Comunidad ex-Testigos de Jehová
El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - Versión para impresión

+- Comunidad ex-Testigos de Jehová (https://extj.co/foro)
+-- Foro: Primera Sala (https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=4)
+--- Foro: Foro EXTJ (https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=3)
+--- Hilo: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas (/showthread.php?tid=9303)

Páginas: 1 2


El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - Anciano Señalado - 03 May, 2025

Usualmente no presto atención a la Talaya, tiene años que no la preparo ni siquiera si me toca conducirla, generalmente me pongo a leer algo en el celular o navegar en Facebook.

Sin embargo el estudio de esta semana no pudo pasarme desapercibido porque dice que una hermana perdió a su esposo y tuvo gravemente a sus hijos en el hospital por la imprudencia de un conductor irresponsable en un accidente en carretera. La experiencia dice que la hermana perdonó al conductor y que en tribunales pidió al juez a cargo que tuviera misericordia de ese hombre, algo que sorprendió a todos.

En primer lugar, esa experiencia me parece sacada de la manga, como de costumbre la Talaya no da detalles concretos de lugar y fecha y yo tampoco encontré en Internet una noticia así, que seguramente sería relevante, si alguien la encuentra puede compartirlo.

En segundo lugar se me hace una bajeza para ilustrar qué debemos perdonar a los demás. No estoy en contra de perdonar, e incluso considero que es un proceso personal que nos ayuda a estar en paz con nosotros mismos y seguir adelante en la vida pero ¿es necesario un ejemplo así de drástico para ilustrar el perdón cristiano?

En una nota a pie de página el artículo aclara que en una situación así cada cristiano tendría que tomar su decisión, así que si es una decisión personal que cada quien tomaría de manera diferente ¿por qué usarlo como ejemplo? ¿Ilustra realmente esa anécdota el perdón de Jehová cuando este mismo mató a Uzah solo porque tocó su cajita mágica, o mató a un bebé solo porque su papá el Rey David tenía que ser castigado de alguna forma, o que mandó serpientes a los Israelitas en el desierto que se quejaron de que los tuvo dando vueltas en círculo durante 40 años? Si alguno de los miembros del cuerpo gobernante estuviera en una situación como la descrita ¿habría perdonado realmente al transgresor? ¿Por qué no perdonaron a la AEVTJ y al gobierno noruego y prefirieron llevarlos a tribunales? ¿Es que acaso es más grave la difamación y dejar de recibir apoyo económico qué un homicidio culposo?

Este tipo de artículos es muy estúpido, hasta mi esposa que sigue programada sintió náuseas de leer esa experiencia y me confesó que era innecesaria para ilustrar el punto del perdón. Cuando una de mis hermanas era adolescente fue abusada sexualmente por una persona cercana (aclaro que la persona no era testigo de Jehová) , mi padre queriendo imitar el perdón divino decidió retirar los cargos contra el agresor para supuestamente no perjudicarlo de por vida si caía en la cárcel, no había sido la primera vez que esta persona había hecho algo similar con alguien más, a la larga esa decisión nos marcó en la vida y como familia, así que sé de primera mano la influencia que estas enseñanzas pueden hacer en alguien.

¿Qué opinan ustedes?


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - WilsonLemus - 04 May, 2025

(03 May, 2025, 11:04 PM)Anciano Señalado escribió:  Usualmente no presto atención a la Talaya, tiene años que no la preparo ni siquiera si me toca conducirla, generalmente me pongo a leer algo en el celular o navegar en Facebook.

Sin embargo el estudio de esta semana no pudo pasarme desapercibido porque dice que una hermana perdió a su esposo y tuvo gravemente a sus hijos en el hospital por la imprudencia de un conductor irresponsable en un accidente en carretera. La experiencia dice que la hermana perdonó al conductor y que en tribunales pidió al juez a cargo que tuviera misericordia de ese hombre, algo que sorprendió a todos.

En primer lugar, esa experiencia me parece sacada de la manga, como de costumbre la Talaya no da detalles concretos de lugar y fecha y yo tampoco encontré en Internet una noticia así, que seguramente sería relevante, si alguien la encuentra puede compartirlo.

