Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:93.378
  • Hilos del foro:7.888
  • Miembros:9.454
  • Último miembro:inactivo123


Enviado por: Nathan Knorr
29 Apr, 2025, 11:20 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

Buenas noches hermano Ezequías -dijo el anciano Mayor, canoso, de lentes y muy delgado, con una sonrisa fingida para hacer sentir mejor al pecador- los hermanos Fiel y Leal le damos las gracias por estar presente esta noche en el Salón del Reino. Queremos dejarle muy claro que este es un comité de ancianos, que estaremos manejando debido a que tenemos pruebas de que usted ha cometido el pecado de apostasía. Estamos muy preocupados por usted y estamos al tanto de su fiel servicio, de su fé y confianza en Jehová, aunque bueno usted también se aferra a llamarlo YHWH, en contra de la forma Jehová que ha aprobado y usado la organización. Aunque usted dice que habla hebreo bíblico y que decir Jehová no es la manera más correcta de pronunciar el nombre de Dios, eso es irrelevante. Mas que demostrar que tiene la razón, debe respetar el alimento espiritual que se suministra por medio del esclavo fiel y prudente. En fin, deseamos ayudarle a recuperar su salud espiritual.

Lamento mucho el malentendido -dice un Ezequías notablemente incómodo y desencajado, su rostro refleja tristeza y serenidad al mismo tiempo- no sé porqué razón me acusan de apostasía, si yo no he dejado de creer en YHWH... Dirá usted Jehová hermano Ezequías -corrige un tanto irritado el hermano Fiel, quien apenas tiene 23 años y ha devorado toda la biblioteca WT, y sabe que decir Jehová es lo correcto- Sí, está bien Jehová, hermano Fiel -enmendando su error Ezequías. Dejémonos de minucias, dice el Hermano Mayor, y vamos directo a las preguntas.

Ezequías expone que desconoce cuáles podrían ser las fuentes de tales acusaciones. Mi único Dios ha sido Jehová a quien amo especialmente desde el asunto de Senaquerib, ya saben, del asedio en Jerusalén cuando yo fui Rey, y cómo sin explicación el ejército asirio no nos ataca, lo cual interpretamos como una salvación de YHWH, perdón de Jehová.

Eso ya lo sabemos, hasta hicimos una película, afirma Leal. Además de que ese no es el punto. Usted ha cometido apostasía y como dijo Salomón un poco de tontedad echa a perder un buen nombre, sentencia severo el hermano Leal, quien es un hombre de mediana edad, conocido por su gusto particular de participar en todos los comités de ancianos que puede.

Ezequías se sostiene en lo dicho, no es ningún apóstata. Lo cual, va causando la irritación de los tres ancianos del comité. Todos piensan que es un caradura, un desleal a la madre organización. Cómo puede decir YHWH en vez de la sacrosanta pronunciación Jehová, como puede afirmar que los asirios se retiraron inexplicablemente en vez de corroborar la versión del ángel con su espada matando a todos el ejército en cuestión de minutos y lo más importante, ellos tienen las pruebas, las pruebas de su pecado. La suerte de Ezequías estaba echada incluso desde antes de la reunión: los tres pensaban que tenía que ser sacado de la congregación.

Muy bien Ezequías, voy a enseñarle una fotografía -dice Mayor, acercando su móvil- ¿Me puede decir que significa esto y por qué tiene el descaro de afirmar que no es usted un apóstata? ¿Reconoce lo que ve en pantalla?

Ezequías empieza a sudar frío. Desde que regresó de la muerte de manera inexplicable hacía unos años y su ingreso a la organización de los TJ no había sentido semejante consternación, y miedo de la tremenda mirada de juicio de parte de los 3 ancianos. ¿Cómo era posible que después de más de dos milenios eso hubiera salido a la luz y fuera objeto de controversia? Oh YHWH, dijo a sus adentros Ezequías, qué está pasando, tú sabes que he sido leal a ti y que siempre me corregiste por medio de Isaías tu profeta, por qué no me dijiste en su momento que actuaba mal. En su interior Ezequías sentía que no tenía nada de qué avergonzarse, qué no había hecho nada malo, qué tenía una muy buena explicación a ello. Pero le preocupaba intensamente perder a sus amigos si era sacado de la congregación... Aún así que se armó de valor y dijo: efectivamente, soy responsable de lo que se ve en esa foto... Continuará...

