Aviso y consentimiento de uso de los datos personales -
Nathan Knorr - 07 Sep, 2025
Esta semana, la mayoría de las congregaciones en la Sucursal de Centroamérica, han recibo la orden de dar a firmar a la feligresía de esta corporación WT un aviso de privacidad. Sinceramente no es la gran cosa actualmente, vas y abres una cuenta bancaria, un trámite gubernamental cualquiera, etc y se te da una copia del aviso de privacidad de la institución. Pocas veces le damos atención, por lo que firmamos y nos marchamos.
Ahora la WT necesita de sus adeptos, necesita que den su consentimiento para el procedimiento de sus datos personales, entre ellos datos sensibles. En mi congregación lo están manejando solo de firme aquí y obedece a la madre Organización. Esto implica darles el permiso para que te sellen y etiqueten tanto en la congregación y en la mismísima Santa Sede del Tejocote. Sí, les das el permiso para que se guarde de acuerdo a sus propósitos la vez que fornicaste, engañaste a tu esposa o te encontró ajusticiandote en la regadera viendo porno y le fue a contar a los ancianos... Sí, hasta la mácula de apóstata que te va a acompañar de por vida. No solo que se guarde, sino que se comparta con las personas que ellos estimen convenientes como en las famosas cartas de presentación.
Desde luego, puedes no firmar. No hay una explicación de por qué solicitan esto salvo una simple carta, ahora sí que les hubiera quedado de perlas un videíto explicando está cuestión del aviso de privacidad y por qué requieren un documento firmado por nosotros.
Por cierto, ellos se reservan el derecho de ver qué datos conservan o no, en el caso hipotético de que retires tu autorización sobre el uso de tus datos.
Este comentario está basado en buena parte en una interpretación de IA sobre la política de privacidad del sitio oficial jw. Si alguien es abogado o conoce más del tema puede ampliar o corregir según vea necesario.
¿Tú qué piensas de esto?
RE: Aviso y consentimiento de uso de los datos personales -
aaronc - 07 Sep, 2025
Actualmente a nosotros no nos ha llegado esa instrucción, igual en mi congre el 95% tiene la cuenta del JW hub donde ahí también se aceptan términos de datos, no sé si el físico tendrá más valor que el digital
RE: Aviso y consentimiento de uso de los datos personales -
Fortion Bare - 07 Sep, 2025
A ver, efectivamente, en todo el terrritorio de la sucursal de Centroamérica ha llegado este documento que se tiene que firmar. Ya se veía venir puesto que hace como unos tres meses ocurrió en Brasil. Y como dicen
Nathan Knorr básicamente solo oficializa el uso de datos que actualmente ya se hace con el Testigo. En teoría, un Testigo adoctrinado o hasta un PIMO, puede firmarla y no cambia prácticamente nada, continúa el uso que se le da actualmente.
SIN EMBARGO, aquí se abre una posibilidad sumamente interesante.
El documento se puede rescindir
EN CUALQUIER MOMENTO. Cito lo que dicen las instrucciones del
S-291:
Cita:Si en algún momento un publicador informa a los ancianos que desea retirar su consentimiento del Aviso y Consentimiento para el Uso de Datos Personales, dos ancianos deben llamar inmediatamente al Departamento de Servicio. El secretario debe escribir la fecha en que retiró el consentimiento en la parte superior del Aviso y Consentimiento para el Uso de Datos Personales.
Y he aquí la parte interesante. Se supone que cuando alguien no da el consentimiento, automáticamente está retirando la autorización del uso de sus datos personales, incluyendo su nombre, y esto limita el uso que se pueda dar a sus datos:
Cita:Un publicador que se niegue a firmar el documento puede participar en cualquier actividad de la congregación local que el cuerpo de ancianos considere adecuada, a menos que tales actividades requieran el uso de sus datos personales más allá de lo que se describe en este párrafo. Por ejemplo, los ancianos pueden decidir que el publicador puede participar en las asignaciones de mantenimiento y limpieza o en las asignaciones de la reunión Vida y Ministerio Cristianos. Sin embargo, su nombre u otros datos personales no deben colocarse en el tablero de anuncios.
Una persona que estuviera pasando por un comité o un proceso de desasociación, creo que podría perfectamente ajustar sus tiempos para retirar el consentimiento y entonces obligar, o al menos amenzar a los ancianos, adviertiendo que, dado que ha retirado el consentimiento, no pueden dar un anuncio de que ha dejado de ser testigo de Jehová.
Creo que es un terreno gris, legalmente, que bien vale la pena explorar.
RE: Aviso y consentimiento de uso de los datos personales -
Nathan Knorr - 07 Sep, 2025
(Ayer, 09:51 PM)Fortion Bare escribió: A ver, efectivamente, en todo el terrritorio de la sucursal de Centroamérica ha llegado este documento que se tiene que firmar. Ya se veía venir puesto que hace como unos tres meses ocurrió en Brasil. Y como dicen Nathan Knorr básicamente solo oficializa el uso de datos que actualmente ya se hace con el Testigo. En teoría, un Testigo adoctrinado o hasta un PIMO, puede firmarla y no cambia prácticamente nada, continúa el uso que se le da actualmente. SIN EMBARGO, aquí se abre una posibilidad sumamente interesante.
El documento se puede rescindir EN CUALQUIER MOMENTO. Cito lo que dicen las instrucciones del S-291:
Cita:Si en algún momento un publicador informa a los ancianos que desea retirar su consentimiento del Aviso y Consentimiento para el Uso de Datos Personales, dos ancianos deben llamar inmediatamente al Departamento de Servicio. El secretario debe escribir la fecha en que retiró el consentimiento en la parte superior del Aviso y Consentimiento para el Uso de Datos Personales.
Y he aquí la parte interesante. Se supone que cuando alguien no da el consentimiento, automáticamente está retirando la autorización del uso de sus datos personales, incluyendo su nombre, y esto limita el uso que se pueda dar a sus datos:
Cita:Un publicador que se niegue a firmar el documento puede participar en cualquier actividad de la congregación local que el cuerpo de ancianos considere adecuada, a menos que tales actividades requieran el uso de sus datos personales más allá de lo que se describe en este párrafo. Por ejemplo, los ancianos pueden decidir que el publicador puede participar en las asignaciones de mantenimiento y limpieza o en las asignaciones de la reunión Vida y Ministerio Cristianos. Sin embargo, su nombre u otros datos personales no deben colocarse en el tablero de anuncios.
Una persona que estuviera pasando por un comité o un proceso de desasociación, creo que podría perfectamente ajustar sus tiempos para retirar el consentimiento y entonces obligar, o al menos amenzar a los ancianos, adviertiendo que, dado que ha retirado el consentimiento, no pueden dar un anuncio de que ha dejado de ser testigo de Jehová.
Creo que es un terreno gris, legalmente, que bien vale la pena explorar.
Texto original del hilo, modificado en virtud de estas aclaraciones, sobre todo para que sea más transparente este procedimiento de firma de aviso de privacidad. Aunque la verdad, estas explicaciones que solo se enviaron a los cuerpos de ancianos debieron ser de distribución general o hacer un documento tipo FAQ. No sé siento que solo desean que se firme y se acabó.
RE: Aviso y consentimiento de uso de los datos personales -
Anciano Señalado - 07 Sep, 2025
(Ayer, 09:51 PM)Fortion Bare escribió: A ver, efectivamente, en todo el terrritorio de la sucursal de Centroamérica ha llegado este documento que se tiene que firmar. Ya se veía venir puesto que hace como unos tres meses ocurrió en Brasil. Y como dicen Nathan Knorr básicamente solo oficializa el uso de datos que actualmente ya se hace con el Testigo. En teoría, un Testigo adoctrinado o hasta un PIMO, puede firmarla y no cambia prácticamente nada, continúa el uso que se le da actualmente. SIN EMBARGO, aquí se abre una posibilidad sumamente interesante.
El documento se puede rescindir EN CUALQUIER MOMENTO. Cito lo que dicen las instrucciones del S-291:
Cita:Si en algún momento un publicador informa a los ancianos que desea retirar su consentimiento del Aviso y Consentimiento para el Uso de Datos Personales, dos ancianos deben llamar inmediatamente al Departamento de Servicio. El secretario debe escribir la fecha en que retiró el consentimiento en la parte superior del Aviso y Consentimiento para el Uso de Datos Personales.
Y he aquí la parte interesante. Se supone que cuando alguien no da el consentimiento, automáticamente está retirando la autorización del uso de sus datos personales, incluyendo su nombre, y esto limita el uso que se pueda dar a sus datos:
Cita:Un publicador que se niegue a firmar el documento puede participar en cualquier actividad de la congregación local que el cuerpo de ancianos considere adecuada, a menos que tales actividades requieran el uso de sus datos personales más allá de lo que se describe en este párrafo. Por ejemplo, los ancianos pueden decidir que el publicador puede participar en las asignaciones de mantenimiento y limpieza o en las asignaciones de la reunión Vida y Ministerio Cristianos. Sin embargo, su nombre u otros datos personales no deben colocarse en el tablero de anuncios.
