Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿Por qué escribir la biblia en tercera persona?
#8

¿Y si Moisés fue quien escribió sobre su propia muerte? —eso sí que es llevar el “autorretrato” al extremo—. Imagínalo: sentado en su tienda, pluma divina en mano, escribiendo: ‘Y así fue como morí... ¡bye!’ XD”

Pero en serio, este chiste toca un tema que muchos estudiosos han debatido durante siglos: ¿cómo se explica que el texto en tercera persona relate la muerte de quien supuestamente lo escribió? En la tradición rabínica (Talmud, Bava Batra 14b‑15a), se sostiene que Josué escribió los últimos ocho versículos de Deuteronomio (los que describen la muerte y entierro de Moisés), mientras que Moisés habría redactado el resto del Pentateuco. Otra interpretación rabínica, más emotiva y dramática, plantea que Moisés escribió esa sección con lágrimas en los ojos, siguiendo la dictación divina, como si fuera un guion final escrito justo antes de caer el telón.

Por otro lado, muchos estudiosos modernos —desde Filón y Josefo hasta Maimónides— aceptaban tradicionalmente la autoría mosaica de la Torá, aunque se enfrentaron al reto de explicar esos versos en tercera persona.

Ya en el siglo XIX, el movimiento de crítica bíblica comenzó a cuestionar esta atribución tradicional. La hipótesis documental (Wellhausen y otros) sostiene que el Pentateuco se compuso a partir de múltiples fuentes y autores a lo largo de varios siglos, especialmente durante el período de los reinos de Israel y Judá y en el exilio babilónico.


"Es al caer en el abismo cuando recuperamos los tesoros de la vida" -JOSEPH CAMPBELL 
The bible is glitchtastic! Sorry for the spoiler.

Lee la traducción que realicé al libro "Nueva Luz" documenta decenas de cambios en las doctrinas de los testigos.


[+] 1 usuario dio MeGusta Réquiem.
Responder


Mensajes en este hilo

Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)