Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
PELÍCULA SOBRE NEIL DIAM...
Foro: Cine, series y libros
Último mensaje por: Netineotraslapado
Hace 1 hora
» Respuestas: 2
» Vistas: 28 -
Te sacan los ojos y se qu...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Anciano Señalado
Hace 2 horas
» Respuestas: 1
» Vistas: 31 -
La insoportable levedad d...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: El Copista
Hace 6 horas
» Respuestas: 6
» Vistas: 524 -
Estaré sola toda mi vida ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: neo
Hace 7 horas
» Respuestas: 9
» Vistas: 526 -
Morir de hambre espiritua...
Foro: Filosofía
Último mensaje por: Thaw_
Hace 9 horas
» Respuestas: 21
» Vistas: 541 -
Han conocido a un “Ungido...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Pablo Lopez M
Ayer, 02:05 PM
» Respuestas: 6
» Vistas: 357 -
Cuando te quitan la fe, s...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: JoseFidencioR
Ayer, 11:46 AM
» Respuestas: 9
» Vistas: 409 -
ElYoReconfigurado
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: neo
Ayer, 02:16 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 103 -
La verdad de LSM y otras ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: neo
Ayer, 01:38 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 301 -
SOLO COMPARTIR UNA BONITA...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: Betfague
22 Nov, 2025, 06:03 PM
» Respuestas: 89
» Vistas: 27.360 -
Clasificación de tipos de...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Schio
22 Nov, 2025, 07:06 AM
» Respuestas: 5
» Vistas: 443 -
Primer hilo a causa de la...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Padme
21 Nov, 2025, 02:09 PM
» Respuestas: 6
» Vistas: 1.511 -
Que llame a los ancianos/...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: omar67
21 Nov, 2025, 05:50 AM
» Respuestas: 14
» Vistas: 932 -
¿De que objeto te obligar...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: WilsonLemus
21 Nov, 2025, 01:47 AM
» Respuestas: 13
» Vistas: 634 -
NUEVA LUZ SOBRE 1 TES. 5:...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Schio
20 Nov, 2025, 08:25 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 949 -
Dios “está enterado de lo...
Foro: Cristianos
Último mensaje por: Fortion Bare
19 Nov, 2025, 11:24 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 108 -
Mi presentación, cómo he ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Abi2000
17 Nov, 2025, 06:49 PM
» Respuestas: 5
» Vistas: 328 -
Son unos hipócritas
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Anciano Restaurado
17 Nov, 2025, 11:52 AM
» Respuestas: 6
» Vistas: 742 -
el foro se ha convertido ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
16 Nov, 2025, 09:24 PM
» Respuestas: 20
» Vistas: 5.718 -
Ramapo, otra obra faraóni...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: YuriGagarin
16 Nov, 2025, 06:30 PM
» Respuestas: 11
» Vistas: 2.150
- Mensajes del foro:95.446
- Hilos del foro:8.112
- Miembros:9.370
- Último miembro:livebetbookie
“Quienes han sacado los ojos al pueblo le reprochan su ceguera.”
- John Milton (1608 - 1674) poeta y ensayista inglés
Una constante cada vez más frecuente en la congregación es la falta de comentarios y la desesperación de los conductores ante ello. Las dos partes donde más se percibe son obviamente las más extensas: el estudio bíblico y la consideración de La Atalaya.
Respecto al estudio bíblico, el libro actual es uno que ofende la inteligencia. A eso se le suman conductores con preguntas tan bobas y obvias que la gente se resiste a responder. Luego, ante la ausencia de manos levantadas, vienen las frases estúpidas: "¿Nadie se la sabe? Son preguntas de primaria".
Con La Atalaya, me resultó gracioso este fin de semana lo que pasó. Después de leer un texto directo de la Biblia que citaba la revista, el conductor pidió un comentario sobre el texto y qué tenía que ver con la pregunta. Nadie alzó la mano. Él un poco molesto dijo: "¿Nadie? Hmm, bueno, pasamos al siguiente párrafo". Me causó mucha risa porque en realidad el publicador promedio está entrenado para responder leyendo parte del párrafo. Así se nos ha enseñado y no sé qué otra cosa esperan.
Por último, el tema de esta semana, ¿cuál es la mejor manera de responder ante las injusticias?. Respuesta: hacer nada y dejar todo en manos de Jehová (no aplica si el gobierno le retira las subvenciones a la Watch). Predicar, predicar y predicar. ¿Por qué? El párrafo 15 sabiamente explica: "Cada persona que se deja transformar por la Biblia es una persona menos que contribuye a las injusticias de este mundo".
Como si el hecho de ser Testigo eximiera en automático de provocar injusticias.
En 2026 se estrena esta película...
Tendré que hacer acopio de fuerzas para verla... Quizá ocurra un milagro pues "lo que es imposible para el hombre...es posible para Dios"
Si tenemos libre albedrío...lo posible está en hacer de nuestra decisión un hecho...
Buenas como he comentado en ciertos comentarios aquí en el foro he sido parte de congregaciones de LSM (lengua de señas Mexicana) prácticamente desde niño, aunque yo no soy sordo-mudo, aquí les va mi experiencia y la tristeza que me da (al final entenderán)
A mis aprox. 15-18 mi padre decidió irse a una congre LSM, el hablaba muy bien LSM, pero la razón por la cual se cambió fue la facilidad de obtener “privilegios” en menos de 2 años de ser un simple publicador se hizo anciano y mi familia obtuvo privilegios. Por mi parte aprendí rápido LSM pero abandonamos esa congre y volvimos a una normal. Cuando me hice regular yo ya tenía pensamientos apostatas y ya no me tomaba encerio la religión, a si que decidí moverme a LSM otra vez pues me enteré de que ahí no se predica mucho ( es como siempre hacer revisitas vas directo a las casas de la gente sorda-muda)
Rápido escalé en privilegios, al punto de dar asignaciones en asambleas regionales, pero me di cuenta de algo, los TJ son conocidos por irse por las debilidades de las personas, en este caso los hablantes de LSM son muy vulnerables pues se podría decir que son algo excluidos de la sociedad, necesitan socializar tener personas con las que hablar, personas que les entiendan.
El hecho de a esas personas venderlas una realidad donde podrán por fin escuchar y hablar me empezó a parecer triste, pues yo ya no creía en eso. De hecho me llegaron a platicar los ya convertidos a TJ me decían que antes se sentían solos sin nadie y que están muy felices de que una organización religiosa se preocupara y no olvidara a este sector de la población. Si ya me sentía falso ser PIMO y hablar cosas que no creo a las personas de casa en casa, ahora en LSM me sentía peor, eran personas más vulnerables más fáciles de engañar. Aunque mi ego estaba inflado era alguien importante con muchos “privilegios” muy querido por esas personas, literal solo me quedaba por los privilegios, actualmente ya no estoy en LSM, a veces si visito algunas congregaciones LSM pero ya no me meto tanto.
Hay mucho que contar pero solo quería conta eso por el momento, Alguno de ustedes alguna vez estuvo en LSM?
Les comparto la siguiente descripción que hice, ¿concuerdas conmigo?
Anciano alfa o dominante: generalmente (aunque no siempre) es el coordinador, tiene una trayectoria larga y reputación fuerte, su sola opinión ya condiciona el clima de las reuniones de ancianos. Tiene una facilidad natural para interrumpir, corregir e imponer, en ocasiones puede actuar como la última palabra al tomar las decisiones. Es raro que sean confrontados por los demás porque hacerlo genera discusiones técnicas interminables que dan la apariencia de socavar el buen espíritu grupal. Un fenómeno interesante es cuando hay más de un alfa en el cuerpo, puede ser porque alguien que ya fue coordinador se agrega al grupo, o alguien de personalidad fuerte llega e inmediatamente choca con su similar, es una especie de lucha de poder entre si el coordinador actual es el líder adecuado, contra la amenaza potente de otro dominante, pudiendo provocarse una fragmentación en el grupo.
Anciano diplomático: le gusta quedar bien con todos, puede darle la razón a alguien e inmediatamente hacerlo con otra persona que tiene una idea totalmente opuesta; evita el conflicto a toda costa, procura desentenderse cuando un publicador reclama una decisión diciendo “yo no tuve nada que ver, yo no estuve de acuerdo, pero hay que respetar”, evita hacer lo que podríamos llamar hacer el trabajo sucio, su imagen conciliadora es valiosa para él.
