Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿Qué tan temperamental y bipolar es Jehová?
#1

Abro este hilo para que reunamos, todos aquellos detalles del antiguo testamento en donde Jehová demostró ser alguien de pocas pulgas, con un genio y carácter delicado, intolerante a la crítica constructiva.


Por ejemplo: Cuando autorizó matar a un hombre por recoger la leña en sábado, solo para que a los Israelitas nunca se les olvidara la importancia de no trabajar ese día (supongo que funcionó, hasta el día de hoy los Judíos guardan el sábado).

charlesfiascorussell@gmail.com
[+] 7 usuarios dieron MeGusta Anciano Señalado.
Responder
#2

Génesis 8:21. Don Jeovas admite que se le pasó la mano al matar a todos los humanos "porque el corazón de los hombres tiende al mal desde la juventud". ¡Plop!

Y luego bien buena onda nos manda el arcoíris para recordarnos que nunca jamás volverá a matarnos así ... ahora usará otras formas.
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder
#3

No se, recuerdo algo de un sábado, un burro y un hoyo, pero era Jesús.

“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
[+] 1 usuario dio MeGusta Amatheos.
Responder
#4

Jesus temperamental?

Se acerca a una higuera, descubre que no tiene higos PUES NO ERA TIEMPOD E HIGOS, y la maldice y se seca AL INSTANTE... Pide lo imposible y luego castiga por no hacerlo.

Pero para mi el absurdo de Don Jehovas es con BALAM. Un sacerdote que le dice que vaya a bendecir a un rey enemigo de su pueblo, luego se enoja porque le hace caso y manda a un angel a matarlo, pero una tonta mula se niega a avanzar y el angel se queda haciendo memes porque no pudo matarlo, asi que Don Jehovas le dice que vaya a bendecir al rey enemigo, y despues se vuelve a enojar Don Jehovas porque le obedecieron, asi que manda de nuevo al angel, pero la mula vuelve a frustrar su asesinato, asi que el angel se aparece a BALAM y la burra empieza a hablar quejandose con balam y el angel a tirar su coraje que no pudo con una mula...asi que vuelve don Jehovas a mandarlo con el rey enemigo, cuando llega balam, le dice don jehovas que no lo bendiga, pero en la noche vuelve a cambiar de humor, asi que le pide que bendiga al rey enemigo, pero en cunato lo hace, Jehovas se vuelve a enojar y mata a Balam... PERO AQUI NO ACABA EL ASUNTO !!!! Jehovas hace que se borre de la memoria el nombre de BALAM... ESCRIBIENDO EN EL LIBRO SAGRADO QUE BALAM DEBE SER OLVIDADO, perdurando entonces su nombre hasta el dia de hoy... Si eso no es inconsistencia, tozudez o bipolaridad, denme otra muestra humana, please...

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 3 usuarios dieron MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#5

Pues ejemplos hay muchos. Pero me llama la atención el de Moisés en el monte Sinai. Poco se habla y se enseña que el estuvo 40 días en el monte. (EXO 24:18)

Es decir que el pueblo se mantuvo "fiel" durante todo ese tiempo. Es comprensible que después de 40 días ellos se acerquen a Aaron y le digan que algo le habrá pasado, quizás un animal lo deboro en la montaña(entiéndase que eran pastores, sabían de los peligros de la montaña).

Así que Aaron accede. Ellos dicen que será una fiesta para Jehova. Hacen el becerro de oro. Acá un punto importante que la organización a propósito o por ignorancia no enseña es que Jehova siempre fue representado por un becerrito.

Jehova el Dios de grandes misericordias debía entender, primero, que era un pueblo que llevaba más de 400 años siendo esclavos en un País donde la idolatría y las imágenes de Dioses eran comunes. Y segundo, que hasta ese momento no había una ley escrita sobre el uso de imágenes, era más bien una enseñanza verbal.

Así que en su inmenso amor, y Moisés el hombre mas manso del mundo lanza las tablas contra el beccero matando a Miles de Israelitas que "celebraban una fiesta a Jehová".

Muy conveniente que las únicas tablas escritas por Dios mismo se hayan destruido, y la comprensión situacional de Jehovacito 0 en dicha situación.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Giugatzel.
Responder
#6

Buen día:
 
Has traído a colación un interesante tema, Charles. Vino a mi mente un caso que, incluso adoctrinado, siempre me hizo mucho ruido y me costaba aceptar: el caso del profeta joven y el profeta viejo de 1º Reyes 13. Procedo a resumir la historia, que calculo la mayoría recordará muy bien:
 
Un profeta anónimo de Judá es enviado por Dios a Betel, donde el rey Jeroboán ha erigido un altar falso. El profeta pronuncia juicio contra ese altar y profetiza que un futuro rey (que será Josías) lo destruirá. Dios le da instrucciones muy específicas: "No comas pan, ni bebas agua, ni regreses por el mismo camino" (1 Reyes 13:9). El profeta obedece al principio. 
 
Entra en escena otro “profeta viejo” de Betel, oye del incidente y va tras el profeta joven. Lo encuentra y lo invita a comer. El profeta joven rehúsa, explicando la orden divina. El profeta viejo miente, diciendo que un ángel le habló y le dio un mensaje diferente: "Un ángel me ha hablado por palabra del Señor, diciendo: Tráelo contigo a tu casa para que coma y beba" (13:18).

