Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Sentimientos encontrados respecto a mi congregación
#1

He estado experimentando últimamente sentimientos encontrados con respecto a algunas situaciones que están pasando en la congregación. En general vamos de mal en peor. Las asistencias continúan disminuyendo, la participación en el ministerio, el interés de los publicadores por participar en asignaciones locales o en la asamblea, la baja en las donaciones, etcétera. 

No falta el hermano nombrado preocupado que expresa que quizá "algo esta impidiendo que fluya el espíritu santo". En otros tiempos, probablemente le daría la razón. Incluso, podría decir que ahora mismo quizá no esté muy equivocado. Por ejemplo, hace poco descubrí que un hermano mantiene una relación con alguien que no es Testigo. En otras circunstancias, se hubiera esperado que yo lo abordara y le pidiera que confesara con los ancianos. Sin embargo, dado mi sentir actual, no tengo interés en hacerlo. Prefiero dejar que las cosas avancen y quizá en su momento se sabrá todo.

Sin embargo, reconozco que es una lucha mantenerme "de brazos cruzados". Inevitablemente una parte de mi quisiera hacer algo, siente preocupación y angustia por la condición que vivimos. Me duele ver a mi familia (algunos son precursores) sentirse un poco desmoralizados por la situación, por tratar de dar más para intentar arreglar las cosas. Me duele ver algunos amigos igualmente angustiarse y desgastarse. Una parte de mi quisiera hacer algo. Pero la otra parte se siente bien, intenta decir "no hagas nada, esto es lo correcto, deja que las cosas sigan su curso". Mi inactividad es parte de ese activismo y autosabotaje. Me siento mal por la hermanita que se desanimó y dejó de asistir a la reunión, pero a la vez me siento bien porque quizá signifique que ha dado un paso más hacia su libertad. 

No sé si alguno de ustedes como PIMO ha llegado a sentir lo mismo. Es difícil, como nombrado PIMO sobrellevar dicha situación. Fingir por un lado que te interesa que todo marche bien y por el otro sentir que quizá no está tan lejos el día en que puedas marcharte. Soy malo haciéndolo y reconozco que últimamente eso me genera bastante ansiedad. Siento que a veces el meme que puede describir mi sentir es el siguiente:

   
[+] 7 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder
#2

(17 May, 2024, 12:08 PM)Fortion Bare escribió:  He estado experimentando últimamente sentimientos encontrados con respecto a algunas situaciones que están pasando en la congregación. En general vamos de mal en peor. Las asistencias continúan disminuyendo, la participación en el ministerio, el interés de los publicadores por participar en asignaciones locales o en la asamblea, la baja en las donaciones, etcétera. 

No falta el hermano nombrado preocupado que expresa que quizá "algo esta impidiendo que fluya el espíritu santo". En otros tiempos, probablemente le daría la razón. Incluso, podría decir que ahora mismo quizá no esté muy equivocado. Por ejemplo, hace poco descubrí que un hermano mantiene una relación con alguien que no es Testigo. En otras circunstancias, se hubiera esperado que yo lo abordara y le pidiera que confesara con los ancianos. Sin embargo, dado mi sentir actual, no tengo interés en hacerlo. Prefiero dejar que las cosas avancen y quizá en su momento se sabrá todo.

Sin embargo, reconozco que es una lucha mantenerme "de brazos cruzados". Inevitablemente una parte de mi quisiera hacer algo, siente preocupación y angustia por la condición que vivimos. Me duele ver a mi familia (algunos son precursores) sentirse un poco desmoralizados por la situación, por tratar de dar más para intentar arreglar las cosas. Me duele ver algunos amigos igualmente angustiarse y desgastarse. Una parte de mi quisiera hacer algo. Pero la otra parte se siente bien, intenta decir "no hagas nada, esto es lo correcto, deja que las cosas sigan su curso". Mi inactividad es parte de ese activismo y autosabotaje. Me siento mal por la hermanita que se desanimó y dejó de asistir a la reunión, pero a la vez me siento bien porque quizá signifique que ha dado un paso más hacia su libertad. 

No sé si alguno de ustedes como PIMO ha llegado a sentir lo mismo. Es difícil, como nombrado PIMO sobrellevar dicha situación. Fingir por un lado que te interesa que todo marche bien y por el otro sentir que quizá no está tan lejos el día en que puedas marcharte. Soy malo haciéndolo y reconozco que últimamente eso me genera bastante ansiedad. Siento que a veces el meme que puede describir mi sentir es el siguiente:

Yo siento que las cosas siempre han sido así, lo que pasa es que cuando eres PIMO, te das cuenta por completo del entorno y lo que en realidad está sucediendo.

Cuando eres adoctrinado siempre procuras ver lo bueno de la congre y de la organización, te auto convences de que está mal fijarse en lo negativo y te sientes mal por ser un busca errores. Cuando despiertas te das cuenta que simple y sencillamente no hay un espiritu santo flotando en el salón del reino, y si lo hubiera ya se habría ido por la gran cantidad de pecados ocultos que hay en todos los niveles de la organización.

