Comunidad ex-Testigos de Jehová
Una pregunta que requiere un respuesta - Versión para impresión

+- Comunidad ex-Testigos de Jehová (https://extj.co/foro)
+-- Foro: Tercera Sala (https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=13)
+--- Foro: Cristianos (https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=27)
+--- Hilo: Una pregunta que requiere un respuesta (/showthread.php?tid=9232)

Páginas: 1 2


Una pregunta que requiere un respuesta - Moebius - 25 Mar, 2025

Se que quizas no es del agrado de muchos, pero se trata de sacar afuera todos esos pensamientos/ideas que quizas no nos atrevemos a decir.
Escribir es diferente...y mas si lo hacemos amparados en el anonimato.

Alguien 'comenta'...?

¿Un agnostico o ateo, puede ser tambien cristiano?.


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - Thaw_ - 25 Mar, 2025

(25 Mar, 2025, 12:43 PM)Moebius escribió:  ¿Un agnostico o ateo, puede ser tambien cristiano?.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ate%C3%ADsmo_cristiano


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - Fortion Bare - 25 Mar, 2025

En esencia, sí. Cuántas personas afirman no creer en la Biblia o incluso en Dios pero valorar las enseñanzas de Cristo.
Al expresarlo, por lo general se limitan a las enseñanzas de Jesús sobre el amor al prójimo y principalmente lo que enseñó en el Sermón del Monte. Les parece que sus principios son universales y que aplicarlos permiten llevarnos bien con los demás.
Curioso, varios de ellos rechazan lo que no dijo Jesús, sino sus discípulos que le prosiguieron. Especialmente lo que dijo Pablo, su mensaje resulta ser misógino y homofóbico.


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - JoseFidencioR - 25 Mar, 2025

(25 Mar, 2025, 02:54 PM)Fortion Bare escribió:  En esencia, sí. Cuántas personas afirman no creer en la Biblia o incluso en Dios pero valorar las enseñanzas de Cristo.
Al expresarlo, por lo general se limitan a las enseñanzas de Jesús sobre el amor al prójimo y principalmente lo que enseñó en el Sermón del Monte. Les parece que sus principios son universales y que aplicarlos permiten llevarnos bien con los demás.
Curioso, varios de ellos rechazan lo que no dijo Jesús, sino sus discípulos que le prosiguieron. Especialmente lo que dijo Pablo, su mensaje resulta ser misógino y homofóbico.

Pero a estos mis enemigos, que no querían que reinara sobre ellos, traedlos acá y matadlos delante de mí.

Esta es palabra del amoroso Cristo, te alabamos señor.


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - Nathan Knorr - 25 Mar, 2025

(25 Mar, 2025, 08:53 PM)JoseFidencioR escribió:  
(25 Mar, 2025, 02:54 PM)Fortion Bare escribió:  En esencia, sí. Cuántas personas afirman no creer en la Biblia o incluso en Dios pero valorar las enseñanzas de Cristo.
Al expresarlo, por lo general se limitan a las enseñanzas de Jesús sobre el amor al prójimo y principalmente lo que enseñó en el Sermón del Monte. Les parece que sus principios son universales y que aplicarlos permiten llevarnos bien con los demás.
Curioso, varios de ellos rechazan lo que no dijo Jesús, sino sus discípulos que le prosiguieron. Especialmente lo que dijo Pablo, su mensaje resulta ser misógino y homofóbico.

Pero a estos mis enemigos, que no querían que reinara sobre ellos, traedlos acá y matadlos delante de mí.

Esta es palabra del amoroso Cristo, te alabamos señor.

Neta me lo juras?


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - JoseFidencioR - 27 Mar, 2025

(25 Mar, 2025, 09:20 PM)Nathan Knorr escribió:  
(25 Mar, 2025, 08:53 PM)JoseFidencioR escribió:  Pero a estos mis enemigos, que no querían que reinara sobre ellos, traedlos acá y matadlos delante de mí.

Esta es palabra del amoroso Cristo, te alabamos señor.

Neta me lo juras?

Si se trat ade sarcasmo, no entendi... pero la respuesta es SI.


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - Amatheos - 27 Mar, 2025

En la medida en que vivimos en una sociedad lo queramos o no tiene sus raíces en una mezcla de cristiano, católico, romano, que afectan nuestra vida en muchas cosas sobre todo en el mundo occidental. Nuestra cultura y formas esta basado en el cristianismo interpretado por algunos, distorsionados e hipócritas, dándonos unos valores sociales, de obligado cumplimento social, aunque cada vez menos ya que empieza imperar el humanismo elevando la dignidad humana, separándola de la religión
De hecho nos obligan a actuar en algunas cosas como cristianos, seamos o no ateos, llegando a ser ateos con tradición cristiana.


