Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿Por qué escribir la biblia en tercera persona?
#2

A mí también me llama mucho la atención ese tipo de detalles. Aunque no es un problema exclusivo de la Biblia, según yo, hay otros textos antiguos donde el autor se cita en tercera persona y conflictos con la autenticidad del texto (como el asunto de Homero y la Iliada, o caso del "Problema socrático"). Intentando salvar un poco el asunto, podemos atribuirlo a la creatividad y el estilo propio de cada autor. La erudicción católica suele reconocer estas dificultades hasta cierto grado insalvables, pero al final se tiene que apegar al dogma. Y la Watch es peor, para ella todo cuadra perfecto.

El estilo entre los mismos cinco libros del Pentateuco varía mucho, en el Génesis hay dos relatos de la creación. Hay que admitir que quizá Moisés (si es que fue real)  escribió algo y luego los rabinos judíos fueron colectando y componiendo el texto de este y prácticamente el resto de los libros del Antiguo Testamento. En definitiva, es un collage de textos donde le han metido manos mucha gente.

Con el Nuevo Testamento hay problemas parecidos. Juan escribió un evangelio, tres cartas y el Apocalipsis, y todos parecen tan distintos en estilo. El evangelio, de los cuatro, me parece el más profundo, hasta filosófico, podría decir. Y se supone que lo escribe Juan porque no se menciona por nombre sino siempre como, el discípulo "que Jesús amaba". Curioso, se cita en tercera persona, pero en Apocalipsis es en primera persona (Interesante!, diría el Chicharito).

Al final da mucho de qué hablar y creo que es una de las curiosidades que a veces aún me consumen tiempo cuando estudio la Biblia.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder


Mensajes en este hilo

Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)