Anciano legalista: insiste en que las cosas se hagan conforme a la pauta, o mejor dicho conforme a su interpretación de la pauta porque puede omitirla cuando esta entra en conflicto con su propia opinión o afecta sus intereses. Generalmente es experto en traer la atención del cuerpo a conductas o actitudes de los hermanos que le parecen ir en contra de las normas bíblicas, una especie de policía espiritual; a veces esto no viene de un desprecio por los publicadores, sino de la creencia genuina de que la obediencia y el control son necesarios para mantener el orden.
Anciano protector de su grupo interno: es implacable con algunos publicadores cuando siente que no cumplen las normas bíblicas y cree que deben ser aconsejados, pero no aplica el mismo criterio cuando son sus amigos quienes están en la misma situación porque minimiza u oculta la gravedad del asunto. Toma en cuenta a sus amigos para otorgarles asignaciones o privilegios, dándoles preferencia.
Anciano pragmático: es más práctico que doctrinal, busca soluciones rápidas, su objetivo es que la congregación funcione sin líos, se lleva bien con todos, pero no ideológicamente, sino por conveniencia. El sistema lo tolera, pero no lo ama.
Anciano con iniciativa: tiene demasiadas ideas, algunas buenas, pero otras se salen de lo establecido por la organización, puede frustrarse cuando sus ideas chocan con el conservadurismo; sugiere cambios y puede complicar lo sencillo solo por tener el mérito de haber innovado algo. Con el tiempo puede ser visto como amenaza a la uniformidad. Este perfil se observa constantemente en los ancianos recién nombrados que creen que el poder del nombramiento les permitirá mejorar las cosas.
Anciano intelectual: Conoce la historia oficial de la organización, libros viejos y contexto doctrinal; siempre conoce la pauta correspondiente, es estudioso por naturaleza. Puede no caer bien a los dominantes porque tiene una base escrita cuando los corrige, es tratado como un potencial peligro.
Anciano invisible: pareciera que no existe, ama la posición de poder, pero no le gustan las responsabilidades, hace lo que sea para no tener que predicar, no se ofrece para alguna asignación extra, no destaca, pero tampoco genera conflictos, prefiere delegar actividades a los siervos ministeriales no por querer compartirlas sino para no encargarse personalmente.
Anciano ambiguo: No es de convicciones fuertes, puede ser convencido por otros, no sabe imponerse, pero como vale un voto es decisivo ganarse su apoyo para impulsar las decisiones mediante número o negociaciones.
Anciano empático limitado: procura cumplir con su responsabilidad tratando de buena manera a los publicadores, pero limitado por el sistema. No gusta de tomar parte en los comités ni en aconsejar a otros, pero lo hace convencido de que es lo que Jehová pide; entiende perfectamente cuando una decisión es injusta y puede tratar de suavizar el impacto, pero no puede desobedecer las pautas; está convencido de que Jehová al debido tiempo corregirá las cosas. Posiblemente vive en constante disonancia cognitiva y si no aprende a vivir dentro de la estructura jerárquica.
¿Qué opinas?
20 Nov, 2025, 11:31 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (1)
Me presento, mi nombre de forista es ElYoReconfigurado, y desde 2022 he estado frecuentando por temporadas este foro, pero por fin siento que debo animarme a acercarme de otro modo a personas que han tenido experiencias parecidas a las mías y que tengan mayor entendimiento de como es la vida dentro (casi fuera) de este grupo.
He intentado renunciar en dos ocasiones pero cuestiones personales (tambien llamadas excusas) no he dado el paso. Actualmente no participo de ningún modo en las actividades del culto pero la mayor parte de mi familia cercana sí lo hace.
Tengo 20 años y mi historia no es muy diferente a la de cualquier forista que fue inducido desde pequeño. Me bauticé muy joven, le dejé gran parte de mi adolescencia al grupo y siempre cargué con las expectativas de otros, pero la pandemia me hizo cambiar mi pensamiento y ya para cuando las reuniones estaban de vuelta comencé a dudar de los procedimientos de la organización, especialmente (y por un motivo egoísta a decir verdad) de el como se daban los "privilegios" y los "nombramientos" a los testigos hombres. Ese fue mi punto de quiebre.
