Comunidad ex-Testigos de Jehová
¿Que es el pecado? - Sección analítica - Versión para impresión

+- Comunidad ex-Testigos de Jehová (https://extj.co/foro)
+-- Foro: Primera Sala (https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=4)
+--- Foro: Foro EXTJ (https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=3)
+--- Hilo: ¿Que es el pecado? - Sección analítica (/showthread.php?tid=9293)



¿Que es el pecado? - Sección analítica - DeadJPool - 28 Apr, 2025

Hace unos días (por la semana santa) me volví a ver la película de "Daniel, un hombre de fe". Hay una escena donde un personaje -judío- comió del banquete ofrecido por Babilonia, y claro en aquella época estaba prohibido comer este tipo de alimentos, hoy en día eso ya no es pecado, y ahí es donde viene la pregunta ¿Acaso ese joven judío fue realmente vetado de la vida eterna por hacer algo considerado como pecado dependiendo de la época en que vivió?
Entonces hasta que punto algo es pecado o no, porqué hoy hacemos algo considerado como malo pero en unos años quizá no sea algo tan malo, y por cierto eso significa que Jehová si rebaja sus normas dependiendo de la época ?
Por cierto no espero que respondan esto con la verdad absoluta porque defiendo la idea de que es difícil obtener la verdad pero si quiero escuchar sus opiniones de lo que para ustedes es el pecado no desde el punto de vista del bien o el mal, sino ir más allá en lo filosófico que está bien o mal ¿en la naturaleza acaso hay normas morales?


RE: ¿Que es el pecado? - Sección analítica - WilsonLemus - 28 Apr, 2025

(28 Apr, 2025, 06:50 PM)DeadJPool escribió:  Hace unos días (por la semana santa) me volví a ver la película de "Daniel, un hombre de fe". Hay una escena donde un personaje -judío- comió del banquete ofrecido por Babilonia, y claro en aquella época estaba prohibido comer este tipo de alimentos, hoy en día eso ya no es pecado, y ahí es donde viene la pregunta ¿Acaso ese joven judío fue realmente vetado de la vida eterna por hacer algo considerado como pecado dependiendo de la época en que vivió?
Entonces hasta que punto algo es pecado o no, porqué hoy hacemos algo considerado como malo pero en unos años quizá no sea algo tan malo, y por cierto eso significa que Jehová si rebaja sus normas dependiendo de la época ?
Por cierto no espero que respondan esto con la verdad absoluta porque defiendo la idea de que es difícil obtener la verdad pero si quiero escuchar sus opiniones de lo que para ustedes es el pecado no desde el punto de vista del bien o el mal, sino ir más allá en lo filosófico que está bien o mal ¿en la naturaleza acaso hay normas morales?

Pues lo que se me viene a la mente, es que como argumento siempre se dice que las leyes que dio Dios a su pueblo, algunas eran de cosas que a Jehova le desagraban como la idolatria o el robo. Pero otras servian como proteccion para su salud.

Por ejemplo en las leyes se estipulaba que no debian tocar una cadaver pues eso los hacia impuros, o si lo hacian debian de purificarse y estar aislados 7 dias (Numeros 19v13-20) y se entiende que era para evitar una infeccion que contagiara al pueblo...
Igual aplicaba para animales que eran impuros, pues era mas probable que les diera alguna infeccion por no saberlos comer.


RE: ¿Que es el pecado? - Sección analítica - Moebius - 29 Apr, 2025

Filosoficamente...
No es que hayamos rebajado las leyes de dios, sino que el ser humano pobre animal racional, se ha elevado por encina de esas leyes...leyes de Israel.

Lo que antes era pecado, ahora no lo es porque las razones humanas son mas...humanas Rolleyes

No toleramos la injusticia (en la gran mayoria de las ocasiones) y eso es lo que da la diferencia.
Si hubiera justicia no haria falta las leyes de dios/Israel.
Entonces hay que preguntarse si a dios le resulto mas 'facil' imponer leyes para condenar una 'mala' accion que dar cabida a evitarlas con la justicia.

Y no, no eran justas. Un dios que favorece a un pueblo 'con su nombre' no es justo, significa que 'desprecia' a cualquier otro pueblo.


RE: ¿Que es el pecado? - Sección analítica - JoseFidencioR - 29 Apr, 2025

el pe'cado es Pez comestible sacado del agua por cualquiera de los procedimientos de pesca... Perdon... segun la HAMARTIOLOGIA (Doctrina de pecado) : El pecado es la trasgresión (VOLUNTARIA, despues del nuevo testamento) de la ley de Dios.

