Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Fui huérfano dos veces, perdí 2 padres, ¿cómo fue posible?
#1

Soy huérfano, respecto al universo; es cierto que tengo un padre biológico, y me parezco tanto a él que es imposible poner en duda que soy su hijo, no se necesita prueba biológica. Pero aún así, mi padre me enseñó desde niño que tenía un padre mayor, me dijo que ese padre se llamaba Jehová.

Conforme iba creciendo, se me iba inculcando que Jehová es un padre más alto y fuerte que cualquier otro, que aún si mi padre biológico me abandonara, Jehová siempre estaría ahí, y no solo eso, Jehová me cuidaría, me protegería y me guiaría en cualquier aspecto de mi vida. A veces me desconcertaba la personalidad de Jehová, ¿cómo era posible que mandara serpientes solo porque algunos se quejaron de vagar en el desierto durante 40 años? ¿Por qué hizo morir a Moisés antes de tiempo solo por no haber citado los derechos de autor? ¿Era necesario apedrear a un hombre por buscar leña el sábado? ¿o matar a un sacerdote por tocar el arca del pacto? Aún así, obedecía lo que aprendía, y me sentía profundamente mal si sentía que le había fallado a Jehová en algo.

Y luego, pasó lo que ya todos saben, comprendí que los testigos de Jehová son un timo, un mero engaño, y ahí perdí a mi padre celestial, a decir verdad, me resistí un poco, pero la lógica se impuso sobre la fe, y me di cuenta de que Jehová no existe, solo fue un invento para mantenerme dócil y sometido, comprendí que estaba huérfano en el universo.

Aún así, las dudas existenciales me inquietaban, ¿de verdad sería posible que yo estuviera en este mundo, sin propósito? ¿o soy producto de un ser superior que tiene un plan para mí? Creí que después de todo debía haber alguien que diera origen a todo, pero ¿por qué y para qué? Creí que después de todo sí tenía un padre, Jehová era un suplantador y sencillamente tenía que encontrar al verdadero. La primera idea fue investigar la biblia desde cero, pero todo se iba desmoronando: La biblia no podía ser confiable, fui descubriendo que las escrituras hebreas ni siquiera se escribieron en las fechas que la mayoría de los cristianos creen, los Hebreos nunca salieron de Egipto, no conquistaron Canaán, no existieron los fantasiosos reinados de David y Salomón, los escritos tenían influencia babilónica, persa y Helénica, al grado que hoy en día muchos eruditos judíos desestiman la literalidad del tanaj.

Luego, las escrituras del nuevo testamento. Jesucristo parece una persona con grandes ideales, buenas enseñanzas, pero no algo más allá de lo que podrían ser las enseñanzas de otros sabios que existieron en cualquier otra cultura. Las “pruebas” de su divinidad y resurrección no son más que una serie de deducciones y suposiciones basadas en la fe, ya estaba cansado de creer por querer creer. Las creencias del Cristianismo corresponden más a los escritos del Apóstol Pablo que a los de Cristo mismo, es como si Jesucristo no hubiera podido decir claramente su doctrina y alguien más tuviera que explicarla.

Y así podría pasarme toda la tarde explicando los errores en todas y cada una de las religiones, conceptos y filosofías investigadas, pero al fin llegué a una conclusión: Soy huérfano, estoy solo en el universo, porque aún si existiera ese segundo padre, no da muestras de querer ser encontrado y ya no es mi interés buscarlo.

Pero mi búsqueda no se quedó en un deseo de creer, con el tiempo mi investigación dejó de basarse en la ambición de querer un mundo bonito, o de negarme a aceptar conceptos inherentes de la vida como el sufrimiento, el mal, o la muerte, no fue por pensar que tal vez tendremos una recompensa a nuestra buena conducta, o por negarme a aceptar que los malvados pueden quedar impunes; fue meramente un hambre intelectual, la que me hizo buscar respuestas, simple y sencillamente quería saber quién me creó y para qué.