En segundo lugar se me hace una bajeza para ilustrar qué debemos perdonar a los demás. No estoy en contra de perdonar, e incluso considero que es un proceso personal que nos ayuda a estar en paz con nosotros mismos y seguir adelante en la vida pero ¿es necesario un ejemplo así de drástico para ilustrar el perdón cristiano?

En una nota a pie de página el artículo aclara que en una situación así cada cristiano tendría que tomar su decisión, así que si es una decisión personal que cada quien tomaría de manera diferente ¿por qué usarlo como ejemplo? ¿Ilustra realmente esa anécdota el perdón de Jehová cuando este mismo mató a Uzah solo porque tocó su cajita mágica, o mató a un bebé solo porque su papá el Rey David tenía que ser castigado de alguna forma, o que mandó serpientes a los Israelitas en el desierto que se quejaron de que los tuvo dando vueltas en círculo durante 40 años? Si alguno de los miembros del cuerpo gobernante estuviera en una situación como la descrita ¿habría perdonado realmente al transgresor? ¿Por qué no perdonaron a la AEVTJ y al gobierno noruego y prefirieron llevarlos a tribunales? ¿Es que acaso es más grave la difamación y dejar de recibir apoyo económico qué un homicidio culposo?

Este tipo de artículos es muy estúpido, hasta mi esposa que sigue programada sintió náuseas de leer esa experiencia y me confesó que era innecesaria para ilustrar el punto del perdón. Cuando una de mis hermanas era adolescente fue abusada sexualmente por una persona cercana (aclaro que la persona no era testigo de Jehová) , mi padre queriendo imitar el perdón divino decidió retirar los cargos contra el agresor para supuestamente no perjudicarlo de por vida si caía en la cárcel, no había sido la primera vez que esta persona había hecho algo similar con alguien más, a la larga esa decisión nos marcó en la vida y como familia, así que sé de primera mano la influencia que estas enseñanzas pueden hacer en alguien.

¿Qué opinan ustedes?
Siento estar en contra por primera vez de tu punto ee vista.
Se qué muchas de las experiencias sacadas de la atalaya son exageraciones o por no decir, inventos..

Una vez en una atalaya, leía la experiencia de una hermana qué cuando su hijo fue expulsado de la congregación, sintió mas dolor que si este hubiera fallecido...

Pero volviendo a lo que dije al principio, estoy en desacuerdo porque en eso se basa el perdón qué enseñó Jesus, de perdonar hasta lo impensable. Imagínate que escucharás de un tipo qué fue apedreado hasta la muerte y qué sus ultimas palabras hayan sido - Dios, perdonalos. (Esteban)

Entonces el perdón qué enseñó Jesús, la mayoría no podemos con la idea, nos hierve la sangre el llegar a ponerlo en práctica, pero bueno somos humanos...


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - Moebius - 04 May, 2025

Al leer tu escrito lo primero que me ha venido a la mente es muy simple:
Preparar a los testigos a perdonarlos a ellos (los del CG).

Si se trata de perdonar a alguien que por negligencia a causado la muerte de una persona, o si por una incapacidad de controlar los impulsos sexuales hace algo tan horrible como violar a un menor...¿como no perdonar a alguien que, llevado por un anhelo de hacer la voluntad de dios y de conocer su proposito ha 'entendido' la biblia de una manera erronea?.

Si resulta que han mentido...no lo han hecho a mala fe...sino movidos por el amor que sienten por Jehova y por dar a conocer sus propositos. ¿Que todo resulta en una mentira?. Bueno...si, pero la motivacion es buena.
Merecen perdon.

Ya lo sabeis...a perdonarlos, y de paso vomitar, vomitar y vomitar...


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - Key_Engineer_4013 - 04 May, 2025

(04 May, 2025, 10:13 AM)Moebius escribió:  Al leer tu escrito lo primero que me ha venido a la mente es muy simple:
Preparar a los testigos a perdonarlos a ellos (los del CG).

Si se trata de perdonar a alguien que por negligencia a causado la muerte de una persona, o si por una incapacidad de controlar los impulsos sexuales hace algo tan horrible como violar a un menor...¿como no perdonar a alguien que, llevado por un anhelo de hacer la voluntad de dios y de conocer su proposito ha 'entendido' la biblia de una manera erronea?.

Si resulta que han mentido...no lo han hecho a mala fe...sino movidos por el amor que sienten por Jehova y por dar a conocer sus propositos. ¿Que todo resulta en una mentira?. Bueno...si, pero la motivacion es buena.
Merecen perdon.

Ya lo sabeis...a perdonarlos, y de paso vomitar, vomitar y vomitar...

Yo tengo una sensación parecida a la tuya, sólo que no van a pedir perdón por nada, pero por si alguien tiene la sensación de que se han equivocado que sepan que son imperfectos y jehova (que les da las luces necesarias para llegar a la noche) en su infinita misericordia les perdona, como tú, hermano, no lo vas a hacer? 

También es cierto que ésta consideración de ésta talaya se da cada cierto tiempo, al menos una vez o dos al año. Me atrevería a decir que casi lo único que cambian es el título. 

Abrazo


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - OSDAVID - 04 May, 2025

(03 May, 2025, 11:04 PM)Anciano Señalado escribió:  Usualmente no presto atención a la Talaya, tiene años que no la preparo ni siquiera si me toca conducirla, generalmente me pongo a leer algo en el celular o navegar en Facebook.

Sin embargo el estudio de esta semana no pudo pasarme desapercibido porque dice que una hermana perdió a su esposo y tuvo gravemente a sus hijos en el hospital por la imprudencia de un conductor irresponsable en un accidente en carretera. La experiencia dice que la hermana perdonó al conductor y que en tribunales pidió al juez a cargo que tuviera misericordia de ese hombre, algo que sorprendió a todos.

En primer lugar, esa experiencia me parece sacada de la manga, como de costumbre la Talaya no da detalles concretos de lugar y fecha y yo tampoco encontré en Internet una noticia así, que seguramente sería relevante, si alguien la encuentra puede compartirlo.

En segundo lugar se me hace una bajeza para ilustrar qué debemos perdonar a los demás. No estoy en contra de perdonar, e incluso considero que es un proceso personal que nos ayuda a estar en paz con nosotros mismos y seguir adelante en la vida pero ¿es necesario un ejemplo así de drástico para ilustrar el perdón cristiano?

En una nota a pie de página el artículo aclara que en una situación así cada cristiano tendría que tomar su decisión, así que si es una decisión personal que cada quien tomaría de manera diferente ¿por qué usarlo como ejemplo? ¿Ilustra realmente esa anécdota el perdón de Jehová cuando este mismo mató a Uzah solo porque tocó su cajita mágica, o mató a un bebé solo porque su papá el Rey David tenía que ser castigado de alguna forma, o que mandó serpientes a los Israelitas en el desierto que se quejaron de que los tuvo dando vueltas en círculo durante 40 años? Si alguno de los miembros del cuerpo gobernante estuviera en una situación como la descrita ¿habría perdonado realmente al transgresor? ¿Por qué no perdonaron a la AEVTJ y al gobierno noruego y prefirieron llevarlos a tribunales? ¿Es que acaso es más grave la difamación y dejar de recibir apoyo económico qué un homicidio culposo?

Este tipo de artículos es muy estúpido, hasta mi esposa que sigue programada sintió náuseas de leer esa experiencia y me confesó que era innecesaria para ilustrar el punto del perdón. Cuando una de mis hermanas era adolescente fue abusada sexualmente por una persona cercana (aclaro que la persona no era testigo de Jehová) , mi padre queriendo imitar el perdón divino decidió retirar los cargos contra el agresor para supuestamente no perjudicarlo de por vida si caía en la cárcel, no había sido la primera vez que esta persona había hecho algo similar con alguien más, a la larga esa decisión nos marcó en la vida y como familia, así que sé de primera mano la influencia que estas enseñanzas pueden hacer en alguien.

¿Qué opinan ustedes?



Lo que da nauseas es el fariseísmo que practica la WT , eso es lo que da nauseas .

Era necesario que los fariseos oraran en las plazas públicas ,para mostrar su devoción?
Era necesario , que se les notara que habían ayunado , para mostrar su devoción ?
Era necesario que usaran vestiduras con flecos más largos de lo habitual para mostrar su devoción ? etc etc

Anciano tu preguntas ....¿es necesario un ejemplo así de drástico para ilustrar el perdón cristiano? permíteme completar tu pregunta

¿Es necesario un ejemplo así de drástico para ilustrar el perdón cristiano? "para demostrar su devoción" ?

Opino que .. lo que da nauseas es la hipocresía que la WT ostenta , hay miles de casos que por una nimiedad , la persona ,o sea el mismo tj , es señalado , amonestado y por otras razones es expulsado .

Ese perdón que muestran, a extraños en un caso tan extremo ,LA WT , NO LO TIENE PARA LOS SUYOS o sea PARA EL PROPIO TJ , QUE FALLA EN NIMIEDADES y por esta razón son señalados , expulsados , no se les saluda , lo separan de sus propias familias etc etc etc .

Ese corazón que "sugieren " tener a los tj de apié , la WT NO LO TIENE , NO LO TUVO , NI LO TENDRÁ JAMÁS .

Esa ALARMA que sonó cuando leíste el artículo y LAS NAUCEAS , que te ha provocado ,ese artículo , son bienvenidas .

El Nazareno las vivió en carnes propias , los denunció y nos enseñó a verlas , son lobos vestidos de ovejas , sólo se los ve espiritualmente , hace falta sagacidad para notar el disfraz .

APROVECHO PARA DECIR ESTO PARA EL TJ COMÚN

Si el tj de a píe , procurara el espíritu del Cristo , seguramente desarrollaría en el, un "asco" por el fariseísmo , por la hipocresía ,que hay en la WT ,vería al lobo detrás del VESTIDO DE OVEJA , lo notaría .

Tj , ten en cuenta que recién , partir del libro de mateo, el Diablo es desenmascarado , abiertamente , y lo muestra como actúa detrás de la religión , como opera en la religión y este es un caso , es por eso que a los fariseos les dijo ....SU PADRE ES EL DIABLO . abrazo grande disculpas tantas mayúsculas es que no me gustan estos tipos de disfraces


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - Anciano Señalado - 04 May, 2025

(04 May, 2025, 05:24 AM)WilsonLemus escribió:  
(03 May, 2025, 11:04 PM)Anciano Señalado escribió:  Usualmente no presto atención a la Talaya, tiene años que no la preparo ni siquiera si me toca conducirla, generalmente me pongo a leer algo en el celular o navegar en Facebook.

Sin embargo el estudio de esta semana no pudo pasarme desapercibido porque dice que una hermana perdió a su esposo y tuvo gravemente a sus hijos en el hospital por la imprudencia de un conductor irresponsable en un accidente en carretera. La experiencia dice que la hermana perdonó al conductor y que en tribunales pidió al juez a cargo que tuviera misericordia de ese hombre, algo que sorprendió a todos.

En primer lugar, esa experiencia me parece sacada de la manga, como de costumbre la Talaya no da detalles concretos de lugar y fecha y yo tampoco encontré en Internet una noticia así, que seguramente sería relevante, si alguien la encuentra puede compartirlo.

En segundo lugar se me hace una bajeza para ilustrar qué debemos perdonar a los demás. No estoy en contra de perdonar, e incluso considero que es un proceso personal que nos ayuda a estar en paz con nosotros mismos y seguir adelante en la vida pero ¿es necesario un ejemplo así de drástico para ilustrar el perdón cristiano?

En una nota a pie de página el artículo aclara que en una situación así cada cristiano tendría que tomar su decisión, así que si es una decisión personal que cada quien tomaría de manera diferente ¿por qué usarlo como ejemplo? ¿Ilustra realmente esa anécdota el perdón de Jehová cuando este mismo mató a Uzah solo porque tocó su cajita mágica, o mató a un bebé solo porque su papá el Rey David tenía que ser castigado de alguna forma, o que mandó serpientes a los Israelitas en el desierto que se quejaron de que los tuvo dando vueltas en círculo durante 40 años? Si alguno de los miembros del cuerpo gobernante estuviera en una situación como la descrita ¿habría perdonado realmente al transgresor? ¿Por qué no perdonaron a la AEVTJ y al gobierno noruego y prefirieron llevarlos a tribunales? ¿Es que acaso es más grave la difamación y dejar de recibir apoyo económico qué un homicidio culposo?