En lo personal siendo PIMO, me di cuenta por primera vez que los hermanos están cansados, aunque ellos no se den cuenta o no lo admitan, desde que entraron a la organización les prometieron que el fin viene muy pronto, y cuando te das cuenta ya llevan 10,15, 20 ,30 años esperando a que venga San Jehová; aunque no lo admitan los hermanos sí es cansado desmañanarse para ir 3 días seguidos a la asamblea, sí es cansado llegar a ver un cabrosting en vez de ver tu partido de futbol, sí es cansado hacer la adoración en familia en vez de jugar jenga con la esposa e hijos, sí es cansado ir a las reuniones en vez de llegar del trabajo a ducharse y dormirse, sí es cansado levantarse temprano en sábado y domingo para ir a aplanar calles en vez de levantarse a las 9 am para desayunar hot cakes en familia...

Cuando te das cuenta del cansancio por el que pasan todos, entiendes por qué la mayoría de las congregaciones están en una especie de letargo, que solamente es reanimada cada cierto tiempo con detalles apocalípticos como "¿será esta la última conmemoración que tengamos", y discursos escatológicos de los superintendentes de circuito estilo "el fin está cerca" o "mantengamonos activos hasta el final". Lo peor es que los hermanos no saben qué les pasa, y al acudir a los ancianetes en busca de consejo lo único que esos incompetentes saben decirles es que están débiles espiritualmente, que deben leer más la biblia, subrayar la atalaya o salir más a predicar.

Así que, estos problemas han existido siempre, solo que cuando estás inmerso en la secta actúas como Boxer, el caballo de Rebelión en la Granja, diciendo "esto se debe a que no estoy dando lo suficiente, trabajaré más duro"; y cuando estás desprogramado entiendes los años y sacrificios que esta gente le ha dado a la WT.

Como anécdota, hace tiempo tenía un auxiliar de grupo, un siervo ministerial que trabajaba de lunes a viernes y hacía guardias un día del fin de semana, rolando sábado o domingo; el día que le tocaba descansar, sin falta salía al servicio con su familia. Hasta que un día lo abordé y le dije te veo cansado, sinceramente si un día no quieres salir al servicio para levantarte tarde y pasar tu día con la familia no tengo problema. Desde que le dije eso, de los 4 días al mes que salía al servicio ahora solo salía 3, y posteriormente solo 2; hasta su esposa me dijo que yo le había hecho mal a su esposo, que ella lo tenía que arrear para que fueran al servicio, y que él le contestó a ella que de todas formas yo le había dicho que cuando quisiera se podía tomar libre la mañana. Así que como puedes notar, la gente solo sigue en la rutina, nada más se necesita que alguien los convenza tantito y bajarán el ritmo a su actividad.

charlesfiascorussell@gmail.com
Responder
#3

(17 May, 2024, 12:40 PM)Charles Fiasco Rusell escribió:  
(17 May, 2024, 12:08 PM)Fortion Bare escribió:  He estado experimentando últimamente sentimientos encontrados con respecto a algunas situaciones que están pasando en la congregación. En general vamos de mal en peor. Las asistencias continúan disminuyendo, la participación en el ministerio, el interés de los publicadores por participar en asignaciones locales o en la asamblea, la baja en las donaciones, etcétera. 

No falta el hermano nombrado preocupado que expresa que quizá "algo esta impidiendo que fluya el espíritu santo". En otros tiempos, probablemente le daría la razón. Incluso, podría decir que ahora mismo quizá no esté muy equivocado. Por ejemplo, hace poco descubrí que un hermano mantiene una relación con alguien que no es Testigo. En otras circunstancias, se hubiera esperado que yo lo abordara y le pidiera que confesara con los ancianos. Sin embargo, dado mi sentir actual, no tengo interés en hacerlo. Prefiero dejar que las cosas avancen y quizá en su momento se sabrá todo.

Sin embargo, reconozco que es una lucha mantenerme "de brazos cruzados". Inevitablemente una parte de mi quisiera hacer algo, siente preocupación y angustia por la condición que vivimos. Me duele ver a mi familia (algunos son precursores) sentirse un poco desmoralizados por la situación, por tratar de dar más para intentar arreglar las cosas. Me duele ver algunos amigos igualmente angustiarse y desgastarse. Una parte de mi quisiera hacer algo. Pero la otra parte se siente bien, intenta decir "no hagas nada, esto es lo correcto, deja que las cosas sigan su curso". Mi inactividad es parte de ese activismo y autosabotaje. Me siento mal por la hermanita que se desanimó y dejó de asistir a la reunión, pero a la vez me siento bien porque quizá signifique que ha dado un paso más hacia su libertad. 

No sé si alguno de ustedes como PIMO ha llegado a sentir lo mismo. Es difícil, como nombrado PIMO sobrellevar dicha situación. Fingir por un lado que te interesa que todo marche bien y por el otro sentir que quizá no está tan lejos el día en que puedas marcharte. Soy malo haciéndolo y reconozco que últimamente eso me genera bastante ansiedad. Siento que a veces el meme que puede describir mi sentir es el siguiente:

Yo siento que las cosas siempre han sido así, lo que pasa es que cuando eres PIMO, te das cuenta por completo del entorno y lo que en realidad está sucediendo.

Cuando eres adoctrinado siempre procuras ver lo bueno de la congre y de la organización, te auto convences de que está mal fijarse en lo negativo y te sientes mal por ser un busca errores. Cuando despiertas te das cuenta que simple y sencillamente no hay un espiritu santo flotando en el salón del reino, y si lo hubiera ya se habría ido por la gran cantidad de pecados ocultos que hay en todos los niveles de la organización.

En lo personal siendo PIMO, me di cuenta por primera vez que los hermanos están cansados, aunque ellos no se den cuenta o no lo admitan, desde que entraron a la organización les prometieron que el fin viene muy pronto, y cuando te das cuenta ya llevan 10,15, 20 ,30 años esperando a que venga San Jehová; aunque no lo admitan los hermanos sí es cansado desmañanarse para ir 3 días seguidos a la asamblea, sí es cansado llegar a ver un cabrosting en vez de ver tu partido de futbol, sí es cansado hacer la adoración en familia en vez de jugar jenga con la esposa e hijos, sí es cansado ir a las reuniones en vez de llegar del trabajo a ducharse y dormirse, sí es cansado levantarse temprano en sábado y domingo para ir a aplanar calles en vez de levantarse a las 9 am para desayunar hot cakes en familia...

Cuando te das cuenta del cansancio por el que pasan todos, entiendes por qué la mayoría de las congregaciones están en una especie de letargo, que solamente es reanimada cada cierto tiempo con detalles apocalípticos como "¿será esta la última conmemoración que tengamos", y discursos escatológicos de los superintendentes de circuito estilo "el fin está cerca" o "mantengamonos activos hasta el final". Lo peor es que los hermanos no saben qué les pasa, y al acudir a los ancianetes en busca de consejo lo único que esos incompetentes saben decirles es que están débiles espiritualmente, que deben leer más la biblia, subrayar la atalaya o salir más a predicar.

Así que, estos problemas han existido siempre, solo que cuando estás inmerso en la secta actúas como Boxer, el caballo de Rebelión en la Granja, diciendo "esto se debe a que no estoy dando lo suficiente, trabajaré más duro"; y cuando estás desprogramado entiendes los años y sacrificios que esta gente le ha dado a la WT.

Como anécdota, hace tiempo tenía un auxiliar de grupo, un siervo ministerial que trabajaba de lunes a viernes y hacía guardias un día del fin de semana, rolando sábado o domingo; el día que le tocaba descansar, sin falta salía al servicio con su familia. Hasta que un día lo abordé y le dije te veo cansado, sinceramente si un día no quieres salir al servicio para levantarte tarde y pasar tu día con la familia no tengo problema. Desde que le dije eso, de los 4 días al mes que salía al servicio ahora solo salía 3, y posteriormente solo 2; hasta su esposa me dijo que yo le había hecho mal a su esposo, que ella lo tenía que arrear para que fueran al servicio, y que él le contestó a ella que de todas formas yo le había dicho que cuando quisiera se podía tomar libre la mañana. Así que como puedes notar, la gente solo sigue en la rutina, nada más se necesita que alguien los convenza tantito y bajarán el ritmo a su actividad.

A mi sí me gustaban o me gustan, algunas cosas de la "rutina espiritual". Las reuniones me dan algo de tranquilidad y me obligan a romper la rutina del trabajo, y por supuesto que es donde puedo veo a algunos amigos. Incluso la predicación puedo decir que me gusta como parte de la rutina. Lo que ha cambiado desde que soy PIMO es que ahora tengo claro que todo es una mentira. Como dices, son años de esperar un fin que no llegará, un discurso que se vuelve cada vez más desgastado y menos creíble. Ahora imagínate subir y dar una parte que hable de ello.
La predicación es igual, me resisto a dar estudios porque ya no podría enseñarles mentiras. Entonces la reunión, la predicación, para mi es lo mismo que he hecho siempre, pero ahora ha dejado de tener un sentido.

Y es que ni siquiera siento que sea cansancio, es justo la pérdida del sentido. Por que cuando crees en una causa lo das todo. Aquí yo veo a muchos hermanos que también han perdido eso. Sea que lleven muchos años o sean recientes. Se percibe cierta incredulidad cuando alguien dice "el fin está cerca" o "es lo que dice el Cuerpo Gobernante", como apegándose a un guión pero de alguna manera sabiendo que nadie le está haciendo caso. Y si esto nos lleva al enfriamiento terrible de la congregación, pues está bien; pero no dejo de sentir algo de nostalgia.
[+] 5 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder
#4

Pero como no se van a sentir cansados si les han dicho que viene el fin y este no viene... NI VA A VENIR.

Es que lo raro sería que estuviesen felices y radiantes después de tantas mentiras. No hay más que ver los videos de la jw y los discursos que solo hablan de lo mismo: haced caso al cuerpo gobernante, no hagáis caso de nada que venga de fuera. Están en ese modo de manía persecutoria y no hay ningún artículo de estudio que suponga un mínimo de conocimiento intelectual.

La decandencia de la WT ya es total y se creen que por hacer videos van a conseguir parar la sangría cuando no es así. La pandemia, si se puede decir que ha traído algo bueno, es que ha permitido que más testigos abran los ojos ante la realidad de la vida y es que les han enseñado una MENTIRA que no merece la pena perpetuar como si no pasara nada. Se han metido en una espiral de cambios cosméticos en un afán por parar dicha sangría, pero lo cierto es que necesitan una refundación en toda regla. Tienen que quitar todo su lastre, todas las doctrinas falsas que han estado enseñando desde décadas, empezando por la sangre y acabando con el ostracismo al que someten a los que no desean seguir participando en sus actividades. Cambiarán por las buenas o por las malas, a golpe de sentencias judiciales y de gobiernos que ya no están dispuestos a ceder antes normas de sectas que limitan o directamente menosprecian derechos fundamentales y derechos humanos básicos.

