09 Nov, 2021, 01:55 PM
El tener un celular y una computadora puede ser algo opcional. Conozco personas que en pleno siglo XXI rechazan el tener estos artefactos. Su vida no depende de tener este tipo de tecnología. Aun así, se puede tener acceso a la salud, a un trabajo, aun techo y tener una vida normal. Así que, si no quieres que los gobiernos te expíen, es muy simple, no utilices celular y computadora.
Las tecnologías de reconocimiento facial evolucionan rápidamente. Una de sus ventajas es que ofrecen a los Gobiernos la capacidad de vigilancia masiva sobre sus poblaciones. En China, las autoridades recurren a ello a gran escala, donde la tecnología es combinada con un sistema de clasificación a las personas. Se llama el crédito social y los ciudadanos modelos son premiados mientras que otros son sancionados.
Este tipo de tecnología de cámaras de vigilancia de reconocimiento facial (tecnología biométrica) y el internet de las cosas, se implementarán progresivamente en la mayoría de naciones, en imitación del gobierno chino. Para un ciudadano del común, será difícil hackear y evadir este sistema de control social. Esta tecnología permitirá que las futuras generaciones vivan en una verdadera dictadura disfrazada de utopía:
Habrá ciudadanos obedientes, mayor seguridad, cero criminalidad, cero libertad de expresión, cero criticas al gobierno. El ser humano se convertirá en una especie de mascota mansa, que se le provee comida y techo y "vivirá tranquilo y feliz"
La pregunta es: ¿ será que vale la pena sacrificar tanto, para vivir esa utopía?
Las tecnologías de reconocimiento facial evolucionan rápidamente. Una de sus ventajas es que ofrecen a los Gobiernos la capacidad de vigilancia masiva sobre sus poblaciones. En China, las autoridades recurren a ello a gran escala, donde la tecnología es combinada con un sistema de clasificación a las personas. Se llama el crédito social y los ciudadanos modelos son premiados mientras que otros son sancionados.
Este tipo de tecnología de cámaras de vigilancia de reconocimiento facial (tecnología biométrica) y el internet de las cosas, se implementarán progresivamente en la mayoría de naciones, en imitación del gobierno chino. Para un ciudadano del común, será difícil hackear y evadir este sistema de control social. Esta tecnología permitirá que las futuras generaciones vivan en una verdadera dictadura disfrazada de utopía:
Habrá ciudadanos obedientes, mayor seguridad, cero criminalidad, cero libertad de expresión, cero criticas al gobierno. El ser humano se convertirá en una especie de mascota mansa, que se le provee comida y techo y "vivirá tranquilo y feliz"
La pregunta es: ¿ será que vale la pena sacrificar tanto, para vivir esa utopía?
" De la piel para adentro, mando yo. Ahí empieza mi exclusiva jurisdicción, y elijo si debo o no cruzar esa frontera. Soy un estado soberano"
Antonio Escohotado (1941-2021)