Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

La magia demoníaca de las películas Disney
#1

¡Hola a todos!

Vengo a aportar un poco de mi "especialidad" en el 7º arte. No sólo soy un gran amante de la animación, sino que yo mismo me dedico a la producción independiente en esta técnica, y por supuesto una de las cosas que me inspiraron desde niño a querer hacer mis propias películas cuando fuera mayor, fue la filmografía de Disney.

Aunque hay un largo historial con películas de anime "prohibidas", sería más emblemático comenzar por Disney, que es más conocido por todos.

Tuve la gran suerte de ser un niño Testigo a cuya madre le gustaba Disney, ya que toda película que ella no aprobara, no entraba en casa. Así que pude disfrutar de cada estreno en cine desde La Bella y la Bestia, y descubrir las películas anteriores en las reediciones de VHS que también compraba mi madre.

Hasta que un buen día, una testiga absurda que también tenía hijos, se puso en plan entendida, a hablar con mi madre (para amargarme la infancia un poquito más de paso) diciéndole que los "dibujitos" de Disney (odio el uso despreciativo del diminutivo) no eran tan inocentes como parecían, y que en la fantasía de la magia se escondía mucha simbología de magia negra y también elementos masones (esto último lo he oído más de una vez).

Total, que con la iglesia hemos topado. Así que a mi madre le dio por ponerse creativa e hizo su propio "montaje del director", y te ponías por ejemplo "Blancanieves" y, de repente, cuando tenía que salir la bruja, aparecía la Pantoja cantando (que a ella le gustaba mucho). El fragmento duraba lo que tuviese que durar, a veces más de lo necesario, y tras la característica neblina del VHS volvías a la película a medias.
A mí lo que me llamaba la atención de aquello es que, si la película era "satánica", el hecho de censurar al personaje malvado no serviría de mucho si la película seguía siendo algo maligno. Pero ella lo resolvía así... Este tipo de fanatismos ilógicos también plantaban su semilla en mi despertar, por cierto. Aunque ese no es ahora el tema.

Una de mis favoritas de Disney precisamente es el "El Jorobado de Notre Dame", una película altamente religiosa, que aún en una versión mucho más familiar que la novela de Victor Hugo, seguía dejando muy mal parado el clero.
Para mí, que disfruto de esa alta calidad de animación dibujada a mano, ver algo tan "oscuro" y adulto pese a tener aún 10 años, fue un auténtico orgasmo visual y sonoro (porque pedazo de BSO también), si se me permite la expresión.

A mi madre también le impresionó, y de hecho la película la vimos en una quedada con varios niños Testigos acompañados de unos pocos adultos.
Sin embargo, algo que hacía gala de cruces por doquier, de corales con letras de cánticos católicos en latín y, para colmo, de una gitana a la que acusaban de nada menos que brujería (y hasta con una escena de lectura de mano para postre), era algo que no podía entrar en casa. Y fue la primera película de esta factoría que tuve que comprar en secreto con mis ahorros, para luego esconder en mi mochila del colegio.

La llevaba todos los días, con el miedo de que a algún compañero de la escuela le diera por abrirme la mochila un día y encontrarla ahí. Pero en casa era un peligro dejarla.
De hecho, mi madre se permitía el lujo de tirarme a la basura películas que me prestaban porque no le gustaban a ella, pese a que lógicamente tenía que devolverlas y esto me buscaba un problema.

Como anécdota, un día hubo una riada de las que hacen historia mientas yo aún estaba en clase. Al salir, el agua me llegaba por las rodillas, y se mojó la parte de abajo de la mochila con varios libros y por supuesto la película, la cual, tras un secado al sol, milagrosamente sobrevivió y quedó poco dañada.

Bueno, perdón si he escrito un hilo que mezcla un poco demasiado la experiencia personal. Lo que os quería preguntar es, ¿a vosotros también os gustaban éstas u otras películas de animación que os eran "prohibidas"?
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Efrayn.
Responder
#2

Hola Efrayn

Me ha encantado todo lo que cuentas. En mi casa no prohibían ver películas de animación, mis papás nunca le pusieron atención a eso. Ya de grande es que supe que muchas películas tenían mensajes ocultos

Como sugerencia en este hilo, pon algunas de las películas que tienen imágenes ocultas. Busqué en Google y mencionan a la Sirenita, el Rey león, Aladdin, entre otras.

Saludos.

[Imagen: cropped-arbol.jpg]
https://aimeepadilla.com.mx/
Las personas aprenden a amar sus cadenas... Daenerys Targaryen
[+] 1 usuario dio MeGusta Aimée.
Responder
#3

Respecto a las películas animadas de Disney nos fue bien. Nuestros padres nos dejaron ver la mayoría aunque, sobre todo en las de princesas, había magia y brujas. Recuerdo que las únicas con las que tuvieron objeciones fueron "Peter Pan", "porque el personaje era un duende" y también "Aladdin". Tampoco les gustaba mucho "Dumbo" por la escena de la borrachera y donde se mencionaba a Satanás en la canción. 

Pero aplicando la censura estricta testiguil, fácil dejabas fuera a más de la mitad de las películas. Curiosamente resulta que de niños "El Jorobado de Notredame" nunca la vimos porque no nos llamó la atención. Cuando ya la vi de grande, sí me pareció que trataba temas más "adultos", como el lujurioso juez Frollo intentando abusar de Esmeralda y con toda esta hipocresía religiosa retratada a cada momento. 

Algo que también impresiona es lo políticamente incorrectas y censurables que muchas de estas cintas se han convertido para los criterios actuales. En algunas cosas puedo estar de acuerdo, pero en otras me parece que nos hemos ido al otro extremo.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder
#4

Gracias por contar su experiencia,
en mi caso no me gustaban mucho las películas de disney de princesas, si tuve la prohibición Sad  prohibición, no de películas animadas , sino algunas de las series que salían para adolescentes, cuando yo era muy pequeña, como Violeta, Soy Luna, Los descendientes, tenía  como 6-10 años aprox, las dos primeras eran muy comunes entre las niñas de mi edad me acuerdo que estaba de moda Violeta cuando yo estaba en segundo grado y ya tenía la prohibición , me acuerdo que en mi colegio nos habían regalado a todas las niñas un CD con todas las canciones de Violeta , y yo no sabía ni una canción, pero los descendientes obviamente prohibido ? porque se trataba de los hijos de los villanos de los cuentos de Disney y los hijos de las princesas y príncipes de Disney, pero en serie  no animada, tenía curiosidad pero bueno eso en cuanto a las prohibiciones.
Responder
#5

Algunos son muy jovenes para recordar...




Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Stargate
19 Mar, 2023, 08:42 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)