Marcos 7:7-8: De nada sirve que me estén adorando, porque enseñan doctrinas que son mandatos de hombres’. Ustedes dejan de lado los mandamientos de Dios y se aferran a las tradiciones de los hombres”.
[+] 5 usuarios dieron MeGusta elohim2002.
Responder
#5

Diferenciar entre amor y enamoramiento
El amor es muy diverso, ya que la realidad es que podemos amar a muchas personas, es decir, sentir amor por nuestros amigos, por nuestros padres, por nuestra pareja, etc. Sin embargo, en el enamoramiento el foco se suele centrar en una persona. En muchos casos ocurre que este enamoramiento es el punto de partida que conducirá al amor en la relación, una fase más sólida.

Es necesario desmontar la omnipotencia del enamoramiento como situación idealizada y entender que esta fase tiene su tiempo y que, incluso en esta fase, el amor no lo puede todo, que existen muchos elementos que hay que cuidar y entrenar en la relación de pareja para que funcione bien.

¿Tú también confundes estos dos conceptos? ¿Te gustaría saber más sobre cómo evoluciona el amor? Te lo contamos.

Las 3 fases por las que pasa una relación
El amor es complejo y dinámico, está constantemente readaptándose a las diferentes etapas por las que pasa la pareja. Existen diferentes fases en la vida de la relación a través de las cuales el amor se puede ir deteriorando o seguir evolucionando hasta llegar a un vínculo emocional mucho más profundo y sólido que se mantenga en el tiempo.

Estas etapas son: ENAMORAMIENTO, CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN, CONSOLIDACIÓN.


Enamoramiento
La 1ª fase es la etapa del ENAMORAMIENTO: es el momento de ese amor idealizado y vinculado al flechazo inicial en el que aparecen las conocidas »mariposas en el estómago», donde todo es perfecto, puesto que proyectamos en el otro nuestros propios deseos. Es decir, vemos a la otra persona como necesitamos que sea y no como realmente es.

A esto lo llamamos la química del amor: “En esta fase el cerebro libera grandes cantidades de dopamina, serotonina o noradrenalina, es por eso que cuando nos enamoramos nos sentimos excitados, llenos de energía y nuestra percepción de la vida es magnífica. Exactamente igual que si consumiéramos sustancias psicoactivas”.

Conocimiento y aceptación
La 2ª etapa es la del CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN de la pareja: es el periodo en el que las personas que forman la pareja se conocen mutuamente, comienzan a descubrir tanto sus defectos como sus virtudes.

En este momento nos enfrentamos a una visión más real de cómo es la persona de la que nos hemos enamorado, y comenzamos a ver todas sus vertientes y a comprobar que algunas nos gustan mucho y otras no tanto. En esta fase se amortigua un poco el nivel de excitación de la relación, entramos en una fase un poco más calmada.

Vamos a valorar si somos capaces de aceptar a la otra persona en su conjunto, y si el balance de lo que ahora vemos en él o ella sigue siendo positivo para nosotros. En este momento, puede surgir la “tentación” de intentar cambiar al otro para que se adapte a la imagen inicial que teníamos de él o ella, pero esto sólo va a generar problemas en nuestra relación, porque estamos intentando que la otra persona sea como nosotros queremos que sea y no como realmente es.

La base para continuar avanzando tiene que estar fundada en la aceptación del otro, siempre y cuando lo que vemos en la otra persona sea interesante para nosotros en su conjunto, si no, probablemente la relación no funcionará.

Consolidación o afianzamiento
La 3ª fase es la que llamamos AFIANZAMIENTO: una vez hemos aceptado a nuestra pareja tal y como es, con sus fortalezas y sus debilidades, y considerando que la relación en su conjunto nos compensa, es cuando nos plantemos un posible proyecto de futuro en común.

Las idealizaciones de una pareja perfecta quedan atrás y ahora hay una visión más realista de la relación, una relación que en su conjunto es positiva y que contribuye a mi bienestar. Esta es una fase mucho más calmada a nivel emocional, pero en la que se suelen producir muchos cambios vitales importantes que van a requerir también de energía para que la relación continúe en equilibrio. Es una etapa de relación más consolidada donde se refuerzan aspectos claves de la relación como son la intimidad, complicidad y el compromiso mutuo.




Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#6

(17 May, 2024, 12:40 PM)Charles Fiasco Rusell escribió:  
(17 May, 2024, 12:08 PM)Fortion Bare escribió:  He estado experimentando últimamente sentimientos encontrados con respecto a algunas situaciones que están pasando en la congregación. En general vamos de mal en peor. Las asistencias continúan disminuyendo, la participación en el ministerio, el interés de los publicadores por participar en asignaciones locales o en la asamblea, la baja en las donaciones, etcétera. 

No falta el hermano nombrado preocupado que expresa que quizá "algo esta impidiendo que fluya el espíritu santo". En otros tiempos, probablemente le daría la razón. Incluso, podría decir que ahora mismo quizá no esté muy equivocado. Por ejemplo, hace poco descubrí que un hermano mantiene una relación con alguien que no es Testigo. En otras circunstancias, se hubiera esperado que yo lo abordara y le pidiera que confesara con los ancianos. Sin embargo, dado mi sentir actual, no tengo interés en hacerlo. Prefiero dejar que las cosas avancen y quizá en su momento se sabrá todo.