El pecado cambia a travez del tiempo? SI, MUCHO... Así como la forma de cobrar/purgar el pecado.


RE: ¿Que es el pecado? - Sección analítica - DeadJPool - 29 Apr, 2025

(29 Apr, 2025, 11:15 AM)JoseFidencioR escribió:  el pe'cado es Pez comestible sacado del agua por cualquiera de los procedimientos de pesca... Perdon... segun la HAMARTIOLOGIA (Doctrina de pecado) : El pecado es la trasgresión (VOLUNTARIA, despues del nuevo testamento) de la ley de Dios.

El pecado cambia a travez del tiempo? SI, MUCHO... Así como la forma de cobrar/purgar el pecado.

Jajaja me sacaste una sincera risa con tu comentario creo que es mejor verlo desde esa perspectiva, el pe'cado


RE: ¿Que es el pecado? - Sección analítica - Quinto Mucio Escévola - 30 Apr, 2025

¡Menudo melón has abierto!

No me voy a extender. Os daré mi opinión a grandes brochazos.

Advierto una cosa. Cuidado, porque a muchos de vosotros, cuando leáis lo que sigue, os va a saltar, como un resorte, la disonancia cognitiva. Lo doy por hecho.

El "pecado" es un invento de Pablo. Antes de él ni existía la palabra "pecado" en los mundos e idiomas judíos y arameos ni tampoco su concepto. Ni la palabra ni el concepto.

El vocablo Pecado viene del latín peccatum que significa transgresión voluntaria de la Ley divina.

Resalto lo del latín… ya que, como decía antes, dicho vocablo ni se le olía en el arameo y hebreo. Lo del latín nos sitúa en el mundo del NT y nunca atrás, en el AT.

Es Pablo, ciudadano romano, quien desarrolló el concepto del pecado como uno de los dogmas que estaba creando en esa nueva "senda" que se llamó el Camino o Cristianos. El tema del pecado lo abordó de manera general en su epístola a los Romanos y de manera particular en el capítulo 6.

Para el momento histórico que llamaré “Pablo” eso del "pecado original"… ni existía ni se le esperaba.

El concepto "pecado original" lo pergeñó un tal Ireneo, obispo de Lyon, en el siglo II, cuando mantuvo una controversia con el movimiento emergente en ese momento y del que, bajo mi humilde opinión, ya estaba impregnado el apóstol Juan (léase Juan 17:3): los gnósticos. El concepto "pecado original" fue desarrollado posteriormente por uno de los insignes Padres de la Iglesia, el famoso Agustín de Hipona siglo IV-V

A partir de ese entonces la Iglesia Católica fue dando forma y fondo al concepto pecado.

En nuestros días cada Iglesia “cristiana” hace su propia estructura alambicada del pecado. Los TJ, por ejemplo, tienen como uno de sus dogmas, de capital importancia, la doctrina del Rescate y este se apoya indisolublemente del concepto pecado original.

En este punto es bueno recordar que la Biblia nunca fue un libro. Hoy sí lo es. Es un libro Frankestein, diseñado bajo el criterio personalísimo de quién decidió que este y aquel libro y esta y aquella epístola, juntos iban a formar un solo libro y además ese libro iba a ser elevado a la categoría de Libro Sagrado y Palabra de Dios. ¡Puaf, casi nada! Y todo bajo el capricho del personaje de turno. ¿Cuántas biblia existen? La biblia judía no es la misma que la Biblia samaritana, ni la biblia de la iglesia católica es la misma que la biblia de la iglesia copta y esas no son la misma biblia que la que manejan los protestantes. ¿Cuál de todos los cánones o biblias existentes es la buena?

Las Biblia actuales, son traducciones de una traducción anterior y esa de otra anterior y así hasta un sinfín de traducciones de traducciones. La verosimilitud de lo contenido en las Biblias actuales, en particular el NT, está tan en el alero, que nadie, repito, nadie puede asegurar que lo que hoy leemos es el contenido de los escritos originales. Lo descubierto en Qumram o Nag Hammadi, puede aplicarse al AT nunca al NT. No existe un solo documento original del NT. No se sabe quién escribió ninguna de sus epístolas ni evangelios ni cuál era su contenido original.

En resumen y volviendo al pecado, podemos decir que el pecado fue un invento de Pablo; que nunca antes de el se sabía del mismo y que todo lo que pergeñó la Iglesia Católica a partir de ese momento fue eso, un dogma más de la Iglesia Católica... una fumada más.

Y lo anterior nos lleva a reflexionar sobre la presión a la que someten las iglesias a sus seguidores sobre lo que tienen que hacer y no para ser redimidos del pecado original y alcanzar así la gloria celestial (o terrenal).

Espero no sólo no haberos aburrido sino espero haberos entretenido un ratito.

Sólo es mi opinión...

Quinto Mucio Ecévola


RE: ¿Que es el pecado? - Sección analítica - DeadJPool - 30 Apr, 2025

(30 Apr, 2025, 02:05 AM)Quinto Mucio Escévola escribió:  ¡Menudo melón has abierto!

No me voy a extender. Os daré mi opinión a grandes brochazos.

Advierto una cosa. Cuidado, porque a muchos de vosotros, cuando leáis lo que sigue, os va a saltar, como un resorte, la disonancia cognitiva. Lo doy por hecho.

El "pecado" es un invento de Pablo. Antes de él ni existía la palabra "pecado" en los mundos e idiomas judíos y arameos ni tampoco su concepto. Ni la palabra ni el concepto.

El vocablo Pecado viene del latín peccatum que significa transgresión voluntaria de la Ley divina.

Resalto lo del latín… ya que, como decía antes, dicho vocablo ni se le olía en el arameo y hebreo. Lo del latín nos sitúa en el mundo del NT y nunca atrás, en el AT.

Es Pablo, ciudadano romano, quien desarrolló el concepto del pecado como uno de los dogmas que estaba creando en esa nueva "senda" que se llamó el Camino o Cristianos. El tema del pecado lo abordó de manera general en su epístola a los Romanos y de manera particular en el capítulo 6.

Para el momento histórico que llamaré “Pablo” eso del "pecado original"… ni existía ni se le esperaba.

El concepto "pecado original" lo pergeñó un tal Ireneo, obispo de Lyon, en el siglo II, cuando mantuvo una controversia con el movimiento emergente en ese momento y del que, bajo mi humilde opinión, ya estaba impregnado el apóstol Juan (léase Juan 17:3): los gnósticos. El concepto "pecado original" fue desarrollado posteriormente por uno de los insignes Padres de la Iglesia, el famoso Agustín de Hipona siglo IV-V

A partir de ese entonces la Iglesia Católica fue dando forma y fondo al concepto pecado.

En nuestros días cada Iglesia “cristiana” hace su propia estructura alambicada del pecado. Los TJ, por ejemplo, tienen como uno de sus dogmas, de capital importancia, la doctrina del Rescate y este se apoya indisolublemente del concepto pecado original.

En este punto es bueno recordar que la Biblia nunca fue un libro. Hoy sí lo es. Es un libro Frankestein, diseñado bajo el criterio personalísimo de quién decidió que este y aquel libro y esta y aquella epístola, juntos iban a formar un solo libro y además ese libro iba a ser elevado a la categoría de Libro Sagrado y Palabra de Dios. ¡Puaf, casi nada! Y todo bajo el capricho del personaje de turno. ¿Cuántas biblia existen? La biblia judía no es la misma que la Biblia samaritana, ni la biblia de la iglesia católica es la misma que la biblia de la iglesia copta y esas no son la misma biblia que la que manejan los protestantes. ¿Cuál de todos los cánones o biblias existentes es la buena?

Las Biblia actuales, son traducciones de una traducción anterior y esa de otra anterior y así hasta un sinfín de traducciones de traducciones. La verosimilitud de lo contenido en las Biblias actuales, en particular el NT, está tan en el alero, que nadie, repito, nadie puede asegurar que lo que hoy leemos es el contenido de los escritos originales. Lo descubierto en Qumram o Nag Hammadi, puede aplicarse al AT nunca al NT. No existe un solo documento original del NT. No se sabe quién escribió ninguna de sus epístolas ni evangelios ni cuál era su contenido original.

En resumen y volviendo al pecado, podemos decir que el pecado fue un invento de Pablo; que nunca antes de el se sabía del mismo y que todo lo que pergeñó la Iglesia Católica a partir de ese momento fue eso, un dogma más de la Iglesia Católica... una fumada más.

Y lo anterior nos lleva a reflexionar sobre la presión a la que someten las iglesias a sus seguidores sobre lo que tienen que hacer y no para ser redimidos del pecado original y alcanzar así la gloria celestial (o terrenal).

