12 Feb, 2018, 08:05 AM
Hola Cuchista buenos días:
Me has regalado un viaje a través del tiempo. Me fui al pasado recordando cómo es que llegué a los gustos musicales que ahora tengo.
Siempre fui una niña relegada por todos, no encajaba ni con los TJ ni con los niños mundanos, y en mi casa se oía música de lo más opuesta una y otra: mi mamá es muy romántica de la época de oro de la música en español, le gustaba José José, Palito Ortega, Raphael. Y a mí papá le encantaba la música clásica (también tenía varios discos de ópera) y como uno y otro no disfrutaban de la música de su cónyuge se turnaban y ponían su música, y yo como niña tuve que oír toda esa música.
Solo tenía la música de ellos y los cánticos. Recuerdo ese cántico rosado que dices, todo a piano y la música me sonaba igual toda, muy aburrida.
Luego llegó el cántico café de pasta dura (disculpen si no aporto más datos, estoy en el celular ya rumbo al trabajo) y de allí me gustaba la "canción de victoria". Ya en el libro anterior al que ahora tenemos, estaba la "oración del abatido" (¿O era la canción del abatido?). Creo esas fueron las 2 únicas canciones que he disfrutado. Jamás me gustó cantar los cánticos y ahora que ya estoy despierta, me cuesta mucho hacerlo porque no los siento. La música y sus letras hay que sentirlas para disfrutarlas y no es mi caso.
En este foro eh aprendido que todo lo que hace la secta tiene un trasfondo oculto más allá de lo que realmente dice, y no me sorprende que hayan cambiado algunas canciones porque son plagios. Una vez más comprobamos que las personas que están en las altas esferas son unos ignorantes con poca preparación académica y que juega a manejarnos como títeres. Cuando empezamos a rascarle en la información es que nos damos cuenta del engaño como ahora comentas. Sinceramente no sabía lo que expones y te agradezco este dato útil en mi base de datos neuronales jeje
La música que comparte el compañero JoséFidencio, yo empecé a oírla en secundaria. Musica sacra, ¡me encantaba! Imaginate una chiquilla de 12 o 13 años oyendo eso jaja. Carmina Burana era y es mi favorita, cuando escuché la versión metalera de Therion de "O fortuna" quedé encantada con el género del que me declaro totalmente fan.
Gracias compañero, sigue compartiendo estos descubrimientos musicales para que me regales otro viaje al pasado.
Excelente Lunes
Me has regalado un viaje a través del tiempo. Me fui al pasado recordando cómo es que llegué a los gustos musicales que ahora tengo.
Siempre fui una niña relegada por todos, no encajaba ni con los TJ ni con los niños mundanos, y en mi casa se oía música de lo más opuesta una y otra: mi mamá es muy romántica de la época de oro de la música en español, le gustaba José José, Palito Ortega, Raphael. Y a mí papá le encantaba la música clásica (también tenía varios discos de ópera) y como uno y otro no disfrutaban de la música de su cónyuge se turnaban y ponían su música, y yo como niña tuve que oír toda esa música.
Solo tenía la música de ellos y los cánticos. Recuerdo ese cántico rosado que dices, todo a piano y la música me sonaba igual toda, muy aburrida.
Luego llegó el cántico café de pasta dura (disculpen si no aporto más datos, estoy en el celular ya rumbo al trabajo) y de allí me gustaba la "canción de victoria". Ya en el libro anterior al que ahora tenemos, estaba la "oración del abatido" (¿O era la canción del abatido?). Creo esas fueron las 2 únicas canciones que he disfrutado. Jamás me gustó cantar los cánticos y ahora que ya estoy despierta, me cuesta mucho hacerlo porque no los siento. La música y sus letras hay que sentirlas para disfrutarlas y no es mi caso.
En este foro eh aprendido que todo lo que hace la secta tiene un trasfondo oculto más allá de lo que realmente dice, y no me sorprende que hayan cambiado algunas canciones porque son plagios. Una vez más comprobamos que las personas que están en las altas esferas son unos ignorantes con poca preparación académica y que juega a manejarnos como títeres. Cuando empezamos a rascarle en la información es que nos damos cuenta del engaño como ahora comentas. Sinceramente no sabía lo que expones y te agradezco este dato útil en mi base de datos neuronales jeje
La música que comparte el compañero JoséFidencio, yo empecé a oírla en secundaria. Musica sacra, ¡me encantaba! Imaginate una chiquilla de 12 o 13 años oyendo eso jaja. Carmina Burana era y es mi favorita, cuando escuché la versión metalera de Therion de "O fortuna" quedé encantada con el género del que me declaro totalmente fan.
Gracias compañero, sigue compartiendo estos descubrimientos musicales para que me regales otro viaje al pasado.
Excelente Lunes

![[Imagen: cropped-arbol.jpg]](https://aimeepadillacommx.files.wordpress.com/2020/08/cropped-arbol.jpg)
https://aimeepadilla.com.mx/
And one day the girl with the books, became the woman writing them [Kristen Costello]