Comunidad ex-Testigos de Jehová
¿Es miedo o es esperanza? - Versión para impresión

+- Comunidad ex-Testigos de Jehová (https://extj.co/foro)
+-- Foro: Primera Sala (https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=4)
+--- Foro: Foro EXTJ (https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=3)
+--- Hilo: ¿Es miedo o es esperanza? (/showthread.php?tid=9325)



¿Es miedo o es esperanza? - Key_Engineer_4013 - 15 May, 2025

El miedo ha sido un mecanismo de defensa ante el peligro que ha hecho que sobrevivamos a lo largo de la historia. 
Pone nuestro sistema nervioso en alerta ante una posible amenaza y nuestra mente busca la manera de defensa o evitar eso que sentimos como peligro. 

Hasta ahí todo bien. 

Ahora bien, cuando el ser humano es consciente de esta percepción, inventa maneras de provocar miedo en otra persona con el fin de hacerla bailar a su antojo. 

La religión en sí, esta llena de miedos infundados en sus adeptos con el fin de 'invalidar su voluntad' poniéndolo a su merced. 

He escrito sobre el miedo, sobre las cadenas del miedo, sobre lo que provoca el miedo, sobre como ese ente invisible hace que permanezcamos parados ante nuestra vida, observando como nos ahoga lentamente. 
Y no es casi cuando ya estás a punto de ahogarte, amarrado a las cadenas invisibles de un pozo sin fin, cuando te das cuenta que salir del miedo era mucho más fácil que permanecer en el. 

Sí, la organización lo sabe, sabe que el miedo ata, lo sabía Russel y aún más Rhuterfor, mantener en perpetua alerta hace que todo lo que te propongan salga adelante, el miedo a morir, al mundo, a lo de fuera, a satanas, a la gerarquia,  a tu hermano, a tu propios pensamientos, un largo etc. 

Es el miedo y no la esperanza lo que te mantiene atado. 
Por eso se utiliza más el miedo disfrazado de amor que la mismísima esperanza. 

La esperanza te da alas, no miedo. 


Pequeña reflexión. 

Abrazo  Heart


Miedo o esperanza, elige - Key_Engineer_4013 - 15 May, 2025

El miedo ha sido un mecanismo de defensa ante el peligro que ha hecho que sobrevivamos a lo largo de la historia.
Pone nuestro sistema nervioso en alerta ante una posible amenaza y nuestra mente busca la manera de defensa o evitar eso que sentimos como peligro.

Hasta ahí todo bien.

Ahora bien, cuando el ser humano es consciente de esta percepción, inventa maneras de provocar miedo en otra persona con el fin de hacerla bailar a su antojo.

La religión en sí, esta llena de miedos infundados en sus adeptos con el fin de 'invalidar su voluntad' poniéndolo a su merced.

He escrito sobre el miedo, sobre las cadenas del miedo, sobre lo que provoca el miedo, sobre como ese ente invisible hace que permanezcamos parados ante nuestra vida, observando como nos ahoga lentamente.
Y no es casi cuando ya estás a punto de ahogarte, amarrado a las cadenas invisibles de un pozo sin fin, cuando te das cuenta que salir del miedo era mucho más fácil que permanecer en el.

Sí, la organización lo sabe, sabe que el miedo ata, lo sabía Russel y aún más Rhuterfor, mantener en perpetua alerta hace que todo lo que te propongan salga adelante, el miedo a morir, al mundo, a lo de fuera, a satanas, a la jerarquía,  a tu hermano, a tu propios pensamientos, un largo etc.

Es el miedo y no la esperanza lo que te mantiene atado.
Por eso se utiliza más el miedo disfrazado de amor que la mismísima esperanza.

La esperanza te da alas, no miedo.


Pequeña reflexión.

Abrazo  Heart


RE: ¿Es miedo o es esperanza? - Stargate - 15 May, 2025

Aunque existe el dicho "más se consigue con miel que con hiel", la verdad es que las emociones negativas generan mayor reacción en nosotros que las positivas. Lo saben quienes viven de las redes sociales: un post polémico, una noticia sensacionalista que provoque indignación, una imagen a todas luces trucada, un error ortográfico logran más interacción que una nota positiva.

En este foro también lo puedes ver cuando entra algún pro-watch o troll; ningún post normal logra tantas respuestas como estos.

Y la religión, la religión vive del miedo.


RE: ¿Es miedo o es esperanza? - OSDAVID - 15 May, 2025

La esperanza ..nos siempre te da alas , a veces te las quita

Así es , Hay medicamentos que son buenos , pero si te pasas de la medida , trae diferentes consecuencias .
¿ Cual es la dosis de esperanza correcta , que estás dispuesto a soportar ?

Y se quedó , la Penélope de Serrat
Con su bolso de piel marrón
Y sus zapatitos de tacón
Sentada en la estación
"Pobre infeliz"
se paró su reloj infantil

Después está la loca del muelle de San Blas
El juró que volvería
Y empapada en llanto, ella juró que esperaría
Y en el pueblo le decían
Le decían " la loca " del muelle de San Blas .

La de Penélope era una "pobre infeliz y la del muelle de San Blas , "la loca " debido a su esperanza excesiva.

Quizás una dosis fuerte de esperanza , nos mantenga , aferrados a algo que tal vez no regrese , que no se cumpla , o que nos supere en el tiempo etc etc

También estuvimos nosotros con esperanza , por más que haya sido buena y sana para otros ó positiva ,no lo fue para nosotros , el problema estuvo en la dosis que la consumimos , fue mortal , nos mató en vida , nos paralizó , Pablo dice que la esperanza es ...un ancla para el alma , pero en la dosis que la consumimos nosotros , fue un ancla para el cuerpo , los vínculos etc una paralización más que un ancla .

Por eso es válida la pregunta , a mi parecer ¿ Que dosis de esperanzas estamos dispuestos a soportar ? o sea , que te dé movilidad , calidad de vida , hasta influir positivamente en nuestro entorno etc etc , que la dosis de esperanza que tengamos nos deje seguir con nuestras vidas , aunados a nuestros vínculos . abrazo grande