13 Nov, 2018, 11:12 AM
Agregando un poco más de análisis personal, salen a relucir estos puntos que también ponen en tela de juicio la autoría de Daniel.
1) El hecho de que algunos capítulos del libro se escriban en tercera persona. Sería más comprensible si Daniel hubiera escrito lo sucedido en primera persona. Por ejemplo, el capítulo primero nos narra las peripecias de los cuatro jóvenes, pero no se hace referencia a "yo Daniel estaba entre los jóvenes príncipes de Judá" o "mis compañeros y yo estuvimos en la corte de Nabu..."
2) Capítulo 1 versículo 20 dice que el rey vio que Daniel y sus compañeros eran 10 veces mejor que los sacerdotes practicantes de magia y sortílegos. Entonces, ¿por qué razón Nabu no se acordó de ellos? En dos ocasiones de interpretación de sueños tuvo que inquirir de otros sacerdotes. ¿Qué acaso tenía amnesia? ¡A sí! Dicen que se volvió loco, que tuvo licantropía, parte de un cuadro clínico de esquizofrenia y trastorno afectivo... vaya monedita de persona en la cual Dios depositó su confianza para profetizar con un sueño por medio de un árbol, que de acuerdo a la interpretación 7 tiempos equivalen a 2520 años, que contando desde 607 a.E.C (según la JWOrg) llegamos a 1914 E.C. (Use discernimiento el lector).
3) Nótese que después de reconocer que el Dios de Daniel era el dios verdadero, no hubo una conversión masiva de babilonios ni arrepentimiento. Por allí gustado1977 comenta que si con Jesús no hubo conversión en masa, pues notamos lo mítico de la existencia de ese personaje, ya que si efectivamente existió y se le atribuyen todos los milagros descritos en el NT, hubiera habido una conversión de TODOS los humanos que existieron en ese tiempo, incluyendo los romanos, y bastaba solo algunos milagros para convencer a sus interlocutores.
4) Esto me lleva al siguiente punto. Debido a que Dios respaldaba al pueblo de Israel de forma milagrosa, independientemente de que fue fiel o no, el pueblo de Israel o Judá nunca tuvieron una influencia política, militar o religiosa más allá de los territorios del Medio Oriente donde se habla en la Biblia. Si fuera así, TODO el planeta fuera judío o israelita o la religión verdadera se hubiera extendido en otros lugares. Hubiera sido interesante si Israel conquistara Egipto para establecer la religión verdadera allí en vez de huir en un éxodo (que de hecho con las plagas hubiera bastado para una conversión masiva... pero no, Dios "endureció" el corazón de Faraón). Incluso no encontramos un registro arqueológico de que Nínive fuera un centro religioso equiparable a Jerusalén debido a la conversión de todo el pueblo por las declaraciones del profeta Jonás.
5) Luego entonces encontramos relatos de que vez tras vez el pueblo de Israel o Judá desobedecía a Yahweh para seguir a otros dioses (Mólek, Baal, Asherá, etc.) Una impresión del poder divino en la mente de ese pueblo y tener el respaldo del dios verdadero, debieron de concientizarlos en no desobedecerlo. Si una nación o país tiene el respaldo de Dios, creo que ese país se destacaría por encima de los demás en todos los ámbitos, incluso el económico, científico y militar. Pero no, encontramos a un Dios que no podía ayudar a su pueblo, porque el enemigo tenía carros de hierro (????).
6) De que la llamada profecía de las "70 semanas" no aplica para la venida del mesías o Jesucristo, como incorrectamente lo aplica la JWOrg. Toda la escatología relativa a las 70 semanas se aplica a lo acontecido con Antíoco Epifanes y los Macabeos. Existe información que analiza ese tema (http://www.jhsonline.org/Articles/article_104.pdf)
1) El hecho de que algunos capítulos del libro se escriban en tercera persona. Sería más comprensible si Daniel hubiera escrito lo sucedido en primera persona. Por ejemplo, el capítulo primero nos narra las peripecias de los cuatro jóvenes, pero no se hace referencia a "yo Daniel estaba entre los jóvenes príncipes de Judá" o "mis compañeros y yo estuvimos en la corte de Nabu..."
2) Capítulo 1 versículo 20 dice que el rey vio que Daniel y sus compañeros eran 10 veces mejor que los sacerdotes practicantes de magia y sortílegos. Entonces, ¿por qué razón Nabu no se acordó de ellos? En dos ocasiones de interpretación de sueños tuvo que inquirir de otros sacerdotes. ¿Qué acaso tenía amnesia? ¡A sí! Dicen que se volvió loco, que tuvo licantropía, parte de un cuadro clínico de esquizofrenia y trastorno afectivo... vaya monedita de persona en la cual Dios depositó su confianza para profetizar con un sueño por medio de un árbol, que de acuerdo a la interpretación 7 tiempos equivalen a 2520 años, que contando desde 607 a.E.C (según la JWOrg) llegamos a 1914 E.C. (Use discernimiento el lector).
3) Nótese que después de reconocer que el Dios de Daniel era el dios verdadero, no hubo una conversión masiva de babilonios ni arrepentimiento. Por allí gustado1977 comenta que si con Jesús no hubo conversión en masa, pues notamos lo mítico de la existencia de ese personaje, ya que si efectivamente existió y se le atribuyen todos los milagros descritos en el NT, hubiera habido una conversión de TODOS los humanos que existieron en ese tiempo, incluyendo los romanos, y bastaba solo algunos milagros para convencer a sus interlocutores.
4) Esto me lleva al siguiente punto. Debido a que Dios respaldaba al pueblo de Israel de forma milagrosa, independientemente de que fue fiel o no, el pueblo de Israel o Judá nunca tuvieron una influencia política, militar o religiosa más allá de los territorios del Medio Oriente donde se habla en la Biblia. Si fuera así, TODO el planeta fuera judío o israelita o la religión verdadera se hubiera extendido en otros lugares. Hubiera sido interesante si Israel conquistara Egipto para establecer la religión verdadera allí en vez de huir en un éxodo (que de hecho con las plagas hubiera bastado para una conversión masiva... pero no, Dios "endureció" el corazón de Faraón). Incluso no encontramos un registro arqueológico de que Nínive fuera un centro religioso equiparable a Jerusalén debido a la conversión de todo el pueblo por las declaraciones del profeta Jonás.
5) Luego entonces encontramos relatos de que vez tras vez el pueblo de Israel o Judá desobedecía a Yahweh para seguir a otros dioses (Mólek, Baal, Asherá, etc.) Una impresión del poder divino en la mente de ese pueblo y tener el respaldo del dios verdadero, debieron de concientizarlos en no desobedecerlo. Si una nación o país tiene el respaldo de Dios, creo que ese país se destacaría por encima de los demás en todos los ámbitos, incluso el económico, científico y militar. Pero no, encontramos a un Dios que no podía ayudar a su pueblo, porque el enemigo tenía carros de hierro (????).
6) De que la llamada profecía de las "70 semanas" no aplica para la venida del mesías o Jesucristo, como incorrectamente lo aplica la JWOrg. Toda la escatología relativa a las 70 semanas se aplica a lo acontecido con Antíoco Epifanes y los Macabeos. Existe información que analiza ese tema (http://www.jhsonline.org/Articles/article_104.pdf)
"Repasemos: es un culto!!!"
![Big Grin Big Grin](https://extj.co/foro/images/smilies/biggrin.png)