Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:95.488
  • Hilos del foro:8.116
  • Miembros:9.374
  • Último miembro:Pirateking


Enviado por: Fortion Bare
Hace 9 horas
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

Me pareció "divertido" el video que publicó ExJW Caleb en su canal sobre Salones del Reino que la Watch vendió y pasaron a ser recintos de la "religión falsa".

La mayoría están en Estados Unidos y Canadá, pero también hay algunos en Europa. Curioso que muchos de ellos se convirtieron en mezquitas islámicas y, aunque el exterior luce con pocos cambios, en el interior solo encontramos el recinto vacío con su tradicional alfombra para rezar.

Además hay Salones que hoy pertenecen a iglesias de denominación cristiana, incluso muestra uno que es una iglesia católica. Y otra gran variedad de sectas. El gran negocio de esta nueva etapa testiguil.

Conocen casos similares en México u otro país en Latinoamérica?

Imprimir


Enviado por: Sistema de Cosas
Ayer, 06:20 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (2)

Supongamos que un niño, de entre diez y trece años que se siente presionado por sus padres testigos a "dedicarse a Jehová mediante el bautismo" pida poder examinar su propia religión como aconseja la Watchtower: "No solo tenemos que examinar lo que creemos personalmente, sino también lo que enseña cualquier organización religiosa con la cual estemos asociados."

—Papá, ¿puedo examinar la religión de los testigos de Jehová por mi mismo como aconseja el esclavo, comparándola con textos de otras religiones y hasta de apóstas? —

¿Creen que el papá le dirá: "claro que si" es una orientación clara del esclavo. Vé a buscar esos textos en internet?

Imprimir


Enviado por: neo
25 Nov, 2025, 01:08 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (2)

Decidí escribir el este relato en la primera sala y no en experiencias, por que mas alla de ser una experiencia.

Para los miembros ya veteranos del foro incluso los que empezamos en el foro fuentes antes de que este viera la luz, y con quienes compartí mis primeras inquietudes al iniciar en la H resistencia , y que como todos iniciamos con temor o duda, de eso hace poco mas de 10 años, como pasa el tiempo y como cambia la vida, para los que recuerdan aquellos escritos recordaran que tengo 3 hijos, en ese entonce la mayor tenia 18 años y se había ido a Centroamérica a una campaña de predicación, el siguiente tenia 16 años estaba en la preparatoria, el mas pequeño de 12 años que estaba ya en la secundaria o a punto de entrar, para este punto los tres estaban bautizados.

Uno pudriera pensar que en este escenario, siendo anciano, teniendo una "familia ejemplar" seria imposible salir de la secta y menos que los demás salieran, y si bien no fue fácil si se logro, un poco de esa historia a contó mi hija mayor que se registro como @Katness Everdeen, su participación fue corta, ya que al regresar de Centroamérica se enfrento al tema de la JW y lo que en verdad es una secta, fue difícil claro que si, pero fue decidida, y aunque en la congregación se fue desvaneciendo en casa su postura fue muy firme, tuvo una breve etapa como PIMO, le costo pleitos con su mama, pero logro establecer su postura y mas que nada que la respetaran, de alguna manera, abrió el camino a sus hermanos; ella y su hermano ingresaron al mismo tiempo en la universidad , parecía un largo camino , pero en retrospectiva ahora 10 años después ¿que ha pasado? ¿sus vidas fueron un desastre? ¿se fueron a la perdición? ¿tienen vidas miserables?, bueno esta es una de las razones de ese hilo, actualizar lo que ha pasado, y dejar en claro que la WT/JW se equivoca.

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
24 Nov, 2025, 06:27 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (8)

En los discursos de los testigos de Jehová, varias veces escuché una anécdota por parte de los oradores, más o menos dice lo siguiente: un publicador se siente cansado como para ir a la reunión en el salón del reino, y prefiere ir al cine, pero de repente el ambiente comienza a sentirse tenso, la gente se para y corre por doquier; sobresaltado sale y se sobresalta por lo que observa.



Piedras de fuego cayendo del cielo, autos incendiados, gente corriendo por doquier... el Armagedón ha comenzado; el publicador se comienza a lamentar por no haber ido a la reunión, y piensa que aún podría correr hacia el salón del reino para refugiarse de la destrucción. Después de sobrevivir a la lluvia de fuego y edificios colisionando, sigue corriendo hasta que un hombre brillante con alas lo detiene: es un ángel de Jehová, que le pregunta quién es y a donde va.



El publicador le contesta que es testigo de Jehová, a lo cual el ángel le pregunta por qué no está en su lugar de reunión como todos los hermanos por el mundo que recibieron esa instrucción para sobrevivir, avergonzado solo agacha la cabeza, entonces el ángel de Jehová desenvaina su espada para atravesarlo y cuando está por hacerlo... el publicador despierta y se da cuenta que todo fue un sueño producto de su cansancio, determinado deja de pensar en faltar esa noche a la reunión y acude.

¿Alguna vez relataron un cuento similar en tu congregación?

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
23 Nov, 2025, 10:22 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

“Quienes han sacado los ojos al pueblo le reprochan su ceguera.”
- John Milton (1608 - 1674) poeta y ensayista inglés

Una constante cada vez más frecuente en la congregación es la falta de comentarios y la desesperación de los conductores ante ello. Las dos partes donde más se percibe son obviamente las más extensas: el estudio bíblico y la consideración de La Atalaya.

Respecto al estudio bíblico, el libro actual es uno que ofende la inteligencia. A eso se le suman conductores con preguntas tan bobas y obvias que la gente se resiste a responder. Luego, ante la ausencia de manos levantadas, vienen las frases estúpidas: "¿Nadie se la sabe? Son preguntas de primaria".

Con La Atalaya, me resultó gracioso este fin de semana lo que pasó. Después de leer un texto directo de la Biblia que citaba la revista, el conductor pidió un comentario sobre el texto y qué tenía que ver con la pregunta. Nadie alzó la mano. Él un poco molesto dijo: "¿Nadie? Hmm, bueno, pasamos al siguiente párrafo". Me causó mucha risa porque en realidad el publicador promedio está entrenado para responder leyendo parte del párrafo. Así se nos ha enseñado y no sé qué otra cosa esperan.

Por último, el tema de esta semana, ¿cuál es la mejor manera de responder ante las injusticias?. Respuesta: hacer nada y dejar todo en manos de Jehová (no aplica si el gobierno le retira las subvenciones a la Watch). Predicar, predicar y predicar. ¿Por qué? El párrafo 15 sabiamente explica: "Cada persona que se deja transformar por la Biblia es una persona menos que contribuye a las injusticias de este mundo".  Rolleyes Como si el hecho de ser Testigo eximiera en automático de provocar injusticias.

Imprimir


Enviado por: Betfague
23 Nov, 2025, 05:11 PM
Foro: Cine, series y libros
- Respuestas (8)

En 2026 se estrena esta película...
Tendré que hacer acopio de fuerzas para verla... Quizá ocurra un milagro pues "lo que es imposible para el hombre...es posible para Dios"
Si tenemos libre albedrío...lo posible está en hacer de nuestra decisión un hecho...



Imprimir


Enviado por: aaronc
20 Nov, 2025, 01:30 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (7)

Buenas como he comentado en ciertos comentarios aquí en el foro he sido parte de congregaciones de LSM (lengua de señas Mexicana) prácticamente desde niño, aunque yo no soy sordo-mudo, aquí les va mi experiencia y la tristeza que me da (al final entenderán)

A mis aprox. 15-18 mi padre decidió irse a una congre LSM, el hablaba muy bien LSM, pero la razón por la cual se cambió fue la facilidad de obtener “privilegios” en menos de 2 años de ser un simple publicador se hizo anciano y mi familia obtuvo privilegios. Por mi parte aprendí rápido LSM pero abandonamos esa congre y volvimos a una normal. Cuando me hice regular yo ya tenía pensamientos apostatas y ya no me tomaba encerio la religión, a si que decidí moverme a LSM otra vez pues me enteré de que ahí no se predica mucho ( es como siempre hacer revisitas vas directo a las casas de la gente sorda-muda)
Rápido escalé en privilegios, al punto de dar asignaciones en asambleas regionales, pero me di cuenta de algo, los TJ son conocidos por irse por las debilidades de las personas, en este caso los hablantes de LSM son muy vulnerables pues se podría decir que son algo excluidos de la sociedad, necesitan socializar tener personas con las que hablar, personas que les entiendan. 