Una persona que estuviera pasando por un comité o un proceso de desasociación, creo que podría perfectamente ajustar sus tiempos para retirar el consentimiento y entonces obligar, o al menos amenzar a los ancianos, adviertiendo que, dado que ha retirado el consentimiento, no pueden dar un anuncio de que ha dejado de ser testigo de Jehová.
Creo que es un terreno gris, legalmente, que bien vale la pena explorar.
Buenas observaciones amigo, adicional todos aquí firman como borregos amaestrados dicho aviso sin siquiera entender lo que están consintiendo, confían plenamente en la organización.
Pero da aquí la situación que si alguien se niega a firmarlo, debe darse aviso al depto de servicio, y se le dirá a la persona que aunque sigue siendo TJ no será posible tomarla en cuenta para ciertas actividades. Lo que yo siento es que esto servirá también para identificar apóstatas porque obviamente les será extraño que un TJ no acceda a dar consentimiento del uso de sus datos, posiblemente darán instrucciones de monitorea a la persona discretamente.
RE: Aviso y consentimiento de uso de los datos personales -
testigo de yahoo - 08 Sep, 2025
Esto es lo que opina ChatGPT sobre la politica de privacidad de la jw.org:
He revisado con detalle la política de privacidad que compartiste. En términos generales, está redactada en línea con los estándares habituales de privacidad en sitios institucionales, pero hay varios puntos que podrían considerarse perjudiciales o, al menos, restrictivos para quien entrega sus datos personales. Te resumo lo más relevante:
? Posibles aspectos perjudiciales o riesgosos
Amplia base legal para retener datos aun sin consentimiento
Aunque dicen que el tratamiento se basa en el consentimiento, la política aclara que incluso si el usuario lo retira, la organización podría seguir tratando los datos por “otras bases legales” o “intereses legítimos”. Eso significa que no tienes un control absoluto sobre el borrado de tus datos.
Transferencia internacional de datos
Indican que los datos pueden transferirse a EE.UU. u otros países, incluso a lugares donde la protección legal de datos es más débil que en tu país. Si bien mencionan medidas de resguardo, el nivel de protección no está garantizado ni siempre será equivalente al europeo (por ejemplo, al RGPD).
Imposibilidad práctica de borrar algunos datos
Expresamente señalan que ciertos datos —en especial los relacionados con la pertenencia a la organización como testigo de Jehová— no pueden borrarse, porque consideran que eliminarlos sería contrario a sus creencias y prácticas religiosas. Esto limita el derecho de supresión que en muchos países es fundamental.
Amplia red de compartición de datos
Tus datos pueden compartirse no solo con la congregación local, sino también con otras sucursales, la central mundial y entidades afiliadas en distintos países, así como con proveedores externos (por ejemplo, hoteles, servicios técnicos, organizadores de eventos, cursos, etc.). Eso amplía los riesgos de exposición o fuga de información.
Rechazo de solicitudes o acceso restringido
La política indica que si no proporcionas ciertos datos o si pides su eliminación, podrías quedar excluido de actividades, solicitudes, eventos o del uso de partes del sitio.
Excepciones amplias para revelar datos a terceros
Permiten divulgar datos a autoridades o por “razones técnicas y de seguridad”, una fórmula bastante abierta que da discrecionalidad a la organización.
✅ Aspectos positivos
Declaran que no venden ni alquilan datos personales.
Usan proveedores de pago acreditados y cumplen con normas PCI DSS para donaciones.
Enuncian derechos de acceso, rectificación y oposición, al menos donde la legislación local los reconozca.
Indican que borran los datos cuando “ya no sean necesarios”, salvo las excepciones religiosas y legales.
? Conclusión:
No hay un riesgo de tipo “comercial” (no lucran con los datos), pero sí existen limitaciones importantes a la autonomía del usuario:
los datos pueden circular globalmente dentro de la red organizacional,
es muy difícil (o imposible) lograr un borrado completo,
la negativa a dar datos restringe tu participación en actividades,
el control final sobre el uso de la información lo tiene la organización y no el usuario.
RE: Aviso y consentimiento de uso de los datos personales -
Pablo Lopez M - 08 Sep, 2025
Se firme o no dicho documento, incluso hasta si lo ignoramos totalmente, en vano sera, porque desde que iniciaste un estudio biblico con ellos, ya saben toda tu vida.
