13 Aug, 2018, 05:46 AM
mutar Conjugar el verbo mutar
Del lat. mutāre.
1. tr. mudar (‖ dar otro estado, forma, etc.). U. t. c. prnl.
2. tr. mudar (‖ remover o apartar de un sitio o empleo).
3. intr. Biol. Sufrir mutación. El virus puede mutar rápidamente.
http://dle.rae.es/?id=QABM8yP
cambiar Conjugar el verbo cambiar
Del lat. cambiāre, voz de or. galo.
Conjug. c. anunciar.
1. tr. Dejar una cosa o situación para tomar otra. U. t. c. intr. y c. prnl. Cambiar DE nombre, lugar, destino, oficio, vestido, opinión, gusto, costumbre.
2. tr. Convertir o mudar algo en otra cosa, frecuentemente su contraria. Cambiar la pena en gozo, el odio en amor, la risa en llanto. U. t. c. prnl.
3. tr. Dar o tomar algo por otra cosa que se considera del mismo o análogo valor. Cambiar pesos por euros.
4. tr. Dirigirse recíprocamente gestos, ideas, miradas, sonrisas, etc. U. t. c. prnl.
5. tr. trasladar (‖ llevar de un lugar a otro). He cambiado la mesa a otra habitación.
6. tr. Quitar el pañal a un bebé y ponerle uno limpio.
7. intr. Dicho de una persona: Mudar o alterar su condición o apariencia física o moral. Luis ha cambiado mucho. U. t. c. prnl.
8. intr. Modificarse la apariencia, condición o comportamiento. Ha cambiado el viento, el tiempo.
http://dle.rae.es/?id=6vf6IVu
alterar Conjugar el verbo alterar
Del lat. tardío alterāre, der. de alter 'otro'.
1. tr. Cambiar la esencia o forma de algo. U. t. c. prnl.
2. tr. Estropear, dañar, descomponer. U. t. c. prnl.
3. tr. Perturbar, trastornar, inquietar. U. t. c. prnl.
4. tr. Enojar, excitar. U. t. c. prnl.
http://dle.rae.es/?id=26cHVTU
Como se ve, para fines de esta exposicion, SI SON LO MISMO... aunqeu con pequeñas diferencias que hace un rollo explicar.
ahora, todos los animales, encuentran patrones(similitudes, formas comunes o cambios comunes). y el hombre ademas intenta saber el origen de patrones mas alla de los evidentes. hasta un gato es "curioso". los animales dejan de aprender al llegar a la etapa adulta, pierden la curiosidad innata de los neonatos. se conforman con lo que saben, porque tambien saben lo peligroso que es experimentar.
pero el hombre no pierde esa caracteristica de investigar tan facilmente... de manera que sigue buscando patrones.
los primeros patrones fueron de hierbas y medicinas, de caceria, de conocer el clima... auqnue le atribuyeron cuestiones magicas, justo cuando deseaban explicarlas. el mismo nacimiento y embarazo era algo magico... la muerte y "a donde va la persona" tambien, cuando aprendieron a distinguir la persona del cuerpo fisico... y de eso, lo podemos ver desde los neartdentales, al principio de la humanidad. con sus coloridos entierros, sus chamanes de caceria, sus preparados en crisoles de hierbas, sus esculturas de mujeres embarazadas...
y todo porque fuimos monos que nos mantuvimos "niños".
Del lat. mutāre.
1. tr. mudar (‖ dar otro estado, forma, etc.). U. t. c. prnl.
2. tr. mudar (‖ remover o apartar de un sitio o empleo).
3. intr. Biol. Sufrir mutación. El virus puede mutar rápidamente.
http://dle.rae.es/?id=QABM8yP
cambiar Conjugar el verbo cambiar
Del lat. cambiāre, voz de or. galo.
Conjug. c. anunciar.
1. tr. Dejar una cosa o situación para tomar otra. U. t. c. intr. y c. prnl. Cambiar DE nombre, lugar, destino, oficio, vestido, opinión, gusto, costumbre.
2. tr. Convertir o mudar algo en otra cosa, frecuentemente su contraria. Cambiar la pena en gozo, el odio en amor, la risa en llanto. U. t. c. prnl.
3. tr. Dar o tomar algo por otra cosa que se considera del mismo o análogo valor. Cambiar pesos por euros.
4. tr. Dirigirse recíprocamente gestos, ideas, miradas, sonrisas, etc. U. t. c. prnl.
5. tr. trasladar (‖ llevar de un lugar a otro). He cambiado la mesa a otra habitación.
6. tr. Quitar el pañal a un bebé y ponerle uno limpio.
7. intr. Dicho de una persona: Mudar o alterar su condición o apariencia física o moral. Luis ha cambiado mucho. U. t. c. prnl.
8. intr. Modificarse la apariencia, condición o comportamiento. Ha cambiado el viento, el tiempo.
http://dle.rae.es/?id=6vf6IVu
alterar Conjugar el verbo alterar
Del lat. tardío alterāre, der. de alter 'otro'.
1. tr. Cambiar la esencia o forma de algo. U. t. c. prnl.
2. tr. Estropear, dañar, descomponer. U. t. c. prnl.
3. tr. Perturbar, trastornar, inquietar. U. t. c. prnl.
4. tr. Enojar, excitar. U. t. c. prnl.
http://dle.rae.es/?id=26cHVTU
Como se ve, para fines de esta exposicion, SI SON LO MISMO... aunqeu con pequeñas diferencias que hace un rollo explicar.
ahora, todos los animales, encuentran patrones(similitudes, formas comunes o cambios comunes). y el hombre ademas intenta saber el origen de patrones mas alla de los evidentes. hasta un gato es "curioso". los animales dejan de aprender al llegar a la etapa adulta, pierden la curiosidad innata de los neonatos. se conforman con lo que saben, porque tambien saben lo peligroso que es experimentar.
pero el hombre no pierde esa caracteristica de investigar tan facilmente... de manera que sigue buscando patrones.
los primeros patrones fueron de hierbas y medicinas, de caceria, de conocer el clima... auqnue le atribuyeron cuestiones magicas, justo cuando deseaban explicarlas. el mismo nacimiento y embarazo era algo magico... la muerte y "a donde va la persona" tambien, cuando aprendieron a distinguir la persona del cuerpo fisico... y de eso, lo podemos ver desde los neartdentales, al principio de la humanidad. con sus coloridos entierros, sus chamanes de caceria, sus preparados en crisoles de hierbas, sus esculturas de mujeres embarazadas...
y todo porque fuimos monos que nos mantuvimos "niños".
Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
![[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]](https://i.ibb.co/SPkLKLR/312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg)