Comunidad ex-Testigos de Jehová
El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - Versión para impresión

+- Comunidad ex-Testigos de Jehová (https://extj.co/foro)
+-- Foro: Primera Sala (https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=4)
+--- Foro: Foro EXTJ (https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=3)
+--- Hilo: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? (/showthread.php?tid=9309)



El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - Anciano Señalado - 06 May, 2025

Hola amigos, ya a casi 5 años de haberme dado cuenta del timo llamado Watchtower, me siento como dice Wolverine al profesor X: Charles, el mundo ya no es como antes. Hubo un antes y un después con la pandemia, la pregunta es, ¿la comunidad latina ex testigos de Jehová se quedará en el pasado o se actualizará?

No me malentiendan, aprecio el foro y el gran esfuerzo que están haciendo Stargate y @Discipulo del Cristo por mantener esta comunidad y por poner sus propios recursos y conocimientos en mantenerla a flote. Fue para todos los miembros antiguos del foro de Los Fuentes una tristeza el saber que después de más de 15 años dicho foro cerraba, y con el total desinterés del matrimonio Fuentes por mantener a flote el proyecto y pasar la estafeta, los miembros navegaron en el mar de la desconexión, surgiendo distintos foros hasta que finalmente todo se unificó en el actual EXTJ.CO el cual reunió a todos los escogidos como diría la profecía; en el camino varios se quedaron, en el anonimato varios murieron y ya no sabemos de ellos porque una vez para siempre se conectaron al foro por última vez, otros con el tiempo han decidido pasar la página, y a la gran mayoría ya no le interesa comentar (siempre somos los mismos 10 o 20 los que comentamos), abundan los que se registran simplemente para tratar de acceder a los documentos, y también tenemos los trolls que nos quitan tiempo y a los cuales también nosotros alimentamos haciéndoles caso.

Así que yo les pregunto, ¿el propósito de este foro es brindar una comunidad que permita a los testigos activos a encontrar un espacio para desahogarse y desengañarse de la WT? ¿O es solo un monumento a la nostalgia que conservamos pese al costo porque a pesar de que no está logrando cabalmente su propósito nos recuerda aquellos tiempos en los que despertamos y encontramos personas que pensaban igual que nosotros? Sinceramente, y perdón por no hablarlo previamente con los implicados, pero siento cansados a los administradores, posiblemente en sus proyectos personales y su propio desarrollo personal, que les impide tanto estar al pendiente de todo lo que se publica y de mostrar ese entusiasmo inicial que había cuando se fundó este foro. Y los entiendo, yo mismo reconozco que he estado ocupado en otras cosas y cada vez tengo menos ganas de hablar sobre la JW.

A lo que voy, es que el mundo está cambiando a pasos agigantados, y la comunidad EXTJ debería hacerlo, si la JW está tratando de adaptarse, ¿por qué nosotros no? Veo que la mayoría de los que somos activos venimos de los mismos países de siempre: México, España, muy pocos de otros países son activos, ¿Qué hay de Centroamérica, Cuba, Chile, Bolivia, Argentina? ¿Alguien ha visto algún Paraguayo por aquí? ¿O un Dominicano? ¿Qué hay de la comunidad Latina en Estados Unidos? ¿Estamos cumpliendo el propósito por el cual un día nos unimos a esta comunidad?

Añoro el pasado, nada como esas épocas en las que los blogs de ex testigos tenían extensa información sobre temas profundos, crecí en la apostasía leyendo sobre las refutaciones de la profecía de 1914, los errores en la traducción del nuevo mundo, del tema de la sangre, y me he leído decenas de excelentes hilos que los participantes de este foro han creado y una disculpa por no poder comentar todos, son unos excelentes colaboradores y es un honor trabajar con ustedes y aprender, pero honestamente siento que la mayoría de los EXTJ no nos lee, no tienen interés en leer extensos artículos sobre temas doctrinales ni experiencias largas, así es, la infantilización que ha implementado en los últimos años la JW en sus adeptos posiblemente ha provocado que tengan flojera de leer e investigar a fondo, prefieren verse un video de 5 minutos, ver un meme, un tik tok o un post, ¿vamos a hacernos visibles a los ojos del mundo o vamos a esperar pacientemente a que la gente nos busque?

Y sí, lo más fácil es hacer lo que muchos han hecho, decir “este foro ya no es lo de antes, me retiro de la comunidad”, pero yo no, tengo aprecio profundo por la causa y lo que cada uno ha hecho, llegar a este punto nos ha costado sangre, sudor y lágrimas, así que no atesoro la idea de irme de aquí y tampoco creo que el foro ha dado todo lo que tenía que dar, no digo que debamos desaparecer, sino que debemos renovar la causa.

No solo somos ex testigos de Jehová, somos LA COMUNIDAD DE EX TESTIGOS DE JEHOVÁ, somos una comunidad que busca la exactitud en un mundo de desinformación, somos una comunidad que intenta compartir documentos y noticias confiables frente a los activistas que se inclinan por compartir rumores no confirmados y experiencias sensacionalistas; somos una comunidad que además de brindar herramientas de información a los testigos de Jehová con dudas, buscamos brindar información adicional para estimular su pensamiento crítico; somos la comunidad que lo comenzó todo, la comunidad que ha sobrevivido a muchas cosas, aún hay millones de personas en Latinoamérica que nos necesitan, ¿podemos llegar a ellos? Personalmente propongo fortalecer nuestra presencia en redes sociales, es cierto que esto implicará esfuerzo y tiempo, pero es más fácil aprovechar la maquinaria que ya tenemos, a que cualquiera de nosotros cree una nueva comunidad, podemos analizar las ventajas y desventajas de cada cosa y comenzar a trabajarlo, yo me hago disponible para ayudar, ojalá puedan reflexionar y comentar esta propuesta.


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - Aimée - 06 May, 2025

Hola Anciano Señalado :

Muy buenos puntos los que tocas. Especialmente en la evolución del mundo actual. Hemos visto como las redes sociales están llevando la delantera en todos los sentidos. Figuras importantes de la política, usan de sus redes para llegar a las personas. O los medios de comunicación a los que acudimos por información, lo hacen a través de sus redes sociales.

El foro extj.co ya ha incursionado en las redes sociales. Stargate es quien está detrás del proyecto de la página de Facebook, y amablemente me invitó a formar parte de la administración de dicha página.

Después, el foro incursionó en iVoox, un proyecto respaldado por discipulo del Cristo y que cuenta con la colaboración de BETFAGUE y una servidora.

Pero pienso que se puede pensar en grande y abarcar más. "Mira la mies es mucha, pero los obreros son pocos". ¿Podemos hacer más?

Tenemos el caso de la página de Facebook: el cuento sin fin, que tiene a su grupo Verdaderas experiencias de ex testigos de Jehová. Sería buena idea que la página de Facebook del foro, tuviera su grupo de Face. Ya Anciano Señalado se ha hecho disponible. ¿Cómo verían que el foro tuviera incursión en Facebook mediante un grupo?

Se pudiera llegar a más gente, y seguir evolucionando al igual que el carro de Jehová Tongue


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - RickFlrs - 06 May, 2025

Todo lo que comentas es cierto, pero también ya en estos tiempos la mayoría de la gente ya no recurre a foros. Yo aun soy chapado a la antigua, navegar en la internet como tal con una laptop. Ahora todos accesan con sus teléfonos inteligentes a las redes que tienen sus aplicaciones directamente. Lo mejor será EVOLUCIONAR


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - WilsonLemus - 06 May, 2025

(06 May, 2025, 02:09 PM)Anciano Señalado escribió:  Hola amigos, ya a casi 5 años de haberme dado cuenta del timo llamado Watchtower, me siento como dice Wolverine al profesor X: Charles, el mundo ya no es como antes. Hubo un antes y un después con la pandemia, la pregunta es, ¿la comunidad latina ex testigos de Jehová se quedará en el pasado o se actualizará?

No me malentiendan, aprecio el foro y el gran esfuerzo que están haciendo Stargate y @Discipulo del Cristo por mantener esta comunidad y por poner sus propios recursos y conocimientos en mantenerla a flote. Fue para todos los miembros antiguos del foro de Los Fuentes una tristeza el saber que después de más de 15 años dicho foro cerraba, y con el total desinterés del matrimonio Fuentes por mantener a flote el proyecto y pasar la estafeta, los miembros navegaron en el mar de la desconexión, surgiendo distintos foros hasta que finalmente todo se unificó en el actual EXTJ.CO el cual reunió a todos los escogidos como diría la profecía; en el camino varios se quedaron, en el anonimato varios murieron y ya no sabemos de ellos porque una vez para siempre se conectaron al foro por última vez, otros con el tiempo han decidido pasar la página, y a la gran mayoría ya no le interesa comentar (siempre somos los mismos 10 o 20 los que comentamos), abundan los que se registran simplemente para tratar de acceder a los documentos, y también tenemos los trolls que nos quitan tiempo y a los cuales también nosotros alimentamos haciéndoles caso.

Así que yo les pregunto, ¿el propósito de este foro es brindar una comunidad que permita a los testigos activos a encontrar un espacio para desahogarse y desengañarse de la WT? ¿O es solo un monumento a la nostalgia que conservamos pese al costo porque a pesar de que no está logrando cabalmente su propósito nos recuerda aquellos tiempos en los que despertamos y encontramos personas que pensaban igual que nosotros? Sinceramente, y perdón por no hablarlo previamente con los implicados, pero siento cansados a los administradores, posiblemente en sus proyectos personales y su propio desarrollo personal, que les impide tanto estar al pendiente de todo lo que se publica y de mostrar ese entusiasmo inicial que había cuando se fundó este foro. Y los entiendo, yo mismo reconozco que he estado ocupado en otras cosas y cada vez tengo menos ganas de hablar sobre la JW.