Sin embargo, reconozco que es una lucha mantenerme "de brazos cruzados". Inevitablemente una parte de mi quisiera hacer algo, siente preocupación y angustia por la condición que vivimos. Me duele ver a mi familia (algunos son precursores) sentirse un poco desmoralizados por la situación, por tratar de dar más para intentar arreglar las cosas. Me duele ver algunos amigos igualmente angustiarse y desgastarse. Una parte de mi quisiera hacer algo. Pero la otra parte se siente bien, intenta decir "no hagas nada, esto es lo correcto, deja que las cosas sigan su curso". Mi inactividad es parte de ese activismo y autosabotaje. Me siento mal por la hermanita que se desanimó y dejó de asistir a la reunión, pero a la vez me siento bien porque quizá signifique que ha dado un paso más hacia su libertad. 

No sé si alguno de ustedes como PIMO ha llegado a sentir lo mismo. Es difícil, como nombrado PIMO sobrellevar dicha situación. Fingir por un lado que te interesa que todo marche bien y por el otro sentir que quizá no está tan lejos el día en que puedas marcharte. Soy malo haciéndolo y reconozco que últimamente eso me genera bastante ansiedad. Siento que a veces el meme que puede describir mi sentir es el siguiente:

Yo siento que las cosas siempre han sido así, lo que pasa es que cuando eres PIMO, te das cuenta por completo del entorno y lo que en realidad está sucediendo.

Cuando eres adoctrinado siempre procuras ver lo bueno de la congre y de la organización, te auto convences de que está mal fijarse en lo negativo y te sientes mal por ser un busca errores. Cuando despiertas te das cuenta que simple y sencillamente no hay un espiritu santo flotando en el salón del reino, y si lo hubiera ya se habría ido por la gran cantidad de pecados ocultos que hay en todos los niveles de la organización.

En lo personal siendo PIMO, me di cuenta por primera vez que los hermanos están cansados, aunque ellos no se den cuenta o no lo admitan, desde que entraron a la organización les prometieron que el fin viene muy pronto, y cuando te das cuenta ya llevan 10,15, 20 ,30 años esperando a que venga San Jehová; aunque no lo admitan los hermanos sí es cansado desmañanarse para ir 3 días seguidos a la asamblea, sí es cansado llegar a ver un cabrosting en vez de ver tu partido de futbol, sí es cansado hacer la adoración en familia en vez de jugar jenga con la esposa e hijos, sí es cansado ir a las reuniones en vez de llegar del trabajo a ducharse y dormirse, sí es cansado levantarse temprano en sábado y domingo para ir a aplanar calles en vez de levantarse a las 9 am para desayunar hot cakes en familia...

Cuando te das cuenta del cansancio por el que pasan todos, entiendes por qué la mayoría de las congregaciones están en una especie de letargo, que solamente es reanimada cada cierto tiempo con detalles apocalípticos como "¿será esta la última conmemoración que tengamos", y discursos escatológicos de los superintendentes de circuito estilo "el fin está cerca" o "mantengamonos activos hasta el final". Lo peor es que los hermanos no saben qué les pasa, y al acudir a los ancianetes en busca de consejo lo único que esos incompetentes saben decirles es que están débiles espiritualmente, que deben leer más la biblia, subrayar la atalaya o salir más a predicar.

Así que, estos problemas han existido siempre, solo que cuando estás inmerso en la secta actúas como Boxer, el caballo de Rebelión en la Granja, diciendo "esto se debe a que no estoy dando lo suficiente, trabajaré más duro"; y cuando estás desprogramado entiendes los años y sacrificios que esta gente le ha dado a la WT.

Como anécdota, hace tiempo tenía un auxiliar de grupo, un siervo ministerial que trabajaba de lunes a viernes y hacía guardias un día del fin de semana, rolando sábado o domingo; el día que le tocaba descansar, sin falta salía al servicio con su familia. Hasta que un día lo abordé y le dije te veo cansado, sinceramente si un día no quieres salir al servicio para levantarte tarde y pasar tu día con la familia no tengo problema. Desde que le dije eso, de los 4 días al mes que salía al servicio ahora solo salía 3, y posteriormente solo 2; hasta su esposa me dijo que yo le había hecho mal a su esposo, que ella lo tenía que arrear para que fueran al servicio, y que él le contestó a ella que de todas formas yo le había dicho que cuando quisiera se podía tomar libre la mañana. Así que como puedes notar, la gente solo sigue en la rutina, nada más se necesita que alguien los convenza tantito y bajarán el ritmo a su actividad.

Quisiera estar de acuerdo con todos ustedes, especialmente contigo Charles, pero creo que ya no es solo cuestión de despertar y fijarte en el entorno, claro como uno es PIMO se fija mas pero si recuerdo como era la congregación a cuando me desperté, era totalmente diferente, incluso e revisado viejas fotografías y publicaciones y..... realmente era diferente la actitud y el humor, muy diferente a como es ahora.

Cuando veo a un testigo promedio normalmente es hartazgo, hartazgo de vivir, de tener la misma rutina, no el típico cansancio de hace unos años, mas bien es un hostigamiento de tener la misma rutina, ver las mismas caras, verse con mas arrugas y darse cuenta que apenas tienes 50 años.

