Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Como eras en las donaciones para la OM/congregación?
#1

Abro este hilo para platicar un poco sobre cómo éramos con ese tema tan preciado para la JW, el dinero, la lana, la papelada, la tuza, las chirilicas... Eran donadores frecuentes para la obra mundial? Tenían ya programado en su presupuesto una cantidad para dárselo a los viejitos de Warwick?

Como comenté en un hilo anterior mío, yo en mis tiempos de full adoctrinamiento tuve una situación económica tan precaria que lo que juntábamos para comer mi mujer y yo literalmente nos alcanzaba solo para comer, ropa y vivienda, así que debo de admitir que aunque muchas veces me tocó que dar discursos sobre "honrar a Jehová con nuestras cosas valiosas", fueron quizá unas 2 o 3 veces que puse dinero en la caja, y fueron cantidades risibles, cincuenta centavos, 1 dólar, quizá 3 dólares fue la cantidad más grande que acordamos dar con mi mujer, de eso estoy seguro. Pero también fui encargado de las cuentas de la congregación así que soy Testigo de que había hermanos que fácilmente en cada reunión depositaban un billete de 20 dólares. Solo para que se hagan una idea el salario mínimo en El Salvador es de $365 al mes (ajá, tenemos al presidente más cool del mundo pero somos el país con el salario más bajo de la región) lo que da un promedio de que al día se gana alrededor de 12 dólares diarios un obrero, o sea que estos hermanos casi depositaban 2 días de salario. Muuuuuy generosos.

Qué tal eran ustedes con este tema?

"A nadie le gusta que lo despierten cuando duerme"

¿Querés ponerte en contacto conmigo? Escribime al correo:

juanmamayo@yandex.com
[+] 2 usuarios dieron MeGusta CATALAN.
Responder
#2

(Ayer, 07:23 PM)CATALAN escribió:  Abro este hilo para platicar un poco sobre cómo éramos con ese tema tan preciado para la JW, el dinero, la lana, la papelada, la tuza, las chirilicas... Eran donadores frecuentes para la obra mundial? Tenían ya programado en su presupuesto una cantidad para dárselo a los viejitos de Warwick?

Como comenté en un hilo anterior mío, yo en mis tiempos de full adoctrinamiento tuve una situación económica tan precaria que lo que juntábamos para comer mi mujer y yo literalmente nos alcanzaba solo para comer, ropa y vivienda, así que debo de admitir que aunque muchas veces me tocó que dar discursos sobre "honrar a Jehová con nuestras cosas valiosas", fueron quizá unas 2 o 3 veces que puse dinero en la caja, y fueron cantidades risibles, cincuenta centavos, 1 dólar, quizá 3 dólares fue la cantidad más grande que acordamos dar con mi mujer, de eso estoy seguro. Pero también fui encargado de las cuentas de la congregación así que soy Testigo de que había hermanos que fácilmente en cada reunión depositaban un billete de 20 dólares. Solo para que se hagan una idea el salario mínimo en El Salvador es de $365 al mes (ajá, tenemos al presidente más cool del mundo pero somos el país con el salario más bajo de la región) lo que da un promedio de que al día se gana alrededor de 12 dólares diarios un obrero, o sea que estos hermanos casi depositaban 2 días de salario. Muuuuuy generosos.

Qué tal eran ustedes con este tema?

Hola

De manera similar yo donaba e incluso como se hacía antes, juntaba dinero en cada revista que entregaba. La gente siempre daba lo aproximado a 1 dólar. También donaba de forma regular en el sitio donate.jw

Sin embargo fueron dos cosas que me hicieron pensar sobre el dinero que daba. La primera fue en la era de la pandemia cuando en los videos se mostraba que nuestras donaciones eran usadas para "labores de socorro" y al menos dónde yo viví y preguntando con otros amigos, jamás ví un maldito dólar, ni en medicamentos, cubrebocas, ayudas a hermanos enfermos. También que cada vez más han dejado de imprimir literatura, y en centroamérica han reducido la cantidad de betelitas, usando los "voluntarios remotos" y muchos qué viven cerca y sirven de voluntarios varios días a la semana. (Un gran ahorro pues siendo remotos no hay hospedaje ni alimentos que pagar, y los qué llegan a trabajar unos días a la semana tampoco les dan alimento.) Así que dejé de donar a la obra mundial...

Respecto a donar para la congregación, soy consiente de que si me reúno en un salón, este requiere mantenimiento y pago de servicios, así que ahí si acostumbro donar, pues uso los baños, la luz y el internet. Sin embargo la segunda cosa que me hizo pensar sobre el dinero, es en temporada de visita, cuando el super mantenido de circuito llega, la congregación es la que debe de pagar TODOS los gastos, gasolina, alimentos, cubrir hospedaje y cualquier otra cosa.

Y claro, yo NUNCA pedí que un matrimonio vividor nos viniera a visitar cada 6 meses, y tuviéramos que pagar acceso casi 400 dólares por su visita, se imaginan unos 1600 dólares mensuales más la miseria que les da la JW.