A lo que voy, es que el mundo está cambiando a pasos agigantados, y la comunidad EXTJ debería hacerlo, si la JW está tratando de adaptarse, ¿por qué nosotros no? Veo que la mayoría de los que somos activos venimos de los mismos países de siempre: México, España, muy pocos de otros países son activos, ¿Qué hay de Centroamérica, Cuba, Chile, Bolivia, Argentina? ¿Alguien ha visto algún Paraguayo por aquí? ¿O un Dominicano? ¿Qué hay de la comunidad Latina en Estados Unidos? ¿Estamos cumpliendo el propósito por el cual un día nos unimos a esta comunidad?

Añoro el pasado, nada como esas épocas en las que los blogs de ex testigos tenían extensa información sobre temas profundos, crecí en la apostasía leyendo sobre las refutaciones de la profecía de 1914, los errores en la traducción del nuevo mundo, del tema de la sangre, y me he leído decenas de excelentes hilos que los participantes de este foro han creado y una disculpa por no poder comentar todos, son unos excelentes colaboradores y es un honor trabajar con ustedes y aprender, pero honestamente siento que la mayoría de los EXTJ no nos lee, no tienen interés en leer extensos artículos sobre temas doctrinales ni experiencias largas, así es, la infantilización que ha implementado en los últimos años la JW en sus adeptos posiblemente ha provocado que tengan flojera de leer e investigar a fondo, prefieren verse un video de 5 minutos, ver un meme, un tik tok o un post, ¿vamos a hacernos visibles a los ojos del mundo o vamos a esperar pacientemente a que la gente nos busque?

Y sí, lo más fácil es hacer lo que muchos han hecho, decir “este foro ya no es lo de antes, me retiro de la comunidad”, pero yo no, tengo aprecio profundo por la causa y lo que cada uno ha hecho, llegar a este punto nos ha costado sangre, sudor y lágrimas, así que no atesoro la idea de irme de aquí y tampoco creo que el foro ha dado todo lo que tenía que dar, no digo que debamos desaparecer, sino que debemos renovar la causa.

No solo somos ex testigos de Jehová, somos LA COMUNIDAD DE EX TESTIGOS DE JEHOVÁ, somos una comunidad que busca la exactitud en un mundo de desinformación, somos una comunidad que intenta compartir documentos y noticias confiables frente a los activistas que se inclinan por compartir rumores no confirmados y experiencias sensacionalistas; somos una comunidad que además de brindar herramientas de información a los testigos de Jehová con dudas, buscamos brindar información adicional para estimular su pensamiento crítico; somos la comunidad que lo comenzó todo, la comunidad que ha sobrevivido a muchas cosas, aún hay millones de personas en Latinoamérica que nos necesitan, ¿podemos llegar a ellos? Personalmente propongo fortalecer nuestra presencia en redes sociales, es cierto que esto implicará esfuerzo y tiempo, pero es más fácil aprovechar la maquinaria que ya tenemos, a que cualquiera de nosotros cree una nueva comunidad, podemos analizar las ventajas y desventajas de cada cosa y comenzar a trabajarlo, yo me hago disponible para ayudar, ojalá puedan reflexionar y comentar esta propuesta.

he visto mas actividad ex testigo en reddit que en foros como este que incluso en youtube. Un dia quise empezar a ver videos sobre experiencias o anecdotas y me encontre con clickbaits, videos que me dan mas pena ajena verlos. como ese canal de destruyendo algoritmos, menudo asco...

Intente ver otro de los Bereanos que la verdad su intencion es muy buen y me parecieron interesantes. el punto es que ese activismo ex testigo esta tan muerto como la predicacion de casa en casa que hacen los testigos...

Lo mejor es avanzar a la madurez, a la paz contigo mismo. La organizacion caera por su propio peso, pero aun falta mucho mucho... lo que es que el orden mundial esta fracturandose, parece ser que se anda cocinando algo muy grande.

Veo en las noticias el conlifcto entrre india y pakistan, o el de los huties vs israel, o eua bombardeando yemen, israel vs hamas o el mas famoso de rusia vs ucrania.

Mejor centrarse en lo que viene que se pondra bueno...


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - Anciano Restaurado - 06 May, 2025

Gracias por abrir este tema y ponerlo en consideración de todos.

Creo que la mayoría de los que crecimos bajo el dictamen de la organización en las décadas de 1970 a 2000 nos criamos bajo premisas de estudio, investigación y preparación de asuntos doctrinales, inclusive en la Escuela del Ministerio donde se nos ponía desde niños a leer de la Biblia, incluyendo en la faena una introducción, un desarrollo y una conclusión del tema doctrinal. Todo ello hacía que la enseñanza quedara grabada a fuego, por lo que foros como el de Los Fuentes nos ayudaron a confrontar nuestros saberes equivocados con investigaciones más profundas y amplias que exponían "la verdad sobre la verdad". En esos tiempos leíamos y estudiábamos a fondo todos los libros habidos y por haber: Vivir para siempre, Unidos, Apocalipsis, El hombre en busca de Dios y un largo etcétera. 

Sin embargo, los tiempos de cambio con el auge de redes sociales y la expansión del formato multimedia han ganado terreno frente a la lectura y la investigación. La propia Watchtower ha disminuido el ritmo de números de libros, folletos y revistas publicados, y enfocado mayor esfuerzo en los videos que hoy sobreabundan, y para muestra el estudio de grabación de Australia (donde estuvieron rodando la serie de Jesús) y el Proyecto de Ramapo.

Si queremos llegar a mayor cantidad de personas, especialmente las que visitan esta web como lectores indecisos, es importante renovar el formato foro a un canal en YouTube, por ejemplo. Es mucho más fácil divulgar nuestro mensaje por X, Facebook, TikTok y YouTube en estos tiempos que corren.

Respecto a los canales de YouTube en español, pocos me parecen serios pues se centran más en el amarillismo y la pelea entre ellos mismos que en exponer las prácticas nocivas y las irregularidades doctrinales de la JW. Destaco como referentes positivos los canales llamados
Aunque soy nuevo en el foro, propongo mi apoyo para lo que deseen proyectar.


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - Sr. Oscuro - 07 May, 2025

Personalmente creo que un "foro" en 2025 esta obsoleto, las personas hoy prefieren la comunicación en tiempo casi real, yo sugerí un grupo en Telegram y me ignoraron, un foro era top en los 90s, hoy es la prehistoria, debemos actualizarnos o quedar rezagados a un rincón oscuro de la web.

Los Fuentes no supieron cuando retirarse y el padre tiempo les cobro y ellos siguieron su vida ya desligados, nosotros debemos evolucionar para sobrevivir.


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - Leviatán - 07 May, 2025

Para mí el foro cumple su propósito aunque no lo notemos, porque esto es como la labor de las hormigas. Ha servido para muchos como abridor de ojos y como punto de encuentro para personas que están en la misma situación. Muchos recuerdan con nostalgia el foro de los Fuentes y lamentan cómo se cerró de manera arbitraria y sin dejar respaldos. Y este foro actual tiene muchísimo más caudal que aquel de antaño.

Sin embargo, todo es mejorable y si se trata de dar nuevos bríos al foro pues cuenten conmigo... Smile


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - DeadJPool - 07 May, 2025

(06 May, 2025, 02:09 PM)Anciano Señalado escribió:  Hola amigos, ya a casi 5 años de haberme dado cuenta del timo llamado Watchtower, me siento como dice Wolverine al profesor X: Charles, el mundo ya no es como antes. Hubo un antes y un después con la pandemia, la pregunta es, ¿la comunidad latina ex testigos de Jehová se quedará en el pasado o se actualizará?

No me malentiendan, aprecio el foro y el gran esfuerzo que están haciendo Stargate y @Discipulo del Cristo por mantener esta comunidad y por poner sus propios recursos y conocimientos en mantenerla a flote. Fue para todos los miembros antiguos del foro de Los Fuentes una tristeza el saber que después de más de 15 años dicho foro cerraba, y con el total desinterés del matrimonio Fuentes por mantener a flote el proyecto y pasar la estafeta, los miembros navegaron en el mar de la desconexión, surgiendo distintos foros hasta que finalmente todo se unificó en el actual EXTJ.CO el cual reunió a todos los escogidos como diría la profecía; en el camino varios se quedaron, en el anonimato varios murieron y ya no sabemos de ellos porque una vez para siempre se conectaron al foro por última vez, otros con el tiempo han decidido pasar la página, y a la gran mayoría ya no le interesa comentar (siempre somos los mismos 10 o 20 los que comentamos), abundan los que se registran simplemente para tratar de acceder a los documentos, y también tenemos los trolls que nos quitan tiempo y a los cuales también nosotros alimentamos haciéndoles caso.

Así que yo les pregunto, ¿el propósito de este foro es brindar una comunidad que permita a los testigos activos a encontrar un espacio para desahogarse y desengañarse de la WT? ¿O es solo un monumento a la nostalgia que conservamos pese al costo porque a pesar de que no está logrando cabalmente su propósito nos recuerda aquellos tiempos en los que despertamos y encontramos personas que pensaban igual que nosotros? Sinceramente, y perdón por no hablarlo previamente con los implicados, pero siento cansados a los administradores, posiblemente en sus proyectos personales y su propio desarrollo personal, que les impide tanto estar al pendiente de todo lo que se publica y de mostrar ese entusiasmo inicial que había cuando se fundó este foro. Y los entiendo, yo mismo reconozco que he estado ocupado en otras cosas y cada vez tengo menos ganas de hablar sobre la JW.

