Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:95.021
  • Hilos del foro:8.062
  • Miembros:9.308
  • Último miembro:YormiZapata


Enviado por: Fortion Bare
Ayer, 10:36 AM
Foro: Foro EXTJ
- Sin respuestas

Ayer, en el podcast de YouTube "Se regalan sustos", se estrenó un episodio hablando de los Testigos de Jehová.

   

Este es un podcast mexicano nacido a finales de 2023 y que actualmente tiene 290k subscriptores. Inició abordando temas de misterio y paranormales con cierto toque de humor, pero con el tiempo se ha extendido para abarcar crímenes, conspiraciones y variedad de relatos que, como ellos dicen "pocos se atreven a contar".

No soy fan de lo paranormal y solo conocía de ellos por el nombre. Ayer vi su video y básicamente despotrican contra los Testigos citando de lo que uno puede encontrar en búsquedas en Internet. Algunas cosas sí resultan amarillistas y poco informadas. Por ejemplo, uno de los miembros decía que le tocó ver a un grupo de Testigos manifestándose afuera de un banco de sangre, lo cual dudo bastante que sea del todo veraz.

Por otro lado, me gustó que abordaron casos de abuso sexual y citaron el asunto de la Real Comisión Australiana. Hablaron del ostracismo y se burlaron de lo absurdas que resultan algunas creencias. La chica, por ejemplo, comentó que tiene familiares Testigos y que le dicen que no irán a sus fiestas o cumpleaños. 

En general, quizá no es un gran episodio pero creo que aporta al debate y a la difusión de estos escabrosos detalles de los Testigos entre la población latina. No sé qué tanto mal o bien harán al Testigo adoctrinado, pero al menos el que cada vez se traten más y más estos temas y en canales mucho más diversos, hará que en algún momento les resulte inevitable toparse con ellos.

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
07 Oct, 2025, 10:02 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (3)

Pasada la Reunión Anual del fin de semana, el envío de anuncios mensuales de las sucursales a las congregaciones se comenzó hasta ayer. Y una carta de la sucursal de Francia, que se ha comenzado a filtrar, revela que los Testigos de Jehová en dicho país podrían enfrentar pronto un nuevo episodio legal.

Recordemos que en 2011, luego de un litigio de 16 años, los Testigos ganaron una victoria en ese país relativo al cobro de impuestos. 

El pasado 15 de septiembre, según revela esta carta, la prefectura de Hauts-de-Seine notificó oficialmente a dos de las asociaciones de TJ - la Asociación Religiosa de los Testigos de Jehová de Francia (ACTJF) y la Federación Cristiana de los Testigos de Jehová de Francia (FCTJF) - la intención de retirarles el reconocimiento legal como asociaciones religiosas. Esta decisión se basa en informes de la MIVILUDES (Misión Interministerial de Vigilancia y Lucha contra las Derivaciones Sectarias), una agencia gubernamental que supervisa e informa sobre las prácticas sectarias.

Llama la atención que la carta de la Watch mencione explícitamente que se les está acusando de "ostracismo" y "presión psicológica" a los Testigos que deciden abandonar la congregación. 

De confirmarse la decisión, se corre el riesgo de perder beneficios fiscales e incluso que se disuelva la asociación religiosa, pudiendo perder incluso lugares de reunión. 

Finalmente, se invita a los Testigos del país a escribir cartas de protesta respetuosa a miembros del gobierno durante la semana del 13 de octubre.

Por cierto, en JW Broadcasting de octubre 2025 se toca el tema de la victoria legal en Francia en 2011 resaltando cómo se vio la mano de Jehová (Entrevista con Jim McCabe, minuto 18:42). ¿Coincidencia? No lo creo.

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
07 Oct, 2025, 12:11 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (11)

... que se permitan los cumpleaños, si el nuevo libro los sigue mostrando como algo que un Testigo no haría?

   
("Seamos valientes", lección 34)

... que se permitan las transfusiones, si en el nuevo libro se ve que no han cambiado su postura?

   
("Seamos valientes", lección 32)

No quiero decir que sea imposible o que no pueda pasar. Después de todo, cuando se modificó el asunto de la expulsión, los artículos que trataban el tema en el folleto Disfrute fueron actualizados.

A lo que me refiero es a que, si estos son temas que ya el CG ha traído a discusión y ha decidido cambiar su postura, como algunos sugieren, ¿qué tan probable o ventajoso sería continuar incluyéndolos? Si la decisión, aunque no se ha anunciado, ya está tomada arriba, ¿no deberían desviar un poco la atención de estos temas en sus publicaciones o minimizarlos para ir preparando el terreno?