Imprimir


Enviado por: DeadJPool
28 Apr, 2025, 09:44 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (4)

Quizás sea la nostalgia, quizá sea que ahora veo todo desde otra perspectiva, no lo sé, por eso quiero comentarlo con todos ustedes, inicio con la pregunta ¿Creen que la JW ha desmejorado su contenido multimedia?
Siendo sincero ni en mi punto más "alto" como TJ me llegó a interesar nada puramente espiritual y aún con eso admito que me gustaban los videos que producían, me entretenían, por ejemplo, cuando era más chico entraba a la sección "Siga los consejos de la Biblia" (estoy hablando literalmente de los primeros videos) y me gustaban, obviamente era un mensaje bíblico, pero la historia me gustaba, estos videos de como hicieron la traducción del 2013, la sección de Lo que opinan otros jóvenes, un vídeo en especifico "Renovación del Teatro Stanley", las canciones eran entretenidas y con buen ritmo y buenas rimas.
No quiero caer en la típica frase "Todo era mejor antes" porque no, y tampoco "Todo es peor ahora", no es blanco o negro, pero creo, siento, sospecho, que ahora todo se centra en obedecer tanto a la JW, y en enaltecer esta organización que han dejado de hacer videos con buen ritmo.
He aquí ejemplos, la canción "Vivir mi fe", terrible en mi opinión, un puente que ni si quiera rima:
Jehová me contestará con un texto,
con una canción o con un Broadcasting,
tal vez un discurso o alguna sección
de nuestra web...
¿Que ha sido eso? En fin, es terrible, lo que quiero decir ya no hacen videos para el público general, están trabajando solo en el nicho y dando por hecho que los que ven los vídeos son solo TJ's (lo cual es técnicamente cierto). Es decir, si hipotéticamente le quisiera mostrar un video reciente de Caleb y Sofía a un niño que no es testigo ¿Cómo le voy a mostrar algo llamado "Tú también puedes ser precursor"? ¿Cómo le mostraría a mi jefe o profesor una de nuestras canciones llamada "Hacer tu voluntad" o "Vivir mi fe"?
Y como no hablar de las producciones audiovisuales, ese vídeo/película "Jehová nos guía por el camino de la paz" ciertamente de mal gusto, o lo mal que estuvo "Pon tu camino en manos de Jehová" no se compara a producciones que para mi gusto son infinitamente mejores como "El regreso del hijo pródigo" quizá el de la esposa de Lot. Bueno cabe aclarar que esto es mi opinión no quiero ser juzgado.
Bueno mejor no hablo más y dejo que me comenten su opinión

Imprimir


Enviado por: DeadJPool
28 Apr, 2025, 06:50 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (8)

Hace unos días (por la semana santa) me volví a ver la película de "Daniel, un hombre de fe". Hay una escena donde un personaje -judío- comió del banquete ofrecido por Babilonia, y claro en aquella época estaba prohibido comer este tipo de alimentos, hoy en día eso ya no es pecado, y ahí es donde viene la pregunta ¿Acaso ese joven judío fue realmente vetado de la vida eterna por hacer algo considerado como pecado dependiendo de la época en que vivió?
Entonces hasta que punto algo es pecado o no, porqué hoy hacemos algo considerado como malo pero en unos años quizá no sea algo tan malo, y por cierto eso significa que Jehová si rebaja sus normas dependiendo de la época ?
Por cierto no espero que respondan esto con la verdad absoluta porque defiendo la idea de que es difícil obtener la verdad pero si quiero escuchar sus opiniones de lo que para ustedes es el pecado no desde el punto de vista del bien o el mal, sino ir más allá en lo filosófico que está bien o mal ¿en la naturaleza acaso hay normas morales?

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
28 Apr, 2025, 04:27 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (1)

El más reciente movimiento de la Watch sobre transmitir en directo el programa de algunas asambleas regionales abre la puerta a nuevos escenarios. Por ahora, que un Testigo asista en persona es "una muestra de su fe", según se lee en la carta. Y la intención del arreglo es beneficiar a los enfermos y de edad avanzada, así como cualquiera que tenga otro limitante. ¿Realmente será así?

Asistir a una asamblea de tres días es una inversión de tiempo y dinero considerable. Y la experiencia deja ver que varios Testigos ya optan por atender en Zoom las reuniones simplemente por su comodidad. Seamos honestos, no suena nada desagradable atender el programa desde casa mientras uno está en cama o desayuna en pijamas o simplemente haciendo otras actividades a la par. Tampoco suena desagradable ahorrarse el viaje de ida y vuelta, a veces en horarios de mucho tráfico. ¿Cuántos lograrán aprovechar este modelo por simple comodidad?

Después de la pandemia, se especuló mucho sobre si se estaba preparado para transicionar a este tipo de modelos. En una etapa intermedia, se podría pedir que las congregaciones se reunieran en salones u otros recintos de menor capacidad y se transmita en directo el programa. Esto simplificaría arreglos (acomodadores, limpieza, etc.), pero sobre todo, trasladaría los gastos a las congregaciones, ahorrando a la Watch mucho dinero que se gasta en rentar salones, arenas y estadios.

Otra ventaja es la siguiente. Como comenté en una entrada anterior, a la Watch, más que el crecimiento, le importa la narrativa del crecimiento para el Testigo de a pie. La asistencia virtual a las reuniones y ahora asambleas, le brinda a la organización la oportunidad de continuar con esa narrativa sin la necesidad de comprobar demasiado.    

Pero está el otro lado de la moneda. La pandemia mostró que es más probable que un Testigo comience a abrir los ojos, a dudar, mientras más se desconecte de las reuniones. En los 80's, se acuñó el término "campo de distorsión de la realidad" para referirse a ese efecto que Steve Jobs y Apple lograban producir al cautivarte con sus productos y la visión de su compañía. El Testigo que asiste a las reuniones pasa por un fenomeno similar donde asistir a las reuniones y permanecer en la burbuja es fundamental para seguir adoctrinado y mentalmente dormido. En ese sentido, asistir remotamente representa un riesgo enorme para los intereses de la corporación. Además habría que considerar las donaciones. ¿Podrían las donaciones en línea, igualar o superar al modelo de donar en las cajas de los Salones?

En conclusión, parece poco probable que por ahora la Watch se arriesgue a adoptar estos modelos, sin embargo, creo que existe una posibilidad sobre todo si sus intereses económicos se ven en riesgo y se ven obligados a reducir sus gastos. En ese caso, dejar de rentar grandes recintos para asambleas sería una opción bastante tentadora.

Imprimir


Enviado por: Key_Engineer_4013
26 Apr, 2025, 05:33 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (4)

https://protestantedigital.com/espana/17...-impuestos


Tanto los Mormones como los Testigos también quieren que sus profesores puedan acceder a la escuela pública. Y lo podrán conseguir siempre que en un centro escolar se concentre un determinado número de alumnos de su religión.

Esto me ha llamado poderosamente la atención.

Tambien dice que rechazan las subvenciones por querer ser independientes.

Después encontré ésta información
Véase el último paso
AUDITORÍA DE CUENTAS



. Pasos necesarios para justificar la subvención

2.1. Cumplimentar el formulario de presentación de la justificación para iniciar el procedimiento.

2.2. Documentación obligatoria a aportar como Anexo al formulario de presentación de la justificación anteriormente mencionado:

a. Formulario de memoria técnica de ejecución de proyecto.

b. Memoria económica justificativa con aportación de informe de auditor que incluirá:

1.º) La memoria económica abreviada que contendrá los siguientes documentos:
- Autoliquidación económica consistente en un listado pormenorizado de todos los documentos probatorios del gasto ejecutado, con el desglose de cada uno de los gastos incurridos.
- Declaración responsable firmada por el representante legal.
- Una relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad beneficiaria de la ayuda con indicación del importe y su procedencia.
- Todo documentación (gráfica, audiovisual,…) que sirva como verificación de las actuaciones realizadas.

2.º) Informe de auditor de cuentas.

¿Qué opinan?

Se ha hecho un anuncio en las congregaciones, que el Salón de Reino y hogares de los hermanos ya han sido arreglados en la zona de la Dana,no dicen cuanto dinero se ha destinado para tal efecto desde la Wathober. Cero supongo. 

Abrazo

Imprimir


Enviado por: Key_Engineer_4013
24 Apr, 2025, 06:50 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (4)

Encontré hace meses esto en Internet, me parece interesante. A mi me ha servido para no dejar que me hagan visita de pastoreo. Vamos para que no se metan en mi vida. Soy bastante reservada y de apariencia sería, aunque en confianza no una cosa ni la otra. Pero si que es verdad que saber cómo me ve quien no me conoce me da margen de acción. 

