Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

La mies es mucha pero los oradores son pocos
#10

(16 Apr, 2025, 05:34 PM)Pablo Lopez M escribió:  Quiero entender porque se sorprenden. La WT nunca ha realizado pagos a sus miembros por el servicio que les dan, empezando por los que sirven en sus sedes. Y tampoco nunca lo haran. Ademas notese que el contexto de la carta alude a un deseo voluntario por servir donde uno quiera, asi que entonces, quien quiera ir, pos que vaya, yo ni lo obligo ni lo retengo.
Tambien lo de los oradores itinerantes, esto tambien es antiguo, se acostumbra hacer desde tiempos inmemoriales, siempre envian esas cartas invitando a quienes puedan que se desplacen a otras zonas para discursar, y no solo se hace en "paises pobres" , tambien se hace en los "paises ricos". Para todos hay en la viña del Señor

Gracias por participar en el hilo, Pablo. 
Lo que intento señalar aquí es que la invitación a presentarse como candidatos a discursar, además de trabajo gratuito y por demás extenuante para el orador y sus familias, es que la "oportunidad se abre" para cualquier anciano del territorio, tenga o no las cualidades de orador para una asamblea regional.

¿Por qué es importante este detalle?
Por lo menos, por tres motivos de fondo:

  1. En el municipio donde se celebrará la asamblea regional (distrito) no hay suficientes ancianos para cubrir los discursos de cada uno de los tres días programados.
  2. Eso significa que en los municipios rurales (pueblos) no hay suficientes varones precursores especiales sirviendo a la organización, por lo que se pide apoyo en esa misma región de ancianos locales que vivan en la misma pero ubicados en los centros urbanos (ciudades).
  3. El hecho de que la carta se publique para todo el país (52 ciudades en Colombia y 2 en Bolivia) resalta que en la amplia región, integrada por varios municipios rurales y urbanos no hay suficientes ancianos disponibles. Y lo sorprendente es que en estos puntos geográficos no había esa misma necesidad en años anteriores a la pandemia, lo que da a entender que los informes de crecimiento en el territorio de la sucursal de Colombia no son tan favorables como intentaron dar a conocer en meses anteriores, de allí la necesidad de capacitar/explotar a los niños desde 11 años en adelante, tal como se nos instruyó en la última Escuela para ancianos.

Sobre los itinerantes que mencionas, entiendo que eran precursores especiales cualificados por su historial de servicio y amplias cualidades en la oratoria, por lo que concluyo que no se trata del mismo caso porque esta carta está dirigida a cualquier anciano (sea un orador veterano o uno que sencillamente se haga disponible para viajar). Por favor, corríjame si estoy en un error porque no tengo la amplia experiencia que quizá usted sí.

 «El Cuerpo Gobernante no recibe revelaciones divinas ni es infalible. Por lo tanto, puede equivocarse en temas doctrinales y cuestiones de organización».
— La Atalaya, febrero de 2017, pág. 26, § 12.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Anciano Restaurado.
Responder


Mensajes en este hilo

Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)