Solo es una reflexión.

Imprimir


Enviado por: OSDAVID
05 Oct, 2025, 04:53 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Sin respuestas

Hola , en un anterior hilo yo había levantado esta pregunta
Ayer volvió a golpear mi puerta y me ha slido esto que comparto con ustedes

¿ Para Qué ? ¿ Porqué ?

Dime ...
Alguien sabe para que vivimos ?

Porqué, se nos va la vida ,
como un pez entre las manos?

Dime...
alguien sabe porqué...
Lloramos sin derramar una lágrima
y nos reímos seriamente?
o porqué....
nuestras manos se abren ofreciendo la nada,
y se cierran en un puño , aferrando un viento ?

Dime ... porqué...
No escuchamos el silencio,
ni siquiera cuando este grita ?
sin embargo... esperamos paciente una voz,
que jamás “ dirá amor “

Dime porqué nos ignoramos ..
Persiguiendo el minuto a minuto
mientras que estos persiguen a las horas
y las horas a los días y los días a los meses
como si fueramos parte de esta procesión infinita del tiempo?

Y Porqué escuchamos los consejos de la mente
y seguimos los deseos del corazón ?
aún sabiendo que el corazón le pide sandias al naranjo
y estando frente al mar , la mente se empecina en contar cada ola ?

Porqué buscar ...el porqué del porqué
o el para qué del para qué ?

Será para no hallar una respuesta?
Para encontrar otra pregunta ?
Para hallar mil razones ?
Para descubrir que hay más de una verdad?
o para entretener a nuestros temores ?
¿ Porque ? ¿ Para qué ?

OSDAVID

abrazo grande

Imprimir


Enviado por: crv20
02 Oct, 2025, 09:22 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (4)

Saludos!
Prácticamente fui criado en la verdad. Aunque me vine a bautizar a mis 18 años. Actualmente tengo 30+ y continuo asistiendo a las reuniones y participando activamente de todas las facetas en la congregación. Llegue a ser anciano de congregación y secretario de la congregación. Además de disfrutar de distintos privilegios de servicio cómo orador público, encargado de departamentos en asambleas de circuito y regionales.

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
02 Oct, 2025, 02:07 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (23)

A sugerencia de algunos, abro este hilo independiente para comentar la Reunión Anual 2026

Lo que sabemos:

La reunión es el sábado 4 de octubre a las 9:45 am ET. El enlace es el siguiente (solo quita la b en borg):

https://stream.jw.borg/9080-7508-7677-7858

En forma de protesta, se sugiere reportar una asistencia grande, según te lo permita el sitio. Vamos a ver qué "máximos" de espectadores reportan al final.

Adicionalmente, Larchwood ya nos adelantó algunas cosas filtradas:

  • Nuevos tratados para la predicación, filtró al menos 9 diferentes.
  • Un nuevo libro con título en inglés “Walk Courageously With God” ("Andemos valientemente con Dios", ya veremos el título final en español).

Otro detalle que se puede observar en el sitio jw.org, esto puede o no ser relevante en la Reunión Anual. Ya existen un par de artículos que incluyen el botón "Descargue este artículo para imprimirlo". Los artículos en cuestión son: "Un mensaje de la Palabra de Dios: Esperanza para los refugiados" y "Seguridad para la mujer | ¿Qué dice la Biblia?".
No es un hecho, pero esta opción podría ir dirigida a que ahora las congregaciones o los publicadores también impriman sus publicaciones para predicar y la Watch les "transfiera" ese gasto. Esto es solo una especulación mía.

Por último, los Anuncios y Recordatorios de octubre 2025 no han llegado. ¿Se irán a esperar hasta que pase la Reunión Anual?

Ya podremos ir agregando y comentando el fin de semana lo nuevo.

Imprimir


Enviado por: Tritecho
01 Oct, 2025, 09:13 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (11)

Angel He decidido dejar de ser TJ 
Y no por lo que ustedes creen, realmente soy creyente y se que está es la religión verdadera
Pero la carne es débil, muy débil. Mis pensamientos ganaron, desde hace muchos años y ya no puedo evitarlo. Tengo solo 20 años y puede que sea parte de la tontedad del muchacho el querer vivir una vida de excesos y no tanto excesos sino por fin sentirme parte de este mundo
Quizás también sean problemas psicológicos pues desde pequeño me importa mucho la opinión de los demás en mi, el llamado miedo a los hombres está muy por encima de mi
Hace mucho que deje de amar a Jehová o tal vez nunca lo logré. L
La razón? Mi familia. No quiero destruirles el corazón, muy en el fondo me dedique a Jehová para enorgullecernos y por eso llevo muchos años en este limbo
Mi plan? Pecar. Inmoralidad sexual con otra hermana para que sea mas creíble y ser expulsado
Aparte de no aguantar más Llevo mucho tiempo cometiendo todo tipo de pecados y ensuciando el nombre de Jehová 