Hace 10 años yo mismo veia niños, adolescentes, adultos, adultos maduros y viejos. Ahora ya no, incluso en circuitos en los que te dicen "Alli hay muchos jovenes" ya no veo la misma energia juvenil, la media es de 45 años para arriba. y eso afecta muchisimo a la actitud, se ven mas amargados los viejos y los jovenes como es la unica interaccion que tienen, se envejecen tanto fisica como mentalmente.

Tambien las enseñanzas han cambiado mucho y muy rapido, antes ¿A que le tenias miedo como Testigo hace 10 años? Al Armagedon, por que veias edificios en llamas meteoritos cayendo, explosiones nucleares, no te miento yo sigo teniendo pesadillas de eso pero ahora la enseñanza ya no es la misma, ya no te meten tanto miedo al armagedon si te haz fijado, le he hecho la pregunta a algunos y normalmente es: "A la gran tribulacion, cuando prohiban a los TJ, cuando nos persigan los gobiernos, cuando haya un desastre natural" WTF antes los testigos no eran taan paranoicos, pero como el cuerpo gobernante se ha hecho mas narcisista, no regulan sus normas y el activismo esta empezando a funcionar, pues le meten a la cabeza a la pobre gente que los van a perseguir.

Y hablando de enseñanzas, incluso se mide la espiritualidad por lo que haces no por lo que sabes, no me malinterpreten, no digo que antes no pero ahora es nulo, antes veias a un sabelotodo come libros y decias, "wow ese hermano es muy espiritual" y el lo sabia, y en su ego aprendia mas doctrina y te decia "Em... si como dice la atalaya de el 15 de septiembre bla bla bla bla, esto esa confabulado con el perspicacia volumen 2 pagina bla bla bla" Y ahora.... ya no es mas ese hermano ya lo toman como amenaza, los que eran asi y no cambiaron, o los han removidos como ancianos o son los ancianos que no se les toma en cuenta para nada, o se les excluye, lo digo por experiencia a los que conosco. Ahora es que tanto haces, si alguien esta el el DLC, y trabaj en betel externo, es anciano y dirige algo mas y en asambleas todo al mismo tiempo mientras es percursor, todos diran: "Wow que espiritual es ese hermano", ese "hermano espiritual" no te sabe decir ni por que se llega a 1914, ni te puede decir ni los cumpleaños, no hace ni 5 horas en el servicio pero para todos es extremadamente espiritual, y ya se te mide asi,, las corbatas y pantalones sirven ahora para eso, esto hace que los pobres "idiotas" (Es la palabra correcta), se sientan jesucristo, cuando antes no era asi, era por otra cosa como irse de ruta, ya nadie se quiere ir de ruta, nadie quiere trabajar, ni siquiera ir a las reuniones, ni siquiera predicar. Y eso hace que solo los viejitos arriba de 75 años vayan y eso provoca que baje aun mas la autoestima en todos.

Creo que estos dos o 3 años son cruciales para ver si la organizacion sobrevive, en 5 años o en 7 creo yo que veremos un decaimiento incluso mayor que e que vemos ahorita con los salones a medio llenar, proablemente los veremos a medio vaciar por que en primer lugar los viejitos se estan empezando a morir, en segundo lugar los adultos maduros estan envejeciendo al mismo nivel que los viejitos y en tercer lugar ya no hay jovenes y los que estan o tienen depresion o van obligados
[+] 4 usuarios dieron MeGusta jaula_de_plata.
Responder
#7

(21 May, 2024, 09:16 PM)jaula_de_plata escribió:  
(17 May, 2024, 12:40 PM)Charles Fiasco Rusell escribió:  
(17 May, 2024, 12:08 PM)Fortion Bare escribió:  He estado experimentando últimamente sentimientos encontrados con respecto a algunas situaciones que están pasando en la congregación. En general vamos de mal en peor. Las asistencias continúan disminuyendo, la participación en el ministerio, el interés de los publicadores por participar en asignaciones locales o en la asamblea, la baja en las donaciones, etcétera. 

No falta el hermano nombrado preocupado que expresa que quizá "algo esta impidiendo que fluya el espíritu santo". En otros tiempos, probablemente le daría la razón. Incluso, podría decir que ahora mismo quizá no esté muy equivocado. Por ejemplo, hace poco descubrí que un hermano mantiene una relación con alguien que no es Testigo. En otras circunstancias, se hubiera esperado que yo lo abordara y le pidiera que confesara con los ancianos. Sin embargo, dado mi sentir actual, no tengo interés en hacerlo. Prefiero dejar que las cosas avancen y quizá en su momento se sabrá todo.

Sin embargo, reconozco que es una lucha mantenerme "de brazos cruzados". Inevitablemente una parte de mi quisiera hacer algo, siente preocupación y angustia por la condición que vivimos. Me duele ver a mi familia (algunos son precursores) sentirse un poco desmoralizados por la situación, por tratar de dar más para intentar arreglar las cosas. Me duele ver algunos amigos igualmente angustiarse y desgastarse. Una parte de mi quisiera hacer algo. Pero la otra parte se siente bien, intenta decir "no hagas nada, esto es lo correcto, deja que las cosas sigan su curso". Mi inactividad es parte de ese activismo y autosabotaje. Me siento mal por la hermanita que se desanimó y dejó de asistir a la reunión, pero a la vez me siento bien porque quizá signifique que ha dado un paso más hacia su libertad. 

