Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:95.256
  • Hilos del foro:8.092
  • Miembros:9.356
  • Último miembro:Expionero


Enviado por: Fortion Bare
Hace 7 horas
Foro: Foro EXTJ
- Sin respuestas

El texto de hoy (que comparten en sus estados de WhatsApp varios Testigos) cita la frase del título de esta entrada que encontramos en 1 Tesalonicenses 5:21.

La revista citada w23.06 13 párrs. 15, 16 afirma:

Cita:En lugar de ser ingenuos y creernos todo lo que nos dicen, utilizamos nuestra capacidad de pensar para comparar lo que leemos o lo que escuchamos con lo que dicen la Biblia y la organización de Jehová.

Me recuerda que omitieron las letras chiquitas:
  • "creernos todo lo que nos dicen", excepto si viene del Cuerpo Gobernante, ahí sí, sean todo lo ingenuo y descerebrado que pueda, no cuestione.
  • "comparar lo que leemos o lo que escuchamos", excepto todo aquello que contradiga la Biblia y sobre todo, NUESTRAS publicaciones, porque si no concuerda, está usted medido en problemas, maldito apóstata!! 

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
08 Nov, 2025, 08:08 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (11)

Jody Jedele vino a México, a la sucursal de Centroamérica a presentar el programa de dedicación de 24 inmuebles. Veintidos oficinas remotas de traducción, el Centro de Educación Bíblica en Costa Rica y el Salón de Asambleas de Chichigalpa en Nicaragua.

   
Presidió la reunión especial Sean Scribner. Luego del resumen de La Atalaya por Joaquín Reyes, se presentaron dos videoinformes con experiencias acerca de la traducción y la construcción en la región, y finalmente el discurso de dedicación.

El primer videoinforme, "Historia de la traducción en la región", estuvo a cargo de Carlos Martínez y Sergio Toledo. Narra cómo se implementó la traducción de publicaciones a los distintos idiomas de la región y los retos que afrontaron. Actualmente en la región se traduce a 77 idiomas y canciones en 60 idiomas. Hay 13 idiomas con la Biblia completa, 14 con las Escrituras Griegas Cristianas y 6 con por lo menos algún libro de las Escrituras Griegas Cristianas. 

El segundo videoinforme, "Proyectos de construcción y experiencias", estuvo a cargo de Lázaro González. Es una crónica sobre cómo se edificaron las instalaciones que se dedicaron. 

Al principio del programa se compartió el anuncio de que en septiembre de 2025 se tuvo un nuevo máximo de publicadores en el territorio de la sucursal que ascendió a 1,073,907 publicadores.

En el discurso de dedicación, titulado "El verdadero valor de un edificio dedicado a Jehová", se pudo ver a un Jody Jedele hablando español muy entendible. Habló del valor monetario del Tabernáculo, el Templo de Salomón y el de Herodes. Por supuesto, el mensaje era que el valor espiritual, el propósito de estas edificaciones dedicadas, supera por mucho el monetario. 
Resulta irónico es escuchar a este hombre, involucrado en el negocio de bienes raíces, hablar del "verdadero valor" de las propiedades. Como se podía anticipar, el discurso fue propaganda para invitar a más miembros, sobre todo los jóvenes, a regalar su mano de obra para construir estos lugares que seguramente en algún momento pasaran al catálogo del mercado inmobiliario.

Y así fue, un programa de nuevo totalmente olvidable. Pero aquí les dejo la crónica para que se lo ahorren.

Imprimir


Enviado por: WyattKehtf
06 Nov, 2025, 02:50 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (6)

Ok, esto será lo más ridículo que leerán, pero, iré al punto

Soy publicador no bautizado, pero estos días quieren que me bautice en la próxima asamblea regional de circuito, soy pimo, pero por un lado, quiero ayudar, bueno de forma administrativa y logística, más que nada por las asambleas regionales (si, me gustan las asambleas, en mi opinión personal, es para mí lo único bueno) pero por otro lado, sería prácticamente entrar de una ves a la Wt y al salir enfrentar las consecuencias.
Bueno, se que si es ridículo, pero, que piensan? Cuál es su opinión?

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
06 Nov, 2025, 11:01 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (4)

Pues se han estado presentando por todo el mundo las asambleas de circuito con el tema escuchemos lo que el espíritu dice a las congregaciones y hace dos semanas me tocó escucharla.

Parece que el enfoque es preparar a los adeptos para más cambios que se vienen, en mi circuito pude comprobar lo que en redes sociales y foros se comenta de que los temas giraron en torno a ser humildes y aceptar los cambios que llegaron y los que vienen.

Pero entre otras cosas, me llamó la atención que el representante de la sucursal dijera sobre los ancianos: no está bien querer manejar la congregación como si fuera una empresa, el amor debe reinar, a lo que yo me pregunto ¿quién realmente maneja las congregaciones como si fueran una empresa?

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
05 Nov, 2025, 01:40 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (7)

¿A alguien más le parece que la Watch exagera demasiado la historia del Cantar de los Cantares para darnos lecciones morales donde no lo están?

El Cantar de los Cantares fue problemático hasta para los judíos que conformaron el cánon de la Biblia hebrea. No parece encajar en ninguno de los principales géneros bíblicos y ni siquiera parece ocuparse de Dios. Ya ni para qué hablamos de la dudosa autoría de Salomón y su fecha de escritura.

Pero tanto judíos como cristianos parecen hacer esfuerzos extraordinarios para convencernos de su inspiración y que debe permanecer ahí. Le dan la explicación de ser una alegoría entre Dios e Israel o de Dios con su Iglesia. 

Y algunos sencillamente ven una especie de poesía erótica.

Pero la Watch siempre ha usado el relato para darnos lecciones de moralidad y de cómo debe ser un noviazgo "sano". Es curioso porque a veces sencillamente se abusa de la narrativa, de la especulación, para hacernos creer algo que no está ahí.

Se nos asevera que los hermanos de la sulamita no la dejaron ir sola con el pastor, no porque dudaran de ellos, sino porque la querían proteger de la inmoralidad. Se insiste en que aquella parejita era solo novios de "manitas sudadas" y que nunca fueron más allá porque no estaban casados.

Y nunca entendí, desde la perspectiva literaria, cómo un texto tan enrredado y carente de métricas podría poseer el título de ser "la canción superlativa", el mejor trabajo de Salomón. 

¿Qué opinan?

Imprimir


Enviado por: aaronc
04 Nov, 2025, 09:09 PM
Foro: Foro EXTJ
- Sin respuestas

Esta semana me toca dar la asignación “el generoso será bendecido” 

“No pedimos donaciones” pero si te manipulan para que sientas la necesidad constante de donar para alegrar al cuerpo gobernante digo digo a Jehová.

Es interesante la primera imagen una niña en este caso. El mensaje es claro “enseñen a sus hijos a donar digo digo a ser generosos con Jehová” ya lo habíamos visto con el infame video de Caleb y Sofía donde primero dona dinero antes de comprarte un helado si es que ya ni a los niños los quieren dejar gastar en cosas de niños.

Si bien el video mostrado hablara de cómo las donaciones han ayudado las labores de socorro con las donaciones, aunque debo de decir que las labores de socorro de esta organización son raras, si bien podríamos decir que “ayudan mínimamente” pues algo es algo. Pero el hecho de que sea nomas dar una despensita y ayudar a barrer y recoger en algunos casos, el socorro de ellos es más espiritual de animar y recomendar que “planteen su propia comida” ahora no digo que estén mal sus consejos o ayudas como digo mínimo hacen algo.

También el video menciona que en África se construirán no sé qué tantos salones que sabemos que es uno de los principales negocios de esta org pero si notan la mayoría de salones en África son de mala calidad (se entiende que no quieren gastar mucho por temas de que se vayan a robar los equipos y tal) pero tantos salones para tan pocos testigos en Angola?

Todos sabemos que en labores de socorro y otras cosas economizan al máximo, pero para los complejos betel hasta gym tienen. Y ni se diga de que las donaciones los viejitos de warwick las usan para ejem ejem comprar lujitos como el buen Morris, no sabemos realmente cómo se gastan las donaciones pues la org no es transparente en este tema de ingresos que reciben.

Donen, Donen, Donen y Jehová les recompensará, recuerden que también pueden programar sus donaciones en línea.