Este tipo de artículos es muy estúpido, hasta mi esposa que sigue programada sintió náuseas de leer esa experiencia y me confesó que era innecesaria para ilustrar el punto del perdón. Cuando una de mis hermanas era adolescente fue abusada sexualmente por una persona cercana (aclaro que la persona no era testigo de Jehová) , mi padre queriendo imitar el perdón divino decidió retirar los cargos contra el agresor para supuestamente no perjudicarlo de por vida si caía en la cárcel, no había sido la primera vez que esta persona había hecho algo similar con alguien más, a la larga esa decisión nos marcó en la vida y como familia, así que sé de primera mano la influencia que estas enseñanzas pueden hacer en alguien.

¿Qué opinan ustedes?
Siento estar en contra por primera vez de tu punto ee vista.
Se qué muchas de las experiencias sacadas de la atalaya son exageraciones o por no decir, inventos..

Una vez en una atalaya, leía la experiencia de una hermana qué cuando su hijo fue expulsado de la congregación, sintió mas dolor que si este hubiera fallecido...

Pero volviendo a lo que dije al principio, estoy en desacuerdo porque en eso se basa el perdón qué enseñó Jesus, de perdonar hasta lo impensable. Imagínate que escucharás de un tipo qué fue apedreado hasta la muerte y qué sus ultimas palabras hayan sido - Dios, perdonalos. (Esteban)

Entonces el perdón qué enseñó Jesús, la mayoría no podemos con la idea, nos hierve la sangre el llegar a ponerlo en práctica, pero bueno somos humanos...

Alguien una vez escribió en el foro "me quedo con el Jesús de los evangelios porque me gusta", no se trata de aceptar las cosas solo porque suenan bien sus ideales o porque es una historia muy noble, el hecho de que los evangelios relaten ese pasaje de Jesús perdona a sus verdugos no significa ni que Jesucristo existiera, ni que en realidad haya dicho esas palabras.

Asumiendo que fuera cierto, sigue sin resolverse cómo compaginas esa expresión sublime de perdón a la vez con el hecho de que Jehová mató personas por mínimas razones como levantar leña en sábado, si se supone que Jesús es el reflejo de Dios. ¿Por qué Dios espera que todos incluso su hijo perdonemos cosas como el asesinato cuando él mismo no soporta ni una crítica y tiene que mandar lluvia 40 días para castigar a la humanidad?

Si se trata de romantizar conmovedores relatos también tenemos sabiduría en Buda, Confucio, y básicamente cualquier pensador sabio así que no se puede concebir decirle a alguien que está mal por no perdonar por ejemplo a quien le abusó sexualmente o causó asesinato de otra persona.


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - CATALAN - 04 May, 2025

Hoy he amanecido de mal humor así que...

WilsonLemus te pregunto. ¿Tú harías lo que le estás reprochando al comentario de Anciano Señalado de perdonar a una persona que le haría daño a tu familia, y que uno de ellos hasta muera por su culpa?
Ustedes los cristianos tienen una visión bien distorsionada del perdón. El hecho que su líder, Jesús, supuestamente haya dicho que hay que perdonar a los demás, no creo que haya querido dar a entender que si alguien lastima adrede a una persona se le pueda perdonar sin más. Se supone que el perdón es para acciones que por nuestra imperfeccion como humanos hacemos, no para acciones que nosotros podemos controlar. Es más, vaya. Supongamos que de veras Jesús quería enseñar eso. De igual manera no creo que haya querido decir que perdonar a alguien= librarlo de su castigo por sus acciones. Se dice de que Jesús perdono al malhechor que estaba a su lado, pero no por eso milagrosamente lo bajó del madero de tormento (o cruz, yo que sé).

Tú efectivamente puedes decirle a alguien: "te perdono por lo que me haz hecho" pero ésto no lo exime a alguien de que pague por sus acciones. Por ejemplo yo he conocido matrimonios que uno de los 2 ha hecho una infidelidad, y el otro cónyuge inocente lo ha perdonado, pero igual se han separado. Por qué? Por lo que ya comenté, tu puedes perdonar a alguien, para que tú mismo sanes, puedas pasar la página, botes ese rencor. Si, es muy beneficioso. Pero de eso a que el perdón implique borrar las acciones que alguien haya hecho y hacer de cuenta como que si nada jamás hubiera pasado, eso no. El cristianismo como siempre distorsionando los valores.