Desde hace mucho tiempo he querido compartir con personas en situaciones parecidas a la mía mis pensamientos y en el mejor de los casos animo y fuerza para poder seguir mi propio camino y un nuevo destino. Esto es también una decisión personal terapéutica.
Ojalá pueda contribuir a construir una comunidad más sana y que pueda ayudar a más personas. Muchas gracias por su atención.
Han visto el video que se exhibirá esta semana?
Que opinión les merece?
De verdad hay un Dios que conoce los secretos del corazón?
En ese caso, porque dicen algunos que hay que confesar nuestros pecados a los ancianos si Dios ya lo sabe todo?
https://www.jw.org/es/biblioteca/videos/...07_1_VIDEO
Saludos
La esperada revista Atalaya de febrero de 2026, no solo contiene la "nueva luz" de la proclamación de “paz y seguridad” que ya se comentó en otro hilo del foro. También contiene toda una serie de artículos de estudios despreciables que siguen mostrando todo lo que está mal con esta secta.
El primero, "Cómo ayudar a nuestros familiares no Testigos", te dice que si tus familiares no se han hecho Testigos, quizá sea TU culpa por no tener tacto. Incluye la clásica cita de que quizá les preocupas a tus familiares y creen que te estás volviendo un fanático. Así que finge y haz todo lo necesario (hasta tomarte la selfie con la suegra) para convecerlos de que eres feliz por estar en "la Verdad".
En el artículo "El significado y la importancia del bautismo" hay un chistoso apartado de todos los "bautismos" que recibe un ungido.
En el artículo "Siga progresando hacia el bautismo" se critica a los padres Testigos que no dejan bautizar a sus hijos jóvenes porque están más preocupados en su educación o por el futuro trabajo. Anima a los jóvenes a cobrar valor y hablar con sus padres del asunto.
En el artículo "Cómo prepararse para las dificultades que vengan después del bautismo", se cierra con broche de oro con esta imagen:
Una hermana que ve con nostalgia sus hobbies del pasado mientras se dirige a perder dos horas de su vida con el exhibidor. Pero claro, debe ser feliz porque está realizando la obra más importante del mundo mundial y del universo universal!
Y esto es tan solo una probadita.
Hace poco conocí a un “Ungido” pero de la nueva generación traslapada :0
Pues este recién tiene 30 y cacho años es más yo creo que ya pertenece al futuro 3er grupo jaja
Bueno resulta que lo conocí en una campaña que hice con unos amigos a Centroamérica
Al llegar a la congre noté que le ponían mucho cariño y atención a este individuo, además de que salía diario a predicar casi todo el día, yo pensé “nos anda apoyando porque andamos aquí nosotros por eso saldrá diario” es de esos hermanos que son ultra re archi contra fanáticos a niveles insospechados, pues en su forma de hablar muy “amorosa” y su manera de predicar y cuando ora lo hace mirando al cielo y haciendo gestos rarísimos.
A lo cual un día le pregunté a un anciano si ese sujeto estaba enfermito xd, el anciano casi casi me manda a comité se ofendió y me digo “NO El es un ungido de Jehová y merece todo nuestro aprecio pues será nuestro futuro gobernante” yo nunca había conocido a un “””””ungido”””””
Me enteré de que el chaval prácticamente no trabajaba, al ser una zona algo rural los hermanos lo mantenían pues todos trabajan sus tierras y de ahí le daban, yo flipe en colores, no pues así hasta yo me hago ungido y me hago un vago (como los del CG)
Lo peor es que el tipo se la creía, yo siempre he pensado que esos que se hacen “ungidos” son unos loquitos, ósea basándonos en la teología de la WT ser ungido es ir al cielo algo “serio” pero como te convences a ti mismo de serlo?
Debo de decir que siempre me dió malo espina el sujeto que les platico pues su sonrisa parecía falsa y sus palabras igual pero bueno otro fanático más.
Alguno de ustedes a tenido alguna experiencia con “ungidos” o han conocido a alguno?