A lo que voy, es que el mundo está cambiando a pasos agigantados, y la comunidad EXTJ debería hacerlo, si la JW está tratando de adaptarse, ¿por qué nosotros no? Veo que la mayoría de los que somos activos venimos de los mismos países de siempre: México, España, muy pocos de otros países son activos, ¿Qué hay de Centroamérica, Cuba, Chile, Bolivia, Argentina? ¿Alguien ha visto algún Paraguayo por aquí? ¿O un Dominicano? ¿Qué hay de la comunidad Latina en Estados Unidos? ¿Estamos cumpliendo el propósito por el cual un día nos unimos a esta comunidad?

Añoro el pasado, nada como esas épocas en las que los blogs de ex testigos tenían extensa información sobre temas profundos, crecí en la apostasía leyendo sobre las refutaciones de la profecía de 1914, los errores en la traducción del nuevo mundo, del tema de la sangre, y me he leído decenas de excelentes hilos que los participantes de este foro han creado y una disculpa por no poder comentar todos, son unos excelentes colaboradores y es un honor trabajar con ustedes y aprender, pero honestamente siento que la mayoría de los EXTJ no nos lee, no tienen interés en leer extensos artículos sobre temas doctrinales ni experiencias largas, así es, la infantilización que ha implementado en los últimos años la JW en sus adeptos posiblemente ha provocado que tengan flojera de leer e investigar a fondo, prefieren verse un video de 5 minutos, ver un meme, un tik tok o un post, ¿vamos a hacernos visibles a los ojos del mundo o vamos a esperar pacientemente a que la gente nos busque?

Y sí, lo más fácil es hacer lo que muchos han hecho, decir “este foro ya no es lo de antes, me retiro de la comunidad”, pero yo no, tengo aprecio profundo por la causa y lo que cada uno ha hecho, llegar a este punto nos ha costado sangre, sudor y lágrimas, así que no atesoro la idea de irme de aquí y tampoco creo que el foro ha dado todo lo que tenía que dar, no digo que debamos desaparecer, sino que debemos renovar la causa.

No solo somos ex testigos de Jehová, somos LA COMUNIDAD DE EX TESTIGOS DE JEHOVÁ, somos una comunidad que busca la exactitud en un mundo de desinformación, somos una comunidad que intenta compartir documentos y noticias confiables frente a los activistas que se inclinan por compartir rumores no confirmados y experiencias sensacionalistas; somos una comunidad que además de brindar herramientas de información a los testigos de Jehová con dudas, buscamos brindar información adicional para estimular su pensamiento crítico; somos la comunidad que lo comenzó todo, la comunidad que ha sobrevivido a muchas cosas, aún hay millones de personas en Latinoamérica que nos necesitan, ¿podemos llegar a ellos? Personalmente propongo fortalecer nuestra presencia en redes sociales, es cierto que esto implicará esfuerzo y tiempo, pero es más fácil aprovechar la maquinaria que ya tenemos, a que cualquiera de nosotros cree una nueva comunidad, podemos analizar las ventajas y desventajas de cada cosa y comenzar a trabajarlo, yo me hago disponible para ayudar, ojalá puedan reflexionar y comentar esta propuesta.
Uff que tema! En primeras dejo mi opinión concreta del foro, siento que no está nada mal un foro en la actualidad, al final Facebook, X, Reddit, todos usan el mismo método: Publicar un post y esperar respuesta.
¿Cuál es el problema entonces? La interfaz, creo que un buen cambio de aspecto más moderno puede alargar mucho la vida del foro, algo más rápido e intuitivo, para eso tendríamos que convocar a los programadores y se podría hacer un muy buen trabajo de manera más pulida.
Creo que algo muy valioso que tiene el foro es el anonimato algo importantísimo para quienes están en el ostracismo, claro nos arriesgamos a cuentas falsas, pero de eso hay en todos lados.
Y es obvio que si somos sinceros quedarnos aquí durante décadas hablando mal de WT es un estancamiento, no es positivo para la mente, pero es el morbo lo que nos mantiene aquí, y siempre es eso, enterarnos que otra pilleria hizo la WT esperar más casos de injusticias, etc.
Asi que si, entiendo la labor de "activismo" de desenmascarar esto, y por eso creo que podríamos extender está comunidad a las redes sociales pero sin dejar de lado esta página y por el contrario actualizarla para que sea más llamativa, al final lo que digo, a la gente le gusta el chisme, leer por eso X, Reddit, Facebook no ham muerto, aunque el contenido vertical es muy fuerte a la gente le gusta estar enterada de las cosas


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - Vic Vega - 07 May, 2025

Voy a dar mi humilde opinión sobre el tema.

Creo que este foro nos brinda a muchos algo importante y es la privacidad. Acá muchos nos sentimos cómodos porque con una cuantas medidas no divulgamos nuestra identidad.

Por otro lado aunque no lo sepamos nosotros los usuarios, seguramente los administradores si saben la cantidad de personas que ingresan y nos están leyendo.... Entonces, como se suele decir en el ambiente testiguil, se está dando el testimonio y poco a poco se está esparciendo el mensaje hasta la parte más distante de la tierra, y tal vez los que nos lean hoy no nos escuchen, pero más adelante tal vez cambien sus circunstancias. bueno ya todos nos sabemos como es el cuento.


