Dudas inexistenciales -
Key_Engineer_4013 - 07 May, 2025
Siempre que me preguntaban si creía en Dios mi respuesta inmediata era un sí, aunque interiormente era no lo sé.
Hace un tiempo predicando un hombre al preguntarle si era creyente dijo:
Creo que hay un Dios pero no está interesado en nosotros.
Yo no hablé, no tenía nada que decir, así que fue mi compañera quien siguió la conversación.
Éste hombre resultó ser revista de mi padre muchos años atrás y mi padre le llevaba religiosamente las revistas cada mes.
Seguimos camino y encontramos un jabalí en una jaula y de seguido un cachorro de caza en una jaula justo al lado.
Yo le expliqué a la jovencita que eso se hacía para adiestrar al perro por medio de familiarizarse con el olor del animal y luego pudiera seguirle el rastro una vez preparado.
Yo pensé en las palabras de aquel hombre por un tiempo.
Creo que tenía razón.
Luego también pensé que a nosotros también nos han adiestrado a seguir al jabalí como a aquel perro.
Nació el perro para seguir al jabalí por instinto?
No lo creo, igual hubiera seguido al gato o a una gallina o a nada si está alimentado y no obtiene una recompensa por su azaña.
Entonces nosotros por qué hemos creído en Dios, por adiestramiento?
Yo he llegado al punto de creer, como aquel hombre que si existe un Dios, no somos su preocupación.
Y después de mucha investigación teológica de varios teólogos y sus muchas discrepancias y puntos de vista contradictorios y la historia de la humanidad, no sé si declarar me agnósticos o directamente atea.
Mi hija pequeña con al rededor de 6 años, después de decirle que orara a Dios para que la ayudase con una compañera de clase que se metia con ella, me dijo:
Mamá yo le dije a jehova me ayudase y no hizo nada.
Y tenía razón, no necesitaba orar, necesita herramientas para defenderse en lo que le toque vivir y eso es lo que intentó darle. Herramientas reales para la vida ahora y para lo que le venga en el futuro.
Y vosotros? Por qué agnósticos o ateos?
En que cambia esto en vuestras vidas?
Yo aún no sé qué postura tomar, me está costando decidir. Lo que sí tengo claro que de suponer que existe un Dios este no tiene ningún interés en nosotros.
Es eso ser agnóstico?
OS leo
RE: Dudas inexistenciales -
Thaw_ - 08 May, 2025
(07 May, 2025, 05:11 PM)Key_Engineer_4013 escribió: Yo aún no sé qué postura tomar, me está costando decidir. Lo que sí tengo claro que de suponer que existe un Dios este no tiene ningún interés en nosotros. Es eso ser agnóstico?
Que sea la evidencia quien te lleve...por ejemplo a formularte preguntas mas allá de un "Dios personal"...que eso ya es mucho decir.
RE: Dudas inexistenciales -
Moebius - 09 May, 2025
Hoy he dormido muy mal, asi que seguramente mi escrito no se entendera muy bien...
Pero vamos alla...( a ver que sale)
Todas las personas tienen su propia sombra. Eso dijo alguien muy sabio y es verdad. Mi sombra no es la misma que la vuestra. Y eso sirve para toda la Humanidad.
Entonces...¿si cada uno es 'distinto' , porque Dios tiene que ser 'el mismo para todos'?.
Cada uno tiene sus propias necesidades, sus experiencias, sus deseos, sus problemas...todos con distintos matices por lo tanto la 'solucion' no puede ser la misma para todos.
Eso pasa con las enfermedades. Podemos ser diabeticos, por ejemplo, pero cada uno tiene distintos niveles y las medicinas no seran las mismas. (No tengo ni idea , pero supongo que se entiende bien).
Hoy en dia la medicina es muy personal; se estudia a conciencia al individuo para que la solucion sea la mas adecuada a su estado.
De la misma manera, cada cual 'entiende' a Dios de distinta forma dependiendo de su psique o de sus neuras, tanto da.
Intentar 'colocar' a Dios a todos no es lo mas adecuado (a mi forma de ver las cosas). Igual como una medicina no sera la adecuada para todos.
Y puede que en eso estribe la equivocacion. Esa mania del concepto de Dios como algo 'unico para todos'.
No lo es...porque mis necesidades no son las mismas que las vuestras, por lo tanto 'mi Dios' es 'solo' mio.
Se siente...
De todas formas... podemos hacer algo en cuento a eso; y es buscar aquello que hace que seamos iguales. Y de esta forma poder entender el concepto de Dios como algo Universal y que sirva para toda la Humanidad.
La idea de un Dios Padre es un tanto conflictiva porque entonces requerimos que 'este por nosotros' que se preocupe por sus hijos. Y parece que no es el caso.
La idea de un Dios Creador me parece mas adecuada. No es necesario que este cuidando de su creacion.
Al contrario. Una de las grandes ideas del ser humano es la idea de la libertad. Cada uno puede pensar y decir lo que quiera, pero es una idea muy...muy de todo.
Hay quien dice que hay que educar a los hijos en libertad. Llega un dia que hay que soltarlos al mundo y los padres dar un paso para atras.
Y si Dios nos creo, y lo hizo regalandonos la libertad de decidir (¿?) y tambien regalandonos una capacidad mental extraordinaria para descubrir los secretos de la vida y del Cosmos...¿por que tendria que estar 'espiandonos' a ver como hacemos las cosas?.
Nos dio la vida, el poder del conocimiento y todo un mundo para descubrir...
En particular, a mi no me gustaria tener a alguien detras mio vigilandome a ver si hago las cosas bien o mal.
¿Que necesitamos, como seres humanos?.
Alimentarnos, relacionarnos, educarnos...estar en paz. (No es necesario, para nada, ser felices, eso es una soberana tonteria).
Y todo eso lo encontramos en la Naturaleza. No necesitamos un Dios-Padre, ni un Dios-Unico para todos...ni siquiera la vida natural es solo 'una'.
Yo tengo un Dios personal. Es unico para mi...y entiendo que los demas tambien tengan el suyo. Y entender eso, hace que comprenda las diferentes necesidades que los seres humanos tenemos.
Bueno...creo que me voy a dormir...