Imprimir


Enviado por: aaronc
03 Nov, 2025, 10:04 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (3)

Hace meses en la zona donde vivo, se hizo un caos interesante.

Resulta que en la congregación de señas donde suelo estar “apoyando” se atendió un caso de “apostasia” yo no estuve enterado pues aún no era anciano, en fin un anciano me contó lo que sucedió en realidad, a este hermanito acusado de apostasia, se le encontró chats hablando mal de la org (al parecer los filtró el otro participante del chat) y además poseía documentos como el pastoreen y algunas pautas que no debería de tener ese hermanito.
Fue un poco mediático en la congre pues nadie pensaría que ese buen hermanito amable y amoroso fuera un apóstata del “diablo”
Pero poco después pasó una auténtica casería, en mi circuito expulsaron a 20 personas al mismo tiempo por “apostasia” los 20 estaban ligados tenían un grupo donde compartían material apóstata además fueron acusados de compartir documentos “confidenciales” con otros, el supermantenido pidió a los ancianos del circuito que indagaran si alguien conocía a los “apóstatas” ya que estos también podrían tener archivos.

Resulta que un amigo mío fue investigado pues era muy íntimo de un expulsado por apostasia, se encontró que si tenía archivos como el pastoreen y no fue expulsado pero si regañadita en el cuartito si se la llevó.

También me investigaron a mí, pero yo dije no tener nada y así nomas me los quité de encima, aun así el super estaba  aferrado queriendo incluso invadir la privacidad de nuestros dispositivos, algunos cayeron y se dejaron revisar el celular, yo rechacé por obvias razones de privacidad, el super me cuestionó horrible a tal modo de quererme quitar privilegios. 
Yo le dije que estaba en mi derecho de no mostra la privacidad de mi dispositivo y que si no me quería creer era cosa de él, se enojó y todo pero ahí quedó eso, esa fue la primera vez que supe de tantos apostatas en físico pues todo lo de apostasia lo conocía virtualmente y que podríamos decir que “casi me descubrían”

La paranoia de que los adeptos puedan cambiar y darse cuenta de las cosas los tiene locos a los de alto mando, si es que a un super se le considera así pues sabemos que solo es una marioneta más.

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
01 Nov, 2025, 04:19 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (13)

Hoy tocaré un tema que incluso muchos testigos de Jehová desconocen. Cualquier TJ diría que el matrimonio legal, es un requisito bíblico para tener relaciones sexuales con una persona, no se acepta la unión libre, ni matrimonios efectuados antes del bautismo por una religión distinta a la de los Testigos de Jehová.

La importancia a tal tema es tan obsesiva que durante décadas muchos estudiantes de la biblia se vieron obligados a dos alternativas: a casarse legalmente con su pareja, o a quedarse solos, y yo personalmente observé como este dilema hizo que familias establecidas se derrumbaron porque uno de los dos no quiso casarse legalmente, la norma estaba por encima de la misericordia.

He visto padres que dejan a su pareja e hijos y también madres que lo han hecho, así que uno podría pensar que para los TJ el matrimonio legal tiene la máxima importancia, no se vislumbraría un panorama en donde pueda haber una consesión para la unión libre, ¿es así? Aquí es donde entran las "promesas de fidelidad".

En países donde el matrimonio solo puede ser oficiado por la religión oficial, o en donde no se permite el divorcio bajo ninguna circunstancia, la WT asume la autoridad de un estado paralelo para unir personas fuera de la ley.

Así que la promesa de fidelidad es un documento que pueden firmar en esos países quienes desean vivir juntos pero saben que para casarse tendrían que hacerlo bajo las reglas que comentamos en el párrafo anterior, así que para evitar esos conflictos, taraaaaan: la Sociedad WT sí permite la unión libre e ilegal, en la promesa de fidelidad ambos interesados prometen solo tener relaciones sexuales entre ellos, y se firma ante testigos de la congregación, con lo cual los ancianos dan por bendita su unión y se le considera con los derechos y obligaciones de un matrimonio legal.

Para más información sobre el tema se pueden consultar las siguientes referencias:
w12 15/12 págs. 14-17
w87 15/2 pág. 31
w85 1/11 pág. 31

Es cierto que actualmente son muy pocos los países en que solo una religión pueda celebrar matrimonios legales, o que el divorcio no esté permitido, pero eso no quita el hecho de que la Sociedad WT se siente con la facultad de asumir las funciones de Estado cuando esto conviene a sus intereses, ¿tú sabías de este procedimiento?

