Hace 7 horas
“Prefiero creer” que ya no tengo creencias (religiosas) y que lo que tengo son ideas que esperan (alegremente) ser superadas por la próxima idea…
…como si fuera una fórmula matemática que mejor explique el asunto…aunque nunca se tenga un resultado “absoluto” que para ello, se inventaron las creencias.
Coincido con Luz obscura que una creencia no necesariamente es “limitante” y que la mayoría de las veces se requiere una crisis para que el individuo se replantee sus valores “absolutos”…
Muchos creen que ya tienen suficientes problemas y que no les da para “ir mas allá” de lo establecido por los que tienen el poder, que ellos mismos le dieron…
Lo creyente y lo ateo son términos “absolutos”, y necesariamente son creencias ambas…afirmar o negar una causa o un efecto sin una “formula” de por medio…solo sirve para lo que ha servido hasta ahora…ambas con una carga emocional, ya sea de “esperanza” o “reproche”.
…como si fuera una fórmula matemática que mejor explique el asunto…aunque nunca se tenga un resultado “absoluto” que para ello, se inventaron las creencias.
Coincido con Luz obscura que una creencia no necesariamente es “limitante” y que la mayoría de las veces se requiere una crisis para que el individuo se replantee sus valores “absolutos”…
Muchos creen que ya tienen suficientes problemas y que no les da para “ir mas allá” de lo establecido por los que tienen el poder, que ellos mismos le dieron…
Lo creyente y lo ateo son términos “absolutos”, y necesariamente son creencias ambas…afirmar o negar una causa o un efecto sin una “formula” de por medio…solo sirve para lo que ha servido hasta ahora…ambas con una carga emocional, ya sea de “esperanza” o “reproche”.