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - CATALAN - 04 May, 2025

Hasta la inteligencia artificial creo que lo entiende perfectamente. No creo que nosotros no lo podamos entender .


https://chatgpt.com/share/6817d039-4c60-8006-8441-cd55bb4d4995


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - Fortion Bare - 04 May, 2025

En mi caso, sentimientos encontrados. Son uno de esos temas que hasta cierto grado siento que llegan a valer la pena o aportar algo al vivir "cristiano". Aprecio más estos artículos que los que hablan del "inminente" cumplimiento de profecías bíblicas en nuestros días, entre otras basuras doctrinales. 

La experiencia del inicio suena a chisme de los que se transmite de boca en boca entre hermanos. El juez llorando y el culpable estudiando la Biblia. "No lo sé Rick, parece falso".

Pero igual me pareció muy trágico el recuadro "¿Y si lo que hizo alguien me causó un trauma?", pensé que al menos en alguna línea abordaría la posibilidad de solicitar ayuda profesional, pero no. Solo te insta a "dejar todo en manos de Jehová". 

Como paréntesis, hace poco una hermana me pidió consejo, desde hace más de un año su esposo no Testigo ya tiene otra pareja, no ha llevado a esta pareja a la casa, pero ganas no le faltan. Y la hermana ha tenido que sobrellevar la situación, escuchando por ejemplo cómo el marido descaradamente le llama a la otra por teléfono. Aunque viven en la misma casa, básicamente están separados. El detalle que me sorprendió fue que, ella sigue ahí, en medio de esa situación, solo porque un anciano le aconsejó no divorciarse y esperar. 

Le dije que, si ya había buscado información, se habría dado cuenta de que tiene pruebas circunstanciales de inmoralidad y que, si es su firme decisión, no tiene por qué soportar más esa situación y puede proceder con el divorcio, si así lo desea. Y que antes de hacerlo solo se buscara asesorar legalmente para ver cuáles son los pasos más convenientes a dar.

El punto aquí es, ¿por qué a veces se pide, se exige, una postura tan "abnegada" de la mujer, en especial de los ancianos hombres? ¿Hubiera recomendado "esperar", aquel anciano, en una situación opuesta donde la infiel fuera la mujer? ¿Haría lo mismo aquel anciano si se viera envuelto en una infidelidad similar de su mujer?

Volviendo al artículo y enlazando un poco la situación de la hermana, me parece que le faltó recalcar que el perdón no significa tolerar todo, ni que se aprueba de lo que se ha hecho, ni que todo deba seguir igual. A ella le viene bien perdonar para alcanzar su paz mental, pero también proceder con su divorcio si así lo define. No esta peleado uno con lo otro. Sé que lo han mencionado en otros artículos y revistas, pero este artículo en especial lo sentí un poco sesgado, con un sabor de que uno sencillamente tiene que tolerar todo y que eso es el perdón.


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - WilsonLemus - 04 May, 2025

(04 May, 2025, 03:27 PM)CATALAN escribió:  Hoy he amanecido de mal humor así que...

WilsonLemus te pregunto. ¿Tú harías lo que le estás reprochando al comentario de Anciano Señalado de perdonar a una persona que le haría daño a tu familia, y que uno de ellos hasta muera por su culpa?
Ustedes los cristianos tienen una visión bien distorsionada del perdón. El hecho que su líder, Jesús, supuestamente haya dicho que hay que perdonar a los demás, no creo que haya querido dar a entender que si alguien lastima adrede a una persona se le pueda perdonar sin más. Se supone que el perdón es para acciones que por nuestra imperfeccion como humanos hacemos, no para acciones que nosotros podemos controlar. Es más, vaya. Supongamos que de veras Jesús quería enseñar eso. De igual manera no creo que haya querido decir que perdonar a alguien= librarlo de su castigo por sus acciones. Se dice de que Jesús perdono al malhechor que estaba a su lado, pero no por eso milagrosamente lo bajó del madero de tormento (o cruz, yo que sé).

