Mensajes: 1.733
Hilos: 84
MeGusta Recibidos:
2.901 en 1.113 mensajes
MeGusta Dados: 2.073
Registro en: Jun 2018
Reputación:
52
Me importa un bledo la navidad, la odio por la hipocresía social que hay. Los niños pobres se lo pasan mal por aquello de que te traen regalos según lo bueno que has sido. Los pobres son siempre malos y los ricos no, por eso tienen tantas cosas. Yo debí de ser muy malo. Y los hdps de los curas siguiendo con su cantina...........los buenos y los malos........Mientras ellos les meten mano..............Hipocritas
“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
Mensajes: 1.205
Hilos: 89
MeGusta Recibidos:
2.575 en 1.072 mensajes
MeGusta Dados: 1.635
Registro en: Feb 2022
Reputación:
13
Está será la primera vez que pasare Navidad fuera de la organización así que habrá que ver cómo me pongo. Me imagino que sentiré raro ya no formar parte de una familia espiritual que tenía que decirme lo que puedo hacer y lo que no puedo hacer incluyendo la celebración de la Navidad. Supongo que habrán personas que estarán dispuestas a pasar diciembre conmigo ya que soy un hombre que ha quedado prácticamente solo y es en estas fechas donde se descubre quiénes son los verdaderos amigos y quiénes no
La vida es un espejo, todo lo que das, vuelve a ti - Cesar Lozano.
Mensajes: 212
Hilos: 33
MeGusta Recibidos:
762 en 199 mensajes
MeGusta Dados: 395
Registro en: Nov 2023
Reputación:
22
Para mí, una de las cosas que agradezco de "la Organización" es justo el tema de no celebrar las festividades de este tipo. Sé que una queja frecuente de los que salen es que nunca pudieron celebrar su cumpleaños o estar presente en otras festividades. Incluso algunos lo describen como un trauma de su infancia. Mi caso no es así, quizá porque mi contexto fue muy diferente.
La realidad es que mi familia antes de volverse TJs tampoco acostumbraban celebrar muchas fiestas. Recuerdo que nos festejaban más por la presión social de la familia y los amigos y que casi siempre acababan haciendo algo muy muy improvisado. Cuando nos hicimos Testigos, no fue complicado abandonar estas celebraciones.
Algo que siento que ayudó mucho es que por lo general cada semana pasabamos juntos como familia, así que escuchar a otras personas decir que "Navidad era bonita porque era el momento del año en que se juntaban como familia" para mí resultaba muy distante de mi experiencia. Otra cosa que aprendí con los Testigos fue que no necesitabamos una fecha, muchos invitados o un presupuesto grande para pasar buenos momentos. La verdad es que atesoro entre mis recuerdos algunas reuniones o salidas, improvisadas, entre unos cuantos buenos amigos donde pasamos momentos muy agradables.
La Navidad, para mí es capitalismo puro. Jesús es el pretexto para hacer grandes negocios. No tiene un significado para mí y espero que así siga siendo cuando deje de ser Testigo. Solo de ver a las familias viajando en esas fechas y cumplir con un protocolo de reunirse con familia a quien ni quieren ver me da una flojera tremenda. Ni qué decir de gastar dinero en tonterías, poner adornos que en enero a todos les da flojera quitar, etc, etc. Agradezco que por el momento no tengo por qué hacerlo.
Mensajes: 619
Hilos: 47
MeGusta Recibidos:
953 en 405 mensajes
MeGusta Dados: 1.437
Registro en: Nov 2018
Reputación:
13
Que buen hilo.
Voy a conectar la navidad con todo lo que dices pero no tanto históricamente, me encanta la historia pero en el caso de la navidad no es necesaria la historia porque es darle a las sectas entre ellas la de los testigos argumentos estúpidos para no celebrar tal fiesta.
Socialmente es la mejor celebración de todas; o también pudiera ser la de cumpleaños, porque es la que más incorpora al sujeto corpóreo en el núcleo comunitario. Y no me salgan con mamarrachadas de que es una época hipócrita porque es el argumento más falaz y torpe que puedan dar.
Religiosamente es la época en que recordamos que Dios se materializó y vino al mundo. No hay cosa tan magnanima como tal acontecimiento. Tampoco me salgan con argumentos torpes de la santísima Trinidad o monoteísmo bola de amargados o ignorantes TJ.
