18 Nov, 2022, 12:21 AM
Hola Anciano Fiel, siendo transparente y estando en una posición similar como PIMO entiendo lo que expresas.
Realmente no es que le debamos todo a la organización pero ya está de más saber que ese miedo (mal infundado por cierto) a un dios como Jehová que lo ve todo y que si te portas mal no le gusta ha hecho que por ejemplo en mi caso personal mis padres se mantengan juntos y luchen por su matrimonio o que a mí papá le preocupe ser un buen proveedor en la casa y que nunca nos falte nada.
Ahora de que hay cosas negativas pues claro que las hay, no se puede hacer un omelette sin romper algunos huevos y es la realidad.
Dentro de los Testigos de Jehová se puede encontrar a gente honesta, trabajadora y buenas personas. Cómo también afuera de los Testigos simplemente que este control repetitivo que se les da a los que son Testigos les recuerda que tienen que mejorar y ser miembros útiles en un círculo social y la mayoría por miedo a ser juzgado en el futuro o no obtener una recompensa lo hace, pero bueno supongo que así funciona para ellos.
Las reglas no son malas, nos ayudan a solidificar nuestra base como sociedad humana. Además de que las religiones alimentan dos necesidades primarias del ser humano: pertenecer a un grupo social para tener “amigos” y la espiritual conectar más allá de lo material para enfocarse en valores y principios.
Que hay problemas pues si, pero en todas partes las habrá, lo mejor es reconocer que lo que hemos vivido nos a forjado como personas y darle para adelante si es dentro pues tendremos nuestras razones y si es fuera las tendremos igual.
La organización fue parte de nuestra vida, nos guste o no y aceptar eso nos ayuda a evitar facetas tan fuertes como la negación y que nuestra disonancia cognitiva domine nuestro ser entonces si creemos muy internamente que nos ayudó, tomamos lo positivo y lo negativo no lo hacemos a un lado obviamente porque existe aún, pero si no le damos la relevancia suficiente como para que domine nuestra vida.
Realmente no es que le debamos todo a la organización pero ya está de más saber que ese miedo (mal infundado por cierto) a un dios como Jehová que lo ve todo y que si te portas mal no le gusta ha hecho que por ejemplo en mi caso personal mis padres se mantengan juntos y luchen por su matrimonio o que a mí papá le preocupe ser un buen proveedor en la casa y que nunca nos falte nada.
Ahora de que hay cosas negativas pues claro que las hay, no se puede hacer un omelette sin romper algunos huevos y es la realidad.
Dentro de los Testigos de Jehová se puede encontrar a gente honesta, trabajadora y buenas personas. Cómo también afuera de los Testigos simplemente que este control repetitivo que se les da a los que son Testigos les recuerda que tienen que mejorar y ser miembros útiles en un círculo social y la mayoría por miedo a ser juzgado en el futuro o no obtener una recompensa lo hace, pero bueno supongo que así funciona para ellos.
Las reglas no son malas, nos ayudan a solidificar nuestra base como sociedad humana. Además de que las religiones alimentan dos necesidades primarias del ser humano: pertenecer a un grupo social para tener “amigos” y la espiritual conectar más allá de lo material para enfocarse en valores y principios.
Que hay problemas pues si, pero en todas partes las habrá, lo mejor es reconocer que lo que hemos vivido nos a forjado como personas y darle para adelante si es dentro pues tendremos nuestras razones y si es fuera las tendremos igual.
La organización fue parte de nuestra vida, nos guste o no y aceptar eso nos ayuda a evitar facetas tan fuertes como la negación y que nuestra disonancia cognitiva domine nuestro ser entonces si creemos muy internamente que nos ayudó, tomamos lo positivo y lo negativo no lo hacemos a un lado obviamente porque existe aún, pero si no le damos la relevancia suficiente como para que domine nuestra vida.