Mensajes: 112
Hilos: 46
MeGusta Recibidos:
310 en 96 mensajes
MeGusta Dados: 1
Registro en: Mar 2022
Reputación:
0
Un hombre, ya mayor, decide repartir entre sus hijos sus propiedades de forma equitativa antes de morir y por ello les envía un mensaje. Tiene cinco y uno de ellos es testigo de Jehová; el padre lo fué ya que está expulsado desde hace cinco años. Por supuesto, el hijo tejota no lo llama ni intenta contactar con él de manera alguna.
Pero al enterarse del llamado ¿Debe decir el vástago testigo "No iré de manera alguna porque el esclavo me enseñó que la biblia dice que no le dé ni un saludo, y menos aún acudir a recibir cosas materiales hipócritamente"?
¿O se presentará ante su padre, lo saludará como si nada adornado de sonrisa de plástico y ojos en forma de símbolo del dólar?
Mensajes: 237
Hilos: 37
MeGusta Recibidos:
743 en 172 mensajes
MeGusta Dados: 135
Registro en: Nov 2016
Reputación:
23
Si tiene un mínimo de principios, debería ser coherente con los mismos. "Que su si sea si y su no, no". A joderse toca.
Quinto Mucio Escevola
"Explicaciones extraordinarias requieren evidencias extraordinarias y lo que puede ser afirmado sin pruebas, puede ser rechazado sin pruebas" (Christopher Eric Hitchens)
Mensajes: 552
Hilos: 20
MeGusta Recibidos:
1.857 en 509 mensajes
MeGusta Dados: 780
Registro en: Oct 2021
Reputación:
20
BUeno mi respuesta como TJ seria esta: La biblia me prohibe saludar y comer con expulsados, pero no dice nada respecto a hacer tratos comerciales con ellos, asi que bienvenida sea la herencia...
Pablo, apostol del mundo libre
Mensajes: 304
Hilos: 6
MeGusta Recibidos:
149 en 84 mensajes
MeGusta Dados: 155
Registro en: Sep 2018
Reputación:
1
En mis años de viejo... supe el caso de un expulsado que antes de morir, quizá por algo de conciencia, donó un terreno a la WT para un Salón y estos pues no perdieron su tiempo y lo obtuvieron. No se acordaron del "principio bíblico"
Mensajes: 552
Hilos: 20
MeGusta Recibidos:
1.857 en 509 mensajes
MeGusta Dados: 780
Registro en: Oct 2021
Reputación:
20
(25 May, 2025, 02:44 PM)Sistema de Cosas escribió: (24 May, 2025, 11:36 AM)Pablo Lopez M escribió: La biblia me prohibe saludar y comer con expulsados, pero no dice nada respecto a hacer tratos comerciales con ellos, asi que bienvenida sea la herencia...
Pero, ¿cómo lo harías sin saludar? ¿"Viejo, vengo a que me des mi parte ? XD
Pos ni modo, yo respeto la biblia, si me prohibe saludar a un expulsado solo le diria vengo por mi lana viejo...suelta nomas
y listo
Pablo, apostol del mundo libre
Mensajes: 107
Hilos: 9
MeGusta Recibidos:
173 en 49 mensajes
MeGusta Dados: 3
Registro en: Jan 2018
Reputación:
1
El libro ''Manténganse en el amor de Dios'', en su Apéndice, dice:
¿Y si el expulsado es un familiar? La lealtad a Jehová pudiera verse sometida a prueba cuando hay de por medio lazos de sangre. En esas circunstancias, ¿cómo hay que tratar al expulsado? Aunque no es posible abarcar todas las situaciones, nos centraremos en dos casos básicos.
A veces el expulsado vive con su familia inmediata. Dado que la expulsión no rompe los lazos de sangre, los familiares no tienen objeción a que siga relacionándose con ellos e interviniendo en las actividades cotidianas del hogar. Sin embargo, por lealtad a Jehová, no pueden confraternizar espiritualmente con el pecador, ya que este ha decidido romper el vínculo cristiano que los unía.
Ahora bien, ¿y si el expulsado no vive con su familia inmediata? En ese caso, los cristianos fieles reducen al máximo el trato, limitándolo a cuando es indispensable atender asuntos de familia. No buscan excusas para juntarse.
Al menos antes de que cambiará esta instrucción, ya que ahora si se permite hablar un poco más con los expulsados, sí podías juntarte con la familia para atender asuntos fuera de lo espiritual.