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - Fortion Bare - 27 Mar, 2025

(27 Mar, 2025, 12:23 AM)JoseFidencioR escribió:  
(25 Mar, 2025, 09:20 PM)Nathan Knorr escribió:  
(25 Mar, 2025, 08:53 PM)JoseFidencioR escribió:  Pero a estos mis enemigos, que no querían que reinara sobre ellos, traedlos acá y matadlos delante de mí.

Esta es palabra del amoroso Cristo, te alabamos señor.

Neta me lo juras?

Si se trat ade sarcasmo, no entendi... pero la respuesta es SI.

Claro, también hay cosas reprochables. Más si contemplamos a Jesús como otro ser humano.
Por ejemplo, podríamos ver algo de misoginia en el trato a su madre, aunque no podemos juzgar el pasado bajo los criterios actuales.

Pensemos en su desplante en el templo, se suele aplaudir su celo, pero el relato refleja un hombre que deja salir la ira y actúa con violencia. Permite a unos demonios entrar a los cerdos y que toda la piara se desbarranque a la muerte. O cuando maldice a la higuera por no tener higos cuando aún no era época... solo por enseñar una lección.

La frase que cita JoseFidencioR es de la parábola de las minas, Nathan Knorr. Y sí, hay que reconocer que en muchas de estas parábolas a los "malos" les va mal. Hasta a las vírgenes que no se previnieron con aceite.


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - Moebius - 27 Mar, 2025

Thaw esperaba algo mas... Smile
Pero es buena la informacion aunque prefiero saber lo que opinas tu.

Amatheos es verdad lo que dices, que vivimos en una sociedad cristiana y culturalmente es lo que toca, pero, pienso, que si indagamos un poquito en cualquier otra cultura veremos que en sintesis todas promueven lo mismo. Ya se...hay 'variaciones' muy importantes pero en el fondo somos todos muy iguales. Nos hacen ser distintos, ya sea por medio de banderas o de creencias.

Fortion Bare,
Estoy de acuerdo contigo en lo que dices de los escritos de Pablo. Y me da la sensacion de que crees en la inspiracion divina de la Biblia...¿como entonces, unos escritos tan alejados del espiritu cristiano, pueden estar contenidos en el mensaje de dios?.

Nathan Knorr y a todos los que han comentado...
¿que hace la WT con la Biblia?... la cambia, le quita palabras y las sustituye por otras con significado distinto, quita y pone a su propios intereses...Si eso pasa hoy en dia...¿que no ha pasado con la Biblia en esos mas de 2000 años ?.
O sea...de la Biblia ni la mitad.


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - Thaw_ - 27 Mar, 2025

(27 Mar, 2025, 01:59 PM)Moebius escribió:  Thaw esperaba algo mas... Smile

Como dice la canción: "te quedo grande la yegua"...  Big Grin


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - Fortion Bare - 27 Mar, 2025

(27 Mar, 2025, 01:59 PM)Moebius escribió:  Fortion Bare,
Estoy de acuerdo contigo en lo que dices de los escritos de Pablo. Y me da la sensacion de que crees en la inspiracion divina de la Biblia...¿como entonces, unos escritos tan alejados del espiritu cristiano, pueden estar contenidos en el mensaje de dios?.

No, ya no creo en la inspiración divina de la Biblia. Es un libro digno de estudio como lo son otros tantos y contiene "filosofías" o enseñanzas de vida con las que comulgo y otras con las que no. Así que no pretendo usarla como única brújula moral. Tampoco doy por válido todo el mensaje de Jesús y el llamado Evangelio, pero defiendo algunos de sus principios.

Es muy interesante estudiar seglarmente cómo se conformó la Biblia, en especial la parte hebrea. Finalmente en sus orígenes se hunden las raíces del judaísmo, el cristianismo y hasta el islam. En ese sentido, recomiendo mucho este libro:

Why the Bible Began: An Alternative History of Scripture and its Origins.
Jacob L. Wright
https://www.amazon.com.mx/Why-Bible-Began-Alternative-Scripture-ebook/dp/B0C94TGL1H?ref_=ast_author_mpb

Si como yo, te criaste como Testigo, lo que encuentras aquí puede sorprenderte. Tampoco es algo que no se haya dicho ya en otras fuentes seglares, finalmente es un buen resumen de lo que que apunta la versión de la arqueología y la evidencia histórica.


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - JoseFidencioR - 27 Mar, 2025

Wikipedia:

Jacob L. Wright es un erudito bíblico que actualmente se desempeña como profesor de Biblia hebrea en la Universidad Emory . Antes de su nombramiento en Emory, Wright enseñó en la Universidad de Heidelberg (Alemania), una de las principales universidades públicas orientadas a la investigación en Europa, durante varios años. Sus áreas de especialización incluyen arqueología bíblica , guerra en el Antiguo Cercano Oriente y la historia literaria y de la redacción del canon de la Biblia hebrea. Ha publicado extensamente a lo largo de su carrera, siendo autor de varios libros y docenas de artículos que abarcan temas como Esdras-Nehemías, el período persa, la guerra en el Antiguo Cercano Oriente; así como la cultura material del antiguo Levante, el papel único de las mujeres en la Biblia hebrea y temas más amplios como la derrota, la identidad de pueblo y la identidad nacional en la Biblia hebrea . Las áreas de concentración en estudios de guerra incluyen conmemoración de guerra, urbicidio y violencia ritual, y banquetes y entrega de regalos.

***********************

asi como el "ATEISMO cristiano", si hay que agregar algo al termino, pierde su valor, por lo que la "ARQUEOLOGIA biblica" deja de ser arqueologia... para que se entienda mejor: PRIMERO SABEN LA RESPUESTA, Y LUEGO BUSCAN LAS EVIDENCIAS.


[Imagen: CR_900822_e06b3a8b09364f90ad44f997b264f6...ligion.jpg]



*********************

Lo iba a dejar asi, pero por si las dudas, la arqueologia biblica tiene el mismo respaldo que la TEOLOGIA: NADA.


Wikipedia:

La arqueología bíblica es una escuela académica y un subconjunto de los estudios bíblicos y la arqueología levantina . Estudia los yacimientos arqueológicos del Antiguo Oriente Próximo y, en especial, de Tierra Santa (también conocida como Tierra de Israel y Canaán ), desde tiempos bíblicos .

La arqueología bíblica surgió a finales del siglo XIX, de la mano de arqueólogos británicos y estadounidenses, con el objetivo de confirmar la historicidad de la Biblia . Entre la década de 1920, justo después de la Primera Guerra Mundial , cuando Palestina quedó bajo dominio británico , y la década de 1960, la arqueología bíblica se convirtió en la escuela estadounidense dominante de arqueología levantina, liderada por figuras como William F. Albright y G. Ernest Wright . El trabajo fue financiado principalmente por iglesias y dirigido por teólogos.


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - Luz Oscura - 28 Mar, 2025

(27 Mar, 2025, 11:32 PM)JoseFidencioR escribió:  Wikipedia:

Jacob L. Wright es un erudito bíblico que actualmente se desempeña como profesor de Biblia hebrea en la Universidad Emory . Antes de su nombramiento en Emory, Wright enseñó en la Universidad de Heidelberg (Alemania), una de las principales universidades públicas orientadas a la investigación en Europa, durante varios años. Sus áreas de especialización incluyen arqueología bíblica , guerra en el Antiguo Cercano Oriente y la historia literaria y de la redacción del canon de la Biblia hebrea. Ha publicado extensamente a lo largo de su carrera, siendo autor de varios libros y docenas de artículos que abarcan temas como Esdras-Nehemías, el período persa, la guerra en el Antiguo Cercano Oriente; así como la cultura material del antiguo Levante, el papel único de las mujeres en la Biblia hebrea y temas más amplios como la derrota, la identidad de pueblo y la identidad nacional en la Biblia hebrea . Las áreas de concentración en estudios de guerra incluyen conmemoración de guerra, urbicidio y violencia ritual, y banquetes y entrega de regalos.

***********************

asi como el "ATEISMO cristiano", si hay que agregar algo al termino, pierde su valor, por lo que la "ARQUEOLOGIA biblica" deja de ser arqueologia... para que se entienda mejor: PRIMERO SABEN LA RESPUESTA, Y LUEGO BUSCAN LAS EVIDENCIAS.


[Imagen: CR_900822_e06b3a8b09364f90ad44f997b264f6...ligion.jpg]



*********************

Lo iba a dejar asi, pero por si las dudas, la arqueologia biblica tiene el mismo respaldo que la TEOLOGIA: NADA.


Wikipedia:

La arqueología bíblica es una escuela académica y un subconjunto de los estudios bíblicos y la arqueología levantina . Estudia los yacimientos arqueológicos del Antiguo Oriente Próximo y, en especial, de Tierra Santa (también conocida como Tierra de Israel y Canaán ), desde tiempos bíblicos .

La arqueología bíblica surgió a finales del siglo XIX, de la mano de arqueólogos británicos y estadounidenses, con el objetivo de confirmar la historicidad de la Biblia . Entre la década de 1920, justo después de la Primera Guerra Mundial , cuando Palestina quedó bajo dominio británico , y la década de 1960, la arqueología bíblica se convirtió en la escuela estadounidense dominante de arqueología levantina, liderada por figuras como William F. Albright y G. Ernest Wright . El trabajo fue financiado principalmente por iglesias y dirigido por teólogos.

¿La arqueología bíblica no podría considerarse una ciencia con un enfoque particular? Quiero decir, aunque su objetivo sea confirmar la historicidad de la Biblia, eso no elimina el hecho de que se sigan partiendo el lomo buscando las pruebas de que esa historia fue real, y (hasta donde sé) reconociendo sin tapujos las cosas que no se han podido confirmar.

Lo veo un poco como la física de partículas. ¿El hecho de que se dediquen a investigar específicamente las interacciones subatómicas les haria menos científicos que el resto de físicos?


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - JoseFidencioR - 28 Mar, 2025

(28 Mar, 2025, 08:11 AM)Luz Oscura escribió:  ¿La arqueología bíblica no podría considerarse una ciencia con un enfoque particular? Quiero decir, aunque su objetivo sea confirmar la historicidad de la Biblia, eso no elimina el hecho de que se sigan partiendo el lomo buscando las pruebas de que esa historia fue real, y (hasta donde sé) reconociendo sin tapujos las cosas que no se han podido confirmar.

Lo veo un poco como la física de partículas. ¿El hecho de que se dediquen a investigar específicamente las interacciones subatómicas les haria menos científicos que el resto de físicos?

No se, pero un astrologo que de una alerta de una colision de planetas me haria sospechar...

El ejercicio esta viciado de origen.

La arqueologia biblica esta viciada de origen, se apoya en la teologia, son teologos que hacen de arqueologos. Y un teologo son de los mas creyentes... lo ponsoñozo es que si encuentran informacion que contradice sus creencias, la ocultan o ignoran. Con ello, no buscan la verdad, solo lo que quieren encontrar.

Otro motivo grave, es el conflicto de intereses, son pagados por entidades religiosas para lograr sus excavaciones. De nuevo, es sistematico que si algo contradice sus espectativas, sera ignorado u ocultado.

Ese no es un proceder netamente cientifico. Y no es porque en ciencia no se hayan dado casos, sino que la peor parte es que solo permiten convalidar sus datos a otros arqueologos biblicos, y solo cuando saben que apoyaran sus hipotesis. un nuevo fallo en la ciencia.

RON Wyatt: Descubrio SEIS VECES el arca de noe... y lo peor es que muchos arqueologos convalidaron sus descubrimientos... existian seis aracas de Noe o fueron cinco (o seis) errores??? https://es.wikipedia.org/wiki/Ron_Wyatt

Y si crees que es un hecho aislado, es porque no sabes mucho de la arqueologia biblica...


RE: Una pregunta que requiere un respuesta - Fortion Bare - 29 Mar, 2025

(27 Mar, 2025, 11:32 PM)JoseFidencioR escribió:  Wikipedia:

Jacob L. Wright es un erudito bíblico que actualmente se desempeña como profesor de Biblia hebrea en la Universidad Emory . Antes de su nombramiento en Emory, Wright enseñó en la Universidad de Heidelberg (Alemania), una de las principales universidades públicas orientadas a la investigación en Europa, durante varios años. Sus áreas de especialización incluyen arqueología bíblica , guerra en el Antiguo Cercano Oriente y la historia literaria y de la redacción del canon de la Biblia hebrea. Ha publicado extensamente a lo largo de su carrera, siendo autor de varios libros y docenas de artículos que abarcan temas como Esdras-Nehemías, el período persa, la guerra en el Antiguo Cercano Oriente; así como la cultura material del antiguo Levante, el papel único de las mujeres en la Biblia hebrea y temas más amplios como la derrota, la identidad de pueblo y la identidad nacional en la Biblia hebrea . Las áreas de concentración en estudios de guerra incluyen conmemoración de guerra, urbicidio y violencia ritual, y banquetes y entrega de regalos.

