Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Análisis de "Las buenas noticias según Jesús"
#1

Después de ver la segunda parte de la serie "Las buenas noticias según Jesús" quería hacer el análisis junto a ustedes de esta serie, y no sé si ya tocaron este tema aquí en el foro la verdad no investigué bien así que me disculpo si es el caso.
Permítanme dar mi opinión antes que nada, en lo que a mi respecta muy limpios esos encuadres, la fotografía es muy buena es más sentí que era demasiado bello para lo que están representando, lo que debería ser un paisaje un poco más desértico y sucio pasa a ser el mismísimo paraíso, pero no es algo muy relevante que digamos.
Ahora sí, pasemos de lleno a la historia, que es la misma de la Biblia por lo que estará fuertemente relacionado en analizar también el relato bíblico.
El video comienza mostrando el trabajo de Juan bautizando a la gente y ya de primeras noto un detalle y es que bautiza a un hombre sin barba (lo que da a entender que es un gentil), un detalle que me pareció curioso, si les soy sincero no investigué sobre el tema pero dudo mucho que Juan lo haya hecho pues se expandió el ministerio a los gentiles tiempo después con Cornelio y etc. Si alguien tiene información al respecto lo leo con atención.
Este video también me hizo preguntarme ¿Exactamente de dónde viene el tema de bautizarse? Eso es algo completamente inventado de las escrituras griegas y más específicamente de Juan, dicho por el mismo Perspicacia de la WT, así que no se muy bien en que momento la Biblia cambia ese trágico hecho de sacrificar animales a simplemente hundirse en agua.
Por otro lado también quería mencionar sobre lo falso que se ve el relato viéndolo en "Live action" ya de por sí la Biblia tiene muchos relatos e historias que parecen que fuese completa ficción pero con personas reales se hace aún más presente ese sentimiento.
Que baje una palomita y se pose sobre Jesús y que este de su espíritu santo realmente da risa tener que creer y pensar que eso sí pasó hace miles de años.
Aprovecho el tema para comentar que los evangelios en sí tienen mucho esto de parecer inventados, se justifica diciendo que los escritores investigaron con testigos para corroborar los hechos pero eso me hace preguntarme ¿Exactamente quién fue testigo de las tentaciones de Jesús en el desierto? ¿Fue otra vez el espíritu santo inspirado? ¿O acaso Jesús contó con orgullo como venció las tentaciones del diablo?
Por cierto un detalle en los textos que siempre me pareció curioso, meterse en la mente de las personas, con un libro de una historia falsa es entendible pues son personajes que el autor a creado, pero ¿Cómo va a tener un libro de testimonios pasajes como estos?
"37Después que él dijo esto, un fariseo lo invitó a comer. Entonces él entró y se sentó a la mesa. 38Pero al fariseo le extrañó ver que él no se lavaba antes de comer." Lucas 11:37, 38
"15Entonces, los fariseos se fueron y conspiraron para ver cómo atrapar a Jesús en sus propias palabras. 18Pero Jesús, que conocía su maldad, les dijo: “Hipócritas, ¿por qué me ponen a prueba?" Mateo 22:15, 18
"José su esposo era un hombre justo y no quería que María pasara vergüenza delante de todos. Por eso pensaba divorciarse de ella en privado" Mateo 1:19

Creo que entienden mi punto, claro que es algo que se puede contar, "Ey Juan, Mateo, Lucas, Marcos, yo en ese momento sentí esto, o pensé esto" pero como digo es algo raro muy de autor de libro entrar en los pensamientos y sentimientos de sus personajes
Para este punto perdí mis anotaciones y no recuerdo exactamente que más tengo que analizar así que voy a pasar a un punto menor pero igualmente comentable: Los actores.
No sé si hay polémica o no, pero el cast de Jesús creo que estará muy cuestionado, quizá haya algunos que se lo guarden pero creo que nadie quedó indiferente. Por otro lado Juan es el extremo, un hombre con el pelo y los ojos claros, musculoso, blanco, quizá eso no es lo que esperaría de alguien que vivía de insectos y miel silvestre, es mi opinión. También está Pedro, quién no lo esperaba con ese estilo tan "juvenil" llama mucho la atención y es muy diferente a anteriores representaciones de la WT. María que desde mi punto de vista se ve demasiado joven para el papel, en el primer episodio encajaba como una joven virgen que quedaría embarazada, pero no la veo mucho a partir de ahora pues se ve como la hermana menor de Jesús ahora.
En fin, parece que alargué de más el post, espero sus respuestas y seguiré comentando otros aspectos...