Imprimir


Enviado por: Estrellarks
29 Oct, 2025, 09:51 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (3)

Hola chicos, buenas noches.
Últimamente he estado leyendo mucho sobre los casos legales que la organización está enfrentando en distintos países, y me puse a analizarlo no sólo como ex precursora regular, sino también con la cabeza más fría y con datos. Les comparto mi conclusión porque siento que lo que está pasando afuera refleja mucho de lo que vivimos por dentro.

? Panorama general

En varios países los gobiernos ya no están mirando a los Testigos de Jehová sólo como una religión, sino como una estructura cerrada con prácticas internas problemáticas. No se trata tanto de atacar la fe, sino de revisar si sus normas internas violan principios democráticos o derechos humanos.

  • Suecia: el Estado les negó subsidios por no cumplir con el “criterio de democracia”. En palabras sencillas, por promover el ostracismo y la discriminación interna.
  • Noruega: les quitaron el registro como comunidad religiosa reconocida. El caso llegó al tribunal de apelación y sigue en proceso.
  • Francia: enfrentamientos con el organismo que investiga movimientos sectarios (MIVILUDES). Ahí los TJ ganaron algunos juicios, pero el Estado sigue vigilándolos por denuncias de abusos y control psicológico.
  • República Checa: hay investigaciones abiertas y amenazas de suspensión del reconocimiento.
  • Rusia: ahí la situación es totalmente distinta, fue persecución abierta. En 2017 los prohibieron y los declararon “extremistas”. Miles de detenciones. Es el extremo opuesto, cuando el Estado no busca regular sino destruir.

⚖️ Qué tienen en común todos estos casos

Los motivos se repiten: ostracismo (rechazo total a ex miembros), encubrimiento de abusos, y control sobre la vida personal (parejas, orientación, salud, etc.).
Los países democráticos no los están prohibiendo, pero sí les dicen: “Si quieren seguir siendo religión reconocida o recibir dinero público, cambien estas prácticas”.

Esto no es menor. Porque si los gobiernos empiezan a negar registro o financiamiento, eso afecta su estatus legal, su acceso a propiedades, a impuestos y a donativos.

? Qué ha pasado antes

Históricamente, la Watchtower ha sobrevivido a casi todo: guerras, dictaduras, demandas. Pero hay una diferencia: ahora el debate no es teológico, sino legal y ético.
Antes, los juicios eran por negarse a saludar la bandera o hacer servicio militar. Ahora es por cómo tratan a su propia gente.

Y en países como Noruega y Suecia, los gobiernos no los están echando, sólo les están diciendo: “No con dinero público”.
Eso pone a la organización en un dilema: o se adapta mínimamente a los estándares democráticos, o se encierra más en su burbuja.

? Qué cambios se van a ver forzados a hacer

Después de revisar documentos y precedentes, mi proyección (con base en cómo funcionan las leyes europeas) es esta:
  1. Transparencia interna
    Van a tener que documentar sus procesos disciplinarios y el manejo de denuncias. No podrán seguir diciendo “todo se maneja internamente con los ancianos” sin mostrar protocolos legales.
  2. Ajustes al ostracismo
    No lo van a eliminar, pero lo van a maquillar. Por ejemplo: cambiarán el lenguaje en sus publicaciones, o dirán que “la familia puede decidir mantener contacto limitado”. Lo suficiente para aparentar flexibilidad ante los gobiernos.
  3. Protocolos de abuso infantil
    Les van a exigir rutas de reporte externas. Ya no bastará con la famosa “carta a los ancianos”. Si quieren seguir registrados en Europa, tendrán que mostrar cooperación con autoridades civiles.
  4. Centralización y control de daños
    Desde Estados Unidos se van a imponer nuevas directrices para mantener una imagen de cumplimiento legal. Pero será más cosmético que doctrinal.
  5. Más juicios y apelaciones internacionales
    La organización va a seguir apelando a tribunales europeos (ECHR) alegando persecución religiosa. Lo han hecho muchas veces y les ha funcionado. Pero el clima político ya no es el mismo.