El hecho de a esas personas venderlas una realidad donde podrán por fin escuchar y hablar me empezó a parecer triste, pues yo ya no creía en eso. De hecho me llegaron a platicar los ya convertidos a TJ me decían que antes se sentían solos sin nadie y que están muy felices de que una organización religiosa se preocupara y no olvidara a este sector de la población. Si ya me sentía falso ser PIMO y hablar cosas que no creo a las personas de casa en casa, ahora en LSM me sentía peor, eran personas más vulnerables más fáciles de engañar. Aunque mi ego estaba inflado era alguien importante con muchos “privilegios” muy querido por esas personas, literal solo me quedaba por los privilegios, actualmente ya no estoy en LSM, a veces si visito algunas congregaciones LSM pero ya no me meto tanto. 

Hay mucho que contar pero solo quería conta eso por el momento, Alguno de ustedes alguna vez estuvo en LSM?

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
20 Nov, 2025, 12:26 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (6)

Les comparto la siguiente descripción que hice, ¿concuerdas conmigo?

Anciano alfa o dominante: generalmente (aunque no siempre) es el coordinador, tiene una trayectoria larga y reputación fuerte, su sola opinión ya condiciona el clima de las reuniones de ancianos. Tiene una facilidad natural para interrumpir, corregir e imponer, en ocasiones puede actuar como la última palabra al tomar las decisiones. Es raro que sean confrontados por los demás porque hacerlo genera discusiones técnicas interminables que dan la apariencia de socavar el buen espíritu grupal. Un fenómeno interesante es cuando hay más de un alfa en el cuerpo, puede ser porque alguien que ya fue coordinador se agrega al grupo, o alguien de personalidad fuerte llega e inmediatamente choca con su similar, es una especie de lucha de poder entre si el coordinador actual es el líder adecuado, contra la amenaza potente de otro dominante, pudiendo provocarse una fragmentación en el grupo.



Anciano diplomático: le gusta quedar bien con todos, puede darle la razón a alguien e inmediatamente hacerlo con otra persona que tiene una idea totalmente opuesta; evita el conflicto a toda costa, procura desentenderse cuando un publicador reclama una decisión diciendo “yo no tuve nada que ver, yo no estuve de acuerdo, pero hay que respetar”, evita hacer lo que podríamos llamar hacer el trabajo sucio, su imagen conciliadora es valiosa para él.



Anciano legalista: insiste en que las cosas se hagan conforme a la pauta, o mejor dicho conforme a su interpretación de la pauta porque puede omitirla cuando esta entra en conflicto con su propia opinión o afecta sus intereses. Generalmente es experto en traer la atención del cuerpo a conductas o actitudes de los hermanos que le parecen ir en contra de las normas bíblicas, una especie de policía espiritual; a veces esto no viene de un desprecio por los publicadores, sino de la creencia genuina de que la obediencia y el control son necesarios para mantener el orden.



Anciano protector de su grupo interno: es implacable con algunos publicadores cuando siente que no cumplen las normas bíblicas y cree que deben ser aconsejados, pero no aplica el mismo criterio cuando son sus amigos quienes están en la misma situación porque minimiza u oculta la gravedad del asunto. Toma en cuenta a sus amigos para otorgarles asignaciones o privilegios, dándoles preferencia.



Anciano pragmático: es más práctico que doctrinal, busca soluciones rápidas, su objetivo es que la congregación funcione sin líos, se lleva bien con todos, pero no ideológicamente, sino por conveniencia. El sistema lo tolera, pero no lo ama.