Emocionalmente pues es mi época favorita. A pesar de haber Sido educado como TJ, haber nacido en la "verdad" y todas esas mafufadas, es mi mes del año preferido. Las luces, el pinito, el nacimiento del niño dios.... siiiiii,niño Dios oyeron bien. Los Rosarios, las bolsitas con dulces. Eso es una institución que se tiene que vivir.
Nevermind.
El Anti.
Mensajes: 517
Hilos: 19
MeGusta Recibidos:
1.690 en 462 mensajes
MeGusta Dados: 745
Registro en: Oct 2021
Reputación:
20
De niño celebraba la navidad con mi familia, papa, mama, hermanos. Me encantaba porque recibia muchos regalos. La familia de mama y papa era numerosa, entonces ver llegar a cada uno con tremenda caja de juguetes o bolsas de ropa nueva y de marca era para mi la felicidad absoluta. El nacimiento de Jesus pasaba a segundo plano. Cuando me hice adolescente me dije que me esforzaria por mantener ese mismo espiritu cuando forme una familia. Cuando mi esposa y yo nos hicimos TJ por voluntad propia decidimos no celebrar mas la navidad. Algunos de nuestros familiares se resintieron y decian que teniamos una "religion rara". Cuando llegaron los niños ya no celebrabamos navidad ni ninguna fiesta pagana. Pero nos asegurabamos que ellos fueran felices realizando otras celebraciones. Y casi siempre era con viajes de vacaciones. A los niños nunca les falto nada, empezando por amor. Con el pasar de los años, vimos que la navidad es mas que nada una celebracion comercial, me quede sorprendido que en Japon siendo un pais sintoista y con una minoria cristiana todos celebran la navidad por igual. Todavia me causa gracia ver una casa con su altar sintoista y decorada con arbol navideño, luces de colores y hasta muñecos de nieve. Al comercio le sume la hipocresia. Un dia de navidad, mi padre fallecio sorpresivamente. Asi que a la navidad le añadi tambien dolor.
Ahora en el tiempo veo que cada vez la navidad ha perdido su esencia cristiana y se ha trocado mas en un exhibicionismo de lo material.
Aunque mi esposa y yo estamos cada vez mas alejados de la organizacion tampoco queremos envolvernos en celebraciones que ya no nos llaman la atencion.
Y bueno, la semana de navidad nos tomaremos unas vacaciones con los chicos a disfrutar unos dias de playa en el mar caribeño.
Me pregunto que diria Jesus si viera la manera en que celebran su cumpleaños? Como no dice nada entonces asumo que poco o nada le importa.
Pablo, apostol del mundo libre
Mensajes: 9.418
Hilos: 266
MeGusta Recibidos:
4.678 en 2.080 mensajes
MeGusta Dados: 12.696
Registro en: May 2017
Reputación:
123
SOY ATEO... porque celebraría la navidad(Natividad, nacimiento de Cristo)?
Bueno, no creo que haya existido siqueira Jesus, a sería suficiente para no celebrar... pero lo celebro !!!!
Y es que pese a todo lo expresado antes pro los foristas, también es una fecha que toda la familia se reúne, trata de convivir y retomar los "buenos deseos" por un tiempo. Eso ya es suficiente para intentar pasarla bien. Además, por lo general las celebraciones implican unos días libres, lo que es un plus para estar feliz, y si sumamos los aguinaldos, la sonrisa debiera brotar espontáneamente XD
Pues bien, SI celebro la navidad. Después de todo, ¿De que sirve amargarme en estos días? mas de uno hace un esfuerzo franco por ser feliz. Seamos felices simplemente.
Y YA SABEN: SI MANEJAN, NO TOMEN. SI TOMAN, INVITEN !!!
Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
Mensajes: 1.639
Hilos: 119
MeGusta Recibidos:
1.865 en 743 mensajes
MeGusta Dados: 661
Registro en: May 2017
Reputación:
61
Si, sabemos que la Navidad es una fiesta hipocrita, falsa, que fomenta el consumismo extemo y que apenas tiene referencias espirituales.
Y sin embargo...los que de pequeños no fuimos adoctrinados por los testigos, guardamos recuerdos muy felices de esas fiestas.
¿Por que?.
Porque los niños (y nosotros lo fuimos) no entienden ni de hipocresia, ni cuestionan si Jesus nacio ese dia, y tampoco saben nada de consumismo ni de espiritualidad.
Son fiestas para los niños donde todo es magico y todo es posible...( hasta morir bajo las bombas).
A un niño poco le importa si recibe muchos regalos o solo uno, porque al final jugara con la caja...
a un niño poco le importara si hay todo un banquete para comer o solo una sopa y un triste trozo de pollo. Ni si hay un panettone o una simple pera.
A un niño le importara mas un ambiente familiar sereno, tranquilo, alegre...Y eso podemos ofrecerselo todos los dias del año.
Lo malo de la Navidad reside en las personas adultas que si sabemos de hipocresias, si sabemos de compras, si sabemos que todo es una enorme y apestosa mentira...
Nosotros, los adultos si sabemos y por eso la Navidad no es para nosotros.
Es para los niños...
Y si tenemos un poquito de conciencia y nos hace daño toda esa parafernalia de la Navidad tambien podemos hacerla un poquito mas 'humana'. Quizas no podamos hacer gran cosa por los niños que estan padeciendo guerras o hambre. Pero dentro de nuestras posibilidades hay cosas que podemos hacer y son bien faciles.
Por ejemplo:
¿Tenemos que hacer regalos?.
Compra artesania.
No compres plastico.
¿Tenemos que hacer una gran cena o comida?.
Compra kilometro 0
No compres fruta exotica que no se cultiva en tu zona.
Y sobre todo, que el mejor regalo sea nuestra presencia y la presencia de todos aquellos que queremos y amamos.
Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
En cada uno de vuestros comentarios he encontrado algunos puntos en los que coincido.
Yo pienso que incluso para la persona más negada de LA NAVIDAD (sea por el motivo que sea) de alguna manera le influye, quienes no la celebran porque pertenecen a una religión que no la acepta o la considera pagana y se quedan en sus casas como cualquier otro dia "normal" o cuando los familiares y conocidos y vecinos y dependientes de comercios etc etc les felicitan la navidad y no contestan o les responden "yo no celebro la navidad" ...ya les esta afectando de alguna manera.
Siempre hay alguien que te invita ha pasar un buen rato por causa de LA NAVIDAD decir "si o no" por ser Navidad ya afecta y condiciona.
No quiero extenderme exponer ejemplos que demuestran que el fenómeno de LA NAVIDAD influye y/o afecta de algún modo ¿Verdad?
¡ME GUSTA LA NAVIDAD!
No es por creencia religiosa¡Nooo! Y aunque coincido en que el consumismo y la comercialización son los protagonistas principales...hemos de admitir que es porque la sociedad o el ser humano lo permite, aún así la mayor parte de las compras es con el propósito de regalarle un bonito detalle a otras personas y también compartir alimentos ¿Es despilfarro o generosidad y empatía? creo que la balanza se inclina por mayoría absoluta por el lado positivo, pero cada cual es libre de pensar y hacer como decida hacer y es respetable.
Pero como han comentado algunos foristas, la gente se reúne a la mesa, cantan, hacen regalos y el ser humano es más solidario aunque sea por unos días...la solidaridad y el altruismo alcanza unos niveles máximos en esta época del año.
He vuelto a poner el árbol de Navidad y en mi sala de estar titilan y brillan muchísimas luces que veo como estrellas ...es como si un trocito de cielo ha bajado a mi casa...es como un salón comedor donde se reúnen en Nochebuena o nochevieja personas que emiten luz propia, personas que se tienen en cuenta...que se hacen más cercanas y se aman a pesar de todo...
En definitiva ¡ME EMOCIONA PARA BIEN EL AMBIENTE!
Quizá soy fantasiosa pero es que ¡ES MUY BONITA LA NAVIDAD! por el ambiente que crea y dejaría durante todo el año las luces...mi pino que alarga sus frondosos brazos, abriendo sus manos, extendiendo incontables dedos que se ofrecen alegres para sostener los invernales y bonitos adornos navideños, unos lazos rojos y dorados evocan regalos...unos muñecos de nieve que se calientan con su bufanda a cuadros verdes blancos y rojos, unas duendecillas con sus corazones plateados contagian la esperanza de que hay AMOR para mi...los dulces bastones de caramelo...las frágiles y típicas bolas brillantes como espejos y las de purpurina ¡Ooooh!...los tiernos y hermosos ciervos, los dibujos de pinos que acunan en sus ramas cientos de miles de efímeros copos de nieve...y la estrella que corona la cima del arbol, la relaciono con los deseos...con mi deseo...recordándome y dándome esperanza de que si no dejo su rumbo, llegaré ALLÍ a donde quiero estar.
Los matices positivos o negativos hacia las celebraciones es una decisión libre y creo que todas son respetables.