Tú efectivamente puedes decirle a alguien: "te perdono por lo que me haz hecho" pero ésto no lo exime a alguien de que pague por sus acciones. Por ejemplo yo he conocido matrimonios que uno de los 2 ha hecho una infidelidad, y el otro cónyuge inocente lo ha perdonado, pero igual se han separado. Por qué? Por lo que ya comenté, tu puedes perdonar a alguien, para que tú mismo sanes, puedas pasar la página, botes ese rencor. Si, es muy beneficioso. Pero de eso a que el perdón implique borrar las acciones que alguien haya hecho y hacer de cuenta como que si nada jamás hubiera pasado, eso no. El cristianismo como siempre distorsionando los valores.

Amanecimos violentos...
Cita: ¿Tú harías lo que le estás reprochando al comentario de Anciano Señalado de perdonar a una persona que le haría daño a tu familia, y que uno de ellos hasta muera por su culpa?

Aun no me ha tocado estar en esa situación, pero si he estado en otra qué invoucra a una persona que por años me hizo una de las cosas mas repugnantes y grotezcas que alguien podría hacerte, encima que sea de tu misma sangre y la diferencia de la muerte es qué ya no sientes ni te duele, en cambió yo cada vez que alguien me hace preguntas como la tuya, tengo que recordalo y me ha lllevado a veces a no querer seguir viviendo. (Use discernimiento del lector)

Cita:no creo que haya querido dar a entender que si alguien lastima adrede a una persona se le pueda perdonar sin más


Pues la revista está distorsionado la realidad, una persona no puede evitar las consecuencias de las leyes sobre otra persona (excepto el juez) en realidad si la mujer no presentó los cargos por homicidio, igual el seguro del hombre debió pagar los daños materiales, medicos, legales de los afectados, asi como responder ante la ley por sus actos..

Pregunta para ti, ¿Si el hombre o un personaje hace un mal, la carcel es la mejor forma de hacer justicia?
Te lo digo porque hablando con un compañero de trabajo, me decía que los seguros de auto te cubren de asistencia legal, si existe un percance en donde eres culpable, el seguro te cubre legalmente y llegan a un acuerdo con los afectados.

A diferencia de no tener seguro, dónde si tampoco tiene dinero, probablemente si termine preso cumpliendo una condena y tú teniendo que pagar tus daños sufridos, tu salud desecha y sin dinero porque gastaste todo en curarte.

En los dos casos, ¿Qué justicia prefieres? Que el culpable te pague los daños a ti y lo que afectó? O ¿Encerrarlo en la carcel por varios años, pero tu teniendo que pagar todos los daños por tu cuenta, quedándote sin dinero ni ayuda?

Bueno, del mensaje de Jesús, pues obviamente perdonar no libra de las consecuencias, ni de los sentimientos. Cuando alguien te dice qué te perdona, pero le sigue doliendo lo que hiciste, claro que es válido...

Por cierto los "valores" dependen de cada sociedad, no son los mismos los de antes qué los de ahora "


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - CATALAN - 04 May, 2025

Sobre de que prefiero si pagar yo los daños con el sujeto en la cárcel o que quede libre pero que pague a él todo el daño causado pues yo me quedo con lo segundo obviamente. ¿Que voy a ganar yo con verlo en la cárcel?

Puedo decirle "entiendo que no fue tu intención haberle hecho daño a mi familia, y si, te perdono. Pero debes de pagar por lo que hiciste y que las leyes hagan su trabajo".
Lo que trato de decir es lo mismo que (según se dice también) dijo Mahatma Gandhi: "el problema no es Jesús. El problema son los cristianos que no viven en conformidad con lo que enseñan". O en este caso: El problema es que muchas veces distorsionan el mensaje original.


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - Sr. Oscuro - 05 May, 2025

Tal vez me resten puntos por lo que comentaré pero yo personalmente NUNCA perdono, luego las personas creen que te pueden pisotear sin consecuencias, el que perdona está en los cielos (si es que existe) por eso yo le dejo el perdón a el, por eso siempre estuve en conflicto cuando fui tu con el pasaje de poner la otra mejilla, si alguien me da un golpe le regreso 3.

La paz es para los débiles.


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - YuriGagarin - 05 May, 2025

(03 May, 2025, 11:04 PM)Anciano Señalado escribió:  Sin embargo el estudio de esta semana no pudo pasarme desapercibido porque dice que una hermana perdió a su esposo y tuvo gravemente a sus hijos en el hospital por la imprudencia de un conductor irresponsable en un accidente en carretera. La experiencia dice que la hermana perdonó al conductor y que en tribunales pidió al juez a cargo que tuviera misericordia de ese hombre, algo que sorprendió a todos.

