03 Sep, 2025, 07:20 PM
Asumamos por un momento que Dios existe, (lo expreso así, por consideración a la cosmovisión atea de varios foristas) crea el Universo, el mundo e inicia un proceso evolutivo gradual que da como resultado la gran diversidad biológica a través de la competencia y selección natural sin que la Divinidad intervenga activamente. Finalmente surge el Homo Sapiens, que accede a un gran conocimiento conforme va evolucionando. Sin embargo, el conocimiento no es gratuito y conlleva una gran responsabilidad (ya saben, Ben Parker jajaja) por lo que la Divinidad decide ponerlo fuera del alcance del recién llegado Homo Sapiens. La idea de que los dioses niegan ciertos dones a los hombres también está en el mito de Prometeo que roba el fuego a los dioses y lo regala a los hombres... Aquí el conocimiento es puesto al alcance de la humanidad por la serpiente haciéndonos plenamente humanos pero trayendo sufrimiento junto con él. Igual que Prometeo es castigado por los dioses, la serpiente también es degradada (condenada arrastrarse y a ser enemiga del hombre susceptible a ser pisoteada por su talón) por YHWH por poner el conocimiento al alcance de la humanidad.
El sufrimiento es causado por nosotros mismos y el sufrimiento aumenta a la par del conocimiento. La ciencia nos abrió los ojos y pagamos el precio. Los compañeros ateos han comentado muy acertadamente que nosotros mismos somos los responsables de nuestra vida no Dios, y en consecuencia el mal es nuestra responsabilidad. Haciendo eco de los mitos ya comentados, al final, parece que Dios estaba conciente de que no habría otra forma de que el Homo Sapiens se convirtiera en realmente "hombre" hasta que él robara el conocimiento con las consecuencias que vivimos.
¿Qué tanto interviene Dios en el mundo? No sé, y los escépticos dirán que nada, porque según su cosmovisión no existe. Si eres creyente, tampoco tienes la respuesta. Pero también no es que Dios deba andar por ahí agitando la varita mágica para resolver los problemas de los demás. Quizás el precio mismo de la existencia sea el sufrimiento mismo. Según la WT, sufrimos porque Dios apostó con el Diablo a costa de nuestro sufrimiento, pero esa explicación ni siquiera está en la Biblia o tiene lógica alguna.
Que el sufrimiento sea inevitable se puede ser también desde la perspectiva cristiana. Jesús, una hipóstasis divina. Sí de quién Juan afirma que el Verbo era Dios. El pensamiento mismo de Dios que tenía consciencia propia, pero que al ser el pensamiento de Dios podías decir en cierta forma que era el mismo Dios. Por eso el Verbo podía estar con Dios y ser Dios al mismo tiempo. Ese Verbo se encarnó, Dios mismo desde alguna perspectiva. Pues Dios mismo sufrió y murió crucificado por los romanos... Como el meme que circula de Jesús: crea el mundo y el mismo viene y pasa el juego en modo leyenda.
La cuestión del sufrimiento no es fácil de abordar. Pero en términos prácticos, los responsables del mal somos nosotros mismos. Si has llegado hasta aquí solo hacía un ejercicio de escritura y reflexión que no debe ser tomado con demasiada seriedad. Es lamentable lo que le sucedió a esta chica de la experiencia (Theresa Andrews) y realmente a quién se debería de señalar es al monstruo que atentó contra la vida de una joven embarazada, practicarle una cesárea improvisada y robarle su bebé (y no a una Divinidad sea esta real, imaginaría o hipotética) y ver qué rayos nos pasa como sociedad y tomar medidas en vez de tomar esto como hacha para golpear las endebles enseñanzas de la corporación WT, es lamentable como la corporación usó esta experiencia para querer reforzar su teología sobre la protección divina pero también lo es usar este caso para hablar de lo que Dios debe hacer o no, en vez de pensar en lo que debemos o no hacer nosotros.
Sigo creyendo que si alguien obtiene paz pidiendo a Dios que lo haga no hay nada de malo, solo que no espere un milagro, que no olvide que a Dios rogando y con el mazo dando.
El sufrimiento es causado por nosotros mismos y el sufrimiento aumenta a la par del conocimiento. La ciencia nos abrió los ojos y pagamos el precio. Los compañeros ateos han comentado muy acertadamente que nosotros mismos somos los responsables de nuestra vida no Dios, y en consecuencia el mal es nuestra responsabilidad. Haciendo eco de los mitos ya comentados, al final, parece que Dios estaba conciente de que no habría otra forma de que el Homo Sapiens se convirtiera en realmente "hombre" hasta que él robara el conocimiento con las consecuencias que vivimos.
¿Qué tanto interviene Dios en el mundo? No sé, y los escépticos dirán que nada, porque según su cosmovisión no existe. Si eres creyente, tampoco tienes la respuesta. Pero también no es que Dios deba andar por ahí agitando la varita mágica para resolver los problemas de los demás. Quizás el precio mismo de la existencia sea el sufrimiento mismo. Según la WT, sufrimos porque Dios apostó con el Diablo a costa de nuestro sufrimiento, pero esa explicación ni siquiera está en la Biblia o tiene lógica alguna.
Que el sufrimiento sea inevitable se puede ser también desde la perspectiva cristiana. Jesús, una hipóstasis divina. Sí de quién Juan afirma que el Verbo era Dios. El pensamiento mismo de Dios que tenía consciencia propia, pero que al ser el pensamiento de Dios podías decir en cierta forma que era el mismo Dios. Por eso el Verbo podía estar con Dios y ser Dios al mismo tiempo. Ese Verbo se encarnó, Dios mismo desde alguna perspectiva. Pues Dios mismo sufrió y murió crucificado por los romanos... Como el meme que circula de Jesús: crea el mundo y el mismo viene y pasa el juego en modo leyenda.
La cuestión del sufrimiento no es fácil de abordar. Pero en términos prácticos, los responsables del mal somos nosotros mismos. Si has llegado hasta aquí solo hacía un ejercicio de escritura y reflexión que no debe ser tomado con demasiada seriedad. Es lamentable lo que le sucedió a esta chica de la experiencia (Theresa Andrews) y realmente a quién se debería de señalar es al monstruo que atentó contra la vida de una joven embarazada, practicarle una cesárea improvisada y robarle su bebé (y no a una Divinidad sea esta real, imaginaría o hipotética) y ver qué rayos nos pasa como sociedad y tomar medidas en vez de tomar esto como hacha para golpear las endebles enseñanzas de la corporación WT, es lamentable como la corporación usó esta experiencia para querer reforzar su teología sobre la protección divina pero también lo es usar este caso para hablar de lo que Dios debe hacer o no, en vez de pensar en lo que debemos o no hacer nosotros.
Sigo creyendo que si alguien obtiene paz pidiendo a Dios que lo haga no hay nada de malo, solo que no espere un milagro, que no olvide que a Dios rogando y con el mazo dando.