No sé si alguno de ustedes como PIMO ha llegado a sentir lo mismo. Es difícil, como nombrado PIMO sobrellevar dicha situación. Fingir por un lado que te interesa que todo marche bien y por el otro sentir que quizá no está tan lejos el día en que puedas marcharte. Soy malo haciéndolo y reconozco que últimamente eso me genera bastante ansiedad. Siento que a veces el meme que puede describir mi sentir es el siguiente:

Yo siento que las cosas siempre han sido así, lo que pasa es que cuando eres PIMO, te das cuenta por completo del entorno y lo que en realidad está sucediendo.

Cuando eres adoctrinado siempre procuras ver lo bueno de la congre y de la organización, te auto convences de que está mal fijarse en lo negativo y te sientes mal por ser un busca errores. Cuando despiertas te das cuenta que simple y sencillamente no hay un espiritu santo flotando en el salón del reino, y si lo hubiera ya se habría ido por la gran cantidad de pecados ocultos que hay en todos los niveles de la organización.

En lo personal siendo PIMO, me di cuenta por primera vez que los hermanos están cansados, aunque ellos no se den cuenta o no lo admitan, desde que entraron a la organización les prometieron que el fin viene muy pronto, y cuando te das cuenta ya llevan 10,15, 20 ,30 años esperando a que venga San Jehová; aunque no lo admitan los hermanos sí es cansado desmañanarse para ir 3 días seguidos a la asamblea, sí es cansado llegar a ver un cabrosting en vez de ver tu partido de futbol, sí es cansado hacer la adoración en familia en vez de jugar jenga con la esposa e hijos, sí es cansado ir a las reuniones en vez de llegar del trabajo a ducharse y dormirse, sí es cansado levantarse temprano en sábado y domingo para ir a aplanar calles en vez de levantarse a las 9 am para desayunar hot cakes en familia...

Cuando te das cuenta del cansancio por el que pasan todos, entiendes por qué la mayoría de las congregaciones están en una especie de letargo, que solamente es reanimada cada cierto tiempo con detalles apocalípticos como "¿será esta la última conmemoración que tengamos", y discursos escatológicos de los superintendentes de circuito estilo "el fin está cerca" o "mantengamonos activos hasta el final". Lo peor es que los hermanos no saben qué les pasa, y al acudir a los ancianetes en busca de consejo lo único que esos incompetentes saben decirles es que están débiles espiritualmente, que deben leer más la biblia, subrayar la atalaya o salir más a predicar.

Así que, estos problemas han existido siempre, solo que cuando estás inmerso en la secta actúas como Boxer, el caballo de Rebelión en la Granja, diciendo "esto se debe a que no estoy dando lo suficiente, trabajaré más duro"; y cuando estás desprogramado entiendes los años y sacrificios que esta gente le ha dado a la WT.

Como anécdota, hace tiempo tenía un auxiliar de grupo, un siervo ministerial que trabajaba de lunes a viernes y hacía guardias un día del fin de semana, rolando sábado o domingo; el día que le tocaba descansar, sin falta salía al servicio con su familia. Hasta que un día lo abordé y le dije te veo cansado, sinceramente si un día no quieres salir al servicio para levantarte tarde y pasar tu día con la familia no tengo problema. Desde que le dije eso, de los 4 días al mes que salía al servicio ahora solo salía 3, y posteriormente solo 2; hasta su esposa me dijo que yo le había hecho mal a su esposo, que ella lo tenía que arrear para que fueran al servicio, y que él le contestó a ella que de todas formas yo le había dicho que cuando quisiera se podía tomar libre la mañana. Así que como puedes notar, la gente solo sigue en la rutina, nada más se necesita que alguien los convenza tantito y bajarán el ritmo a su actividad.

Quisiera estar de acuerdo con todos ustedes, especialmente contigo Charles, pero creo que ya no es solo cuestión de despertar y fijarte en el entorno, claro como uno es PIMO se fija mas pero si recuerdo como era la congregación a cuando me desperté, era totalmente diferente, incluso e revisado viejas fotografías y publicaciones y..... realmente era diferente la actitud y el humor, muy diferente a como es ahora.

Cuando veo a un testigo promedio normalmente es hartazgo, hartazgo de vivir, de tener la misma rutina, no el típico cansancio de hace unos años, mas bien es un hostigamiento de tener la misma rutina, ver las mismas caras, verse con mas arrugas y darse cuenta que apenas tienes 50 años.

Hace 10 años yo mismo veia niños, adolescentes, adultos, adultos maduros y viejos. Ahora ya no, incluso en circuitos en los que te dicen "Alli hay muchos jovenes" ya no veo la misma energia juvenil, la media es de 45 años para arriba. y eso afecta muchisimo a la actitud, se ven mas amargados los viejos y los jovenes como es la unica interaccion que tienen, se envejecen tanto fisica como mentalmente.

Tambien las enseñanzas han cambiado mucho y muy rapido, antes ¿A que le tenias miedo como Testigo hace 10 años? Al Armagedon, por que veias edificios en llamas meteoritos cayendo, explosiones nucleares, no te miento yo sigo teniendo pesadillas de eso pero ahora la enseñanza ya no es la misma, ya no te meten tanto miedo al armagedon si te haz fijado, le he hecho la pregunta a algunos y normalmente es: "A la gran tribulacion, cuando prohiban a los TJ, cuando nos persigan los gobiernos, cuando haya un desastre natural" WTF antes los testigos no eran taan paranoicos, pero como el cuerpo gobernante se ha hecho mas narcisista, no regulan sus normas y el activismo esta empezando a funcionar, pues le meten a la cabeza a la pobre gente que los van a perseguir.