Es un corto y pegó:

ómo DESAPARECER de la forma más pacífica posible?!

Esto es para cualquiera que necesite desaparecer de la org, pero teme ser interrogado por los ancianos.

El primer paso hacia la libertad es el más grande, pero luego es mucho más fácil, porque ya estarás preparado.

Si aplicas estos principios cruciales para tu situación, te ahorrarás muchos disgustos.

Si en algún momento te enfrenta a una acusación sobre cualquier cosa, no responda a ella, sino pregunte inmediatamente por los nombres de sus acusadores. (en plural)

Si se proporciona sólo un nombre, (o ninguno) simplemente responda que no desea discutir el error de alguien con los ancianos o cualquier otra persona y que se reunirá con su acusador / es a solas, tal como Jesús instruyó. (Mateo 5:23,24 y 18:15-17)

Con el fin de desaparecer de la Org de la forma menos dolorosa y más segura posible, es imperativo tener siempre en mente este pensamiento que te salvará del trauma cuando estés en presencia de cualquier TJ, pero especialmente de los ancianos:

No divulgues nada. Dar información personal a cualquiera de ellos es como ponerse la soga al cuello.

Lamentablemente, muchos TJs no tienen/tendrán los nervios/el valor/conocimiento de negarse a discutir asuntos personales cuando son interrogados por los "pastores designados" - ¡pero es muy fácil!

Una vez el Coordinador del Cuerpo de Ancianos me dijo en tono amenazante: "¿Te niegas a hablar con nosotros?".

Nunca olvides que los ancianos saben que no pueden obligarte a hablar con ellos, así que dependen de tu miedo a su autoridad inexistente para que obedezcas con su interrogatorio.

Lo siguiente no es una lista completa, pero es sencillo, directo y muy eficaz si te ofrecen una " visita de pastoreo " o te invitan a la segunda sala del Salón del Reino para una " charla ".

En el primer caso, simplemente diga «gracias por su oferta, hermanos, pero no por el momento. Les avisaré cuando me sienta preparado».

Si fuera lo segundo, entra en la sala y deja que te revelen lo que tienen en mente. Ahora estás listo para decir algo parecido a esto:

" Hermanos, gracias por sus preocupaciones, pero estoy manejando unos asuntos privados y personales que no puedo discutir con nadie en este momento, excepto en oración a Jehová. Ciertamente aprecio sus motivos. Es bueno saber que si las cosas cambian puedo llamarlos. Gracias por su preocupación».

Frenos para evitar la conversación con los ancianos:

ANCIANOS: "Sólo queremos venir a darte ánimo".

Simplemente repite la respuesta anterior, especialmente la frase «privado y personal».

ANCIANOS: "¿Pero cómo podemos ayudarte si no quieres hablar con nosotros?".

Respuesta: «Todo el mundo tiene situaciones privadas & personales de las que no puede hablar con los demás, y estoy seguro de que eso incluye a los ancianos, ¡yo no soy diferente!».

ANCIANOS: «¿Te niegas a hablar con nosotros?»

Respuesta: "No, simplemente no quiero discutir los asuntos en este momento. Les avisaré si las cosas cambian".

Si aún intentan presionarte con su interrogatorio, simplemente di "gracias" y ¡aléjate inmediatamente!

No prolongues el interrogatorio. No pueden castigarte por poner fin a una conversación.

Repite todo o parte de lo anterior a cualquiera, y me refiero a cualquiera, porque es probable que los ancianos recurran a alguien de confianza para sacarte información.

Si ensayas y practicas tus respuestas, estarás mucho más seguro y preparado para defenderte de cualquier intento de tenderte una emboscada.

Mantente siempre dócil pero firme y nunca te enfrentes a los lobos, porque el macho alfa de la manada incitará a los demás a atacarte.

Aquí tienes otras respuestas a tener en cuenta:

Prefiero no hablar de ello en este momento.

Prefiero no entrar en detalles si no le importa.

Gracias por preguntar, pero aún no estoy preparado para hablar de ello.

Gracias por su preocupación, pero es algo muy personal.

Todavía lo estoy resolviendo, tal vez podamos hablar más tarde.

