14 Feb, 2024, 12:35 PM
Me estoy riendo un poco con las anécdotas que cuenta sobre el robo de literatura. La verdad es que siempre algo se pierde pero no lo había visto desde ese lado. Mi perspectiva era que al incluir tantos elementos en la tarea de la distribución, siempre se termina perdiendo algo en el camino.
Como comenta Pablo, me parece que, especialmente desde la pandemia, la distribución pasó a manos de terceros. No sé si posterior a ella volvieron a usar transporte de la Organización. Desde la perspectiva de reducir personal y costos hace todo el sentido. Además, dejar toda las publicaciones en un punto de distribución se estaba volviendo un caos y un trabajo colosal para los encargados que tenían que estar al pendiente para recibir, separar por congregación las cajas de varios circuitos y luego hacer un calendario para que las congregaciones fueran a recoger, además de lidiar con las congregaciones despistadas que dejan todo para último momento. En todo ese proceso siempre alguien se terminaba llevando algo que no era suyo. Así que, creo que este nuevo arreglos les reducirá muchos problemas. Y sí, si aún no ha pasado, les permitirá deshacerse de otros betelitas.
También es cierto que el volumen de literatura se ha reducido considerablemente y lo seguirá haciendo. Ya no se requiere de esas grandes flotas de trailers que recorrían el pais de extremo a extremo y nos convencían de que estabamos "en la Verdad". Por cierto, que pena con la consideración del Informe de servicio anual de la reunión de esta semana. Cuando se pidieron los comentarios, se sentía el ambiente de que nadie quería comentar porque no hay mucho positivo por presumir. Al contrario, resaltan los estancamientos y decrecimientos. Y lo antecedió la canción 99, "Miles de fieles hemanos" que dice: "Miles de fieles hermanos, ¿quién los podrá contar? Son una muchedumbre que crece sin cesar". Jeje. La verdad si fue algo irónico.
Como comenta Pablo, me parece que, especialmente desde la pandemia, la distribución pasó a manos de terceros. No sé si posterior a ella volvieron a usar transporte de la Organización. Desde la perspectiva de reducir personal y costos hace todo el sentido. Además, dejar toda las publicaciones en un punto de distribución se estaba volviendo un caos y un trabajo colosal para los encargados que tenían que estar al pendiente para recibir, separar por congregación las cajas de varios circuitos y luego hacer un calendario para que las congregaciones fueran a recoger, además de lidiar con las congregaciones despistadas que dejan todo para último momento. En todo ese proceso siempre alguien se terminaba llevando algo que no era suyo. Así que, creo que este nuevo arreglos les reducirá muchos problemas. Y sí, si aún no ha pasado, les permitirá deshacerse de otros betelitas.
También es cierto que el volumen de literatura se ha reducido considerablemente y lo seguirá haciendo. Ya no se requiere de esas grandes flotas de trailers que recorrían el pais de extremo a extremo y nos convencían de que estabamos "en la Verdad". Por cierto, que pena con la consideración del Informe de servicio anual de la reunión de esta semana. Cuando se pidieron los comentarios, se sentía el ambiente de que nadie quería comentar porque no hay mucho positivo por presumir. Al contrario, resaltan los estancamientos y decrecimientos. Y lo antecedió la canción 99, "Miles de fieles hemanos" que dice: "Miles de fieles hermanos, ¿quién los podrá contar? Son una muchedumbre que crece sin cesar". Jeje. La verdad si fue algo irónico.