Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Ponerle nombre a dios.
#1

Soy creyente, pero no a la manera de las religiones, por lo que una de las cosas que más me molestaban cuando estudiaba con los testigos era que dios tenía un nombre. Era necesario distinguir a dios de otros dioses. El discurso de ellos ya lo se, aunque nunca me convenció.

Ponerle nombre a las cosas es, posiblemente necesario; por ejemplo en las enfermedades o en los sentimientos. Ponerle nombre puede resultar útil para entender lo que sufrimos o lo que sentimos y por lo tanto saber, más o menos, como afrontarlo.

Pero hay situaciones...sentimientos...vivencias que si les ponemos nombre le quitamos parte de su esencia.
No sé explicarlo de otra manera...

Mirando una flor, un testigo me dijo: "que preciosidad, las cosas maravillosas que hace Jehova para nosotros...".
En ese momento...todo a mi alrededor perdió el encanto...ya no 'vi' la flor...sino que me perdí en malos pensamientos...

La belleza, la Naturaleza ya tiene su 'magia'...por si solas hacen que nos sintamos mejor...y llevar la atencion hacia dios no le hace ningun favor. Ni a dios ni a nadie.

Ponerle nombre a dios es como 'separarlo' de todo lo que existe; es como levantar una valla alrededor.

Las palabras tienen historias, y las historias tienen memoria y creencias...y empezamos a juzgar sin prestar atencion a lo que realmente sentimos.
Mirar una flor como si fuera la primera vez...y se convierte en 'la flor'...pero cuando la nombramos: "una rosa"...la hemos limitado a ser solo una rosa.

Krishnamurti ya lo dijo mejor que yo:
"La verdadera libertad comienza cuando la mente deja de nombrar y simplemente observa".


Un dios sin nombre es un dios de todos.

"¿Y de que sirve hablar, si ya sabes que los demás no sienten lo que sientes?"
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#2

¿Haz visto la pelicula "Pi" (1998)? Supuestamente se revela en la película que el verdadero nombre de Dios es un número. Un número resulta mucho más universal. Fue una de las ideas que me cautivó.

En fin. Cuando dices que ponerle a algo un nombre es limitarlo, o hablas de un dios de todo, creo que expresas toda una verdad detrás de ese sentir: hasta la fecha no sabemos exactamente qué es dios. Aún si no existe, el ateo sabe que hay algo más allá que resulta incognoscible y que nos rebasa.

Are your convictions so fragile they cannot stand in opposition to mine? 
Is your god so flimsy, so weak? For shame! 
Quills (2000)
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder
#3

Entonces hay que dar un nombre para sobrevivir y desnombrar para soñar .
Cuando a cierta flor le decimos que es una "rosa" es verdad que la limitamos a ese nombre , y cuando la alabamos a quien la hizo , tan bonita ,pero aún , es como que le pasamos una goma de borrar ja ja

Dios dijo , creo que con la zarza ... " yo soy el que soy " ahi estaría bien según tú Moebius , pero después dijo especificamente su nombre , Yavé , Jehová etc ,ó el tetragramaton , vaya a saber porqué ... para que tengamos una relación personal con el ? para distinguirse de otros dioses ?
pienso que es imposible zafar de los nombres , pero uno lo puede ejercitarlo personalmente , y estar menos condicionado .

Recuerdo una frase de una zamba ," Luna Tucumana" escrita por Atahualpa Yupanqui que dice ...

Yo no le canto a la luna , porque alumbra y nada más ,
le canto porque ella sabe de mi largo caminar .

Creo que por ahi va ... está en cada uno darle la dimensión que quiera a cada cosa ,o a cada ser y no ponerle un corset , relacionandonos con el nombre , como todos lo hacen . abrazo grande espero haber captado el punto
[+] 1 usuario dio MeGusta OSDAVID.
Responder
#4

Antiguamente lo mas cercano a "representar" a Dios era el Sol...solo que poco a poco nos fuimos enterando (y no por ellos) que habia miles, y luego millones y luego billones y luego trillones de Soles...

Hoy lo mas infinito que conocemos es el universo para "representarlo", la cuestión es que podría haber mas universos y el asunto no terminara nunca...

¿Como delimitas eso....con un nombre?

PD. Cuando Yave se identifico con "yo soy el que soy" se estaba identificando con el Dios semítico EL...o sea, habria dicho "Yo soy El"...
[+] 1 usuario dio MeGusta Thaw_.
Responder
#5

Helena Blavatsky y Jiddu Krishnamurti están relacionados por la Sociedad Teosófica quienes lo recogieron siendo un niño y lo educaron bajo sus principios filosóficos, ya que Krishnamurti fue descubierto y educado por la sociedad bajo la creencia de que se convertiría en el nuevo "Maestro del Mundo" (De ahí su nombre de KRISHNA, Dios hindú). Sin embargo, Krishnamurti eventualmente rechazó públicamente los dogmas de la Sociedad, incluidas las ideas de maestros y gurús espirituales, y se distanció de Blavatsky, enfatizando en su lugar la libertad individual y la autocomprensión. Pero sin dejarnos engañar, al igual que OSHO, hablaba mucho y decia nada.

Mas iNFO:

https://charlatanes.blogspot.com/2004/05...ancia.html

https://charlatanes.blogspot.com/2013/10...uelas.html

https://charlatanes.blogspot.com/2012/08...banco.html

*************************************

¿Dios es un número porque es universal? Pudiera parecer, pero ni de cercas. los números son un "constructo social". en realidad agrupamos y a eso le damos un nombre que formaliza un numero especifico, pero los franceses, americanos/ingleses, mayas, aztecas, hindús, y otras civilizaciones, usaron diferentes agrupaciones.

Los aztecas y parecido los mayas, por ejemplo, usaban cinco dedos pero cuatro eran significativos y el quinto (pulgar) era "el que recoge", y brincaban a la otra mano para iniciar un contador de "cuantos puños llevan", su base era 5-20 cimal... que nada tiene que ver con el sistema decimal de agrupaciones y subsecuentes operaciones. Excepcionalmente, el 400 (20 por 20, significaba el infinito, o 400 mismo.. asi como El "combate a los 400 surianos" se refiere a la leyenda mexica en la que Huitzilopochtli lucha contra sus 400 hermanos (los Centzonhuitznáhuac) y su hermana Coyolxauhqui XD XD XD

Los números existen por la agrupación que forjamos con ellas. Si nos remontamos a los sumerios, su numeración era sexagesimal... Los sumerios podían contar hasta 60 utilizando los dedos de una mano, contando las 12 falanges de cuatro dedos con el pulgar y multiplicando por los 5 dedos de la otra mano. Asi que ya saben, su reloj tiene 12 horas porque tienen 12 falanges XD tres turnos de dia y un turno "nocturno". Y si, el sistema era comodisimo para cálculos complejos sin calculadora y usando solo dedos... no desarrollaron abaco formal y si la escritura para calculo, porque era mucho mas facil debido a su propio sistema numerico!!!

**************************

YAVHE, dicen los que saben... esperen, lo dice la biblia ! Éxodo 3:14 "yo soy el que soy" y ese es su nombre, cuando Moisiete le pregunta "como debo llamar a ese dios?"...

*************************************

Un dios creado en el paleolitico y mescaldo con ideas neoliticas, va evolucionando... al grado que ahora judaismo y cristianismo dicen que el cielo "es una metafora", no algo tangible, tal como antes se creia... Todo para seguir sosteniendo la mentira.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#6

(22 Oct, 2025, 07:32 PM)Fortion Bare escribió:  ¿Haz visto la pelicula "Pi" (1998)? Supuestamente se revela en la película que el verdadero nombre de Dios es un número. Un número resulta mucho más universal. Fue una de las ideas que me cautivó.

En fin. Cuando dices que ponerle a algo un nombre es limitarlo, o hablas de un dios de todo, creo que expresas toda una verdad detrás de ese sentir: hasta la fecha no sabemos exactamente qué es dios. Aún si no existe, el ateo sabe que hay algo más allá que resulta incognoscible y que nos rebasa.

No la he visto; me la apunto para verla. Pinta bien.

Ya decia Galileo que el lenguaje de Dios son los números (matemáticas). Podría ser tambien los números primos...o algo relacionado con la geometría.
En todo caso...con las leyes de la física.
Y entonces surge la pregunta de si las matemáticas son un invento o un descubrimiento...

Pienso que las matemáticas ya estaban desde un principio y el ser humano las 'descubrió' y se inventó un signo, o una palabra para entender mejor cómo está configurada la vida.
Y eso es precisamente lo que hicimos con Dios: está desde el mismo principio (como las leyes de la fisica), y los hombres le pusieron un nombre...distinto dependiendo de la civilizacion o de los intereses.

Gracias por comentar.

"¿Y de que sirve hablar, si ya sabes que los demás no sienten lo que sientes?"
[+] 1 usuario dio MeGusta Moebius.
Responder
#7

(23 Oct, 2025, 05:28 AM)OSDAVID escribió:  Entonces hay que dar un nombre para sobrevivir y desnombrar para soñar .
Cuando a cierta flor le decimos que es una "rosa" es verdad que la limitamos a ese nombre , y cuando la alabamos a quien la hizo , tan bonita ,pero aún , es como que  le pasamos una goma de borrar ja ja

Dios dijo , creo que con la zarza ... " yo soy el que soy " ahi estaría bien según tú Moebius , pero después dijo especificamente su nombre , Yavé , Jehová etc ,ó el tetragramaton , vaya a saber porqué ... para que tengamos una relación personal con el ? para distinguirse de otros dioses ?
pienso que es imposible zafar de los nombres , pero uno lo puede ejercitarlo personalmente , y estar menos condicionado  .

Recuerdo una frase de una zamba  ," Luna Tucumana" escrita por  Atahualpa Yupanqui que dice ...

Yo no le canto a la luna , porque alumbra y nada más ,
le canto porque ella sabe de mi largo caminar .

Creo que por ahi va ... está en cada uno darle la dimensión  que quiera a cada cosa ,o a cada ser y no ponerle un corset , relacionandonos con el nombre , como todos lo hacen  . abrazo grande  espero haber captado el punto

Sí que has captado el punto.
¿sabes?...yo no le hubiera preguntado a dios cual es su nombre...
Porque sólo hay un dios...(verdadero); si hubiera muchos sí que haría falta distinguirlos unos de otros. Igual pasa con los amigos...
Pero, por ejemplo, con el amor 'verdadero'...no se necesita nombrarlo para nada.
"Ella" ya es suficiente. O "El".

Está claro que...se enfadarian si por su santo no le regalas nada... Wink

Gracias por comentar.

"¿Y de que sirve hablar, si ya sabes que los demás no sienten lo que sientes?"
[+] 1 usuario dio MeGusta Moebius.
Responder
#8

(23 Oct, 2025, 11:55 PM)Thaw_ escribió:  Antiguamente lo mas cercano a "representar" a Dios era el Sol...solo que poco a poco nos fuimos enterando (y no por ellos) que habia miles, y luego millones y luego billones y luego trillones de Soles...

Hoy lo mas infinito que conocemos es el universo para "representarlo", la cuestión es que podría haber mas universos y el asunto no terminara nunca...

¿Como delimitas eso....con un nombre?

PD. Cuando Yave se identifico con "yo soy el que soy" se estaba identificando con el Dios semítico EL...o sea, habria dicho "Yo soy El"...

Era, entonces, un dios semitico. Es un dios semitico.

El mismo Jehová, al ponerse un nombre,se limitó a un pueblo. Por lo tanto no le debemos nada.

Gracias por tu tiempo y por comentar.

"¿Y de que sirve hablar, si ya sabes que los demás no sienten lo que sientes?"
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#9

(24 Oct, 2025, 11:15 AM)Moebius escribió:  
(22 Oct, 2025, 07:32 PM)Fortion Bare escribió:  ¿Haz visto la pelicula "Pi" (1998)? Supuestamente se revela en la película que el verdadero nombre de Dios es un número. Un número resulta mucho más universal. Fue una de las ideas que me cautivó.

En fin. Cuando dices que ponerle a algo un nombre es limitarlo, o hablas de un dios de todo, creo que expresas toda una verdad detrás de ese sentir: hasta la fecha no sabemos exactamente qué es dios. Aún si no existe, el ateo sabe que hay algo más allá que resulta incognoscible y que nos rebasa.

No la he visto; me la apunto para verla. Pinta bien.

Ya decia Galileo que el lenguaje de Dios son los números (matemáticas). Podría ser tambien los números primos...o algo relacionado con la geometría.
En todo caso...con las leyes de la física.
Y entonces surge la pregunta de si las matemáticas son un invento o un descubrimiento...

Pienso que las matemáticas ya estaban desde un principio y el ser humano las 'descubrió' y se inventó un signo, o una palabra para entender mejor cómo está configurada la vida.
Y eso es precisamente lo que hicimos con Dios: está desde el mismo principio (como las leyes de la fisica), y los hombres le pusieron un nombre...distinto dependiendo de la civilizacion o de los intereses.

Gracias por comentar.

Decir que el lenguaje de dios son las matemáticas, números primos o geometría es una posición muy antropocentrica.
Lo que sí es que las matemáticas son producto de la actividad humana, que a su vez esa actividad matemática produce actividad matemática. Pero pensar que cualquier "ser racional" en otra parte del universo ya las descubrió o va a descubrir, equivale a creer que hay un arquitecto o ingeniero que diseñó el universo desde el principio.
Pero bueno, no me extraña tu idea metafísica porque al comienzo del hilo te declaras creyente y eso explica muchas cosas menos el nombre de dios Big Grin
El Anti.
[+] 1 usuario dio MeGusta El anti.
Responder
#10

(24 Oct, 2025, 01:04 PM)El anti escribió:  
(24 Oct, 2025, 11:15 AM)Moebius escribió:  
(22 Oct, 2025, 07:32 PM)Fortion Bare escribió:  ¿Haz visto la pelicula "Pi" (1998)? Supuestamente se revela en la película que el verdadero nombre de Dios es un número. Un número resulta mucho más universal. Fue una de las ideas que me cautivó.

En fin. Cuando dices que ponerle a algo un nombre es limitarlo, o hablas de un dios de todo, creo que expresas toda una verdad detrás de ese sentir: hasta la fecha no sabemos exactamente qué es dios. Aún si no existe, el ateo sabe que hay algo más allá que resulta incognoscible y que nos rebasa.

No la he visto; me la apunto para verla. Pinta bien.

Ya decia Galileo que el lenguaje de Dios son los números (matemáticas). Podría ser tambien los números primos...o algo relacionado con la geometría.
En todo caso...con las leyes de la física.
Y entonces surge la pregunta de si las matemáticas son un invento o un descubrimiento...

Pienso que las matemáticas ya estaban desde un principio y el ser humano las 'descubrió' y se inventó un signo, o una palabra para entender mejor cómo está configurada la vida.
Y eso es precisamente lo que hicimos con Dios: está desde el mismo principio (como las leyes de la fisica), y los hombres le pusieron un nombre...distinto dependiendo de la civilizacion o de los intereses.

Gracias por comentar.

Decir que el lenguaje de dios son las matemáticas, números primos o geometría es una posición muy antropocentrica.
Lo que sí es que las matemáticas son producto de la actividad humana, que a su vez esa actividad matemática produce actividad matemática. Pero pensar que cualquier "ser racional" en otra parte del universo ya las descubrió o va a descubrir, equivale a creer que hay un arquitecto o ingeniero que diseñó el universo desde el principio.
Pero bueno, no me extraña tu idea metafísica porque al comienzo del hilo te declaras creyente y eso explica muchas cosas menos el nombre de dios Big Grin
El Anti.

Pues eso mismo...
Creyente pero no al modo 'religioso'.
Y no hay que ser 'racional', tan solo observar, que hasta los animales 'entienden' que 5 pollitos son más que solo uno. Cool

Hay unas constantes de la fisica que son universales y parece existen desde un principio (si es que hubo uno):
-La velocidad de la luz
-La constante de Planck
-La gravitación universal
-La carga elemental
-La constante de Boltzman
-La constante de Avogadro

(agradezco la ayuda de la IA)

Y seguramente habrá muchas más, todas ellas (a pesar de que no las entiendo bien), me parecen suficiente para entender que desde un principio ha habido una 'orden' ( no un orden) con una intencion, finalidad, proyecto o diseño...

Hay quien lo llama 'Dios', otros 'Leyes fisicas', 'Jehová', Alá , 'el Creador', 'el Uno'...

Tú llámalo como quieras...o no lo llames. Es cosa tuya.

"¿Y de que sirve hablar, si ya sabes que los demás no sienten lo que sientes?"
[+] 1 usuario dio MeGusta Moebius.
Responder
#11

Piaget no estaria de acuerdo con los 5 pollitos, pese a las apariencias...

Las mariposas extienden sus alas para parecer enormes.
Los alces usan su cornamenta para aparentar un tamaño mayor del que tienen en realidad (que son realmente enormes!)

E incluso los niños... si a los 3 años le preguntamos sobre un conjunto de 5 piezas distribuidas en un espacio grande y diez objetos distribuidos en un area pequeña, ellos afirman que 5 piezas es "mas" que 10 piezas... pero pasados los 8 años, es dificil engañarlos por el volumen y se fijan mas en las cantidades... el problema de "volumen" con "densidad" incluso lo apreciamos en los inteligentes bonobos y gorilas...

No, los "numeros" (operaciones formales) no es cosa que despreciar del humano, y menos aun comprender que existen constantes universales, lo que requiere un complejo mecanismo de pensamiento.

Esta no es una respuesta de IA, ni siquiera consulte la web para algo tan "obvio".

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#12

Dos cosas tengo claras en cuanto al foro:

1- Si uso la IA lo digo.
2- No escribo nada que no diria en persona.

"¿Y de que sirve hablar, si ya sabes que los demás no sienten lo que sientes?"
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 3 invitado(s)