Ayer, 11:18 PM
La razón es muy simple. El Pentateuco no es obra de Moisés, es más, ni siquiera es obra de la pluma de una sola persona, ni pertenece a una solo época en específico. Adjudicar la escritura del Pentateuco en etapas tempranas es problemático, ya que las religiones fundamentalistas (sí, como nuestra amada corporación WT) sitúan la elaboración de este en el Bronce, cuando en ese periodo de tiempo, el hebreo como tal ni siquiera existía, sino que las distintas lenguas semiticas se empezaban a dividir y diferenciar de un hipotético protocananeo, usando un alfabeto protosinaítico. Así que, los escritos bíblicos más tempranos deben ser del Hierro, fuera de la época de Moisés y el Éxodo. Demás está decir que el Éxodo no cuenta con respaldo histórico, así como la figura de Moisés.
El Pentateuco contiene serios anacronismos que hacen ver su escritura y edición posteriores, por ejemplo, la mención de camellos en la época de Abraham, cuando estos animales fueron domesticados tiempo después, y ni decir de la mención de los filisteos que no existían aún. Para que quede más claro: imagínate una historia del Imperio Mexica en la cual, sin invadidos por el ejército de los Estados Unidos montando a caballo y conquistando la Gran Tenochtitlan, simplemente imposible con los datos históricos que tenemos. Además, la huida a Canaan de parte de Israel el complicada ya que esa zona estaba también bajo el control egipcio, cosa que parece desconocer el autor del Éxodo.
Ya desde el siglo XVII, Spinoza sospechaba que el Pentateuco no podía ser obra de ningún legendario o histórico Moisés, por razones similares a las dadas aquí. Otros como Julius Wellhausen, teólogo protestante, proponen un autoría compartida de 4 fuentes:
Elohista
Yavista
Deuteronomista
Sacerdotal
Estas fuentes están entrelazadas y entremezcladas incluso en un mismo relato, por ejemplo, Génesis 1 es un relato de la fuente sacerdotal, y Génesis 2 y 3 son fuente Yavista y Elohista. Algo curioso es que estas fuentes presentan a Yavé tremendamente antropomorfico, lean con mente abierta estos capítulos y sorprende como Dios tiene que andar buscando a Adán y no parece ser omnisapiente al indagar por lo ocurrido.
En la historia del diluvio igualmente, encontramos la fuentes mezcladas debido al trabajo de edición y revisión de los textos que se extiende hasta el periodo postexilico .
Aunque la hipótesis documentaria es objeto de intensos debates (por eso léase bien HIPÓTESIS) ya solo es en los detalles donde los académicos discuten ya que prácticamente todos ellos están seguros que el Pentateuco es multiautor y no obra de una sola persona y menos de Moisés.
El Pentateuco contiene serios anacronismos que hacen ver su escritura y edición posteriores, por ejemplo, la mención de camellos en la época de Abraham, cuando estos animales fueron domesticados tiempo después, y ni decir de la mención de los filisteos que no existían aún. Para que quede más claro: imagínate una historia del Imperio Mexica en la cual, sin invadidos por el ejército de los Estados Unidos montando a caballo y conquistando la Gran Tenochtitlan, simplemente imposible con los datos históricos que tenemos. Además, la huida a Canaan de parte de Israel el complicada ya que esa zona estaba también bajo el control egipcio, cosa que parece desconocer el autor del Éxodo.
Ya desde el siglo XVII, Spinoza sospechaba que el Pentateuco no podía ser obra de ningún legendario o histórico Moisés, por razones similares a las dadas aquí. Otros como Julius Wellhausen, teólogo protestante, proponen un autoría compartida de 4 fuentes:
Elohista
Yavista
Deuteronomista
Sacerdotal
Estas fuentes están entrelazadas y entremezcladas incluso en un mismo relato, por ejemplo, Génesis 1 es un relato de la fuente sacerdotal, y Génesis 2 y 3 son fuente Yavista y Elohista. Algo curioso es que estas fuentes presentan a Yavé tremendamente antropomorfico, lean con mente abierta estos capítulos y sorprende como Dios tiene que andar buscando a Adán y no parece ser omnisapiente al indagar por lo ocurrido.
En la historia del diluvio igualmente, encontramos la fuentes mezcladas debido al trabajo de edición y revisión de los textos que se extiende hasta el periodo postexilico .
Aunque la hipótesis documentaria es objeto de intensos debates (por eso léase bien HIPÓTESIS) ya solo es en los detalles donde los académicos discuten ya que prácticamente todos ellos están seguros que el Pentateuco es multiautor y no obra de una sola persona y menos de Moisés.