No quiero pensar en ello ahora.

Necesito tiempo para resolver asuntos privados y personales por mi cuenta.

Soy una persona reservada y no me siento cómoda compartiendo ciertos aspectos personales de mi vida.

Es información muy privada de la que prefiero no hablar.

Estas son preguntas que prefiero no discutir en este momento, pero gracias por preguntar.

Aprecio su interés, pero prefiero manejar esto a mi manera.

Necesito algo de tiempo para resolver las situaciones, pero hablaré con usted si me siento más capaz.

No tengo ningún comentario que hacer ahora mismo, pero gracias por preguntar.

¡Que tengas una desaparición agradable y tranquila! 



Abrazooo

Imprimir


Enviado por: Estrellarks
24 Apr, 2025, 06:07 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (5)

No tenía pensado volver a una reunión. Ni a la Conmemoración. Pero las semanas previas fueron una tortura silenciosa en casa. Mi mamá me decía que al menos “podía demostrar que no estaba totalmente perdida” si asistía a la celebración más importante del año. Mi papá casi no hablaba, pero su mirada cargaba un peso que me hacía sentir más pequeña que nunca. Yo, entre la rabia, la tristeza y la culpa, no sabía qué pensar.
Al final, cedí. Por ellos. Por la presión. Por esa pequeña voz que todavía me decía que, tal vez, al estar ahí, algo se arreglaría. Me puse un vestido largo, uno que ya no me quedaba como antes. Me miré al espejo, insegura. Me veía cansada, diferente. Como si hubiera envejecido años en unos cuantos meses.
Entrar al salón fue como atravesar una pared de hielo. Todos estaban vestidos con sus mejores ropas, sonrientes, conversando en grupitos, hasta que me vieron. Las sonrisas se congelaron. Algunas miradas se cruzaron rápidamente, otras se quedaron fijas en mí, juzgando, recordando. Caminé al fondo. Nadie me saludó. Nadie se acercó. Sentí que mi presencia era una molestia, como si fuera una intrusa en mi propia historia.
Durante el discurso, intenté concentrarme, pero mi mente solo repetía una y otra vez las palabras que me habían dicho semanas antes: “mala influencia”, “vergüenza para la congregación”. Cuando hablaron del sacrificio de Cristo, del perdón, del amor incondicional, tuve que apretar los dientes. ¿Perdón? ¿Dónde estuvo ese perdón para mí?
Cuando terminó todo, me apresuré para salir, pero no pude evitar que uno de los ancianos me interceptara. Era uno de los que habían estado en el comité. Me habló con una sonrisa artificial, como si estuviera cumpliendo con una tarea. Me dijo que “me alegraba verlo” allí, que “todavía había esperanza”, que “Jehová espera que regrese”. Y yo solo pensaba: ¿este mismo hombre que rió mientras miraban mi foto ahora me da palabras de consuelo?
Le di una respuesta ambigua. No quería abrir otra puerta para que me juzgaran. Me fui sintiéndome todavía más sola que cuando llegué.
Pero la presión en casa aumentó. No bastaba con asistir a la Conmemoración. Querían que volviera a las reuniones. Que “luchara por mi restauración”. Y yo… yo solo quería que me dejaran en paz. Pero era imposible. Todos los días eran indirectas, sermones, comparaciones con otras jóvenes “que sí luchaban”.
Así que decidí asistir a una reunión. No en mi congregación. No podía soportar volver a ese lugar. Fui a otra, pensando que quizás ahí sería diferente. Me equivoqué.
La reunión fue como una pesadilla en cámara lenta. Apenas crucé la puerta, noté las miradas. Algunas con lástima, otras con desprecio, y muchas con ese brillo morboso de “ahí está la chica de la foto”. Me senté en una esquina, lo más invisible posible. Nadie se acercó. Nadie extendió la mano para saludarme. Me miraban como si tuviera algo pegado en la cara. Como si contagiara algo.
Durante el cántico final, una hermana se me quedó mirando de arriba abajo y luego le susurró algo a la que tenía al lado. Ambas se rieron suavemente, y me sentí como si estuviera desnuda frente a todos. Cuando terminó la reunión, fingí que hablaba por teléfono y me salí rápido. Me escondí en el baño del salón, cerré con seguro, me senté en la tapa del inodoro y lloré hasta quedarme sin fuerzas.
Ese fue mi intento. Mi forma de “luchar” por regresar. Pero fue suficiente para entender algo: no querían que volviera, no de verdad. Querían un ejemplo de arrepentimiento, una prueba de obediencia, pero no a mí. No a Estrella, la que fue precursora, la que creía en el amor dentro de la congregación. Esa Estrella ya no existía para ellos. Ahora solo era “la expulsada”, y eso era todo lo que querían recordar.

Imprimir


Enviado por: memix
23 Apr, 2025, 05:34 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (11)

En mi país, en reiteradas ocasiones —incluso fue mencionado en la última EMR— se ha hecho hincapié en lo bajos que están los aportes a nivel nacional El supervago de circuito nos ha instado a que los hermanos "vean a los nombrados aportando", ya que no se condicen los supuestos aportes registrados en donate.org con los ingresos reales. De hecho, muchas veces ni siquiera alcanzan para cubrir los gastos básicos, y mucho menos para cumplir con la cantidad prometida a la sucursal (que, por cierto, es la primera en enviar un correo amorosamente solapado cuando no se cumple con lo establecido).

Al analizar esta situación con el cuerpo de ancianos local, hemos notado que en los últimos tres años, lamentablemente, han fallecido varios hermanos y hermanas de edad avanzada. Puedo dar fe de que ellos aportaban sumas considerables directamente en las cajas, especialmente después de recibir sus pensiones. Para ellos, esos aportes eran casi como "deudas" que no dejaban de saldar. Su ausencia ha representado una disminución de aproximadamente un 60% en las donaciones en dinero efectivo, lo cual ha generado gran preocupación entre los ancianos. Ya no se puede pensar en gastos extra; apenas se cubre lo básico, y todo indica que la situación podría empeorar.

¿Será que los Testigos más jóvenes ya no quieren aportar? Yo, como PIMO, hace años que no aporto. Siento que con solo ejercer mis funciones ya es suficiente, incluso pienso que ellos me deben a mí. Pero tampoco veo una preocupación genuina entre mis coancianos por aportar; se limitan a decir que algunos lo hacen por donate.org o que el costo de la vida está muy alto, etc, etc...excusas baratas.

Como solución, se ha propuesto mencionar el tema constantemente en las "necesidades locales" pero aun no "tocamos el corazón de los hermanos" menos el bolsillo, jajajaja

¿Cuál es la realidad en sus países? Los leo...

Saludos.

Imprimir


Enviado por: OSDAVID
23 Apr, 2025, 01:09 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (4)

ESTE HILO ES PARA LAS PERSONAS QUE NO SE ANIMAN A SALIR DE LA WT PORQUE LE INSISTEN CON EL SIGUIENTE RECORDATORIO Y SIENTEN CULPA

No olvides que todo los que has aprendido se lo debes a la Organización.

Este es un recordatorio que se le hace siempre a la persona que duda , o quiere dejar la WT.Y es un recordatorio complicado , quiero decir que hace mella , en la persona , que no ha tenido un hogar saludable , o a estado enganchado a adicciones etc etc etc

Estas personas que a la vista de ellos mismos fueron "salvadas " , pero que desde otra óptica fueron ayudadas , deben recordar , que ese libro , la biblia , inspira a muchas personas e iglesias a tener un enfoque distinto o influir de forma distinta en las personas , algunas religiones se enfocan en la salud , otras religiones ayudan a los chicos en edad escolar , otras a visitar enfermos , a otros mediante los coros , con su canto hacen el bien y así etc etc etc como los tj que tienen su forma de enfocar la biblia.

La persona que fue ayudada , por un tj , no tiene que sentir que debe nada a nadie , la Wt recibió gratis , debe dar gratis , no puede cobrar , menos con la vida de la persona , quiero decir , que porque te ayudé ahora tienes que permanecer sentado el resto de tu vida y la de tu prole en las reuniones. No olvides que RECIBIERON GRATIS ...TIENEN QUE DAR GRATIS ellos mismos dicen que todo lo reciben de Jehová gratuitamente .

