Comunidad ex-Testigos de Jehová
Que llame a los ancianos/ Artículo 36 - Versión para impresión

+- Comunidad ex-Testigos de Jehová (https://extj.co/foro)
+-- Foro: Primera Sala (https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=4)
+--- Foro: Foro EXTJ (https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=3)
+--- Hilo: Que llame a los ancianos/ Artículo 36 (/showthread.php?tid=9557)



Que llame a los ancianos/ Artículo 36 - WilsonLemus - 17 Nov, 2025

Enhorabuena este fin de semana se consideró el artículo de estudio ya mencionado en el título. Escuchar como la revista, el presidente y los comentarios enriquecen está narrativa, me da desde tristeza hasta molestia.

El párrafo 4 hace una afirmación contundente:

Cita:"Aquí Santiago estaba hablando de alguien enfermo en sentido espiritual. ¿Cómo lo sabemos? Por el contexto. Por un lado, no le dice al enfermo que llame a un médico, sino a los ancianos. Por otro, explica que la persona enferma se sana cuando se le perdonan los pecados

Escuchar este argumento me hace preguntar. ¿Los redactores no leen la biblia? Y lo qué es más delicado. ¿Los testigos de pié tampoco la leen?

Un texto que puede darnos luz verdadera para entender este versículo es Lucas 5:17 Uno de esos días, cuando él estaba enseñando en una casa, había unos fariseos y unos maestros de la Ley sentados allí. Habían venido de todas las aldeas de Galilea y de Judea, y también de Jerusalén. Y el poder de Jehová estaba con él para hacer curaciones.

24 Pero para que vean que el Hijo del Hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados...”. Entonces, dirigiéndose al paralítico, le dijo: “Yo te digo: levántate, recoge tu camilla y vete a tu casa”.

Nos da a entender qué Jesus claramente tenía el espíritu santo de Dios y podía sanar a las personas, además que las personas acudían a el y no a un doctor en cuanto veian qué el estaba presente. Cómo sabemos en tiempos de Pablo, las congregaciones gozaban del derramamiento del espíritu santo, por lo que tenían el poder y podían curar enfermedades...

Así qué cuando en la carta de Santiago habla de ir a los pastores cuando alguien está enfermo. Claramente habla en sentido físico. ¿Qué más puede ayudarnos a confirmar esto?

Santiago 5:15 Y la oración hecha con fe hará que el enfermo se recupere, y Jehová lo levantará. Además, si él ha cometido algún pecado, será perdonado.

Así qué Santiago confirma que el objetivo de ir a los pastores era qué con oraciónes de fé, sanarian al enfermo y Además, si el ha cometido un pecado, será perdonado por lo que la preocupación más grande era qué el enfermo sanará y por último plano, pudiera ser perdonado de sus faltas

El capítulo 5 de Santiago nos anima a pedirles ayuda a los ancianos cuando notamos que tenemos un problema de salud espiritual Así que está narrativa es falsa!! Una forma de manipular a las congregaciones.



Párrafo 6 dice

Cita:Jehová solo nos perdonará si demostramos con “obras” que estamos realmente arrepentidos Claro está, si alguien comete un pecado grave que pudiera llevarlo a ser sacado de la congregación, tiene que hablar con un anciano

Por lo que vemos, aquí condiciona el hecho de que "Solo" se nos perdona si hablamos con un anciano. Ignorando completamente el papel de Jesucristo como nuestro redentor, el dolor y sufrimiento qué pasó para poder dar su vida y así poder alcanzar el perdon. sin duda esto me pareció de lo más triste y doloroso.

Me imagino a los miles de testigos qué se han alejado por qué creen que Jehová no los puede perdonar pues no han confesado a sus ancianos...

Menciona como base a este argumento Hechos 26:20 qué la verdad no vale la pena analizarlo, pues no aporta ni respalda este punto ya mencionado...

El párrafo 10 menciona

Cita:En cambio, si intentamos esconder nuestros pecados, podemos perjudicarnos. Pensemos en el rey David. Cuando ocultó sus errores, sufrió espiritual, emocional e incluso físicamente Jehová lo sabe y por eso nos invita a que acudamos a los ancianos y “arreglemos las cosas”

Es verdad qué si hemos pecado y no confesamos nuestros pecados, tendremos una conciencia lastimada, probablemente no podamos dormir ni comer, eso le pasó a David. Sin embargo, vuelven a cambiar la narrativa a qué a los primeros a los que debemos confesarnos son a los ancianos. Pero ¿La biblia realmente enseña esto?


Salmos 32:3 Cuando me quedé callado, mis huesos se consumieron por estar lamentándome el día entero.4 Porque día y noche tu mano pesaba sobre mí. Mis fuerzas se evaporaron como agua en el calor seco del verano. (Sélah).5 Finalmente te confesé mi pecado; no oculté mi error. Dije: “Le confesaré mis ofensas a Jehová”. Y tú perdonaste mi error y mis pecados. (Sélah).


Cómo podemos observar, el rey David confesó a Jehová!! Probablemente tuvo que abrirle su corazón mediante la oración, la súplica ferviente. ¿El resultado? Jehová le perdonó sus pecados...


Entonces al analizar ciertos puntos de este artículo, nos damos cuenta de qué tan manipulado está el alimento espíritual qué millones de testigos analizan cada semana.

Nunca olvidemos que el pasaje de Santiago hablaba de el enfermo en sentido físico y qué si deseaba sanar, debía ir a los ancianos y ellos le unitarian aceite junto con oraciónes le ayudarían a sanar. Jamás pensemos que Jehová no nos perdonará, si no vamos con los ancianos.

La confesión y el perdon es un proceso personal entre cada persona y su padre celestial. Y sin olvidar qué el único mediador es Jesuscristo, ningún hombre imperfecto podrá suplir está labor. El día en que la watchtower comprenda este punto, los ancianos verdaderamente servirán a su propósito, ayudar a las congregaciones. Así qué si alguien está leyendo esto y ha pecado, confiese sus faltas a Dios, si siente que es difícil, la congregación puede ayudarle (cualquier hermano) y si es sincera su petición, el Dios de los cielos le perdonará.

Dios la bendiga


RE: Que llame a los ancianos/ Artículo 36 - Leviatán - 17 Nov, 2025

Independientemente de si Santiago 5:15 se refiere a una enfermedad fisica o simplemente a una “enfermedad espiritual”, lo cierto es que el texto enfatiza la responsabilidad de los ancianos de visitar y orar por las ovejas enfermas.

Lamentablemente, en la práctica no siempre se cumple así. Yo mismo colaboré durante dos años seguidos en una congregación que necesitaba apoyo, asistiendo regularmente. Sin embargo, cuando por fin uno de los ancianos se acercó a mí personalmente, no fue para interesarse por mi bienestar ni para hacerme una visita de estímulo, sino únicamente para pedirme el teléfono de mi coordinador… para presentar una queja en mi contra... ¡¡Y SIN SIQUIERA SABER CÓMO ME LLAMABA!!

Es muy triste cuando la atención pastoral, que debería ser una de las prioridades del cuerpo de ancianos, queda tan descuidada o reducida a cuestiones administrativas o de control.