supuesto escribieron
Por eso mismo he dejado de creer en la Biblia...como palabra de Dios
RE: ¿es el cristianismo una filosofia mas? -
Amatheos - 28 Mar, 2025
El cristianismo se creó en un relato basándose en un en un supuesto Jesús, incluso distorsionando por completo al personaje, elevándolo al estadio de un semidiós aunque la realidad es que está compuesta con lo que dicen que dijo y en especulaciones paulinas.
Desde el principio había una confrontación ideológica , Pedro y Santiago, los judaizante, y Pablo que hizo sacar el relato de su contexto para aplicarlo al cristianismo con un relleno de filosofía griega. Sabemos que al final la facción ganadora fueron los llamados ortodoxos con bases paulinas
Esas dos facciones tenían unas prospectivas diferentes en su credo, lo cual partían de de ideas o filosofías diferentes. El cristianismo es filosofía basada en un Dios que nadie ha visto jamás. Toda religión es filosofía especulativa en el modo que siempre pregunta pero no da respuestas concluyentes.
RE: ¿es el cristianismo una filosofia mas? -
Fortion Bare - 28 Mar, 2025
(27 Mar, 2025, 02:14 PM)Moebius escribió: Es claro que de Jesus se sabe muy poco, y lo que se sabe mayormente viene de lo que otros pensaron/entendieron/inventaron...y por supuesto escribieron
¿Pero has visto que lo mismo se puede decir de la mayoría de los filósofos antiguos? El ejemplo típico es Sócrates, que al parecer no escribió nada. Lo que sabemos viene de Platón y otras fuentes y hasta se hace división del personaje histórico y del de los relatos.
De igual forma, los mismos problemas que representa la Biblia sobre autenticidad, copiado, su cánon, los tienen muchos escritos de filosofía. Aunque con la Biblia, por ser libro tan influyente, se suele ser más exigente.
RE: ¿es el cristianismo una filosofia mas? -
omar67 - 29 Mar, 2025
(25 Mar, 2025, 01:04 PM)Moebius escribió: En Colosenses 2:8 nuestro buen amigo el apostol Pablo dijo:
" Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo."
¿A que filosofias se referia?.
El contexto demuestra que se refería a las enseñanzas tradicionales de los judíos y no a las filosofías griegas. Hasta la wt lo reconoce. Vean la nota a la biblia de estudio.
RE: ¿es el cristianismo una filosofia mas? -
JoseFidencioR - 29 Mar, 2025
CHATGPT:
Colosenses 2:8 advierte contra filosofías y tradiciones humanas que se oponen a la verdad de Cristo. El versículo dice:
"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo." (RVR60).
Filosofías y corrientes a las que se refiere
Pablo no menciona explícitamente nombres, pero por el contexto histórico y doctrinal de Colosas, se cree que alude a varias influencias peligrosas para la fe cristiana:
Gnosticismo (o proto-gnosticismo)
Enseñaba que la salvación se alcanzaba mediante un conocimiento secreto (gnosis) y despreciaba lo material.
Negaban la plena humanidad de Cristo (Col. 2:9) y promovían jerarquías espirituales elitistas.
Judaísmo legalista mezclado con paganismo
Algunos imponían rituales judíos (como circuncisión, dietas, festividades – Col. 2:11, 16) junto a prácticas místicas paganas.
Pablo los llama "rudimentos del mundo" (Col. 2:20), refiriéndose a normas humanas sin valor espiritual.
Sincretismo religioso (cultos mistéricos)
En Colosas había influencia de religiones paganas que mezclaban magia, adoración a ángeles (Col. 2:18) y ascetismo extremo (Col. 2:21-23).
Filosofías griegas (como platonismo o estoicismo)
Algunas promovían el dualismo (espíritu=bueno/materia=mala) o la autosuficiencia humana, contrarias a la dependencia de Cristo.
Advertencia clave de Pablo
El apóstol contrasta estas filosofías con la supremacía de Cristo (Col. 2:9-10), quien es la plenitud de Dios y la única fuente de salvación. Su mensaje es:
No hay sabiduría superior a Cristo.
La fe no se basa en sistemas humanos, sino en la obra redentora de Jesús.
RE: ¿es el cristianismo una filosofia mas? -
Moebius - 29 Mar, 2025
(28 Mar, 2025, 11:21 PM)Fortion Bare escribió: (27 Mar, 2025, 02:14 PM)Moebius escribió: Es claro que de Jesus se sabe muy poco, y lo que se sabe mayormente viene de lo que otros pensaron/entendieron/inventaron...y por supuesto escribieron
¿Pero has visto que lo mismo se puede decir de la mayoría de los filósofos antiguos? El ejemplo típico es Sócrates, que al parecer no escribió nada. Lo que sabemos viene de Platón y otras fuentes y hasta se hace división del personaje histórico y del de los relatos.
De igual forma, los mismos problemas que representa la Biblia sobre autenticidad, copiado, su cánon, los tienen muchos escritos de filosofía. Aunque con la Biblia, por ser libro tan influyente, se suele ser más exigente.
Se puede hacer una distincion entre el AT y el NT.
Del AT., prefiero no escribir nada porque para mi es simplemente historia de Israel y punto.
Del NT., si se sabe quienes fueron sus autores (o escuelas afines). De Pablo se sabe bastante.
Me interesa saber que paso con los seguidores de Jesus despues de su muerte.
La presencia de Pablo me resulta 'inquietante' y su mensaje muy alejado del de Jesus.
RE: ¿es el cristianismo una filosofia mas? -
Amatheos - 29 Mar, 2025
A raíz de lo expuesto ¿Sufrió el Dios de Israel una metamorfosis completa al cambiar por el Dios de Jesús? Si no, no se entiende
RE: ¿es el cristianismo una filosofia mas? -
Thaw_ - 29 Mar, 2025
(29 Mar, 2025, 03:18 PM)Amatheos escribió: A raíz de lo expuesto ¿Sufrió el Dios de Israel una metamorfosis completa al cambiar por el Dios de Jesús? Si no, no se entiende
Cuando algunos judíos vieron su templo y su ciudad destruida por quien "debió" (Roma) ser destruido por Yave...vieron la necesidad de inventar algo así como el cristianismo...