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - Pablo Lopez M - 07 May, 2025

De mi parte no puedo decir mucho. No soy muy amigo de la tecnologia y sinceramente las redes sociales no me agradan mucho, no tengo perfiles en ninguna red, los que me quieren conocer saben donde y como hacerlo. Puedo decir que este foro, al menos para mi, como esta, cumple su cometido, que puede mejorarse, obviamente que si, que ha perdido su glamour inicial, no lo se porque no soy su fundador pero si lo fuera eso no es culpa del foro como tal sino de los participantes que poco o nada añaden a este. Que solo hay un grupo reducido que participan, pues que bueno que asi sea, lo mas triste seria que ninguno lo haga, y sí que los pocos que participan lo hacen super bien porque tenemos miles de visitas entonces eso quiere decir que el foro va bien.
Hay quienes entran aqui con otros propositos, y se hacen notar por culpa de nosotros mismos que les damos cuerda, les seguimos la corriente y despues nos quejamos que no deberian estar aqui. En esos casos la situacion, para mi , es mas que simple, si percibo que es alguien que busca distraer simplemente lo ignoro y me dedico a leer otros post mas interesantes que aqui hay muchos.


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - Fortion Bare - 07 May, 2025

Concuerdo mucho con los últimos comentarios. Este es un foro y, como dijo DeadJPool el concepto sigue vigente aunque los diseños se han modernizado. En esencia: se escriben entradas y se comentan.

Segundo, la importancia del anonimato, que mucho se valora aquí. Toda la gestión de usuarios es interna, a diferencia de un Reddit o un Facebook donde el control lo efectúan otras empresas y, si bien se pueden crear usuarios inventados o cuentas falsas, existen más mecanismos para rastrear su origen.

Quizá como se ha sugerido, un cambio de interfaz y un aspecto más moderno y fresco le podría venir bien. Puede valer la pena explorar esa posibilidad. Igual veo que en el footer existen botones para Facebook y Twiter (ahora X) que no dirigen a, por ejemplo, la página de Facebook que comentan que existe. ¿Podríamos arreglar eso?

¿Y qué tal si el nuevo aspecto incluyera facilidades para compartir una entrada en las demás redes sociales? Esto es muy común en sitios de Internet y podría ayudar a darle más visibilidad en otros medios.

También, se podría estudiar de forma más cuantitativa las estadísticas del foro. ¿Cuántos usuarios siguen activos, participan? ¿Qué posts han tenido mayor impacto o visibilidad? ¿Valdría la pena depurar/archivar usuarios o entradas? Analizando estadísticas se podría ver qué tan serio es el problema, se pueden ver patrones y, finalmente, ayudarnos con ello para una mejor estrategia.

Por último, la entrada de Anciano Señalado también me pone a pensar en ¿qué queremos con este foro? Y sí, sé que habrá tan diversas opiniones, que será difícil ponernos de acuerdo. La verdad, no me gustaría que intentarámos definir reglas de para qué es y qué no es y terminaramos excluyendo a algunos. En este momento, para mí, el foro es una válvula de escape donde puedo venir a contar mis dudas e inquietudes sin meterme en problemas. Pero también coincido con Anciano Señalado que un objetivo, que posiblemente sea común y loable, debe ser lograr llegar a más Testigos y despertar su duda y curiosidad.


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - OSDAVID - 08 May, 2025

Renovar o morir ? ja ja ja que título.

Está buena la iniciativa

Te cuento....
Mi único propósito de estar en el foro , no es debatir .
No es tratar de terminar con la WT.
No es promocionar el ateísmo , como alguno lo hacen
No es figurar o tratar de ser un ministerial o anciano , en este foro
No es buscar " una vida " porque la tengo , mi vida no es este foro .

Mi único propósito ,es colaborar con aquel tj , que está desorientado ,como yo lo estuve y si este tj , le hace caso al Nazareno " y se transforma en un buscador " ...va a encontrar este foro , y estará preparado para asimilar . por eso subo temas simples que puedan aportar. Abrazo Grande ..avisen cuando se muden


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - DeadJPool - 08 May, 2025

Leyendo todos los últimos comentarios estoy de acuerdo en ver las estadísticas del foro, pero también hay que hacer un análisis de esas estadísticas, no soy un experto pero puedo hacer algunas cuentas superficiales.
De primeras ningún canal puede esperar que las visitas superen a su audiencia, de ejemplo pongo uno de los canales más grandes de YouTube, Mr Beast, casi 400 millones de suscriptores, aún así en promedio sus últimos videos tienen en visualizaciones unos 150 millones, una cantidad descomunal pero nos damos cuenta que no todos los suscriptores ven su canal.
Por otro lado hay 9 millones de TJs, sumando expulsados, estudiantes, personas relacionadas que buscan información aumentaría la cifra, pero tendríamos que restar a todos los que no les interesa buscar de la JW, los "leales" y por supuesto los que no hablan español
¿Cuánto nos queda? No lo sé, pero para hacernos una idea pongamos de ejemplo la red de YouTube la cuál es facil de encontrar y ver videos por su anonimato, uno de los canales apostatas que más intenta llamar la atención "Destruyendo Algoritmos" tiene apenas 67 mil suscriptores, y su video más visto 900 mil visualizaciones.
Es decir en términos sencillos el 0,7% de los testigos contables de todo el mundo está suscrito
Y el 10% vió su video más viral
¿Son buenas estas cifras?
Para mí sí, tienen sentido tomando en cuenta las condiciones que os conté.
Y si vamos a otros canales apostatas en YouTube en promedio son 5,000-10,000 espectadores, cifras que concuerdan con este foro, claro hay que dejar tiempo, no podemos esperar que un hilo en dos días tenga estas cifras.
En mi caso hice el conteo de el promedio de vistas de mis 9 hilos, 1,257 vistas, añadiendo aún más factores, como si el tema es interesante o no, que uno de ellos sea mi presentación, entre otras cosas, me parecen buenos números, perdón, no buenos, coherentes, con respecto a todos los factores que hay que tener en cuenta para llegar hasta aquí
Les invito si así lo desean, con más calma y quiénes tengan aún más y mejores datos hacer el análisis de las estadísticas del foro y nos cuentan su opinión, sin más sigo atento a la evolución de este hilo


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - Key_Engineer_4013 - 08 May, 2025

Yo llevo muy poquito aquí, creo que el foro cumple su función, la gente viene, observa por un tiempo, unos se agregan, otros no... 
Obviamente no sé hasta que grado  pero pienso que el que está buscando respuestas, tarde o temprano se topa con el foro. 
No se me ocurre nada que no se haya dicho ya. 
Lo de los enlaces es cierto no redirigen, estaría interesante.


RE: El foro extj: renovar o morir, ¿qué haremos? - Anciano Señalado - 08 May, 2025

(06 May, 2025, 02:09 PM)Anciano Señalado escribió:  Hola amigos, ya a casi 5 años de haberme dado cuenta del timo llamado Watchtower, me siento como dice Wolverine al profesor X: Charles, el mundo ya no es como antes. Hubo un antes y un después con la pandemia, la pregunta es, ¿la comunidad latina ex testigos de Jehová se quedará en el pasado o se actualizará?

No me malentiendan, aprecio el foro y el gran esfuerzo que están haciendo Stargate y @Discipulo del Cristo por mantener esta comunidad y por poner sus propios recursos y conocimientos en mantenerla a flote. Fue para todos los miembros antiguos del foro de Los Fuentes una tristeza el saber que después de más de 15 años dicho foro cerraba, y con el total desinterés del matrimonio Fuentes por mantener a flote el proyecto y pasar la estafeta, los miembros navegaron en el mar de la desconexión, surgiendo distintos foros hasta que finalmente todo se unificó en el actual EXTJ.CO el cual reunió a todos los escogidos como diría la profecía; en el camino varios se quedaron, en el anonimato varios murieron y ya no sabemos de ellos porque una vez para siempre se conectaron al foro por última vez, otros con el tiempo han decidido pasar la página, y a la gran mayoría ya no le interesa comentar (siempre somos los mismos 10 o 20 los que comentamos), abundan los que se registran simplemente para tratar de acceder a los documentos, y también tenemos los trolls que nos quitan tiempo y a los cuales también nosotros alimentamos haciéndoles caso.

Así que yo les pregunto, ¿el propósito de este foro es brindar una comunidad que permita a los testigos activos a encontrar un espacio para desahogarse y desengañarse de la WT? ¿O es solo un monumento a la nostalgia que conservamos pese al costo porque a pesar de que no está logrando cabalmente su propósito nos recuerda aquellos tiempos en los que despertamos y encontramos personas que pensaban igual que nosotros? Sinceramente, y perdón por no hablarlo previamente con los implicados, pero siento cansados a los administradores, posiblemente en sus proyectos personales y su propio desarrollo personal, que les impide tanto estar al pendiente de todo lo que se publica y de mostrar ese entusiasmo inicial que había cuando se fundó este foro. Y los entiendo, yo mismo reconozco que he estado ocupado en otras cosas y cada vez tengo menos ganas de hablar sobre la JW.

A lo que voy, es que el mundo está cambiando a pasos agigantados, y la comunidad EXTJ debería hacerlo, si la JW está tratando de adaptarse, ¿por qué nosotros no? Veo que la mayoría de los que somos activos venimos de los mismos países de siempre: México, España, muy pocos de otros países son activos, ¿Qué hay de Centroamérica, Cuba, Chile, Bolivia, Argentina? ¿Alguien ha visto algún Paraguayo por aquí? ¿O un Dominicano? ¿Qué hay de la comunidad Latina en Estados Unidos? ¿Estamos cumpliendo el propósito por el cual un día nos unimos a esta comunidad?