El profeta joven le cree y come con él. Mientras comen, el verdadero mensaje de Dios viene al profeta viejo: "Por cuanto has desobedecido la palabra de Jehová... tu cuerpo no entrará en el sepulcro de tus padres." Cuando el profeta joven se va, un león lo mata en el camino. El león no se come el cuerpo. El burro con el que viajaba permanece al lado del cuerpo, y el león también.
 
¿Qué cosas llaman la atención de este relato?
 
  1. La severidad del castigo: cómo el profeta joven peca por engaño, quizás conocía que el viejo había sido profeta y por eso se traga el verso de que había recibido el permiso para comer.
  2. Nunca se explica por qué el profeta viejo prepara tal engaño, sabiendo que estaba envuelta la vida del otro. No dice que fuera manipulado por el Diablo. Es evidente que no era de parte de Dios, porque después de comer ahí recién el viejo tuvo la revelación. ¿No podría Dios haberle advertido de que era una treta?
  3. No se entiende el por qué el viejo le pidió a los hijos que cuando muriera, fuera enterrado con el profeta joven. Viejo hipócrita, ¿lo hacés matar y luego pides que te entierren con él? Está fuera de toda lógica.
  4. El por qué el león y el burro se quedan al lado del cuerpo. Parece toda una burla. ¿Qué quería dar a entender y a quién?
 
Este relato es uno de los que en su momento te hacían tener terror a Dios, porque se desprende que al primer fallo te caía el peor castigo. Y es por eso que los testigos tienen (y tuvimos) tanto terror de equivocarnos, y luego la culpa al hacerlo. No hay duda de que es un relato mal explicado, habría que conocer muy bien el contexto de la época y la vida y personalidad de los dos profetas para poder llegar a una comprensión más clara. Pero las primeras lecturas muestran a un Dios muy severo que no perdona el menor error. Siempre me pareció totalmente injusto, por más explicaciones que la WT le haya querido dar.
 
Buen inicio de semana! Smile

[Imagen: marco-dr-house.jpg]
[+] 7 usuarios dieron MeGusta Gregory House.
Responder
#7

Contribuyo con uno que el anciano ungido de mi anterior congregación recordaba varias veces al año, sobre todo en la consideración a la predicación:

El fiel profeta Eliseo, calvo por la genética, la edad y la decrepitud, avanzaba por el camino a Betel, es decir, la casa de Dios. En medio del viaje, encuentra un grupo de chicos traviesos, de esos que, como nosotros, salíamos a jugar fútbol y terminábamos en el caño, chapuzando barro. He aquí el suceso según dice el registro de 2 Reyes 2: 23, 24:

Desde allí se fue hacia Betel. Mientras iba subiendo por el camino, unos niños que salieron de la ciudad empezaron a burlarse de él y a decirle: “¡Calvo, sube! ¡Calvo, sube!”. Finalmente, él se dio la vuelta, los miró y los maldijo en el nombre de Jehová. Entonces dos osas salieron del bosque y despedazaron a 42 de los niños.

¿Y cómo justifica la secta esta matanza terrible?
La última explicación se registra en La Atalaya del 1 de agosto de 2005, página 9:

Parece que el principal motivo por el que unos muchachos se burlaron de Eliseo fue porque un hombre calvo llevaba la prenda de vestir oficial de Elías. Reconocieron que Eliseo era el representante de Jehová y simplemente no lo querían cerca. Le dijeron que subiera, quizás dando a entender que siguiera su camino a Betel o que fuera arrebatado, tal como le sucedió a Elías. Obviamente, reflejaron la misma actitud hostil de sus progenitores. De ello se desprende que es esencial que los padres enseñen a sus hijos a respetar a los representantes de Dios.

Era precisamente ese argumento el que utilizaba mi colega cada vez que recordaba el tema: respetar a los representantes de Dios trae vida eterna mientras que desobedecerles trae una muerte segura.

 «El Cuerpo Gobernante no recibe revelaciones divinas ni es infalible. Por lo tanto, puede equivocarse en temas doctrinales y cuestiones de organización».
— La Atalaya, febrero de 2017, pág. 26, § 12.
[+] 1 usuario dio MeGusta Anciano Restaurado.
Responder
#8

Dios es temperamental y además rencoroso.
Abra su biblia en 1 Samuel 15:2. Quién quiere leer ese texto?
Ay caray!! Perdón, tuve una regresión de cuando iba a las reuniones.
Ahí el punto sobresaliente que aprendemos es como no puede superar un episodio traumático de su celestial vida y ordena un genocidio.
Pero bueno, no todo es negativo, en ese mismo pasaje nos damos cuenta de que es un dios previsor al tomar medidas protectoras contra los pequeños enemigos de Jehová. Wink
Ya por último en Éxodo 17:11 surge un episodio algo bizarro para su época. En la nuestra no porque es algo común cuando tú celular o móvil no capta bien la señal.
Precisamente cuando peleaban contra los amalequitas mientras Moisés mantenía las manos levantadas, ganaban los israelitas, pero cuando bajaba las manos; porque obvio que se cansaba, ganaban los amalequitas.
Aarón y Hur nada mensos le pusieron una piedra debajo de él para sentarse. Cada uno de ellos se colocó a su lado para levantar sus brazos por aquello de la mala recepción.
Como resultado Josué derrotó con la espada a Amalec y su gente. O sea que rajó a las embarazadas y eliminaron a la gran amenaza que representan los pequeños enemigos de Jehová.
El Anti.
[+] 1 usuario dio MeGusta El anti.
Responder
#9

Ese pinche Jehová deveras que es todo un cansón!!
El Anti.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: carolys