? Lo que esto significa para nosotros

Para quienes salimos, todo esto es simbólico. Durante años nos hicieron creer que “el mundo” siempre nos odiaba por servir a Jehová. Pero lo que el mundo está viendo ahora no es fe, sino abuso de poder y manipulación.
Y lo interesante es que los gobiernos no están atacando las creencias, sino el comportamiento institucional. En otras palabras, están diciendo: “Cree lo que quieras, pero no puedes romper vidas en nombre de Dios”.

? Conclusión personal

Yo creo que la Watchtower no va a cambiar su teología. No puede hacerlo sin desmoronarse doctrinalmente.
Pero sí va a ajustar su fachada legal. Van a pulir los términos, suavizar los discursos y presentar manuales más “democráticos” para sobrevivir.
La presión económica y reputacional será la que los obligue, no la moral.

Y eso, en el fondo, es justicia poética: el mismo sistema que nos hizo callar tanto tiempo, ahora tendrá que rendir cuentas, no a los apóstatas, sino a los tribunales.

¿Ustedes qué opinan?
¿Creen que realmente cambiarán algo de fondo o sólo van a fingir para mantener el dinero y el reconocimiento legal?

Imprimir


Enviado por: aaronc
29 Oct, 2025, 03:13 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (6)

Ya llegaron las buenas nuevas.

Suecia niega ayuda a los Testigos del cuerpo gobernante.

El 24 de octubre del presente año, La autoridad Sueca de apoyo a las comunidades religiosas RECHAZÓ la solicitud de los Testigos de Jehová de recibir fondos gubernamentales en virtud a La ley 2024:487 sobre ayuda estatal a comunidades religiosas.

Que es la ley que no cumplen los testigos?

Bueno esta ley esta basada en estos “principios”
Según la ley las subvenciones no pueden darse si la comunidad religiosa:

1.- Ejerce violencia, coerción o amenaza contra una persona, o de modo que viola sus derechos.

2.- Discrimina a cierto grupo de personas o de alguna otra forma viola el principio de igual valor a todos los seres humanos.

3.- Defiende o promueve los actos 1 y 2 antes mencionados 

4.- Se opone al régimen democrático del estado.

Según info compartida en reddit:

La Autoridad Sueca de Apoyo a las Comunidades Religiosas (SST) descubrió que las políticas internas de los Testigos de Jehová, en particular el rechazo a los ex miembros y la exclusión de personas en función de su elección de pareja u orientación sexual, entran en conflicto con esos principios. En esencia, el estado concluyó que no puede financiar a una organización cuyas reglas internas contradicen los mismos derechos humanos y normas democráticas que debe defender.

En su fallo, la SST ha tomado una postura sobre si los Testigos de Jehová han actuado en contra de los principios democráticos al negar la membresía o expulsar a individuos por su elección de pareja, lo cual afirman que es el caso en su solicitud. Además, la SST ha evaluado que los Testigos de Jehová defienden, inhiben o fomentan amenazas de consecuencias perjudiciales para los miembros que han sido expulsados o han abandonado la comunidad y los familiares que continúan teniendo contacto con el ex miembro.

Esto marca un cambio de política para Suecia. La nueva ley intensifica intencionalmente la supervisión, pasando de la verificación de documentos a la evaluación de cómo las comunidades religiosas tratan realmente a sus miembros. El mandato de la SST ahora enfatiza que el apoyo estatal debe reforzar, no socavar, los "valores fundamentales de la sociedad".
Al negar la financiación, Suecia está enviando una señal: la libertad religiosa está protegida, pero los subsidios públicos conllevan expectativas de transparencia, igualdad y respeto por la autonomía personal. En otras palabras, el estado no pagará por prácticas que considere coercitivas o discriminatorias, incluso cuando se hagan en nombre de la religión.

y ahora que hará la Wachi? Bueno ya veremos en los próximos informes, cabe aclarar que la organización puede apelar a la decisión.

Qué opinan? Se viene nueva “luz” próximo informe hará nuevamente un cambio al ostracismo y como está organización ve a los demás grupos que evidentemente rechazan?

Da mucho margen de qué hablar y aquí veremos si lo que mueve el carrito de Jehová es el dinero.

Imprimir