Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿Y si no necesitas cadenas para ser esclavo?
#1

Un interesante artículo de una revista de Filosofia que me recuerda la religion y los testigos de jehova... Quizás a alguno le interese.

*************************************

?? ¿Y si no necesitas cadenas para ser esclavo? Una reflexión desde la psicología y el marxismo a partir del nuevo capítulo de Rick y Morty .
En el episodio más reciente de Rick y Morty , se presenta una historia que parece de ciencia ficción… pero en realidad nos habla de nosotros . De cómo funciona la sociedad, el poder y la mente humana.
Rick y Morty llegan por accidente a una nave espacial donde una civilización entera está congelada para sobrevivir. Morty, sin querer, activa el sistema y despierta a toda esa sociedad. Lo que encuentran es impactante: un mundo dividido en dos clases sociales.
? Una clase rica , privilegiada, que vive en lujos, sin preocupaciones.
⚫ Una clase obrera , obligada a trabajar recogiendo excremento a mano, esclavizada mentalmente por un chip.
Ese chip está diseñado para darles descargas eléctricas si siquiera piensan en rebelarse o en hablar mal de los ricos . No hay látigos, no hay grilletes: hay control mental . Y aquí empieza el análisis psicológico… ? ¿Cómo se controla a una persona sin tocarla? La respuesta es simple: haciendo que se autocontrole .
Como decía Foucault, el poder más eficaz no es el que golpea, sino el que hace que tú mismo te castigues por pensar diferente.
Y en psicología, esto se llama condicionamiento aversivo : aprendes a evitar un pensamiento porque viene con dolor. Así se construyen muchas creencias limitantes: “Si hablo, me castigan. Si pienso diferente, me irá peor”.
Morty no tiene chip, pero finge tenerlo. Y cuando se dan cuenta de que él puede pensar libremente, los obreros descubren que todo era mentira: podían quitarse el chip sin morir. Entonces, lo hacen. Se rebelan.
Pero no lo hacen por dignidad… lo hacen por oro . Porque les prometieron que había una bóveda llena de oro que era suyo, pero los ricos lo habían guardado “para después”.
Cuando llegan a esa bóveda… está vacía. No había nada. ? ¿Qué dice el marxismo de esto? Marx decía que el sistema capitalista no solo explota el cuerpo, también explota el deseo . Nos hace creer que, si trabajamos lo suficiente, algún día vamos a “llegar arriba”.
Pero ese “arriba” muchas veces ni siquiera existe. Es una bóveda vacía.
El sistema se sostiene porque todos lo creen. Porque incluso los más pobres sueñan con ser millonarios, no con cambiar las reglas del juego. Por eso, como decía Zizek, el verdadero poder del capitalismo es hacerte desear tu propia opresión .
? En el episodio, la clase alta y la clase obrera terminan peleándose entre ellos por el oro. Corren, se matan, se destruyen por una promesa vacía. Y lo más brutal: ni siquiera se preguntan por qué llegaron a ese punto . ? Desde la psicología, esto tiene nombre: disonancia cognitiva. Cuando el sistema se cae, cuando la mentira se revela, las personas sienten angustia. Tienen dos opciones: 1. Cuestionar todo lo que creían. 2. Buscar otra mentira que les dé sentido.
En este caso, se lanzan al caos, buscando una ilusión nueva. Al final, Rick les pone otro chip, ahora para evitar que se ataquen entre ellos. Y les vuelve a congelar.
No aprendieron nada. Solo pasaron de una forma de control a otra.
Y esa es la trampa: creer que lo que cambió fue el mundo, cuando solo cambió el color de la jaula .  ? Este episodio, con humor negro y crítica social, nos hace pensar: • ¿Cuántos “chips” tenemos en la mente que nos impiden pensar diferente?
• ¿Cuántas veces callamos, no por respeto, sino por miedo a ser rechazados?
• ¿Realmente queremos libertad o solo queremos ocupar el lugar del que oprime? ? La verdadera revolución no es cambiar de lugar en la pirámide… sino cuestionar por qué existe una pirámide . 

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 4 usuarios dieron MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#2

El artículo me recuerda a las sectillas como esa de los Testigos de Jehová, más no a las religiones en si.
Esos dichos son más parecidos a los de Zizek el cual no es santo de mi devoción, fusiona el marxismo con el psicoanálisis lacaniano. O a los de Foucault que hacía lo propio con la psicología de su tiempo.
Marx dice algo así que estoy bien seguro no vas a estar de acuerdo con el barbon alemán de origen judio. La esclavitud existe actualmente en su forma más refinada como esclavitud asalariada. El viejo barbon usaba figuras literarias como esa o la de cadenas para encender sus discursos.
Y vaya que prendía a la clase obrera de antaño y la presente!!
Respect!!
El Anti
[+] 1 usuario dio MeGusta El anti.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)