18 Nov, 2018, 02:50 PM
Comparto el punto de vista con Fidencio, el hecho de que hay que tener en cuenta la historia y “su marco de cirdunstancias”
¿No será que la esencia divina depende de la corriente que se escoja del cristianismo de los dos primeros siglos?
Trinitaria o no trinitaria, un dios de esencia agnóstica heredera de Platón mezclado con el gnosticismo judaico como la Epístola del beato Eugnostos, habla sobre la esencia y trascendencia divina, no se si antes de Jesus.
¿Creian en la trinidad los judíos? Es la pregunta que planteo.
Desde su inicio en el cristianismo ya hubo diferentes cismas. Basilides (120) ya habla de una esencia muy diferente, como Dios de dioses y sus 365 cielos. Marción marcando diferencias, entre el dios judío y el cristiano siendo de diferente esencia o calidad, habiendo contradicciones entre ambos, por ejemplo, la maldición es la característica de la Ley; la bendición caracteriza al Evangelio. Docentismo que solo creían en que la esencia de Jesús, solo era carnal y la contraria de los monofisistas
Un concilio como el de Éfeso (431) desautorizado con posterioridad por el de Calcedonia (451), produciendo y un cisma con la Iglesia Armenia, ese era el ambiente que se respiro
Si después también tenemos la incertidumbre si de los libros de la Biblia, falta alguno o sobra alguna, ya que se busco que no hubiese contradicción entre ellos o en sus doctrinas preconcebidas, y “en un concilio se elevaron cuatro de entre 20 dudosos, mostrando así su veracidad, después de una oración”. Vaya como para tener plena confianza.
Hay dudas de que el Evangelio de Juan y su Apocalipsis lo escribiera él. Hay quien cita a Felipe de Side y su Historia del Cristianismo (Según San Juan de CK Barret pág. 161) ya que se estima que murió con su hermano Santiago en el año 44.
Me da la sensación, que la esencia tanto de Dios como de Jesus se convirtio en fuente de poder terrenal creando disputas y luchas por el poder sobre el “mundo” cristianino".
¿No será que la esencia divina depende de la corriente que se escoja del cristianismo de los dos primeros siglos?
Trinitaria o no trinitaria, un dios de esencia agnóstica heredera de Platón mezclado con el gnosticismo judaico como la Epístola del beato Eugnostos, habla sobre la esencia y trascendencia divina, no se si antes de Jesus.
¿Creian en la trinidad los judíos? Es la pregunta que planteo.
Desde su inicio en el cristianismo ya hubo diferentes cismas. Basilides (120) ya habla de una esencia muy diferente, como Dios de dioses y sus 365 cielos. Marción marcando diferencias, entre el dios judío y el cristiano siendo de diferente esencia o calidad, habiendo contradicciones entre ambos, por ejemplo, la maldición es la característica de la Ley; la bendición caracteriza al Evangelio. Docentismo que solo creían en que la esencia de Jesús, solo era carnal y la contraria de los monofisistas
Un concilio como el de Éfeso (431) desautorizado con posterioridad por el de Calcedonia (451), produciendo y un cisma con la Iglesia Armenia, ese era el ambiente que se respiro
Si después también tenemos la incertidumbre si de los libros de la Biblia, falta alguno o sobra alguna, ya que se busco que no hubiese contradicción entre ellos o en sus doctrinas preconcebidas, y “en un concilio se elevaron cuatro de entre 20 dudosos, mostrando así su veracidad, después de una oración”. Vaya como para tener plena confianza.
Hay dudas de que el Evangelio de Juan y su Apocalipsis lo escribiera él. Hay quien cita a Felipe de Side y su Historia del Cristianismo (Según San Juan de CK Barret pág. 161) ya que se estima que murió con su hermano Santiago en el año 44.
Me da la sensación, que la esencia tanto de Dios como de Jesus se convirtio en fuente de poder terrenal creando disputas y luchas por el poder sobre el “mundo” cristianino".
“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen