14 May, 2020, 08:35 AM
uff hay mucho que comentar, tanto a favor como en contra... pero hay cosas que me hacen dudar de tu fuente...
PABLO no es un nombre judio, ni tiene traduccion judia. es GRIEGO. de hecho, es un apellido (GENS). un Gens es una filiacion o familia, y las personas se adherian ese gen a su nombre, cuando aun no existian los apellidos.
asi que PABLO, que significa "pequeño", no es nombre propio, y como dije, no es judio, por lo que decir "Shaulo por Pablo" es un error.
SAULO DE TARSO.
Segun Piñero comenta, sobre hechos 13:9
Pues bien, en el pasaje arriba nombrado de los Hechos de los apóstoles 13,9, en el que aparece el cambio de nombre de Saulos a Paulos se emplea esta misma fórmula “qui et”: en griego “Saulos de ho kai Paulos…” = “Entonces Saulo que es también Pablo…”. El griego “ho kai” es, pues, la traducción exacta del latín “qui et”.
Por tanto, da la impresión –por la utilización de esa fórmula “qui et”- que, según Lucas, Saulo cambia su nombre en Pablo cuando cambia de estado: de libre a siervo/esclavo. ¿Siervo o esclavo de quién? Respuesta: esclavo de Dios o de su mesías.
Todo empieza a encajar: tras su llamada por Dios a una nueva misión, descrita también en los Hechos, Pablo siente que se ha transformado radicalmente: ha pasado de ser un hombre libre a esclavo del mesías para predicar que también es posible la salvación de los gentiles. Entonces cambia de nombre. ¿Por qué escoge Paulus? Sencillamente porque significa “pequeño” y porque ofrece un buen juego de palabras con Saulus (S/P). ¿Por qué pequeño? Porque él, el Apóstol, siempre se consideró “el apóstol más pequeño, de menor importancia, el último en ser llamado al apostolado de todos los apóstoles (1 Corintios 15,8-10). Jesús resucitado se apareció a muchos y después
« A mí, el último de todos, como a un abortivo, se me apareció…, a mí que soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios, pero por la gracia de Dios soy lo que soy… »
Y luego en otro lugar de la misma carta (en 1 Corintios 1,27) aclara Pablo que
« Dios ha escogido lo débil del mundo… para confundir a los fuertes… las cosas que no son para hacer inactivas las que son. »
Y por eso, por sentirse un esclavo de Dios para una misión y por reconocer humildemente que el como hombre era bien poca cosa, al principio de la Carta a los romanos –y en otras- comienza Pablo a presentarse a sí mismo a sus lectores del modos siguiente: “Pablo, esclavo (griego doúlos) de Jesucristo, llamado a ser apóstol…”.
Así pues, la llamada o vocación mesiánica ha mudado de tal modo el ser de Saulo, lo ha hecho pasar de hombre libre a esclavo del mesías para cumplir una misión, que es preciso significar este hecho por un cambio de nombre: Saulos qui et Paulos.
https://www.tendencias21.net/crist/Saulo...5_a42.html
PABLO no es un nombre judio, ni tiene traduccion judia. es GRIEGO. de hecho, es un apellido (GENS). un Gens es una filiacion o familia, y las personas se adherian ese gen a su nombre, cuando aun no existian los apellidos.
asi que PABLO, que significa "pequeño", no es nombre propio, y como dije, no es judio, por lo que decir "Shaulo por Pablo" es un error.
SAULO DE TARSO.
Segun Piñero comenta, sobre hechos 13:9
Pues bien, en el pasaje arriba nombrado de los Hechos de los apóstoles 13,9, en el que aparece el cambio de nombre de Saulos a Paulos se emplea esta misma fórmula “qui et”: en griego “Saulos de ho kai Paulos…” = “Entonces Saulo que es también Pablo…”. El griego “ho kai” es, pues, la traducción exacta del latín “qui et”.
Por tanto, da la impresión –por la utilización de esa fórmula “qui et”- que, según Lucas, Saulo cambia su nombre en Pablo cuando cambia de estado: de libre a siervo/esclavo. ¿Siervo o esclavo de quién? Respuesta: esclavo de Dios o de su mesías.
Todo empieza a encajar: tras su llamada por Dios a una nueva misión, descrita también en los Hechos, Pablo siente que se ha transformado radicalmente: ha pasado de ser un hombre libre a esclavo del mesías para predicar que también es posible la salvación de los gentiles. Entonces cambia de nombre. ¿Por qué escoge Paulus? Sencillamente porque significa “pequeño” y porque ofrece un buen juego de palabras con Saulus (S/P). ¿Por qué pequeño? Porque él, el Apóstol, siempre se consideró “el apóstol más pequeño, de menor importancia, el último en ser llamado al apostolado de todos los apóstoles (1 Corintios 15,8-10). Jesús resucitado se apareció a muchos y después
« A mí, el último de todos, como a un abortivo, se me apareció…, a mí que soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios, pero por la gracia de Dios soy lo que soy… »
Y luego en otro lugar de la misma carta (en 1 Corintios 1,27) aclara Pablo que
« Dios ha escogido lo débil del mundo… para confundir a los fuertes… las cosas que no son para hacer inactivas las que son. »
Y por eso, por sentirse un esclavo de Dios para una misión y por reconocer humildemente que el como hombre era bien poca cosa, al principio de la Carta a los romanos –y en otras- comienza Pablo a presentarse a sí mismo a sus lectores del modos siguiente: “Pablo, esclavo (griego doúlos) de Jesucristo, llamado a ser apóstol…”.
Así pues, la llamada o vocación mesiánica ha mudado de tal modo el ser de Saulo, lo ha hecho pasar de hombre libre a esclavo del mesías para cumplir una misión, que es preciso significar este hecho por un cambio de nombre: Saulos qui et Paulos.
https://www.tendencias21.net/crist/Saulo...5_a42.html
Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
![[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]](https://i.ibb.co/SPkLKLR/312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg)