Ayer, 10:20 AM
1. Desde el punto de vista de un Testigo de Jehová
Para un siervo fiel de Jehová, el brindis es un acto con raíces claramente mundanas y, en muchos casos, paganas. No importa si se hace en una boda, un cumpleaños o una reunión laboral: levantar una copa para “honrar” es participar en una costumbre que no tiene el aval de Dios. Los verdaderos cristianos no necesitan imitar las tradiciones de un mundo alejado de Jehová para demostrar afecto o respeto. Al contrario, separarse de estas prácticas es una muestra de lealtad. Participar en un brindis, aunque parezca inofensivo, puede ser abrir una pequeña puerta a la contaminación espiritual. Los que aman a Jehová no buscan agradar a las personas a costa de su amistad con Él. Un verdadero testigo prefiere ser visto como raro o incluso descortés, antes que manchar su conciencia ante el Creador.
2. Desde un punto de vista "mundano"
El brindis es un gesto social que conecta a las personas en un momento especial. Levantar una copa, chocar suavemente los vasos y decir unas palabras de celebración crea un ambiente de alegría y camaradería. Puede ser para celebrar un logro, una boda, un aniversario o simplemente la amistad. No tiene que estar ligado a ninguna creencia o religión: es más bien una forma de marcar un momento y expresar buenos deseos. Es un instante de unión, donde todos los presentes participan en una misma emoción, aunque sea solo por unos segundos.
PERO...
Según el último informe, ¿Que punto de vista tiene ahora un Testigo de Jehová por orden del Cuerpo Gobernante?.
Mi bisabuelo se estará retorciendo en la tumba al escuchar el informe.
¿Opiniones? ¿Se acerca un discurso sobre: "Está permitido celebrar Navidad"? O mejor dicho ¿Se dió a entender que ya se puede?
Para un siervo fiel de Jehová, el brindis es un acto con raíces claramente mundanas y, en muchos casos, paganas. No importa si se hace en una boda, un cumpleaños o una reunión laboral: levantar una copa para “honrar” es participar en una costumbre que no tiene el aval de Dios. Los verdaderos cristianos no necesitan imitar las tradiciones de un mundo alejado de Jehová para demostrar afecto o respeto. Al contrario, separarse de estas prácticas es una muestra de lealtad. Participar en un brindis, aunque parezca inofensivo, puede ser abrir una pequeña puerta a la contaminación espiritual. Los que aman a Jehová no buscan agradar a las personas a costa de su amistad con Él. Un verdadero testigo prefiere ser visto como raro o incluso descortés, antes que manchar su conciencia ante el Creador.
2. Desde un punto de vista "mundano"
El brindis es un gesto social que conecta a las personas en un momento especial. Levantar una copa, chocar suavemente los vasos y decir unas palabras de celebración crea un ambiente de alegría y camaradería. Puede ser para celebrar un logro, una boda, un aniversario o simplemente la amistad. No tiene que estar ligado a ninguna creencia o religión: es más bien una forma de marcar un momento y expresar buenos deseos. Es un instante de unión, donde todos los presentes participan en una misma emoción, aunque sea solo por unos segundos.
PERO...
Según el último informe, ¿Que punto de vista tiene ahora un Testigo de Jehová por orden del Cuerpo Gobernante?.
Mi bisabuelo se estará retorciendo en la tumba al escuchar el informe.
¿Opiniones? ¿Se acerca un discurso sobre: "Está permitido celebrar Navidad"? O mejor dicho ¿Se dió a entender que ya se puede?