Así que, no es un tema de decepción, el que haya dejado de pensar en Él, simple y sencillamente si existe y quiere que yo lo conozca seguramente tiene los medios y el poder para mostrarse claramente, si no lo hace es porque no tiene esa intención, y por lo tanto yo tampoco tengo intención de buscarlo. Y seguramente alguien diría que Él se expresa en la creación, que cuando nos maravillamos en su diseño aprendemos de él, déjame decirte que científicamente se ha comprobado que nuestro cuerpo tiene defectos, y aunque hay un orden general establecido en el universo también hay cosas que no se pueden controlar, por lo que no acepto ese argumento.

Con todo esto, les conté cómo fue que quedé dos veces huérfano, y no sé el motivo, puede que tenga un padre o un creador, que simple y sencillamente no quiso mostrarse ante mi, ni ante ti.

charlesfiascorussell@gmail.com
[+] 8 usuarios dieron MeGusta Anciano Señalado.
Responder
#2

(26 May, 2025, 01:38 PM)Anciano Señalado escribió:  Soy huérfano, respecto al universo; es cierto que tengo un padre biológico, y me parezco tanto a él que es imposible poner en duda que soy su hijo, no se necesita prueba biológica. Pero aún así, mi padre me enseñó desde niño que tenía un padre mayor, me dijo que ese padre se llamaba Jehová.

Conforme iba creciendo, se me iba inculcando que Jehová es un padre más alto y fuerte que cualquier otro, que aún si mi padre biológico me abandonara, Jehová siempre estaría ahí, y no solo eso, Jehová me cuidaría, me protegería y me guiaría en cualquier aspecto de mi vida. A veces me desconcertaba la personalidad de Jehová, ¿cómo era posible que mandara serpientes solo porque algunos se quejaron de vagar en el desierto durante 40 años? ¿Por qué hizo morir a Moisés antes de tiempo solo por no haber citado los derechos de autor? ¿Era necesario apedrear a un hombre por buscar leña el sábado? ¿o matar a un sacerdote por tocar el arca del pacto? Aún así, obedecía lo que aprendía, y me sentía profundamente mal si sentía que le había fallado a Jehová en algo.

Y luego, pasó lo que ya todos saben, comprendí que los testigos de Jehová son un timo, un mero engaño, y ahí perdí a mi padre celestial, a decir verdad, me resistí un poco, pero la lógica se impuso sobre la razón, y me di cuenta de que Jehová no existe, solo fue un invento para mantenerme dócil y sometido, comprendí que estaba huérfano en el universo.

Aún así, las dudas existenciales me inquietaban, ¿de verdad sería posible que yo estuviera en este mundo, sin propósito? ¿o soy producto de un ser superior que tiene un plan para mí? Creí que después de todo debía haber alguien que diera origen a todo, pero ¿por qué y para qué? Creí que después de todo sí tenía un padre, Jehová era un suplantador y sencillamente tenía que encontrar al verdadero. La primera idea fue investigar la biblia desde cero, pero todo se iba desmoronando: La biblia no podía ser confiable, fui descubriendo que las escrituras hebreas ni siquiera se escribieron en las fechas que la mayoría de los cristianos creen, los Hebreos nunca salieron de Egipto, no conquistaron Canaán, no existieron los fantasiosos reinados de David y Salomón, los escritos tenían influencia babilónica, persa y Helénica, al grado que hoy en día muchos eruditos judíos desestiman la literalidad del tanaj.

Luego, las escrituras del nuevo testamento. Jesucristo parece una persona con grandes ideales, buenas enseñanzas, pero no algo más allá de lo que podrían ser las enseñanzas de otros sabios que existieron en cualquier otra cultura. Las “pruebas” de su divinidad y resurrección no son más que una serie de deducciones y suposiciones basadas en la fe, ya estaba cansado de creer por querer creer. Las creencias del Cristianismo corresponden más a los escritos del Apóstol Pablo que a los de Cristo mismo, es como si Jesucristo no hubiera podido decir claramente su doctrina y alguien más tuviera que explicarla.