Jesús preguntó a Pedro ...tu también te quieres ir ? Ese debería ser el espiritu de la WT . abrazo grande

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
23 Apr, 2025, 10:52 AM
Foro: Foro EXTJ
- Sin respuestas

En la reunión de esta semana se muestran dos videos que tienen que ver con el informe de actividad del Departamento Local de Diseño y Construcción (el LDC), uno es a nivel mundial y el otro a nivel sucursal, Centroamérica, en mi caso. No pude evitar la sensación de hastío al ver ambos, del fraude y de ver como todo es parte de un cruel negocio. Es curioso porque escasamente hace un par de años yo aún hubiera salido a defender a la Watch sobre el tema de las construcciones y hoy estoy justo en el lado opuesto. 

Por varios meses me pregunté qué objetivo pretende la Watch al descuidar tanto la predicación. Hay cosas demasiado evidentes que ocurren en todas las congregaciones. La gran mayoría miente en sus informes. La predicación de casa en casa ha disminuído notablemente y los exhibidores son un chiste. Si hacer discípulos fuera lo importante, ¿no estaría la Watch sumamente preocupada en atender esos problemas y cambiar de estrategia? Hoy más que nunca la predicación de casa en casa es improductiva. El telón ha caído dejando en evidencia que ésta actividad solo escondía una de las funciones más elementales de una secta: mantener al miembro ocupado. 

¿Por qué el descuido? Creo que en su momento, la predicación era el principal modelo de negocio que le reportaba ganancias. Ese modelo se ha venido abajo y la Watch astutamente lo sabe. Gradualmente se está moviendo a otros modelos, uno de ellos es el de hacer videos, producciones audiovisuales como ellos le llaman. El otro es el de la compra-venta de bienes raíces.

Seamos honestos, el crecimiento de la organización ha sido el más bajo en los últimos años. Sin embargo, a la Watch le interesa en su narrativa convencer al Testigo que el crecimiento que se vive es imparable, no importa que no sea real. Se incluye en la asistencia a las reuniones (incluyendo la Conmemoración) la presencia "virtual" de quienes se conectan por videoconferencia y lo mismo pronto ocurrirá con las asambleas regionales. Demostrar este crecimiento es vital para su modelo de negocios: justificar que hay una necesidad de instalaciones, Salones del Reino, etc. 

En los últimos años hemos visto que la moda ya no es hacer horas "en el servicio" como un fiel precursor. Lo de ahora es llenar una solicitud A-2 como voluntario y dar "servicio sagrado" en una instalación teocrática. El video principal va tras las personas mayores, las mujeres solteras e incluso, los pequeños. Reclutamiento. Es ridículo que dicho video se introduzca insinuando que, si el rey David viviera y viera lo que se está logrando estaría "fascinado". La Watch está empeñada en seguir edificando y dando mantenimiento a estas construcciones y despues ... venderlas. Luego, repetir el ciclo. El éxito de este infalible modelo de negocios está asegurado por algo que nadie más tiene: la mano de obra prácticamente gratuita. La Watch ha invertido en cursos de seguridad y capacitado, para que todo salga bien, pero sobre todo, para deslindarse fácilmente de una demanda por un accidente laboral. Se ha blindado. "No da paso sin huarache", decimos en México.

A mis alrededores varios se han unido a esta nueva élite de "voluntarios". Como habría de esperar, la Watch los hace sentir especiales. Muchos de ellos han hecho los arreglos para ir a su trabajo menos días o tener una jornada parcial e ir a apoyar en un salón de asambleas o un proyecto de construcción cada semana. Algunos son jubilados. Cada uno debe costear sus gastos de transporte, de ropa de trabajo, de alimentos. Están convencidos de que su sacrificio les ganará "el paraíso". Seguro por ello asisten felices. Además disfrutan de convivir con "la hermandad", esa experiencia que a todo Testigo le tocó sentir en algún momento. Viven felices una mentira.

Me parece tan inmoral lucrar con las personas de esa manera. Me pregunto si, además de inmoral, habrá algún aspecto legal que pudiera dar paso a algún tipo de demanda o siquiera una llamada de atención. 

Hace poco un amigo me comentó sus planes para ajustar horarios e ir apoyar, por supuesto iba a sacrificar actividades laborales y él por ahora tiene una situación económica muy ajustada. Le dije que no lo hiciera aunque, claro está que no le comenté mis verdaderas razones. Solo le dije que, por ahora se enfocara en mejorar sus condiciones y atender bien a su familia. "Eso es lo que Jehová quiere y estoy seguro que él lo entenderá", le dije. Y sí, al final decidió que por ahora no lo hará.

Imprimir