En primer lugar, esa experiencia me parece sacada de la manga, como de costumbre la Talaya no da detalles concretos de lugar y fecha y yo tampoco encontré en Internet una noticia así, que seguramente sería relevante, si alguien la encuentra puede compartirlo.

otro INVENT mas de "La Empresa".
Cuando era chaval -y un poco idiota- me creía esos cuentos a pies juntillas.

Ahora soy como Wikipedia: Si no tiene una referencia acreditada detras (noticia en un periodico o bibliografia) creo inmediatamente que es un invent y tiendo a borrarlo.

daos cuenta como cuando tienen el nombre de un tipo o una referencia a algo, SI que la ponen.
Pero cuando lo inventan, no ponen nada... nadie quiere arriesgarse a una demanda.

En los TJ es muy fácil pensar que todo es cierto por aquello de "no podemos mentir" aunque nos mientan en la cara sin darnos cuenta. porque... ¿por qué nos van a mentir los amorosos jefazos de la empresa? Pues eso. Para pensar sobre ello cuando leais la revista.

En mi opinión, es muchísimo mas veraz cualquier articulo del Reader Digest que de la Talaya.


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - Anciano Señalado - 05 May, 2025

(05 May, 2025, 05:05 PM)YuriGagarin escribió:  
(03 May, 2025, 11:04 PM)Anciano Señalado escribió:  Sin embargo el estudio de esta semana no pudo pasarme desapercibido porque dice que una hermana perdió a su esposo y tuvo gravemente a sus hijos en el hospital por la imprudencia de un conductor irresponsable en un accidente en carretera. La experiencia dice que la hermana perdonó al conductor y que en tribunales pidió al juez a cargo que tuviera misericordia de ese hombre, algo que sorprendió a todos.

En primer lugar, esa experiencia me parece sacada de la manga, como de costumbre la Talaya no da detalles concretos de lugar y fecha y yo tampoco encontré en Internet una noticia así, que seguramente sería relevante, si alguien la encuentra puede compartirlo.

otro INVENT mas de "La Empresa".
Cuando era chaval -y un poco idiota- me creía esos cuentos a pies juntillas.

Ahora soy como Wikipedia: Si no tiene una referencia acreditada detras (noticia en un periodico o bibliografia) creo inmediatamente que es un invent y tiendo a borrarlo.

daos cuenta como cuando tienen el nombre de un tipo o una referencia a algo, SI que la ponen.
Pero cuando lo inventan, no ponen nada... nadie quiere arriesgarse a una demanda.

En los TJ es muy fácil pensar que todo es cierto por aquello de "no podemos mentir" aunque nos mientan en la cara sin darnos cuenta. porque... ¿por qué nos van a mentir los amorosos jefazos de la empresa? Pues eso. Para pensar sobre ello cuando leais la revista.

En mi opinión, es muchísimo mas veraz cualquier articulo del Reader Digest que de la Talaya.

Es cierto, cuando tienen a algún científico o erudito que apoye o parezca que apoye sus ideas, lo citan de nombre y apellido.


RE: El artículo de la Talaya de esta semana me provocó nauseas - YuriGagarin - 05 May, 2025

(05 May, 2025, 05:11 PM)Anciano Señalado escribió:  Es cierto, cuando tienen a algún científico o erudito que apoye o parezca que apoye sus ideas, lo citan de nombre y apellido.

Asi es. "Parezca que" es una denominación perfecta para esto. Era yo aún muy joven, pero recuerdo como en el libro "La vida, ¿como se presentó aquí, por evolucion o creacion?" citaban a Bertrand Russell, y si no recuerdo mal, usaban sus escritos para poner en duda la evolución. (alguien que tenga el libro en formato original o digital del original, por favor que busque a Bertrand en el libro a ver si mis recuerdos son correctos)

Cuando de mayor conoci quien era Bertrand Russell, me di cuenta que esta gente no tenían mucha vergüenza... o los que leíamos y creíamos en aquellos libros, teníamos la misma capacidad de investigación y análisis fuera de lo que nos ponían delante que tendría una cebolla.