Muevo a este hilo los mensajes concernientes al título del mismo.
@Tomás84 me parece que crees que los testigos afirman que Pablo era casado. No es así, te dejo unas citas de sus publicaciones en donde afirman que no era casado.
*** w20 agosto pág. 28 párr. 8 Respetemos el lugar de los demás en la congregación de Jehová ***
8 Igual que Jesús, el apóstol Pablo fue un ministro de Dios soltero. Nunca enseñó que estuviera mal casarse. Sabía que esto era una cuestión personal. Aun así, animó a los cristianos a pensar en si podían servir a Jehová sin casarse (lea 1 Corintios 7:7-9). Sin duda, Pablo no menospreció a los solteros. De hecho, escogió al joven Timoteo, que no estaba casado, para que atendiera responsabilidades de peso (Filip. 2:19-22). Por lo tanto, estaría mal pensar que un hermano está mejor o peor capacitado solo porque está o no está casado (1 Cor. 7:32-35, 38).
https://www.jw.org/finder?wtlocale=S&doc...are&par=15
*** w11 15/10 págs. 13-14 párr. 5 Consejos sabios sobre la soltería y el matrimonio ***
5 En su mensaje a la congregación de Corinto, Pablo destacó los beneficios espirituales de estar soltero (léase 1 Corintios 7:8). Aunque no estaba casado, jamás actuó como los religiosos de la cristiandad que se creen mejores por guardar el celibato. Lo que hizo fue señalar que la soltería les proporciona a los proclamadores del Reino una ventaja. ¿Cuál?
https://www.jw.org/finder?wtlocale=S&doc...hare&par=9
Aunque también mencionan la posibilidad de que fuese viudo...
*** jr cap. 8 págs. 97-98 párr. 12 ¿Sobreviviremos, como Jeremías? ***
12 ¿Es posible que Jeremías pensara que su vida no era como la había planeado? Quizás. Pero puede que también viera que lo mismo les sucede a quienes se casan y tienen hijos. Una precursora española explica: “Conozco matrimonios que son felices y otros que no lo son. Esta realidad me convence de que mi felicidad no depende de que me case o no”. Sin duda alguna, la experiencia de Jeremías —una entre miles— demuestra que los solteros pueden disfrutar de una vida satisfaciente y feliz. Otro caso que lo corrobora es el del apóstol Pablo, quien escribió: “Digo a los no casados y a las viudas: les es bueno permanecer así como yo” (1 Cor. 7:8). Probablemente Pablo era viudo; de cualquier modo, no estaba casado mientras fue misionero (1 Cor. 9:5). ¿No es lógico pensar que su estado civil contribuyó a que se entregara tan de lleno a su servicio? Así es, pudo “atender constantemente al Señor sin distracción”, lo que se tradujo en grandes beneficios (1 Cor. 7:35).
https://www.jw.org/finder?wtlocale=S&doc...are&par=17
@Tomás84 me parece que crees que los testigos afirman que Pablo era casado. No es así, te dejo unas citas de sus publicaciones en donde afirman que no era casado.
*** w20 agosto pág. 28 párr. 8 Respetemos el lugar de los demás en la congregación de Jehová ***
8 Igual que Jesús, el apóstol Pablo fue un ministro de Dios soltero. Nunca enseñó que estuviera mal casarse. Sabía que esto era una cuestión personal. Aun así, animó a los cristianos a pensar en si podían servir a Jehová sin casarse (lea 1 Corintios 7:7-9). Sin duda, Pablo no menospreció a los solteros. De hecho, escogió al joven Timoteo, que no estaba casado, para que atendiera responsabilidades de peso (Filip. 2:19-22). Por lo tanto, estaría mal pensar que un hermano está mejor o peor capacitado solo porque está o no está casado (1 Cor. 7:32-35, 38).
https://www.jw.org/finder?wtlocale=S&doc...are&par=15
*** w11 15/10 págs. 13-14 párr. 5 Consejos sabios sobre la soltería y el matrimonio ***
5 En su mensaje a la congregación de Corinto, Pablo destacó los beneficios espirituales de estar soltero (léase 1 Corintios 7:8). Aunque no estaba casado, jamás actuó como los religiosos de la cristiandad que se creen mejores por guardar el celibato. Lo que hizo fue señalar que la soltería les proporciona a los proclamadores del Reino una ventaja. ¿Cuál?
https://www.jw.org/finder?wtlocale=S&doc...hare&par=9
Aunque también mencionan la posibilidad de que fuese viudo...
*** jr cap. 8 págs. 97-98 párr. 12 ¿Sobreviviremos, como Jeremías? ***
12 ¿Es posible que Jeremías pensara que su vida no era como la había planeado? Quizás. Pero puede que también viera que lo mismo les sucede a quienes se casan y tienen hijos. Una precursora española explica: “Conozco matrimonios que son felices y otros que no lo son. Esta realidad me convence de que mi felicidad no depende de que me case o no”. Sin duda alguna, la experiencia de Jeremías —una entre miles— demuestra que los solteros pueden disfrutar de una vida satisfaciente y feliz. Otro caso que lo corrobora es el del apóstol Pablo, quien escribió: “Digo a los no casados y a las viudas: les es bueno permanecer así como yo” (1 Cor. 7:8). Probablemente Pablo era viudo; de cualquier modo, no estaba casado mientras fue misionero (1 Cor. 9:5). ¿No es lógico pensar que su estado civil contribuyó a que se entregara tan de lleno a su servicio? Así es, pudo “atender constantemente al Señor sin distracción”, lo que se tradujo en grandes beneficios (1 Cor. 7:35).
https://www.jw.org/finder?wtlocale=S&doc...are&par=17
Ubi dubium ibi libertas (Donde hay dudas hay libertad)
"La verdad nunca teme ser examinada, la mentira sí."