Y así podría pasarme toda la tarde explicando los errores en todas y cada una de las religiones, conceptos y filosofías investigadas, pero al fin llegué a una conclusión: Soy huérfano, estoy solo en el universo, porque aún si existiera ese segundo padre, no da muestras de querer ser encontrado y ya no es mi interés buscarlo.

Pero mi búsqueda no se quedó en un deseo de creer, con el tiempo mi investigación dejó de basarse en la ambición de querer un mundo bonito, o de negarme a aceptar conceptos inherentes de la vida como el sufrimiento, el mal, o la muerte, no fue por pensar que tal vez tendremos una recompensa a nuestra buena conducta, o por negarme a aceptar que los malvados pueden quedar impunes; fue meramente un hambre intelectual, la que me hizo buscar respuestas, simple y sencillamente quería saber quién me creó y para qué.

Así que, no es un tema de decepción, el que haya dejado de pensar en Él, simple y sencillamente si existe y quiere que yo lo conozca seguramente tiene los medios y el poder para mostrarse claramente, si no lo hace es porque no tiene esa intención, y por lo tanto yo tampoco tengo intención de buscarlo. Y seguramente alguien diría que Él se expresa en la creación, que cuando nos maravillamos en su diseño aprendemos de él, déjame decirte que científicamente se ha comprobado que nuestro cuerpo tiene defectos, y aunque hay un orden general establecido en el universo también hay cosas que no se pueden controlar, por lo que no acepto ese argumento.

Con todo esto, les conté cómo fue que quedé dos veces huérfano, y no sé el motivo, puede que tenga un padre o un creador, que simple y sencillamente no quiso mostrarse ante mi, ni ante ti.

Dos veces huérfana también. 
No podría describirlo mejor Anciano señalado. 

Quizás no se trate de buscar a Dios, si no de buscar nuestra propia espiritualidad dentro de nosotros mismos y no hacía afuera. 

Nos pasamos la vida buscando porqués, a lo mejor sólo se trata de vivir aquí y ahora. 

A veces encontramos la respuesta antes que la pregunta y ni siquiera somos conscientes y para otras cosas ni siquiera hay respuesta. 

Un abrazo
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Key_Engineer_4013.
Responder
#3

Yo aún me considero abierto a la posibilidad de ese "segundo padre", podría decirse que sigo en algún punto del agnosticismo más que del ateísmo. Pero estoy de acuerdo contigo, si realmente ese "padre" existe, no parece interesarle mantener un contacto con "sus hijos".

Así que, en la profundidad de esa inteligencia, esa complejidad que refleja el universo, pretendo encontrar algo que lo explique, ya no un dios o un ser, sencillamente la posibilidad de desentrañar un poco más los mecanismos, los principios, la matemática, el algoritmo que subsiste debajo de toda esa capa y a eso llamarle divinidad. Y claro que, visto a ese nivel, veo improbable encontrar algo que se sienta bien o mal por lo que los seres humanos hacemos o no con nuestras vidas.
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder
#4

Si los testigos de jehova jamas entenderan la enorme desilusión de saber que son los papas quienes ponen los regalos en navidad, en vez de Santa clos / niño Dios / Reyes Magos... Que ocurra a temprana edad, y brinde capacidad de asimilarlo no es disculpa. El dolor es el mismo. Pero los niños tienen la capacidad de reponerse a la adversidad y volver a reir, no se detienen tanto en el dolor.

Volver a ser niños es mejor.

https://www.youtube.com/shorts/IxMx58YVtO4




Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#5

Infancia, duda, descubrimiento, caída, resignación; todo un viaje interior el que has descrito.

La conclusión es dura pero honesta: “si existe y quiere que yo lo conozca, seguramente tiene los medios para mostrarse claramente”.

Esta afirmación traslada la carga de la prueba a la divinidad misma, y te libera de una búsqueda que ya no sientes propia.

Yo tambien hice ese viaje pero sigo pensando que existe un Creador, cuya voluntad seguimos sin comprender totalmente
[+] 4 usuarios dieron MeGusta testigo de yahoo.
Responder
#6

(26 May, 2025, 01:38 PM)Anciano Señalado escribió:  Soy huérfano, estoy solo en el universo, porque aún si existiera ese segundo padre, no da muestras de querer ser encontrado y ya no es mi interés buscarlo.

......

Así que, no es un tema de decepción, el que haya dejado de pensar en Él, simple y sencillamente si existe y quiere que yo lo conozca seguramente tiene los medios y el poder para mostrarse claramente, si no lo hace es porque no tiene esa intención, y por lo tanto yo tampoco tengo intención de buscarlo. Y seguramente alguien diría que Él se expresa en la creación, que cuando nos maravillamos en su diseño aprendemos de él, déjame decirte que científicamente se ha comprobado que nuestro cuerpo tiene defectos, y aunque hay un orden general establecido en el universo también hay cosas que no se pueden controlar, por lo que no acepto ese argumento.

Solo es mi opinion.

Dios no es ningun 'padre'. Dios es 'Creador'. Hay diferencia que no voy a comentar...

Te ha creado, a ti y a todo ser vivo, en una relacion que podemos encontrar (bajo nuestra perspectiva) 'incorrecta' donde nuestro cuerpo enferma y falla. Seguramente si los gusanos pudieran pensar no estarian de acuerdo contigo. Eres su comida. Somos su comida, somos parte de un engranaje. Si, un poco mas listos que un gusano...pero en el conjunto del Universo conformamos un todo donde no hay ningun tipo de 'basura'...
A mi eso me parece bastante 'justo'.

Que podamos pensar, razonar, meditar, investigar el Universo significa que como Creador, Dios nos ha dado las herramientas suficientes como para ir en su busca.
¿No lo has encontrado?...¿No lo hemos encontrado aun...?.
Pues hay que seguir...
No existen señales que nos marquen el camino...como muy bien dices somos 'huerfanos' y estamos solos en el Universo.
A mi me parece genial...no depender de nada ni de nadie...LIBRES Y RESPONSABLES DE NOSOTROS MISMOS.

Por supuesto y repito: es simple opinion.

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#7

Mi madre venida del campo , y ya en la ciudad , cuando había tormentas eléctricas , arrojaba sal al patio , y clavaba una cruz donde había arrojado la sal , según ella Dios nos protegía , y si Dios no paraba la tormenta , al menos el viento no nos desclavaría las chapas del techo ,claro que Dios estaría en el living viendo neflix o creando algún pajarito por ahi .De alguna forma Dios , siempre nos protegía.
Recién después de haber hecho todo eso, mi madre se quedaba tranquila , asi son las madres o algunas madres .
Figurativamete hablando , las madres siguen queriendo quedarse tranquilas ,percibiendo la dura tarea del vivir que le esperan a sus hijos.

Para mi y es mi opinión , Lo de Dios es de Dios , que se encargue EL , con sus problemas , yo no lo puedo ayudar , me superan ampliamente ... Como dijo Machado ....lo nuestro ( o sea lo mio ) es pasar.

Pienso que la vida , se lleva mejor , con amigos , bohemias , poesía , buena música , baile , algún vinito , cervezas etc etc mientras que Dios arregla sus problemas ,.
Si con el barullo insesante de una mente aislada , piensas realizar una jirafa con un rompecabezas , que otros han formado un águila , una montaña etc etc y otros ya cansados e imposibilitados de darle una forma ,lo han arrojado al fuego , me refiero como rompecabezas a la bilia ,es en vano