No estoy descubriendo algo nuevo, simplemente redactando información que quiero recordar más adelante 
- DeadJPool
[+] 3 usuarios dieron MeGusta DeadJPool.
Responder
#2

(Hace 11 horas)DeadJPool escribió:  Después de ver la segunda parte de la serie "Las buenas noticias según Jesús" quería hacer el análisis junto a ustedes de esta serie, y no sé si ya tocaron este tema aquí en el foro la verdad no investigué bien así que me disculpo si es el caso.
Permítanme dar mi opinión antes que nada, en lo que a mi respecta muy limpios esos encuadres, la fotografía es muy buena es más sentí que era demasiado bello para lo que están representando, lo que debería ser un paisaje un poco más desértico y sucio pasa a ser el mismísimo paraíso, pero no es algo muy relevante que digamos.
Ahora sí, pasemos de lleno a la historia, que es la misma de la Biblia por lo que estará fuertemente relacionado en analizar también el relato bíblico.
El video comienza mostrando el trabajo de Juan bautizando a la gente y ya de primeras noto un detalle y es que bautiza a un hombre sin barba (lo que da a entender que es un gentil), un detalle que me pareció curioso, si les soy sincero no investigué sobre el tema pero dudo mucho que Juan lo haya hecho pues se expandió el ministerio a los gentiles tiempo después con Cornelio y etc. Si alguien tiene información al respecto lo leo con atención.
Este video también me hizo preguntarme ¿Exactamente de dónde viene el tema de bautizarse? Eso es algo completamente inventado de las escrituras griegas y más específicamente de Juan, dicho por el mismo Perspicacia de la WT, así que no se muy bien en que momento la Biblia cambia ese trágico hecho de sacrificar animales a simplemente hundirse en agua.
Por otro lado también quería mencionar sobre lo falso que se ve el relato viéndolo en "Live action" ya de por sí la Biblia tiene muchos relatos e historias que parecen que fuese completa ficción pero con personas reales se hace aún más presente ese sentimiento.
Que baje una palomita y se pose sobre Jesús y que este de su espíritu santo realmente da risa tener que creer y pensar que eso sí pasó hace miles de años.
Aprovecho el tema para comentar que los evangelios en sí tienen mucho esto de parecer inventados, se justifica diciendo que los escritores investigaron con testigos para corroborar los hechos pero eso me hace preguntarme ¿Exactamente quién fue testigo de las tentaciones de Jesús en el desierto? ¿Fue otra vez el espíritu santo inspirado? ¿O acaso Jesús contó con orgullo como venció las tentaciones del diablo?
Por cierto un detalle en los textos que siempre me pareció curioso, meterse en la mente de las personas, con un libro de una historia falsa es entendible pues son personajes que el autor a creado, pero ¿Cómo va a tener un libro de testimonios pasajes como estos?
"37Después que él dijo esto, un fariseo lo invitó a comer. Entonces él entró y se sentó a la mesa. 38Pero al fariseo le extrañó ver que él no se lavaba antes de comer." Lucas 11:37, 38
"15Entonces, los fariseos se fueron y conspiraron para ver cómo atrapar a Jesús en sus propias palabras. 18Pero Jesús, que conocía su maldad, les dijo: “Hipócritas, ¿por qué me ponen a prueba?" Mateo 22:15, 18
"José su esposo era un hombre justo y no quería que María pasara vergüenza delante de todos. Por eso pensaba divorciarse de ella en privado" Mateo 1:19

Creo que entienden mi punto, claro que es algo que se puede contar, "Ey Juan, Mateo, Lucas, Marcos, yo en ese momento sentí esto, o pensé esto" pero como digo es algo raro muy de autor de libro entrar en los pensamientos y sentimientos de sus personajes
Para este punto perdí mis anotaciones y no recuerdo exactamente que más tengo que analizar así que voy a pasar a un punto menor pero igualmente comentable: Los actores.
No sé si hay polémica o no, pero el cast de Jesús creo que estará muy cuestionado, quizá haya algunos que se lo guarden pero creo que nadie quedó indiferente. Por otro lado Juan es el extremo, un hombre con el pelo y los ojos claros, musculoso, blanco, quizá eso no es lo que esperaría de alguien que vivía de insectos y miel silvestre, es mi opinión. También está Pedro, quién no lo esperaba con ese estilo tan "juvenil" llama mucho la atención y es muy diferente a anteriores representaciones de la WT. María que desde mi punto de vista se ve demasiado joven para el papel, en el primer episodio encajaba como una joven virgen que quedaría embarazada, pero no la veo mucho a partir de ahora pues se ve como la hermana menor de Jesús ahora.
En fin, parece que alargué de más el post, espero sus respuestas y seguiré comentando otros aspectos...

