Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿Por qué escribir la biblia en tercera persona?
#6

(Ayer, 04:37 PM)JafTte escribió:  
(Ayer, 03:40 PM)Fortion Bare escribió:  
(Ayer, 03:19 PM)JafTte escribió:  Dice la querida IA:

Los escritores bíblicos usan la tercera persona para enfatizar la autoridad divina y la objetividad del relato, para dar un tono más formal e imparcial, o para seguir el ejemplo de textos anteriores que ya se escribían de esta manera, como la hipótesis del Toledoth, que atribuye los textos a la autoría de los personajes referidos en ellos. También se puede explicar por la inspiración divina, donde los autores transmiten un mensaje divino en lugar de un relato personal, reflejando que lo que escriben es el mensaje de Dios.
Razones comunes para el uso de la tercera persona:
Objetividad y formalidad:
La tercera persona ayuda a dar un tono más neutral e imparcial al texto, como si un observador externo estuviera narrando los hechos.
Inspiración divina:
Algunos creyentes sugieren que la Biblia es inspirada por Dios, por lo que los autores no usan el "yo" para referirse a sí mismos, sino que transmiten el mensaje de Dios y actúan como un instrumento para Él.
Tradición literaria:
En el caso del Pentateuco, algunos estudiosos como P. J. Wiseman proponen que el término "toledoth" (que significa "generaciones" o "historia") indica que las tablas que contenían las leyes y la historia fueron escritas por los propios personajes a los que se referían. De esta forma, Moisés se referiría a sí mismo en tercera persona porque estaba recogiendo y presentando los eventos de acuerdo a la autoría de otros, marcando así un precedente.
El ejemplo de Jesús:
Incluso en los evangelios, Jesús a veces se refiere a sí mismo en tercera persona, como en Juan 3:16, donde dice "a fin de que todo el que crea en Él". Esto puede ser un recurso para destacar su misión y el propósito divino de su obra.
En resumen, la tercera persona se usa para conferir autoridad a la narración, mantener un tono objetivo y seguir un patrón de escritura que reflejaba la importancia de la palabra divina sobre la experiencia personal del autor.

¿Y tú, y no la IA, qué concluyes de esto o qué síntesis haces de lo que te dijo? Lo comento no con la intención desincentivar el uso de la IA, sino solo subrayar que ni es la autoridad máxima ni la opinión concluyente. La IA es una buena herramienta, pero no genera información por el ejercicio de la razón, sino de la extracción de información a traves de un algoritmo alimentado con una base de datos humana. En lo personal, yo no me fío mucho de ella, casi siempre tengo que hacer una búsqueda de ciertas afirmaciones que hace y luego comprobar si es cierta. Por ponerte un ejemplo, hace poco le pregunté qué decía Borges sobre Crátilo y me respondió que lo mencionaba en dos pasajes de su libro Otras Inquisiciones. Resulta que no era cierto, la cuestioné y se limita a decir "Tienes toda la razón, no se menciona". Entiendo que con esa respuesta básicamente esta retroalimentando y corrigiendo. Y te soy honesto, me pasa a cada rato. Entonces, sí la uso, pero no me fío mucho de ella. 

Me llama la atención que por ejemplo aquí la IA te dice que Jesús mismo se refiere a sí mismo en tercer persona en Juan. En primer lugar, Jesús no escribió nada, no hizo su evangelio. En segundo, este es el evangelio de Juan, que mencione a Jesús en tercera persona es lo que se espera. Cuestiona a la IA y vas a ver que se disculpa.

En fin, espero que hasta aquí quede claro mi punto. No te puedes fiar ciegamente de las respuestas que te da la IA, sino eres capaz de formarte un criterio propio, de realizar tu investigación personal, la IA, en el mejor de los casos, solo te acabará enseñando los mismos sesgos de las fuentes de las que se alimenta.

¿Con qué fin deseas conocer mi criterio? ¿Para hacerte de comentarios que apoyen tu creencia en la Biblia? Es decir, si te digo que creo en la Biblia, ¿responderás que cuál es mi punto de vista sobre lo que Anciano Señalado ha puesto? Si te digo que no creo en ella y se contradice, ¿responderás con afirmación que así es, en base a lo que tú has investigado y formado en un criterio?
¿Con qué fin deseas conocer mi criterio? Solo comparto lo que San Google, en su primera respuesta ha colocado al preguntarle sobre porque hay ciertos escritores bíblicos que hablan en tercera persona, ya lo que salga como resultado es otra cosa.

Con el fin de tener conversaciones más productivas. No es relevante si tu criterio se conforma o no al mío, lo relevante es formarse una opinión, tener una opinión.
Si detrás de mi comentario ves un ataque, no estás entendiendo el punto. Simplemente me parece mucho más valioso leer comentarios basados en lo que las personas en ejercicio de su razón puedan aportar y no tan solo hacer un "copiar y pegar" de lo que ChatGPT te diga, cosa que comienza a volverse más común y siento que aporta poco a la conversación. Y subrayo, no está mal preguntar a la IA, solo creo que podemos darle un poco más de profundida al asunto.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder


Mensajes en este hilo

Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)