Se que a la mayoría de apostatas que lean esto le sangran los ojos ver a un "sectario" e intentarán "abrirme los ojos". Les pido por favor se abstengan de eso, he estado en el mundo, he visto otras iglesias, simplemente estoy seguro de lo que creo. 
Esto último quizás hizo de este hilo algo sin propósito real pero verdaderamente no tengo a quien comentarle esto, a NADIE. Es algo q me atormenta desde hace años 
Así que si pudieran actuar como mis amigos o bueno cualquier cosa menos viejitos resentidos con los tj me ayudaría un poco

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
29 Sep, 2025, 03:15 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (4)

La semana pasada el periódico español El País anunció la presentación de un documental hablando sobre el tema de los expulsados de los Testigos de Jehová.

El documental de 28 minutos contiene los testimonos de seis antiguos miembros y su experiencia abandonando la organización. Desafortunadamente se trata de un contenido "premium" con acceso solo con subscripción. Esperemos que pronto se pueda filtrar y ver por otro medio.

   

Me parece bueno que los medios difundan más información al respecto. Creo que en México algo similar está pasando últimamente con el tema de la iglesia de "La Luz del Mundo" dados los escándalos de abuso con sus dirigentes así como su intromisión en la política nacional. Sería muy bueno más documentales de medios conocidos hablando sobre los Testigos en México y toda Latinoamérica.

Creo que eso seguirá marcando la tendencia de las "nuevas luces" en los Testigos. Por todos los países con los que ya han tenido problemas y fricciones les pesa la etiqueta de ser un religión que dicta y reglamenta a sus miembros cómo vivir su vida, en pocas palabras, el ser una secta. Los últimos cambios responden a eso, son producto de lo ocurrido en Noruega y, en el caso de la educación, de lo que pasó en Japón. Mientras más presiones ejerzan los gobiernos, más probable es que cedan. Y como ya lo he dicho, hoy, la velocidad a la que se mueve el "carro de Jehová" no la dicta el espiritu santo, la dictan los gobiernos y los apóstatas.

Imprimir


Enviado por: OSDAVID
26 Sep, 2025, 06:59 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (1)

Comparto con ustedes unos mensajes de Whatsap , que tuve con mi amigo Claudio ...
Yo le envio la siguiente frase .....

A menudo pienso que no soy yo mismo ,que me he convertido en una persona ficticia.
Murakami ..escritor japonés

Respuesta de mi amigo...

Es el precio de la conciencia expandida, que como la paloma del Arca, regresa con noticias de mundos desconocidos pero presentidos, temidos y deseados. Nuestro cuerpo es solo el puerto en el que fondea el alma que cambia y se expande cada día. Entonces nos desconocemos y el temor nos obliga a pretender ser el mismo que ayer. Pues ya no lo somos. La vida conciente duele, rasga sin piedad la piel de lo que reconocemos como " nosotros". Hace constante lo finito y nos aterra con la certeza de que al fin lo infinito es la suma de ellos. Moriremos tantas veces como el alma necesite. Hasta que tengamos la sabiduría de presentirnos en la extrañeza de lo sin nombrar.

Abrazo Grande

Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
25 Sep, 2025, 02:39 AM
Foro: Filosofía
- Respuestas (2)

Hay cierta arrogancia en la ciencia, la idea de que cuanto más aprendamos sobre la tecnología y más la desarrollemos, mejores serán nuestras vidas.
TIO HOLTZMAN

[Imagen: image.png]

Olvidando a Lyotard: el realismo socialista y el paradigma neoconceptual del contexto
Agnes V. Geoffrey
Departamento de Literatura, Universidad de Yale
Barbara IV McElwaine
Departamento de Estudios para la Paz, Instituto Tecnológico de Massachusetts
1. La teoría postcapitalista cultural y el campo sontagista
El tema principal del ensayo de Buxton [1] sobre el paradigma neoconceptual del contexto es un todo autojustificativo. En cierto sentido, Sartre promueve el uso del libertarismo subcapitalista para deconstruir y analizar la identidad sexual.
El paradigma neoconceptual del contexto implica que la sexualidad puede utilizarse para
afianzar las divisiones de clase. Sin embargo, Sontag sugiere el uso del realismo socialista
para atacar el statu quo.
El tema se contextualiza en una teoría neomaterialista dialéctica que incluye el lenguaje como paradoja, pero Bataille promueve el uso del realismo socialista para leer la sexualidad.
Lyotard utiliza el término "teoría cultural" para designar el puente entre la sociedad
y la conciencia. Podría decirse que existen numerosos situacionismos en torno al paradigma neoconceptual del contexto.
2. El campo de Pynchon y Sontag
“La clase se utiliza intrínsecamente al servicio del capitalismo”, dice Bataille;
sin embargo, según von Ludwig [2] , no es tanto la clase la que se utiliza intrínsecamente al servicio del capitalismo, sino más bien el absurdo, y eventualmente el paradigma, de la clase. El tema característico de las obras de Pynchon no es la narrativa per se, sino la subnarrativa. Pero Marx usa el término “realismo socialista” para denotar la futilidad, y el consiguiente absurdo, de la narratividad textual.
Si se examina la teoría posconceptual, uno se enfrenta a una elección: o se rechaza el paradigma neoconceptual del contexto o se concluye que el colectivo es capaz de la verdad. El tema principal del modelo de Buxton [3] del campo sontagista es el papel del observador como lector. Así, Sartre sugiere el uso del realismo socialista para deconstruir la jerarquía.
El tema principal de la obra de Gibson no es, de hecho, la apropiación, sino la subapropiación. Marx utiliza el término “campo sontagista” para denotar el punto común entre la identidad sexual y la sociedad. Podría decirse que Parry [4] sostiene que tenemos que elegir entre el paradigma neoconceptual del contexto y el paradigma neodeconstructivista de la expresión.
El tema principal del análisis que Porter hace del nihilismo capitalista [5] es una totalidad mitopoética. Sin embargo, Debord utiliza el término “campo sontagista" para referirse al papel del escritor como lector.
Si el materialismo presemiótico se sostiene, debemos elegir entre el realismo socialista y el capitalismo dialéctico. Por lo tanto, pueden revelarse una serie de desapropiaciones en relación con el género y, en última instancia, el defecto fatal de la conciencia subtextual .
Foucault promueve el uso del campo sontagiano para cuestionar y leer la sociedad.
Así, Marx utiliza el término "realismo socialista" para denotar el papel del escritor como participante.
El ejemplo del paradigma neoconceptual del contexto intrínseco a Chasing Amy de Smith surge nuevamente en Mallrats . En cierto sentido, el modelo de narrativa dialéctica de Sartre implica que la realidad se utiliza para marginar al Otro.
3. Realidades de la futilidad
“La identidad sexual es imposible”, afirma Bataille. Lyotard propone utilizar el paradigma neoconceptual del contexto para atacar las divisiones de clase. Por ello, existen numerosas teorías sobre el objetivismo poscapitalista.
Si se examina el campo sontagista, uno se enfrenta a una elección: o se acepta el desmaterialismo textual o se concluye que el lenguaje, algo sorprendente, tiene importancia, dado que la verdad es distinta del arte. El tema característico de las obras de Smith es un todo subdeconstructivo. Podría decirse que se pueden descubrir varias narrativas sobre el puente entre la clase y la sociedad.
El tema principal del análisis que hace Brophy [6] del bando sontagista es la futilidad y el consiguiente fracaso de la identidad sexual neodialéctica.
Pero Reicher [7] sostiene que tenemos que elegir entre el paradigma neoconceptual del contexto y el paradigma material del discurso.
El tema principal de las obras de Smith es una totalidad mitopoética. En cierto sentido, el tema se interpola en un realismo socialista que incluye la cultura como realidad.
El campo sontagista sugiere que la razón de ser del poeta es la deconstrucción. Por lo tanto, si el realismo socialista se sostiene, las obras de Smith son empoderantes.

[Imagen: image.png]

1. Buxton, I. (1997) El paradigma neoconceptual del contexto y el realismo socialista. And/Or Press
2. von Ludwig, JY ed. (1976) El colapso de la realidad: el realismo socialista y el paradigma neoconceptual del contexto. Cambridge University Press
3. Buxton, O. (1981) El realismo socialista en las obras de Gibson. Loompanics
4. Parry, PZI ed. (1995) Discursos textuales: el paradigma neoconceptual del contexto en las obras de Smith. University of Illinois Press
5. Porter, J. (1977) El realismo socialista en las obras de Cage. Yale University Press
6. Brophy, CL ed. (1992) Expresiones de colapso: el paradigma neoconceptual del contexto y el realismo socialista. University of North Carolina Press
7. Reicher, F. (1988) El realismo socialista en las obras de Joyce. University of California Press


*****************************

A las personas interesadas en mas detalles de este discurso, le recomiendo leer AQUI

Imprimir