Añoro el pasado, nada como esas épocas en las que los blogs de ex testigos tenían extensa información sobre temas profundos, crecí en la apostasía leyendo sobre las refutaciones de la profecía de 1914, los errores en la traducción del nuevo mundo, del tema de la sangre, y me he leído decenas de excelentes hilos que los participantes de este foro han creado y una disculpa por no poder comentar todos, son unos excelentes colaboradores y es un honor trabajar con ustedes y aprender, pero honestamente siento que la mayoría de los EXTJ no nos lee, no tienen interés en leer extensos artículos sobre temas doctrinales ni experiencias largas, así es, la infantilización que ha implementado en los últimos años la JW en sus adeptos posiblemente ha provocado que tengan flojera de leer e investigar a fondo, prefieren verse un video de 5 minutos, ver un meme, un tik tok o un post, ¿vamos a hacernos visibles a los ojos del mundo o vamos a esperar pacientemente a que la gente nos busque?

Y sí, lo más fácil es hacer lo que muchos han hecho, decir “este foro ya no es lo de antes, me retiro de la comunidad”, pero yo no, tengo aprecio profundo por la causa y lo que cada uno ha hecho, llegar a este punto nos ha costado sangre, sudor y lágrimas, así que no atesoro la idea de irme de aquí y tampoco creo que el foro ha dado todo lo que tenía que dar, no digo que debamos desaparecer, sino que debemos renovar la causa.

No solo somos ex testigos de Jehová, somos LA COMUNIDAD DE EX TESTIGOS DE JEHOVÁ, somos una comunidad que busca la exactitud en un mundo de desinformación, somos una comunidad que intenta compartir documentos y noticias confiables frente a los activistas que se inclinan por compartir rumores no confirmados y experiencias sensacionalistas; somos una comunidad que además de brindar herramientas de información a los testigos de Jehová con dudas, buscamos brindar información adicional para estimular su pensamiento crítico; somos la comunidad que lo comenzó todo, la comunidad que ha sobrevivido a muchas cosas, aún hay millones de personas en Latinoamérica que nos necesitan, ¿podemos llegar a ellos? Personalmente propongo fortalecer nuestra presencia en redes sociales, es cierto que esto implicará esfuerzo y tiempo, pero es más fácil aprovechar la maquinaria que ya tenemos, a que cualquiera de nosotros cree una nueva comunidad, podemos analizar las ventajas y desventajas de cada cosa y comenzar a trabajarlo, yo me hago disponible para ayudar, ojalá puedan reflexionar y comentar esta propuesta.

Agradezco los comentarios de cada uno de ustedes, no cabe duda que entre la multitud de consejeros está la sabiduría.

Puntualizando quisiera añadir lo siguiente:

1. No creo que el foro deba dejar de existir, es un gran legado y una herramienta importante para quienes tienen dudas, salen de la secta o son ex testigos, toda la información que se ha acumulado es de demasiado valor, no nos gustaría que pasara lo del foro de los fuentes donde cientos de hilos se perdieron para siempre al cerrar.

2. El punto de una interfaz amigable es una excelente idea, desafortunadamente al parecer no hay personas de confianza y con los conocimientos necesarios para trabajar ese tema, ya en otras ocasiones se ha dado aviso de que se buscan voluntarios para trabajar en la programación del foro y se han postulado menos candidatos que abogados para trabajar en Betel, así que lo mejor sería aprovechar herramientas existentes y que permiten una interacción más sencilla como Reddit, un grupo de facebook y dar mayor alcance a la página de FB del sitio. No creo que sea bueno solo valernos de redes externas para mantener la comunidad porque siempre se corre el riesgo de la censura o de que el contenido o cuenta sea eliminado sin previo aviso y sin poder recuperar la información.

3. Una plataforma con una interacción más sencilla implicaría también contenido más sencillo, publicaciones o experiencias cortas que inviten a pensar, que inviten a la interacción e igualmente podríamos redirigir a los usuarios a este foro.

4. No entiendo a la perfección el sistema de moderadores de este foro, pero me parece que cuenta con algunas limitaciones que impiden actuar con facilidad y prontitud ante los trolls, no se trata de censurar más bien una comunidad tan grande tal vez necesita de un mayor número de personas que puedan moderarlo. Un grupo en Facebook lograría un mejor control de lo que se publica y a la vez permitir más administradores siempre y cuando se ganen la confianza.

5. Otras herramientas propuestas tendrían más desventajas que ventajas, por ejemplo Spotify es mucho más conocida que Ivoox, pero si abriéramos un podcast ahí, o un canal en youtube sería dificil puntualizar aspectos como tener que subir contenido periodicamente, quién lo subiría, si buscamos o no monetizarlo, si hubiera monetización para quién o qué sería, y requiere edición que consumiría tiempo y recursos, yo no me voy por la idea de abrir un espacio así a nombre de Extj.co

En pocas palabras, considero que podemos complementar el foro, no acabar con él, esa nunca sería una idea mía. Puede haber más puntos tanto a favor como en contra, y soy feliz leyéndolos.