¡Hola! Estuve leyendo tu análisis y la verdad me pareció muy interesante. Me gustó cómo lo fuiste desmenuzando parte por parte, y la forma en la que conectaste el video con ciertos pasajes bíblicos. Yo también vi la serie de “Las buenas noticias según Jesús” (o al menos los primeros capítulos), y aunque ya no soy parte de la organización, todavía me llama la atención ver cómo presentan las cosas, especialmente cuando es algo tan visual y bien producido.
Sobre lo que mencionas del bautismo, también me causó curiosidad. Según lo que se enseña en la organización y lo que recuerdo del libro Perspicacia, el bautismo por inmersión empezó con Juan el Bautista, como símbolo de arrepentimiento, y era para los judíos. La predicación a los gentiles vino ya después, con Cornelio. Así que ver a alguien que parece gentil ahí sí me sacó un poco de onda. Quizá fue más un detalle visual que algo teológico, pero igual no deja de llamar la atención.
Lo de la paloma, el espíritu santo, y en general la forma en que ponen lo sobrenatural en un formato de serie… uff, sí entiendo lo que dices. A veces verlo así, en video, lo hace parecer más ficción que historia. Y ni se diga de lo que mencionas sobre cómo los evangelios describen pensamientos o motivaciones internas, eso también me generaba preguntas cuando estaba adentro. Siempre se dijo que eso era gracias a la inspiración divina, pero verlo en escena hace que uno lo cuestione más.
Y sí, el reparto… no te voy a mentir, a mí también me pareció curioso. Juan parecía modelo de catálogo ?, y Pedro con esa pinta juvenil me sacó de contexto. Tal vez quisieron atraer a un público más joven, no sé. María, como dices, se ve muy niña para el papel de madre, sobre todo ya en los episodios donde Jesús crece.
De todos modos, se agradece que hagan este tipo de producciones porque te hacen pensar, aunque cada uno lo procese desde su perspectiva. Yo ya no estoy en la organización, pero igual me gusta analizar lo que enseñan y cómo lo enseñan. Gracias por abrir este espacio, me pareció muy enriquecedor tu post.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Estrellarks.
Responder
#3

La idea del bautismo como elemento purificador proviene de las ideas religiosas del judaísmo del Segundo Templo. Dentro de la Regla de la Comunidad, entre otros textos, de Qumran, se deja ver la idea de sumergirse para purificarse de manera ritual. En el Quirbet Qumran, al ser excavado se nota la existencia de una piscina bautismal, por llamarla de algún modo. Tenía dos accesos, a fin de quien entrara para purificarse, no regresara por el mismo camino donde venía impuro, para estás personas la pureza ritual era muy importante. El mismo Evangelio de Juan, atestigua la práctica de los judíos de realizar diversos bautismos incluso de enseres de cocina o la práctica de purificación de lavarse las manos hasta el codo. Por tal motivo, la idea del bautismo no era ajena para el vulgo del siglo I, al existir un trasfondo cultural previo. Así que la idea del bautismo por inmersión, no es invento del NT sino del judaísmo del Segundo Templo. Es más, la teología cristiana toma prestados elementos de esta teología, por ejemplo ¿te suena lo siguiente?: la idea de circuncidar el corazón y no la carne, la Nueva Jerusalén, una escatología de un gran tiempo de angustia sin precedentes, la confrontación de los hijos de la luz contra los hijos de la oscuridad, el término Belial para referirse al Satanás, el propio concepto de Satanás, como oponente de Dios, entre otros que sinceramente no recuerdo de momento.

Por otro lado, los Evangelios son considerados tremendas herramientas propagandísticas de la figura del Cristo. Desde luego, contienen elementos históricos. Pero principalmente son tratados teológicos, los cuales, fueron retocados y añadidos, por citar un caso, hay cierta certeza de que los tres primeros capítulos de Lucas son añadidos, también la genealogía de Mateo 1, el capítulo final de Juan también sería añadido posteriormente. Desde luego, las autorías son atribuidas de manera tradicional, en realidad son documentos anónimos redactados por varios autores. Aceptar el contenido de los mismos es cuestión de fé, sin embargo, desde mi óptica el Cristo de los Evangelios canónicos es bastante fascinante. Cada uno de ellos presenta a Jesús de una forma particular: para Marcos, Jesús es presentado desde un punto de vista adopcionista, es un humano que ha sido adoptado como Hijo de Dios al momento de su bautismo, Mateo y Lucas comparten la visión de su origen a partir del nacimiento virginal y es Juan el que le da la divinidad como el Verbo al lado de Dios desde el mismísimo principio.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Nathan Knorr.
Responder
#4

¿Ya está disponible la segunda parte? Yo creí que no la sacaban hasta la Asamblea Regional...

En todo caso, para que me lean el contenido de los evangelios (tal cual es lo que se hace en la Primera parte), prefiero leérmelos yo solito, así no están mediados por musiquitas emocionales que hacen emerger lagrimitas (de cocodrilo...)

¿Os queda claro, no? A mí, la peliculita (como otras que han hecho) me parecido indigerible...

kunta
[+] 1 usuario dio MeGusta kunta.
Responder
#5

Aquí el enlace para las descargas de los episodios 2 y 3 de la Serie

EPISODIO 2

“Este es mi Hijo”

[Imagen: 1200280002_univ_cnt_1_xl.jpg]

https://www.jw.org/es/biblioteca/videos/...s-mi-hijo/


EPISODIO 3

“Ese soy yo”

[Imagen: 1200280003_univ_cnt_1_lg.jpg]

https://www.jw.org/es/biblioteca/videos/...se-soy-yo/


Descarga de la Guía de videos de “Las buenas noticias según Jesús”, también actualizada

https://akamd1.jw-cdn.org/sg2/p/4bf49c/5...rg_S.jwpub
[+] 1 usuario dio MeGusta VICENTE HIDALGO.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 2 usuario(s) invisible(s), 1 invitado(s)