Siendo que Pablo (el apóstol) jamás fue un mantenido, el les puso el ejemplo a los que visitaban las congregación de que ellos mismos debían ser trabajadores, no holgazanes. Cuando es mes de visitar evito donar a la congregación, no quiero ser parte de algo que a Dios lo gusta....
[+] 1 usuario dio MeGusta WilsonLemus.
Responder
#3

Actualmente mi situación económica es más que desahogada. Muy desahogada. Por no ofender a nadie, no voy a contaros lo que gano al mes, pero lo que gano (entre yo y mi esposa, claro está), si no me da la felicidad… me da una tranquilidad que no os podéis hacer ni idea.

¿Cuánto echo a las cajas de contribuciones? Desde el año 2000, no echo ni un solo euro. Ni a las cajas de contribuciones de la congregación ni a las de las asambleas. Veinticuatro años sin contribuir. Cero euros.

Si en la actualidad mi situación económica es esa y no otra no ha sido por seguir las directrices de la JW.ORG pues para los A siempre fui el “rebelde”, al priorizar mis estudios y mi trabajo a todo lo demás. ¿Conclusión? Como decía… persona marcada como rebelde por no poner los intereses del Reino en primer lugar en mi vida (y eso que fui SM y A). Como dice un refrán "aquellos barros trajeron estos lodos", si hoy tengo algo en sentido económico y material, me lo he ganado yo solito y siempre, yendo a contracorriente, luchando contra el criterio marcado por la Organización.

Así que, el que quiera o necesite dinero (y con eso me refiero en particular a los SC, betelitas y miembros del CG-EFP y en general a la JW.Org) que trabajen, como hacemos los demás.

Ya lo dijo Pablo, Pablete, Pablillo: “el que no trabaje, que no coma”. Y yo, en esa cita bíblica, nunca encontré asterisco alguno que indicara que lo anterior aplicaba a todos excepto a este o aquel grupo de personas. El principio rector allí recogido es para todos, sin excepción.

Luego… ¿echar a las cajas de contribuciones? ¡Já! ¡Que trabajen!

Quinto Mucio Escévola

"Explicaciones extraordinarias requieren evidencias extraordinarias y lo que puede ser afirmado sin pruebas, puede ser rechazado sin pruebas" (Christopher Eric Hitchens)
[+] 1 usuario dio MeGusta Quinto Mucio Escévola.
Responder
#4

Pues yo la verdad no era un donador asiduo ni en mi pico de adoctrinamiento. Siempre considere mas importante gastar MI dinero en cosas para la familia, mi esposa o mi mismo.
No me quejo de mi situacion economica ni mucho menos, claro que podia donar o hacer un presupuesto mensual para ello, simplemente nunca fui partidario de las donaciones, de 2010 a 2022 que estuve en la secta solo hice donaciones por un total de 10 USD aproximadamente y creo que solo fue una unica vez.

No me arrepiento en absoluto de no haber donado mas, sino de haber donado esos 10 USD en lugar de haberme comprado un helado para mi y mi esposa con ello.
Responder
#5

Mi esposa siempre ha sido una mujer muy cauta, sobre todo en temas de dinero, ambos crecimos en familias de clase media-alta, y despues como profesionales, el dinero nunca fue tema de preocupacion. Cuando iniciamos nuestra vida como TJ's nos atrajo el cliché "No se hacen colectas", pero en la practica es lo que siempre se hace, creeria que por alli empezo nuestra decepcion. El caso es que como nuevos reclutas en el mundo TJ, y con las muletillas de "llevar una vida sencilla" empezamos a vivr asi, de manera sencilla, lo primero fue vender la casa que teniamos, una muy grande para un par de jovenes recien casados (quieramos tener muchos hijos) y luego vendimos el auto de ella, asi nos quedamos solo con el mio. El dinero sobrante lo donamos a la Obra, pero, como dije arriba, mi querida esposa tan bella como sabia, me dijo, Pablo, donar si pero como Condicional. Es decir dariamos el dinero a la WT pero cuando lo "necesitemos" pediriamos que nos lo devuelvan. Cuando ambos decidimos alejarnos de la WT optamos por pedir el dinero de vuelta. Fue un tramite bastante sencillo, presentamos a la sucursal una carta pidiendo la devolucion del dinero (para darle un visto legal lo hicimos visar por un notario) y en un par de dias ya teniamos el dinero en nuestra cuenta bancaria, nunca nos preguntaron porque retirabamos el dinero o que hariamos con esa buena cantidad de dinero. Y ahi se acado la relacion financiera con la WT.
Respecto a las donaciones para la congregacion, nosotros siempre echabamos dinero en las cajas, y enseñamos a nuestros hijos a hacer lo mismo, las cantidades no eran necesariamente generosas, la idea era, como familia, aprender a compartir lo que teniamos, no lo que nos sobraba. Cuando nos enterabamos de algun caso critico en la congregacion mi esposa y yo actuabamos de inmediato pero siempre aplicando lo que dice Mt 6:3,4
Siempre en todo lo relacionado con dinero, mi esposa es la que pone los limites, ella siempre decidia cuanto podiamos donar, es que a veces uno como varon es impulsivo y no mide las consecuencias.
A este tiempo ya ni recuerdo cuando dejamos de donar, pero si nos enteramos de alguna situacion extrema y podemos hacerlo, ayudamos.
Lo que hemos podido conocer de la WT desde dentro nos permite saber que ellos necesidades no pasan pero igual tienen la mano estirada, porque el gusto por el dinero es lo que nunca van a perder.

Pablo, apostol del mundo libre
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)