22 Jun, 2021, 05:32 AM
“Después de acusarlo falsamente y condenarlo por un delito que no ha cometido, los enemigos de Jesús se burlan de él, lo torturan sin piedad y lo clavan en un madero.”
En esta frase, siguen creando la idea de un Cristo victimista, "lo torturaron sin piedad", es que ha escrito esto no tiene idea de lo que es tortura sin piedad. A Jesús se le flageló, humilló, escupió y finalmente se le clavo en la cruz, método romano de ajusticiar. Hay torturas que los cristianos de la inquisición impusieron que eran peores y por muchos días y más dolorosas y con procesos más complicados. Conclusion a lo largo de la historia han habido torturas peores
http://www.durango-udala.eus/portalDuran...1996_3.pdf
En cuanto a la acusación falsa, tampoco estoy de acuerdo, su ajusticiamiento fue mas por motivos políticos más que religiosos. Dentro de los controles que ejercitaban los romanos en su imperio estaba el poder. Poder que entregaban a reyezuelos, sátrapas o gobernantes locales, eso sí controlados por ellos.
Se le acusa de querer ser rey de los judíos, aunque dijese que su reino no era parte de este mundo. Los romanos no lo entendieron así ya que para ellos el poder era el poder. En la Pascua, Jesús, fue recibido como un rey y eso ni sanedrín. fariseos y los propios romanos lo toleraban, lestaban hartos de tanto Mesías judío durante el primer siglo
La inscripción de INRI, a modo de sorna es bastante elocuente.
En esta frase, siguen creando la idea de un Cristo victimista, "lo torturaron sin piedad", es que ha escrito esto no tiene idea de lo que es tortura sin piedad. A Jesús se le flageló, humilló, escupió y finalmente se le clavo en la cruz, método romano de ajusticiar. Hay torturas que los cristianos de la inquisición impusieron que eran peores y por muchos días y más dolorosas y con procesos más complicados. Conclusion a lo largo de la historia han habido torturas peores
http://www.durango-udala.eus/portalDuran...1996_3.pdf
En cuanto a la acusación falsa, tampoco estoy de acuerdo, su ajusticiamiento fue mas por motivos políticos más que religiosos. Dentro de los controles que ejercitaban los romanos en su imperio estaba el poder. Poder que entregaban a reyezuelos, sátrapas o gobernantes locales, eso sí controlados por ellos.
Se le acusa de querer ser rey de los judíos, aunque dijese que su reino no era parte de este mundo. Los romanos no lo entendieron así ya que para ellos el poder era el poder. En la Pascua, Jesús, fue recibido como un rey y eso ni sanedrín. fariseos y los propios romanos lo toleraban, lestaban hartos de tanto Mesías judío durante el primer siglo
La inscripción de INRI, a modo de sorna es bastante elocuente.
“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen