26 Apr, 2020, 01:15 AM
(22 Apr, 2020, 05:04 PM)CATALAN escribió: Con respecto a lo que comentas Yakyak entonces aquí nos enfrentamos a un problema. Quiere decir entonces que para la WT se ve mal que tu subas hasta las redes sociales esas fotitos inocentes que tú dices, de precursores que suben fotos de ellos en la predicación, en el carrito, tomándose un café con un amigo después de una revista, luego tomándose una foto cenando con su familia, etc. Porque yo conozco realmente personas TJ que literalmente no suben a las redes fotos "materialistas" sino fotos sencillas del día a día. Según el artículo eso está muy mal también. Y es que el articulo en si si ustedes se fijan no está orientado a decir el porque las personas suben fotos por el lado de la psicología, sino que más bien en el párrafo 15 dicen es de que si tú subes una foto independientemente de que ámbito sea, eres una persona presumida, una persona que puede seguir el espíritu del mundo "de la exhibición ostentosa" así que si yo subo a las redes un pollito con arroz a mi estado, yo estoy presumiendo ya de lo que tengo. O sea, están satanizando hasta el más simple acto en las redes como lo es subir una foto compartiendo un momento en familia, o en amigos.
Pienso que no necesariamente todo el que sube fotos a sus redes es una persona con falta de autoestima o que sea presumido
Yo coincido con Yakyak, dejando a un lado las ideas sectarias de la watch, en lo personal (YO, mi forma de ver ver las cosas apoyada en la experiencia y estudios sustentados) no es sano subir tanta foto diaria a redes sociales:
1) A nadie nos interesa que comen, qué se ponen, qué hicieron o dónde andan.
2) Revela falta de autoestima y necesidad de atención, si lo que en realidad a alguien le interesa es guardar recuerdos de un momento o de algo, no lo publica en redes, sino que lo almacenas en la nube o algún dispositivo de almacenamiento, donde puede disponer de sus fotos o videos de recuerdo en el momento que desee.
3) Estar pegado a redes sociales y compartiendo cosas a cada rato indica cierto grado de egocentrismo, todo gira en torno a ti y quieres ser centro de atención.
Y 4) no tan sustentado pero con algo de cierto: intimidas a los débiles de mente y con poco amor propio, haciendo que se sientan menos al compararse contigo.
Lo que dice la watch son verdades a medias, el punto que tocan está mal enfocado, es algo cierto e interesante, pero mal enfocado.