***********************

asi como el "ATEISMO cristiano", si hay que agregar algo al termino, pierde su valor, por lo que la "ARQUEOLOGIA biblica" deja de ser arqueologia... para que se entienda mejor: PRIMERO SABEN LA RESPUESTA, Y LUEGO BUSCAN LAS EVIDENCIAS.


[Imagen: CR_900822_e06b3a8b09364f90ad44f997b264f6...ligion.jpg]



*********************

Lo iba a dejar asi, pero por si las dudas, la arqueologia biblica tiene el mismo respaldo que la TEOLOGIA: NADA.


Wikipedia:

La arqueología bíblica es una escuela académica y un subconjunto de los estudios bíblicos y la arqueología levantina . Estudia los yacimientos arqueológicos del Antiguo Oriente Próximo y, en especial, de Tierra Santa (también conocida como Tierra de Israel y Canaán ), desde tiempos bíblicos .

La arqueología bíblica surgió a finales del siglo XIX, de la mano de arqueólogos británicos y estadounidenses, con el objetivo de confirmar la historicidad de la Biblia . Entre la década de 1920, justo después de la Primera Guerra Mundial , cuando Palestina quedó bajo dominio británico , y la década de 1960, la arqueología bíblica se convirtió en la escuela estadounidense dominante de arqueología levantina, liderada por figuras como William F. Albright y G. Ernest Wright . El trabajo fue financiado principalmente por iglesias y dirigido por teólogos.

Aquí lo único que podía agregar es que, si tu opinión se basa en lo que afirma la wikipedia sobre Jacob L. Wright y la etiqueta que alguien le puso de "erudito bíblico" o "arquelogía bíblica", me temo que puede estar algo sesgada. Si conoces el trabajo de Wright, sabrás que el hombre esta muy lejos de estudiar la Biblia desde una postura religiosa. Básicamente, sería reducir a que cualquier estudio serio que yo emprenda de la Biblia me ganaría el título de "erudito bíblico" y ya entonces ¿me desacredita?

Aquí el tema es el sesgo, que se comprometa la exactitud, la veracidad, o que haya un conflicto de intereses. No me parece que sea el caso de Wright y de otros investigadores con los que colabora. No pretende acomodar la evidencia al relato bíblico.

Por citar brevemente algunos aspectos. Nos platica, según la evidencia arquelógica cómo se fue conformando el pueblo judío y que en realidad por muchas épocas no había distinción entre ellos y otras tribus que habitaron la zona de Israel. Hoy sabemos que prácticamente todo lo que se narra en el Éxodo es ficción. Desmonta la idea de la gran nación unificada que nos pinta la Biblia en las épocas de David y Salomón. Revindica el Reino del Norte de Israel y la casa de Omrí (el padre de Acab, el esposo de Jezabel) cuya dinastía hebrea pudo ser quizá la más grande su época. Claro, para la Biblia, esta dinastía es lo peor de lo peor.

Cuando cae la nación a manos de los Babilonios y posteriormente regresan del exilio, hay una necesidad de unidad nacional. Desde la óptica bíblica existe aquí un gran vacío, ya no hay textos ni profetas ni relatos los últimos 500-400 años antes de Cristo. Pero la nación seguía. Vivió el paso de Alejandro Magno y luego el imperio romano. Pero en la Biblia no hay nada (solo el registro de los Macabeos, que incluye la Biblia católica).

Retomo un extracto de la misma página de Wikipedia:

Cita:Su tesis es que la Biblia es un proyecto de pueblo, una colección de tradiciones orales, leyes y textos religiosos dispares reunidos como una forma de crear una identidad nacional para un pueblo diaspórico post-exílico, lidiando con una derrota catastrófica. Esta tesis se basa en la tendencia europea actual dentro de la erudición de fechar la composición de los textos bíblicos después del exilio en 587 a. C., con algunos suplementos incluso tan tarde como el período persa o helenístico.
En realidad, es en este periodo cuando se conforma en definitiva lo que llegó a ser el "antiguo testamento", la Biblia judía. Y es aquí donde Wright se centra en lo que llevó a construir dicho relato, una historia muy bien contada para el pueblo judío.

Aquí de una inspiración divina de la Biblia no hay nada. La Biblia es un libro de sus tiempos, la respuesta a una necesidad mucho más terrenal.