11 Jan, 2020, 04:17 PM
Hola a tod@s
Con todo respeto JoseFidencioR, no creo que se pueda: " descartar ampliamente el uso de juguetes/rol parental-social/imposición", como lo mencionas en tu comentario.
Como persona de ciencia, acepto que los datos estadísticos aportan información importante, pero también tengo claro que no lo abarcan todo.
Hablo desde la observación de mi entorno: en este país es evidente que las mujeres no tienen las mismas oportunidades que los hombres y que además la sociedad trata de encasillarnos en el molde de amas de casa. Sin embargo, en mi primer comentario de este foro, mencioné que la mujeres somos capaces de automotivarnos, es decir, no creo que lo más sabio sea esperar a que el entorno cambie o a que la sociedad nos aliente a estudiar este tipo de carreras. Si nosotras así lo queremos, seguramente se habrá sorteado hábilmente el primer obstáculo. Aún así, pienso que tampoco se puede reducir a nada el esfuerzo que se haga por motivar a las niñas a incursionar en STEM, de forma que si finalmente no lo escogen, que la razón no sea otra, que el uso de su libertad para elegir.
Otra cosa que quería mencionar es acerca del costo de este tipo de carreras, no sé en otros lugares, pero aquí el semestre de una ingeniería cuesta el doble que el de una carrera más administrativa como Recursos Humanos o así por el estilo. Aquí hay muchas madres cabezas de hogar, así que: o pagan el semestre o pagan la renta.
Finalmente creo que la intención (si no me equivoco) de Alida con este hilo giraba más en torno a expandir horizontes y que las niñas puedan tener un abanico más amplio de posibilidades.
Con todo respeto JoseFidencioR, no creo que se pueda: " descartar ampliamente el uso de juguetes/rol parental-social/imposición", como lo mencionas en tu comentario.
Como persona de ciencia, acepto que los datos estadísticos aportan información importante, pero también tengo claro que no lo abarcan todo.
Hablo desde la observación de mi entorno: en este país es evidente que las mujeres no tienen las mismas oportunidades que los hombres y que además la sociedad trata de encasillarnos en el molde de amas de casa. Sin embargo, en mi primer comentario de este foro, mencioné que la mujeres somos capaces de automotivarnos, es decir, no creo que lo más sabio sea esperar a que el entorno cambie o a que la sociedad nos aliente a estudiar este tipo de carreras. Si nosotras así lo queremos, seguramente se habrá sorteado hábilmente el primer obstáculo. Aún así, pienso que tampoco se puede reducir a nada el esfuerzo que se haga por motivar a las niñas a incursionar en STEM, de forma que si finalmente no lo escogen, que la razón no sea otra, que el uso de su libertad para elegir.
Otra cosa que quería mencionar es acerca del costo de este tipo de carreras, no sé en otros lugares, pero aquí el semestre de una ingeniería cuesta el doble que el de una carrera más administrativa como Recursos Humanos o así por el estilo. Aquí hay muchas madres cabezas de hogar, así que: o pagan el semestre o pagan la renta.
Finalmente creo que la intención (si no me equivoco) de Alida con este hilo giraba más en torno a expandir horizontes y que las niñas puedan tener un abanico más amplio de posibilidades.
"Que tengas el honor de morir en batalla y nunca sobrevivir a la derrota". Despedida Klingon
Los saludo desde aquí,
Lavidaesduda