Anciano con iniciativa: tiene demasiadas ideas, algunas buenas, pero otras se salen de lo establecido por la organización, puede frustrarse cuando sus ideas chocan con el conservadurismo; sugiere cambios y puede complicar lo sencillo solo por tener el mérito de haber innovado algo. Con el tiempo puede ser visto como amenaza a la uniformidad. Este perfil se observa constantemente en los ancianos recién nombrados que creen que el poder del nombramiento les permitirá mejorar las cosas.



Anciano intelectual: Conoce la historia oficial de la organización, libros viejos y contexto doctrinal; siempre conoce la pauta correspondiente, es estudioso por naturaleza. Puede no caer bien a los dominantes porque tiene una base escrita cuando los corrige, es tratado como un potencial peligro.



Anciano invisible: pareciera que no existe, ama la posición de poder, pero no le gustan las responsabilidades, hace lo que sea para no tener que predicar, no se ofrece para alguna asignación extra, no destaca, pero tampoco genera conflictos, prefiere delegar actividades a los siervos ministeriales no por querer compartirlas sino para no encargarse personalmente.



Anciano ambiguo: No es de convicciones fuertes, puede ser convencido por otros, no sabe imponerse, pero como vale un voto es decisivo ganarse su apoyo para impulsar las decisiones mediante número o negociaciones.



Anciano empático limitado: procura cumplir con su responsabilidad tratando de buena manera a los publicadores, pero limitado por el sistema. No gusta de tomar parte en los comités ni en aconsejar a otros, pero lo hace convencido de que es lo que Jehová pide; entiende perfectamente cuando una decisión es injusta y puede tratar de suavizar el impacto, pero no puede desobedecer las pautas; está convencido de que Jehová al debido tiempo corregirá las cosas. Posiblemente vive en constante disonancia cognitiva y si no aprende a vivir dentro de la estructura jerárquica.


¿Qué opinas?

Imprimir


Enviado por: ElYoReconfigurado
20 Nov, 2025, 11:31 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (1)

Me presento, mi nombre de forista es ElYoReconfigurado, y desde 2022 he estado frecuentando por temporadas este foro, pero por fin siento que debo animarme a acercarme de otro modo a personas que han tenido experiencias parecidas a las mías y que tengan mayor entendimiento de como es la vida dentro (casi fuera) de este grupo.

He intentado renunciar en dos ocasiones pero cuestiones personales (tambien llamadas excusas) no he dado el paso. Actualmente no participo de ningún modo en las actividades del culto pero la mayor parte de mi familia cercana sí lo hace.

Tengo 20 años y mi historia no es muy diferente a la de cualquier forista que fue inducido desde pequeño. Me bauticé muy joven, le dejé gran parte de mi adolescencia al grupo y siempre cargué con las expectativas de otros, pero la pandemia me hizo cambiar mi pensamiento y ya para cuando las reuniones estaban de vuelta comencé a dudar de los procedimientos de la organización, especialmente (y por un motivo egoísta a decir verdad) de el como se daban los "privilegios" y los "nombramientos" a los testigos hombres. Ese fue mi punto de quiebre.

Desde hace mucho tiempo he querido compartir con personas en situaciones parecidas a la mía mis pensamientos y en el mejor de los casos animo y fuerza para poder seguir mi propio camino y un nuevo destino. Esto es también una decisión personal terapéutica.

Ojalá pueda contribuir a construir una comunidad más sana y que pueda ayudar a más personas. Muchas gracias por su atención. Smile

Imprimir


Enviado por: OvejaNegra42
19 Nov, 2025, 04:08 PM
Foro: Cristianos
- Respuestas (1)

Han visto el video que se exhibirá esta semana?
Que opinión les merece?
De verdad hay un Dios que conoce los secretos del corazón?
En ese caso, porque dicen algunos que hay que confesar nuestros pecados a los ancianos si Dios ya lo sabe todo?
https://www.jw.org/es/biblioteca/videos/...07_1_VIDEO
Saludos

Imprimir