Mensajes: 2
Hilos: 2
MeGusta Recibidos:
11 en 2 mensajes
MeGusta Dados: 0
Registro en: May 2024
Reputación:
0
Hola queridos amig@s, en mis momentos de aburrimiento suelo entrar a la pagína de la JW para ver que hay de nuevo, cuando voy a la Biblia, en Español actualmente se encuentra la versión de estudio hasta Efesios.
SIN EMBARGO, en la versión en inglés, de hace varios meses la misma versión de estudio se quedó hasta la carta a los Hebreos... ¿Y la Carta de Santiago?, ¿Por qué se están demorando tanto en continuar con esa carta?
Ustedes porque creen, los estaré leyendo. Saludos desde la mitad del mundo.
Mensajes: 288
Hilos: 11
MeGusta Recibidos:
844 en 253 mensajes
MeGusta Dados: 142
Registro en: Mar 2019
Reputación:
21
Posiblemente porque no tienen ni idea de qué va la carta de Santiago.
Por un lado está el problema de la justificación por "fe con obras" que va casi en contra de lo que Pablo dice en sus cartas (este siempre ha sido un dilema importante dentro de las sectas cristianas de entonces y de ahora). Ya en su día la WT publicó un comentario de la carta de Santiago, donde se dio una curiosa anécdota: tuvieron que destruir varios libros ya publicados porque había un aspecto que no les gustó después. Raymond Franz habló de este suceso en su libro "En busca de la libertad cristiana", en su capítulo 6. Se puede acceder a esta información pulsando en el siguiente enlace (esta es una traducción no oficial del libro que lamentablemente no pudo hacerse en vida de Ray Franz):
aquí.
Por otro lado, está un tema que ha traído de cabeza durante varias décadas al cuerpo gobernante y no es otro que la existencia de la práctica de "
la unción de los enfermos" práctica que Santiago lo promulga en
Santiago 5:14-15 como algo natural y habitual dentro de la congregación y que tiene como precedente lo que leemos en
Marcos 6:13 y
Marcos 16:17-18.
La WT siempre ha querido interpretar la referencia a la enfermedad como "espiritual", lo cual no deja de ser hilarante que pretendan hacernos creer semejante estupidez. Todo por no aceptar la evidencia bíblica, arqueológica e histórica y preferir vendernos su cuento inventado.
La imposición de manos y la unción de los enfermos era una práctica común y aceptada en el cristianismo primitivo, por más que los hierofantes americanos de Warwick, ignorantes en temas de la Biblia, quieran negarlo.
Marcos 7:7-8: De nada sirve que me estén adorando, porque enseñan doctrinas que son mandatos de hombres’. Ustedes dejan de lado los mandamientos de Dios y se aferran a las tradiciones de los hombres”.
Mensajes: 253
Hilos: 4
MeGusta Recibidos:
436 en 118 mensajes
MeGusta Dados: 56
Registro en: Feb 2017
Reputación:
7
Hay otra variable que hace difícil explicar esa carta de modo satisfactorio.
La última vez que la WT comentó por extenso esa carta, presentó todo un libro, a saber, "Comentario sobre la carta de Santiago". Se estudió detalladamente en el Estudio del Libro, la quinta reunión, hoy desaparecida, de las congregaciones...
Mira tú por dónde, el autor de ese libro (porque hubo UN AUTOR, sí, sí. Lo escribió una persona, no un "comité"...) fue expulsado de Betel. No solo de Betel. Si la memoria no me falla, aunque estuvo un tiempo como precursor especial, finalmente, fue expulsado y murió en el olvido más absoluto. Estoy hablando de memoria. Si alguien está interesado, buscaré toda la información y os diré dónde encontrarla (aunque me imagino que antes de que lo haga yo, otros participantes, lo harán...).
Bueno, pues, eso. Es difícil superar el grado de profundidad de aquel hermano. Si tenéis ese libro, leedlo, por favor... tiene cosas muy buenas... aunque, claro, está todavía escrito bajo los auspicios del CG de los 80' (Franz y compañía). Hoy no creo que nadie sea capaz de superarlo... aunque, por supuesto, para escribir un panfleto cualquiera vale...
Yo me imagino que los tiros van por ahí...
También creo que, al final, lo sacarán... y será un refrito... pero, claro, hecho por los TJ actuales (o sea, jw.org).
Menuda basura, todo plegado...
kunta
(Última modificación: 10 Apr, 2025, 07:02 AM por
kunta.)
Mensajes: 530
Hilos: 19
MeGusta Recibidos:
1.717 en 471 mensajes
MeGusta Dados: 749
Registro en: Oct 2021
Reputación:
20
Confieso que las veces que tuve el libro "Comentario sobre la carta de Santiago" en mis manos nunca tuve la oportunidad de leerlo. Recuerdo que en una ocasion, conversando con un amigo anciano de otra ciudad, me sugirio leerlo, por la profundidad del contenido y, segun su enfasis, algo totalmente inedito en la historia de la WT, en simples palabras ese libro contenia otro chip muy distinto a lo que la WT estaba acostumbrado publicar. Con esa idea me anime a leerlo y cuando tuve oportunidad, el libro ya no estaba disponible. Habia sido retirado de las bibliotecas fisicas y virtuales. Hasta hoy no tuve esa oportunidad. Bueno tampoco me interesa mucho hacerlo a este tiempo y ademas mi amigo anciano supe despues que lo sacaron por apostata....
Pablo, apostol del mundo libre
Mensajes: 47
Hilos: 2
MeGusta Recibidos:
148 en 44 mensajes
MeGusta Dados: 4
Registro en: May 2023
Reputación:
4
Hola amigos del foro
sobre el escritor del Comentario sobre la carta de Santiago el autor se llama Edward Dunlap.
Este hombre sirvió 40 años y fue excomulgado por señalar fallas en las enseñanzas de la Watchtower.
A él y a su esposa los echaron de Betel y los arrojaron a la calle, con sólo la ropa que llevaban puesta.
Tenía 72 años.
Edward Dunlap, también conocido como Ed , fue un testigo de Jehová que ocupó altos cargos dentro de la Sociedad Watchtower hasta que fue excomulgado en 1980.
1933: Se asocia con la Sociedad Watchtower
1935: Fue bautizado y se convirtió en pionero.
1943: Ingresa en Betel en los EE. UU., luego sirve muchos años en la Escuela de Galaad y se casa con Dorothy ("Betty")
1954-1958: Su tarea es responder los correos recibidos en Betel.
1961-1973: Es nombrada secretaria y profesora en Gilead cuando la escuela se traslada a Brooklyn.
Hasta 1980: Trabaja en el departamento de Redacción.
1980: Abandona Betel tras su expulsión por apostasía.
Testimonios
En una grabación de audio en dos partes[1], el propio Dunlap habla de sus décadas de servicio a tiempo completo y su devoción a la Sociedad Watchtower. Describe los graves problemas que empezó a descubrir con las enseñanzas de diferentes artículos de La Atalaya y lo que realmente sucede. Explica qué lo llevó a ser interrogado por algunos miembros de la Junta Directiva, desde el momento en que empezó a presentar sus puntos de vista personales sobre diversas cuestiones teológicas (no aceptaba la doctrina del "resto de los ungidos", según su interpretación de Romanos 8:14), lo que lo llevó a ser expulsado[2].
Poseía una sólida formación académica y participó en la modernización de las imprentas de la Sociedad Watch Tower en todo el mundo. Escribió el libro Comentario sobre la Carta de Santiago y formó parte de un equipo de cinco testigos de Jehová que escribió la Ayuda para la Comprensión de la Biblia[3]. También escribió otros artículos en las publicaciones. Cuando era testigo de Jehová, se declaró miembro de las "otras ovejas" (según la interpretación que la Watch Tower da del versículo Juan 10:16), pero más tarde, en 1980, comenzó a participar de los emblemas.
Al salir de Brooklyn Bethel, Edward y Betty se fueron a Oklahoma City y prácticamente no tenían nada más que su propia ropa. El hermano de Dunlap, Marion, le ofreció trabajo y, por lo tanto, también fue excomulgado por haber atendido a una persona excomulgada. Otros cinco familiares fueron excomulgados al mismo tiempo. Edward falleció de un infarto unos años después. Betty se encuentra actualmente (2009) hospitalizada debido a una forma de Alzheimer. Quería regresar a Australia con familiares, pero la enfermedad se lo impidió[4].
Raymond Franz, miembro del cuerpo directivo que fue expulsado, era amigo íntimo de Dunlap y ambos solían conversar juntos sobre diversos temas bíblicos. Franz comenta sobre Dunlap:
"Lo conocí en 1964, durante un curso de diez meses en la Escuela de Galaad. En aquel entonces era el secretario de la escuela y uno de sus cuatro instructores [...] Originario de Oklahoma, [...] Ed tenía una educación común, pero tenía la capacidad de abordar temas muy difíciles y complejos y presentarlos en un lenguaje comprensible, ya fueran las funciones de la Ley Mosaica o un estudio científico de la genética. Sin embargo, para mí, lo más importante era su sencillez. Aparte de su afición por las corbatas llamativas, era una persona discreta y discreta, tanto en apariencia como en comportamiento y forma de hablar. [...] Siempre se había dedicado por completo a la organización; su historial de servicio a tiempo completo igualaba al mío en extensión [40 años]" [5]. Así que excomulgaron a Ed Dunlap y se le pidió que abandonara lo que había sido su hogar en la sede de Betel. Regresó a Oklahoma City, donde se había criado y donde, a sus 72 años, se mantenía a sí mismo y a su esposa empapelando, oficio que había ejercido antes de comenzar sus 40 años de servicio como representante a tiempo completo de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract."
esto es lo que recopile sobre el señor Dunlap.