Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Sobre el destino y la suerte
#1

¿Creen en el destino y/o la suerte?

Y no hablo del destino físico, en plan de que todos los impulsos neuronales (por ejemplo) son, en principio, predecibles; más bien me refiero al destino metafísico, a esto de que todos nacemos ya con una vida preestablecida a pesar de la sensación que tenemos del libre albedrío.

Yo personalmente veo el asunto bastante tocho. Quiero decir, suponiendo que exista un Dios, si todas y cada una de las vidas que tenemos ya vienen predeterminadas en algunos casos eso mostraría un cierto morbo por parte de ese Ser al causar sufrimiento por el mero placer de verlo. Pero si no existiera el destino y todo fuese, en sí, aleatorio, el mundo sería ridículamente aleatorio y la vida misma sería una de las cosas más improbables.

De la suerte no explayo mucho porque no estoy tan familiarizado con lo que implica, aunque me gustaría que si alguien cree en la suerte (como algo que puede ser manipulable dentro del azar) me gustaría leerlo. Y si me dicen cómo mejorarla lo agradecería un montón porque mira tú si no he tenido rachas de "pésima suerte" jajaja
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Luz Oscura.
Responder
#2

la ciencia no se decanta sobre los viajes en el tiempo, al menos, los REGRESOS EN EL TIEMPO... Y es porque ni siquiera ha podido definir que es el tiempo... https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo

Si, todos tenemos una idea intuitiva de que es el tiempo, y lo vemos en los relojes... pero el tiempo no sabemos si es UNA DISTANCIA o UNA SUSCECION DE EVENTOS. Segun se defina, se tendra la respuesta...

Si es una distancia, carente de sentido(direccion), podremos rebobinar en el tiempo... tal como hacemos en una cinta de cine/video... pero no habria cambios en los eventos, por lo que seriamos ciegos a dicho rebobinado ni "cambiariamos nuestro pasado/futuro/presente...

Por otro lado, si se trata de una suscecion de eventos, el tiempo tendria una "direccion(sentido)" y pro lo tanto los eventos no serian cambiados...

Pero ambos proponen que en un universo diferente seria posible un cambio (cambiar la linea del tiempo)...

Aun asi, es sorprendente que aun no encontremos visitantes de un tiempo futuro (donde suponemos dominaron la constante del tiempo)...

algunos FILOSOFOS cientficos, OPINAN que no tnemos viajeros del tiempo, porque en el futuro JAMAS lograremos entender el tiempo...

Y TODO ESTE BLABLABLA QUE TIENE QUE VER CON LA PREGUNTA ORIGINAL???? Nada, pero responde a la vez que sin importar si existe el libre albedrio y la posibilidad de cambiar nuestro destino, o si el tiempo ya esta predicho y por lo tano inmodificable, JAMAS OBTENDREMOS LA RESPUESTA... Solo nos queda sentirnos felices arguemntando en uno u otro sentido, probando nuestra retorica .

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#3

(27 Mar, 2025, 11:56 PM)JoseFidencioR escribió:  la ciencia no se decanta sobre los viajes en el tiempo, al menos, los REGRESOS EN EL TIEMPO... Y es porque ni siquiera ha podido definir que es el tiempo...  https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo

Si, todos tenemos una idea intuitiva de que es el tiempo, y lo vemos en los relojes... pero el tiempo no sabemos si es UNA DISTANCIA o UNA SUSCECION DE EVENTOS. Segun se defina, se tendra la respuesta...

Si es una distancia, carente de sentido(direccion), podremos rebobinar en el tiempo... tal como hacemos en una cinta de cine/video... pero no habria cambios en los eventos, por lo que seriamos ciegos a dicho rebobinado ni "cambiariamos nuestro pasado/futuro/presente...

Por otro lado, si se trata de una suscecion de eventos, el tiempo tendria una "direccion(sentido)" y pro lo tanto los eventos no serian cambiados...

Pero ambos proponen que en un universo diferente seria posible un cambio (cambiar la linea del tiempo)...

Aun asi, es sorprendente que aun no encontremos visitantes de un tiempo futuro (donde suponemos dominaron la constante del tiempo)...

algunos FILOSOFOS cientficos, OPINAN que no tnemos viajeros del tiempo, porque en el futuro JAMAS lograremos entender el tiempo...

Y TODO ESTE BLABLABLA QUE TIENE QUE VER CON LA PREGUNTA ORIGINAL???? Nada, pero responde a la vez que sin importar si existe el libre albedrio y la posibilidad de cambiar nuestro destino, o si el tiempo ya esta predicho y por lo tano inmodificable, JAMAS OBTENDREMOS LA RESPUESTA... Solo nos queda sentirnos felices arguemntando en uno u otro sentido, probando nuestra retorica .

Final apoteósico, si es que ya iba yo a preguntar dónde metí lo del tiempo jajajaja

Pero me quedo con tu reflexión final. Debemos (mejor dicho, debo, porque es una falencia mía) aprender a valorar el presente con sus cosas buenas y malas.
[+] 1 usuario dio MeGusta Luz Oscura.
Responder
#4

Encontré este texto que desde el punto de vista biblico responde:

Isaías 46:9-10

"Acordaos de las cosas anteriores ya pasadas, porque yo soy Dios, y no hay otro; {yo soy} Dios, y no hay ninguno como yo, que declaro el fin desde el principio y desde la antigüedad lo que no ha sido hecho. Yo digo: ``Mi propósito será establecido, y todo lo que quiero realizaré."

Luego en su omnisciencia lo sabe todo de antemano, si existe Satanás es por voluntad de Dios
¿Haga lo que haga, esta escrito desde el principio? Sobre lo del árbol del bien o del mal, ¿sabia el resultado incluso antes de plantarlo?

“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
[+] 1 usuario dio MeGusta Amatheos.
Responder
#5

Todo gira, gira el electrón, gira el planeta, gira el sistema solar, gira la galaxia, y probable que también gire el universo…pues nuestra vida también.

Giras dentro de tu misma “zona”, con las mismas personas, circunstancias, mismos hábitos y concluimos que existe “el destino” y no porque podríamos demostrar su existencia.

Misma percepción quien podrá hacernos ver “Deja-vus”, y vicios propios de comportamiento por genética como causal …y sin embargo culpamos al destino de los efectos, cuando en realidad fue la “línea de tiempo” ¿fortuita? quien nos ofreció la genética que portamos.

O sea, es cuestión ir a las causas y no a los efectos de aquello que culpamos “primero al destino” en vez de culparnos a nosotros de mucho de lo que nos pasa o no nos pasa.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Thaw_.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)