Piensa en esto , amigo ....no eras parte del mundo y eso estaba bueno , ¡Un héroe! Después ..No eras parte de la congregación y eso estaba bueno , Un inteligente un rebelde ¡fantástico! , y ahora no eres parte tuya ...te has quedado o te han dejado ( la wt ) con el barullo de tu mente , solamente con el barullo de tu mente , ese no es un camino , es un lavarropas .
Pero viendolo positivamente , has caminado mucho ,y has luchado bastante , para llegar a este barullo de tu mente ,pero solo tu lo ves , sólo tu losabes , la cuestión es ,y otra pudiera haber sido," tu carrera" ,si te hubieran alcanzado la posta a tiempo ú otra posta de otra carrera ,pero no se dió , te tocó esta, y a cada uno le toca una distinta ,como a cada uno de nosotros , seguramente seguirás caminando , como todo lo hacemos , porque eres muy inteliegente , ahora , que esta inteligencia no te juegue en contra , mi deseo es que puedas seguir construyendo . abrazo grande
[+] 2 usuarios dieron MeGusta OSDAVID.
Responder
#8

(26 May, 2025, 01:38 PM)Anciano Señalado escribió:  Con todo esto, les conté cómo fue que quedé dos veces huérfano, y no sé el motivo, puede que tenga un padre o un creador, que simple y sencillamente no quiso mostrarse ante mi, ni ante ti.

Antes que un padre, tenemos una "madre"...la naturaleza, dirás es que "tiene errores"...pues es que si no, No fuera lo que es, y sin embargo alberga a millones de especímenes tan distintos como únicos...

Se nos hizo creer muchas cosas pero absolutamente ninguna de ellas nos constan, cerramos los ojos y la mente porque era una "condicionante" y accedimos...por un soborno, un premio a cambio de "negar" a nuestra madre naturaleza porque era "imperfecta"...

Lo imperfecto es nuestro concepto de perfección, ya que si la vida fue diseñada para sobrevivir y cumplir ciclos...pues cumpliría a la perfección tal propósito.

Mas si deseamos diseñar nuestros propios propósitos, el camino a acceder a tal poder...sera largo y en la que cualquier pequeño error nos retrocederá proporcionalmente...bajo nuestros propios riesgos y consecuencias.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Thaw_.
Responder
#9

(Ayer, 06:52 AM)Moebius escribió:  
(26 May, 2025, 01:38 PM)Anciano Señalado escribió:  Soy huérfano, estoy solo en el universo, porque aún si existiera ese segundo padre, no da muestras de querer ser encontrado y ya no es mi interés buscarlo.

......

Así que, no es un tema de decepción, el que haya dejado de pensar en Él, simple y sencillamente si existe y quiere que yo lo conozca seguramente tiene los medios y el poder para mostrarse claramente, si no lo hace es porque no tiene esa intención, y por lo tanto yo tampoco tengo intención de buscarlo. Y seguramente alguien diría que Él se expresa en la creación, que cuando nos maravillamos en su diseño aprendemos de él, déjame decirte que científicamente se ha comprobado que nuestro cuerpo tiene defectos, y aunque hay un orden general establecido en el universo también hay cosas que no se pueden controlar, por lo que no acepto ese argumento.

Solo es mi opinion.

Dios no es ningun 'padre'. Dios es 'Creador'. Hay diferencia que no voy a comentar...

Te ha creado, a ti y a todo ser vivo, en una relacion que podemos encontrar (bajo nuestra perspectiva) 'incorrecta' donde nuestro cuerpo enferma y falla. Seguramente si los gusanos pudieran pensar no estarian de acuerdo contigo. Eres su comida. Somos su comida, somos parte de un engranaje. Si, un poco mas listos que un gusano...pero en el conjunto del Universo conformamos un todo donde no hay ningun tipo de 'basura'...
A mi eso me parece bastante 'justo'.

Que podamos pensar, razonar, meditar, investigar el Universo significa que como Creador, Dios nos ha dado las herramientas suficientes como para ir en su busca.
¿No lo has encontrado?...¿No lo hemos encontrado aun...?.
Pues hay que seguir...
No existen señales que nos marquen el camino...como muy bien dices somos 'huerfanos' y estamos solos en el Universo.
A mi me parece genial...no depender de nada ni de nadie...LIBRES Y RESPONSABLES DE NOSOTROS MISMOS.

Por supuesto y repito: es simple opinion.

¿Cuál sería la diferencia entre Padre y Creador? Ambos engendran vida y moralmente parece que deberían tener la responsabilidad de guiar a su creación.