Ahora, si uno no quiere exponer sus datos y por consiguiente lo ignoran para las actividades de la congre, de que se queja? acaso eso no es lo que quiere? Es como si yo invitara gente a mi casa a comer con la condicion que me den su nombre y me digan donde vive, nada mas, pero como siempre, puede haber gente que no quiera cumplir esa condicion, entonces para que dejarlos entrar?
Como te van a nombrar precursor regular, SM, ANC si no quieres que usen tus datos? o quieres serlo anonimamente? Lo sentimos pero esa figura no existe. Asi de simple
Y esto de la restriccion de datos es un saludo a la bandera, desde que conectas tu dispositivo con cualquier pagina, ya expusiste todos tus datos y mucho mas de los que imaginas. Asi que resistirte a firmar un papelucho no te hara ni mas valiente ni mas protegido.
Yo me rio con esas clausulas y lo seguire haciendo porque igual me entero de la vida de medio mundo, HO, HO HO
RE: Aviso y consentimiento de uso de los datos personales -
Fortion Bare - 08 Sep, 2025
Las políticas de privacidad y tratamiento de datos personales son un mal necesario. Obligan a las empresas a hacer buen uso de tus datos, o al menos lo intentan. Pero acaban siendo como los documentos de Términos y Condiciones, casi nadie los lee y así se firman.
No sé en México, pero en Estados Unidos y Europa, las sanciones por mal uso de datos pueden ser muy elevadas y pueden ir más allá de lo económico. La empresa puede ser auditada, obligada a suspender funciones en lo que implementa medidas, emitir disculpas y sobre todo ver afectada su reputación por años. En mi empleo cada años nos obligan a tomar cursos sobre estos temas. Por todo ese costo, se deben tomar muy en serio.
En muchos países, las asociaciones religiones, como cualquier otra organización u organismo que recolecte información personal, están obligadas a sujetarse a las leyes de privacidad y protección de datos existentes en la legislación y, aunque en términos generales, todas son muy parecidas, puede haber ligeras diferencias entre ellas. En ese sentido, no es algo exclusivo de la Watch.
RE: Aviso y consentimiento de uso de los datos personales -
Amatheos - 08 Sep, 2025
Los datos viajan, yo estoy sujeto a la legislación Europea pero si viaja a Usa, hay otra legislación legislación mas laxa. De las sucursales viaja a un ordenador central que no se sabe donde esta, por conveniencia puede ser trasladado a donde mas convenga a la Wachi.
¿Se puede autorizar unicamente a la sucursal y no a la central? Por ejemplo tengo
RE: Aviso y consentimiento de uso de los datos personales -
Anciano Señalado - 08 Sep, 2025
(Hace 8 horas)Pablo Lopez M escribió: Se firme o no dicho documento, incluso hasta si lo ignoramos totalmente, en vano sera, porque desde que iniciaste un estudio biblico con ellos, ya saben toda tu vida.
Ahora, si uno no quiere exponer sus datos y por consiguiente lo ignoran para las actividades de la congre, de que se queja? acaso eso no es lo que quiere? Es como si yo invitara gente a mi casa a comer con la condicion que me den su nombre y me digan donde vive, nada mas, pero como siempre, puede haber gente que no quiera cumplir esa condicion, entonces para que dejarlos entrar?
Como te van a nombrar precursor regular, SM, ANC si no quieres que usen tus datos? o quieres serlo anonimamente? Lo sentimos pero esa figura no existe. Asi de simple
Y esto de la restriccion de datos es un saludo a la bandera, desde que conectas tu dispositivo con cualquier pagina, ya expusiste todos tus datos y mucho mas de los que imaginas. Asi que resistirte a firmar un papelucho no te hara ni mas valiente ni mas protegido.
Yo me rio con esas clausulas y lo seguire haciendo porque igual me entero de la vida de medio mundo, HO, HO HO
Si no mal recuerdo hace algunos años una persona demandó a facebook porque descubrió que aunque eliminó su perfil, la empresa conservó información, pese a que ganó el caso y la red social accedió a eliminar cualquier información sobre el individuo, meses después descubrió que su información seguía existiendo. Así que efectivamente, no hay manera de garantizar que nuestros datos se eliminarán por completo, sobre todo que la WT argumenta que si elimina la información que se solicite, no tendrá registro para comprobar que alguien que solicita readmisión realmente fue anteriormente miembro de los TJ.