Enhorabuena este fin de semana se consideró el artículo de estudio ya mencionado en el título. Escuchar como la revista, el presidente y los comentarios enriquecen está narrativa, me da desde tristeza hasta molestia.
El párrafo 4 hace una afirmación contundente:
Cita:"Aquí Santiago estaba hablando de alguien enfermo en sentido espiritual. ¿Cómo lo sabemos? Por el contexto. Por un lado, no le dice al enfermo que llame a un médico, sino a los ancianos. Por otro, explica que la persona enferma se sana cuando se le perdonan los pecados
Escuchar este argumento me hace preguntar. ¿Los redactores no leen la biblia? Y lo qué es más delicado. ¿Los testigos de pié tampoco la leen?
Un texto que puede darnos luz verdadera para entender este versículo es Lucas 5:17 Uno de esos días, cuando él estaba enseñando en una casa, había unos fariseos y unos maestros de la Ley sentados allí. Habían venido de todas las aldeas de Galilea y de Judea, y también de Jerusalén. Y el poder de Jehová estaba con él para hacer curaciones.
24 Pero para que vean que el Hijo del Hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados...”. Entonces, dirigiéndose al paralítico, le dijo: “Yo te digo: levántate, recoge tu camilla y vete a tu casa”.
Nos da a entender qué Jesus claramente tenía el espíritu santo de Dios y podía sanar a las personas, además que las personas acudían a el y no a un doctor en cuanto veian qué el estaba presente. Cómo sabemos en tiempos de Pablo, las congregaciones gozaban del derramamiento del espíritu santo, por lo que tenían el poder y podían curar enfermedades...
Así qué cuando en la carta de Santiago habla de ir a los pastores cuando alguien está enfermo. Claramente habla en sentido físico. ¿Qué más puede ayudarnos a confirmar esto?
Santiago 5:15 Y la oración hecha con fe hará que el enfermo se recupere, y Jehová lo levantará. Además, si él ha cometido algún pecado, será perdonado.
Así qué Santiago confirma que el objetivo de ir a los pastores era qué con oraciónes de fé, sanarian al enfermo y Además, si el ha cometido un pecado, será perdonado por lo que la preocupación más grande era qué el enfermo sanará y por último plano, pudiera ser perdonado de sus faltas
El capítulo 5 de Santiago nos anima a pedirles ayuda a los ancianos cuando notamos que tenemos un problema de salud espiritual Así que está narrativa es falsa!! Una forma de manipular a las congregaciones.
Párrafo 6 dice
Cita:Jehová solo nos perdonará si demostramos con “obras” que estamos realmente arrepentidos Claro está, si alguien comete un pecado grave que pudiera llevarlo a ser sacado de la congregación, tiene que hablar con un anciano
Por lo que vemos, aquí condiciona el hecho de que "Solo" se nos perdona si hablamos con un anciano. Ignorando completamente el papel de Jesucristo como nuestro redentor, el dolor y sufrimiento qué pasó para poder dar su vida y así poder alcanzar el perdon. sin duda esto me pareció de lo más triste y doloroso.
Me imagino a los miles de testigos qué se han alejado por qué creen que Jehová no los puede perdonar pues no han confesado a sus ancianos...
Menciona como base a este argumento Hechos 26:20 qué la verdad no vale la pena analizarlo, pues no aporta ni respalda este punto ya mencionado...
El párrafo 10 menciona
Cita:En cambio, si intentamos esconder nuestros pecados, podemos perjudicarnos. Pensemos en el rey David. Cuando ocultó sus errores, sufrió espiritual, emocional e incluso físicamente Jehová lo sabe y por eso nos invita a que acudamos a los ancianos y “arreglemos las cosas”
Es verdad qué si hemos pecado y no confesamos nuestros pecados, tendremos una conciencia lastimada, probablemente no podamos dormir ni comer, eso le pasó a David. Sin embargo, vuelven a cambiar la narrativa a qué a los primeros a los que debemos confesarnos son a los ancianos. Pero ¿La biblia realmente enseña esto?
Salmos 32:3 Cuando me quedé callado, mis huesos se consumieron por estar lamentándome el día entero.4 Porque día y noche tu mano pesaba sobre mí. Mis fuerzas se evaporaron como agua en el calor seco del verano. (Sélah).5 Finalmente te confesé mi pecado; no oculté mi error. Dije: “Le confesaré mis ofensas a Jehová”. Y tú perdonaste mi error y mis pecados. (Sélah).
Cómo podemos observar, el rey David confesó a Jehová!! Probablemente tuvo que abrirle su corazón mediante la oración, la súplica ferviente. ¿El resultado? Jehová le perdonó sus pecados...
Entonces al analizar ciertos puntos de este artículo, nos damos cuenta de qué tan manipulado está el alimento espíritual qué millones de testigos analizan cada semana.
Nunca olvidemos que el pasaje de Santiago hablaba de el enfermo en sentido físico y qué si deseaba sanar, debía ir a los ancianos y ellos le unitarian aceite junto con oraciónes le ayudarían a sanar. Jamás pensemos que Jehová no nos perdonará, si no vamos con los ancianos.
La confesión y el perdon es un proceso personal entre cada persona y su padre celestial. Y sin olvidar qué el único mediador es Jesuscristo, ningún hombre imperfecto podrá suplir está labor. El día en que la watchtower comprenda este punto, los ancianos verdaderamente servirán a su propósito, ayudar a las congregaciones. Así qué si alguien está leyendo esto y ha pecado, confiese sus faltas a Dios, si siente que es difícil, la congregación puede ayudarle (cualquier hermano) y si es sincera su petición, el Dios de los cielos le perdonará.
Dios la bendiga
Pienso...
La mayoria de las personas tenemos una necesidad espiritual que es dificil de 'sanar'. Demasiadas 'cosas' que atender y por regla general lo espiritual sale perdiendo.
Primero es mantenerse vivo...fisicamente. Y eso requiere tiempo, trabajo y esfuerzo.
No hay otra. Y el testigo lo sabe, y como otra persona cualquiera aporta ese tiempo,trabajo y esfuerzo para mantener a la familia si la tuviera y a el mismo.
Pero otra cosa es el 'alimento espiritual'. El testigo 'medio' no se preocupa para nada de ese otro 'alimento'. No tiene que 'cocinarlo'...pero sí comprarlo con sus 'horas' de predicacion...
Pero eso es todo...porque el gran esfuerzo recae sobre el CG.
Y esos son muy listos...
Porque se trata de dar el alimento a su debido tiempo...
pero mucho mas importante darlo de a poquito a poco...que no hay que empachar al personal...
Y de tal manera es ese poco a poco (y mal, por supuesto) que el testigo sincero (que los hay) siempre quedará 'mal comido'...O sea siempre quedará con hambre.
Y de eso se trata...de quedar a expensas de aquel que se ha otorgado el derecho de 'dar de comer'...
Es una forma muy sutil de tener 'enganchados' a todos aquellos que tienen hambre espiritual...
Y lo peor de todo es que no se dan cuenta de la carcel que eso representa.
Porque, supongo y puedo estar en un error, que le tienen fe al CG. y no ven en ellos la tacañeria a la hora de darles de 'comer'...Llega un momento en que acepta de 'buena gana' esas migajas de 'conocimiento'...
Ya no se cuestionan si es verdad o es mentira...porque supongo tambien, que si se dieran cuenta ya no se contarian como testigos, sino como extestigos...
Pero ahí siguen...esperando su pequeña racion de 'espiritualidad'...
Y..¿que efecto tiene estar mal alimentados?...
Poco a poco el cuerpo se desgasta (lease el espiritu), de a poco ya no se tienen fuerzas para reclaman más... la mente se hace 'pequeñita'...igual que la conciencia...
Todo queda 'pequeño'...insignificante...de tal manera falta el coraje, la fuerza que apenas se les ve...apenas comentan con ganas, apenas pueden reflejarse en otros, no sonrien, no sienten, no abrazan...
Se mueren de hambre espiritual...y al final desapareceran.
Pero sentados en los salones...esperando incapaces de salir huyendo...porque les falta esa fuerza, tambien espiritual, para salir a buscar 'otro alimento'.
Es lo que tienen las sectas...que 'matan de hambre' a sus adeptos.

