01 Nov, 2018, 03:21 PM
(30 Oct, 2018, 11:48 AM)gustado1977 escribió: No hay prueba ABSOLUTA para éstas o cualesquiera otras fechas; se puede concluir con un grado razonable de certeza alguna fecha en particular.
“Aunque falta el año, la tablilla da el mes y el día de la caída de la ciudad. Con estos datos, los cronólogos seglares calculan que el día 16 de Tasritu (Tisri) corresponde al 11 de octubre de 539 a.E.C., según el calendario juliano (5 de octubre según el gregoriano). Como esta es una fecha aceptada y no hay ninguna prueba que la contradiga, se usa como “fecha absoluta” para coordinar la historia seglar con la bíblica.” — Perspicacia, volumen 2, página 450.
“Veamos el caso de la tablilla VAT 4956. En su primera línea dice: “Año 37 de Nabucodonosor, rey de Babilonia”. El eclipse lunar que menciona la tablilla tuvo lugar, según cálculos babilónicos, el día 15 de siranu, el tercer mes babilónico. Es un hecho probado que en ese mes —el día 4 de julio del 568 a.E.C., según el calendario juliano— ocurrió un eclipse lunar.” — Atalaya del 1 de noviembre de 2011, página 25.
Eclipse Lunar del 4 de julio de 568 a.E.C.
568 a.E.C. (Año 37)
-568 a.E.C. - 18 = 586 a.E.C. (Año 19 según Jeremías 52:12)
(30 Oct, 2018, 11:48 AM)gustado1977 escribió: Los historiadores menos dogmáticos apuntan a 586 como año mas probable, mas no absoluto. De igual forma puede que todos concluyan en 586 como fecha de la caída de Jerusalén, pero es solo una conclusión, no es absoluto; de hecho, siguen efectuándose investigaciones.
Los mismos eventos son fechados en el ‘‘octavo año’’ (597 a.E.C.) en 2ª Reyes 24:12, pero ‘‘séptimo año’’ (598 a.E.C.) en Jeremías 52:28. En cambio, la deportación y destrucción del templo ocurre en el ‘‘año 18’’ (587 a.E.C.) en Jeremías 52:29, pero en el ‘‘año 19’’ (586 a.E.C.) en 2ª Reyes 25:8.
De hecho se siguen efectuando muchas investigaciones de los orígenes de YHWH:
(30 Oct, 2018, 11:48 AM)gustado1977 escribió: Pero también usando la tablilla que mencionas de igual forma puedo llegar a 607.
¡QUÉ MENTIRA MÁS DESCARADA!
“No obstante, también se observó un eclipse 20 años antes: el 15 de julio del 588 a.E.C. Si el 588 a.E.C., correspondiera al año 37 de Nabucodonosor II, entonces su año 18 sería el 607 a.E.C.” — Atalaya del 1 de noviembre de 2011, página 25.
VAT4956 dice: “En el cielo; Saturno estaba delante de la "Golondrina" (constelación de Piscis).”
![[Imagen: 4.jpg]](https://1.bp.blogspot.com/-iKy-u4hwF4k/VbT6k7ReCfI/AAAAAAAAAmo/nU2lWxYIVxc/s1600/4.jpg)
22 de abril de 568 a.E.C.
Según la Watchtower, Saturno en 588 a.E.C.
![[Imagen: 5.jpg]](https://4.bp.blogspot.com/-fq-urBikAss/VbT7hXfrsNI/AAAAAAAAAm0/tuerf7V3Qj0/s1600/5.jpg)
3 de mayo de 588 a.E.C.
El eclipse utilizado erróneamente por la Watchtower en su Atalaya del 1 de noviembre de 2011, no se produjo en el mes III si no en el mes IV (Du'ûzu) por lo tanto NO es el que indica la tablilla VAT4956.
(30 Oct, 2018, 11:48 AM)gustado1977 escribió: no importa si ese hecho ocurrió 607, 605, 586 o cualquier otro año
605 a.E.C. da como resultado 1916, la muerte de Russell. De seguro la profecía se cumplía con la muerte de un falso profeta.
586 a.E.C. da como resultado 1935, no sé qué importancia tiene.
“La condición de asociado aprobado entre los testigos de Jehová requiere que uno acepte todo el conjunto de enseñanzas verdaderas que se hallan en la Biblia, lo que incluye aquellas creencias bíblicas que son características de los testigos de Jehová. ¿Cuáles son algunas de estas creencias? [...] Que el año 1914 marcó el fin de los Tiempos de los Gentiles y el establecimiento del Reino de Dios en los cielos, así como el tiempo para la predicha presencia de Cristo.” — Atalaya del 1 de abril de 1986, página 31.
(30 Oct, 2018, 11:48 AM)gustado1977 escribió: historiadores reconocen que Ptolomeo y su canon no pretenden dar un estudio de historia. Ptolomeo era astrónomo, no historiador.
“Por tanto, Strm Kambys 400 parece indicar que el séptimo año de Cambises II empezó en la primavera de 523 a.E.C. Como el séptimo año de Cambises II empezó en la primavera de 523 a.E.C., su primer año de reinado fue el 529 a.E.C., y su año de ascenso y último año de Ciro II como rey de Babilonia fue el 530 a.E.C.” — Perspicacia, volumen 1, página 590.
Entendemos ahora, los testigos de Jehová ocultan información porque utilizan a su favor la tablilla Strm Kambys 400 que menciona el año séptimo de Cambises, pero es que de ninguna manera dice que ese año sea el 523 a.E.C. Para saber el año, los historiadores utilizan a Ptolomeo contando 225 años después de Nabonasar, pero a los testigos de Jehová no les conviene aceptar a Claudio Ptolomeo. ¿Esto no sería una hipocresía? Osea, aceptas la leche, pero te cae mal la vaca.
539 a.E.C. es una fecha CALCULADA a base de Claudio Ptolomeo y ustedes hipócritamente la llaman FECHA ABSOLUTA.
(30 Oct, 2018, 11:48 AM)gustado1977 escribió: Todo ello me convence aun mas de la exactitud de la biblia
La profecía de Ezequiel contra Tiro declaraba que por el norte, YHWH conduciría a Nabucodonosor, quien aniquilaría a las poblaciones costeras. También dice que él destruiría las murallas de la ciudad, que necesariamente se refiere a las murallas de la isla, y después saquearía sus tesoros. Los escombros de la ciudad serían echados al mar, y la ciudad no sería jamás reconstruída. ¿Sucedió esto tal como lo predijo Ezequiel? En Hechos 12:20 vemos que Herodes, que vivió en el primer siglo del calendario gregoriano, se enojó contra los de Tiro. Esto significa que Tiro aún existía muchos siglos después de Nabucodonosor, sin embargo, Ezequiel nos dijo que después del ataque de Nabucodonosor esta ciudad no sería reestablecida nunca más.
![[Imagen: Joshuan-JTG.png]](https://card.psnprofiles.com/2/Joshuan-JTG.png)