Y hablando de enseñanzas, incluso se mide la espiritualidad por lo que haces no por lo que sabes, no me malinterpreten, no digo que antes no pero ahora es nulo, antes veias a un sabelotodo come libros y decias, "wow ese hermano es muy espiritual" y el lo sabia, y en su ego aprendia mas doctrina y te decia "Em... si como dice la atalaya de el 15 de septiembre bla bla bla bla, esto esa confabulado con el perspicacia volumen 2 pagina bla bla bla" Y ahora.... ya no es mas ese hermano ya lo toman como amenaza, los que eran asi y no cambiaron, o los han removidos como ancianos o son los ancianos que no se les toma en cuenta para nada, o se les excluye, lo digo por experiencia a los que conosco. Ahora es que tanto haces, si alguien esta el el DLC, y trabaj en betel externo, es anciano y dirige algo mas y en asambleas todo al mismo tiempo mientras es percursor, todos diran: "Wow que espiritual es ese hermano", ese "hermano espiritual" no te sabe decir ni por que se llega a 1914, ni te puede decir ni los cumpleaños, no hace ni 5 horas en el servicio pero para todos es extremadamente espiritual, y ya se te mide asi,, las corbatas y pantalones sirven ahora para eso, esto hace que los pobres "idiotas" (Es la palabra correcta), se sientan jesucristo, cuando antes no era asi, era por otra cosa como irse de ruta, ya nadie se quiere ir de ruta, nadie quiere trabajar, ni siquiera ir a las reuniones, ni siquiera predicar. Y eso hace que solo los viejitos arriba de 75 años vayan y eso provoca que baje aun mas la autoestima en todos.

Creo que estos dos o 3 años son cruciales para ver si la organizacion sobrevive, en 5 años o en 7 creo yo que veremos un decaimiento incluso mayor que e que vemos ahorita con los salones a medio llenar, proablemente los veremos a medio vaciar por que en primer lugar los viejitos se estan empezando a morir, en segundo lugar los adultos maduros estan envejeciendo al mismo nivel que los viejitos y en tercer lugar ya no hay jovenes y los que estan o tienen depresion o van obligados

Creo que hay algo de verdad en ambas posturas jaula_de_plata, yo creo que el que abrió los ojos hace 50, 20 o 10 años y dejó la Organización, tuvo su momento de revelación en que vio todo claro y se fue. Mucho se ha discutido de cuánto tiempo más le queda a la Organización y creo que tienen razón los que dicen que no se extinguirá pronto porque siempre habrá gente dispuesta a creer, gente que por una esperanza que les han vendido siempre estará dispuesta a doblegarse a cualquier "nueva luz".

Por otro lado, también concuerdo mucho con lo que dices tú, jaula de plata. En varias entradas he comentado como la enseñanza, los requisitos y demás se han vuelto más "light", y está pasando la factura: gente relativamente joven con nombramientos que ya no está dispuesta a sacrificarse por "el rebaño" y que esta tan poco "espiritual" que resulta demasiado complicado maquillarlo. A eso hay que sumarle el peso que están teniendo estos escándalos y juicios, lo relativamente fácil que un Testigo hoy puede toparse con esa información en Internet. Luego esta el tema doctrinal, cada vez más distantes de 1914, ya no resulta tan fácil tragarse el cuento de que el fin esta "a la vuelta de la esquina". ¿Dará todo esto para que en 5 o 7 años la religión desaparezca? La verdad es que probablemente no. Como dije arriba, hay gente que por una esperanza a la que le han dedicado toda una vida se tragará el cuento que les cuenten.

Lo que sí creo que podemos ver, es un descenso significativo. Por ejemplo, el análisis que hicimos aquí reveló datos interesantes sobre el último informe de servicio. Por ejemplo, en mi país, México, se puede concluir que solo tuvimos un aumento neto de 65 publicadores. Los otros "gigantes" igual dan pena: Brasil estancado y Estados Unidos con saldo negativo. Los paises que ahora le aportan crecimiento a la Organización son los africanos. Ahora bien, este año de servicio (que inició en septiembre 2023) arrancó con fusiones de congregaciones debido a la baja asistencia. Y aún después de las fusiones, la asistencia ha seguido a la baja. ¿Se reflejará esta baja en el próximo informe? Yo creo que sí, aunque habrá que ver si los recientes cambios (informes, barba, pantalones para mujeres, trato a expulsados) pueden tener un impacto para que el número crezca.

Por último, hablemos del "problema de los PIMOS", yo soy uno de ellos y no lo digo con orgullo, posiblemente me apena no poder dar hasta ahora el siguiente paso. Desafortunadamente, a menos que nos desvanezcamos en la inactividad, nuestro número sigue contando para la secta. En ese sentido, creo que nosotros también somos parte del problema. Y siento que somos como el niño tímido que está esperando a que la bolita se atreva a dar el primer paso para que nosotros le sigamos. Siento que estamos esperando esa desbanda masiva para decir: "ahora sí yo me voy", pero quizá no va a llegar así como la esperamos y seguiremos cautivos 5, 10 o los años que quieras.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)