Me recuerda al cuento del Moderno Prometeo, donde el mounstruo consideraba al Profesor Frankenstein como su Padre. Desde el momento en que la criatura cobra vida, busca una conexión y un guía, similar a la forma en que un hijo busca a sus padres. Ella misma se refiere a Víctor como su "creador" y, en esencia, su "padre" al exigirle que asuma la responsabilidad de su existencia. Sus argumentos y súplicas a Víctor a menudo giran en torno a la idea de que, como su creador, Víctor tiene la obligación moral de protegerlo, guiarlo y proporcionarle compañía.

Al principio, la criatura es inocente y curiosa, anhelando afecto y comprensión. Aprende por sí misma observando a los humanos, y su mayor deseo es ser aceptada. Sin embargo, el constante rechazo y horror por parte de Víctor y de la sociedad la llevan a la desesperación y, finalmente, a la venganza. La criatura se siente abandonada y despojada de la oportunidad de una vida digna, lo que atribuye directamente a la irresponsabilidad de su creador.

Víctor, por su parte, se horroriza con su creación desde el primer instante y la abandona, negándose a aceptar cualquier responsabilidad paternal. Este rechazo absoluto es lo que impulsa la trama de la novela, ya que la criatura, herida y sola, decide vengarse de su "padre" y de aquellos a quienes ama.

charlesfiascorussell@gmail.com
[+] 5 usuarios dieron MeGusta Anciano Señalado.
Responder
#10

(Ayer, 06:48 PM)Anciano Señalado escribió:  ¿Cuál sería la diferencia entre Padre y Creador? Ambos engendran vida y moralmente parece que deberían tener la responsabilidad de guiar a su creación.

¿que significa ser 'padre'?.

Ser padre no significar meterla y ya esta (perdon).
Ser padre significa cuidar, guiar, amar...
¿Hace eso Dios?.
NO.
Entonces Dios no es 'padre'.

Te voy a poner un ejemplo para explicarte porque lo considero Creador.
Dios como un arquitecto. Crea el proyecto de una casa, la diseña con todo lo necesario para vivir, con un jardin incluso, con buenos cimientos y todo de buena calidad. Termina de hacer los planos y quizas supervisa como se va desarrollando para cerciorarse que se hace segun sus planos.
Cuando termina la construccion el trabajo del arquitecto se termina.
Hasta ahi.
El que despues venga una familia y quiera pintar las paredes de color chocolate, o que quiera cambiar el suelo, o asfaltar el jardin y dejarlo sin flores y sin arboles...eso ya no es cosa del arquitecto.

Dios, como el arquitecto ha creado la Naturaleza, todo ser vivo...y no necesita estar alli para supervisar que hacen o que dejan de hacer...No es su responsabilidad.
¿Que eso duele?.
Si, por supuesto.
Piensa un poco en tu infancia...cuando querias atarte los zapatos y no entendias como hacer el lazo...Al principio si que necesitabas la ayuda de tu padre...pero no siempre fue asi ¿no?. Llegaria un dia en que aun no sabiendo muy bien como atarte los zapatos, quisiste intentarlo...y te salio bien, sin ayuda.

Dios hace lo mismo. Aun mejor puesto que desde un principio nos deja plena libertad y nos hace responsables. Pero no a cambio de un premio o de un castigo como lo haria un padre.
No hay ningun intercambio de favores con Dios.
Eso seria mercantilismo.
Y eso es feo.

Ama a Dios pero no como a un padre al que le debes la vida, sino como a un Creador. Dejalo libre tambien a El. Liberate de ese 'yugo'. Eso seria amarlo desinteresadamente...amar aun cuando no te aman ( no nos aman)...sin pagar tributo, solo por el simple hecho de amar.

Por supuesto solo es mi opinion, y de opiniones hay tantas como personas en el mundo. No es mi intencion convencerte de nada...No estoy para convencer a nadie (ni yo lo estoy a veces... Rolleyes ).

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)