Espero no sólo no haberos aburrido sino espero haberos entretenido un ratito.

Sólo es mi opinión...

Quinto Mucio Ecévola

Quinto, me dio gusto leerte y sobre todo esa investigación que nos compartiste, me hiciste pensar y querer investigar más del tema, por otro lado también me resolviste sin querer algo que no me había puesto a pensar y estaba frente a mis narices.
Sé que se va del tema pero lo quiero dejar para mi recuerdo, durante años estuve enseñando que la Biblia tenía una coherencia histórica y cronológica increíble que a no ser de que fuera una historia escrita por un mismo autor sería difícil coordinar a tantos escritores y tantos libros, PERO, con lo que dices me hiciste pensar, es verdad! todo ha sido cuidadosamente seleccionado, cualquiera podría haber hecho una biblioteca así, con tantos años de diversas escrituras el que seleccionó lo que debía estar en "La Biblia" lo hizo de tal manera de que tuviera lógica, aún si no la tenía, había una ventaja, que los más fanáticos iban a acomodar el relato para que tenga sentido (Es como las profecías al azar, alguien lanzó la profecía va a haber un "Papa negro" entonces los ingenuos lo interpretan diciendo sobre el color de piel, sus intenciones, sus orígenes, el tema de los jesuitas, es sugestión una profecía acomodada).
En fin, me fui de tema, pero me pareció interesante comentarlo, seguiré leyendo opiniones sobre el tema original, el pecado


RE: ¿Que es el pecado? - Sección analítica - JoseFidencioR - 30 Apr, 2025

MMMM... Pecado segun los judios? bueno, entre ellos, segun escrios muy antigos (circa 300 DC) el pecado es una transgresion ala ley de dios, pero no necesariamente intencional... recordemos a unos tipos qeu sostenian el arca de la alianza, se les ordeno no tocar el arca o moririan.... pero tropiesan y para evitar que toque el suelo el arca(2 Samuel 6:5-7), la tocan con la mano y ZAZ! caen muertos. violaron la ley y recibieron su merecido (con todo y buenas intensiones!!!)... no solo eso. A cierto profeta que usaba un ASNA (Numeros 22) san diosito le dice NO, luego Si y luego lo queire matar por obedecerle, luego le dice no y luego si y al final, que si pero no, y cumpliendo la ley directa de san Jehovas, PECO!!!!

De hecho, entre los judios, solo eran marioneta de san Jehovas y ni de chiste podian decir algo en contra o se los cargaba patas de cabra...

El pecado, pues, era causado y prevenido por san jehovas, siendo solo marionetas... aceurdense de Judas(Juan 13:27) y Faraon(exodo 14:4)...

Pero entre los cristianos, la cosa seguia igual, pero era diferente. Ahora no bastaba con hacerlo, hasta con pensarlo era pecado (Mateo 5.27)... lo intersante es que ahora se podia PERDONAR PECADOS mediante contriccion, y no solo con sobornos, digo, "ofrendas"...


ah! pero entre los judios estaba la ley que si el jefe pecaba, todos estaban condenados exepto el jefe mismo! mientras que entre los cristianos, solo el que peco tenia que pagar su pecado. (bueno, casi siempre).


RE: ¿Que es el pecado? - Sección analítica - Thaw_ - 30 Apr, 2025

(30 Apr, 2025, 02:05 AM)Quinto Mucio Escévola escribió:  El "pecado" es un invento de Pablo. Antes de él ni existía la palabra "pecado" en los mundos e idiomas judíos y arameos ni tampoco su concepto. Ni la palabra ni el concepto.

Strong hebreo פֶּשַׁע pésha
6588 defecto, falta...

Pronuciación
pésha
Derivación
de 6586
Definición
revuelta (nacional, moral, o religiosa)
Def. en RV
defecto, falta, fraude, infracción,iniquidad, maldad, ofensa, pecado, pecar, prevaricación, rebelarse, rebelde, rebeldía,rebelión, traición, transgresión.
___________________

Strong hebreo חַטָּאָה kjattaá
2403 culpa...

Pronuciación
kjattaá
Derivación
de 2398
Definición
ofensa (a veces pecaminosidad habitual, y su pena, ocasión, sacrificio, o expiación; también (concreto) ofensor
Def. en RV culpa, expiación, expiatorio, pecado, pecador, pecar, pena

Ejemplo: https://www.logosklogos.com/interlinear/AT/2S/12/13