Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¡Cómo hemos cambiado!
#16

Después de decir estas palabras el replicante Roy Batty muere y en una escena muy simbólica, si no recuerdo mal una paloma blanca levanta el vuelo.
Quinto Mucio Escévola hemos compartido los mismos escenarios, desde la asamblea de Roma, entiendo tus sentimientos. Cuando ahora dicen que no dijeron, me hierve la sangre por tanta falsedad e hipocresía. Tu escenario de España era el miso, el mio era el noroeste, por la misma época.
Veo que por aquí a omar67 y alguno que otro mas que vivimos esos años, me refiero al 75 y pre 75. La verdad es que eramos muy sinceros y la sociedad lo menos aquí no se la veía tan materialista como ahora. Había diferencias económicas entre hermanos, pero la mayor parte no teníamos un duro, un libro como "la verdad" creo que valía cuatro pesetas. Hemos crecido hasta volvernos viejos y vemos en aquellos años de juventud como un tesoro que despreciamos, algunos mas que otros, por unos ideales cristianos que eran humo. No me arrepiento de mis sentimientos e hice de corazón que lo creí oportuno, por eso hoy en día cuando creo en cosas diferentes también actúo de corazón al intentar aportar algo en este foro por si puedo iluminar a alguien en que no desperdicie parte de su vida en enriquecer a una sociedad no teocrática si no lucrativa.

Por eso le difgo a Socio, que le podriamos enseñar muchas cosas nosotros a el que a la inversa por aquello de que "“He visto cosas que vosotros no os creeríais"

“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Amatheos.
Responder
#17

(Ayer, 02:37 PM)Amatheos escribió:  Después de decir estas palabras el replicante Roy Batty muere y en una escena muy simbólica, si no recuerdo mal una paloma blanca levanta el vuelo.
Quinto Mucio Escévola hemos compartido los mismos escenarios, desde la asamblea de Roma, entiendo tus sentimientos. Cuando ahora dicen que no dijeron, me hierve la sangre por tanta falsedad e hipocresía. Tu escenario  de España era el miso, el mio era el noroeste, por la misma época.
Veo que por aquí a omar67 y alguno que otro mas que vivimos esos años, me refiero al 75 y pre 75. La verdad es que eramos muy sinceros y la sociedad lo menos aquí no se la veía tan materialista como ahora. Había diferencias económicas entre hermanos, pero la mayor parte no teníamos un duro, un libro como "la verdad" creo que valía cuatro pesetas. Hemos crecido hasta volvernos  viejos y vemos en aquellos años de juventud como un tesoro que despreciamos, algunos mas que otros, por unos ideales cristianos que eran humo. No me arrepiento de mis sentimientos  e hice de corazón que lo creí oportuno, por eso hoy en día cuando creo en cosas diferentes también actúo de corazón al intentar aportar algo en este foro por si puedo iluminar a alguien en que no desperdicie parte de su vida en enriquecer a una sociedad no teocrática  si no lucrativa.

Por eso le difgo a Socio, que le podriamos enseñar muchas cosas nosotros a el que a la inversa por aquello de que "“He visto cosas que vosotros no os creeríais"

Yo comparto el sentir de ambos, Quinto Mucio Escévola, Amatheos, entré en los 80's. Igual percibía a esa generación como más honesta y que se esforzaba un poco más, le ponía más corazón y dedicación a las cosas. En fin, no quiero redundar en lo mismo que ya han comentado, pero sí se respira otra dirección. 

Sin embargo, lo que yo me pregunto es si esa percepción que tenemos es real o simplemente nos parece que fue así. Es decir, definitivamente la generación es diferente, pero, ¿realmente la de antes era mejor o solo nos parecía mejor porque aún estabamos adoctrinados? Lo comento porque cuando uno lee historias de personas que abandonaron la Organización en aquellos años anteriores, parecen expresar las mismas quejas que nosotros. Entonces, a veces trato de pensar si no es más bien ese efecto de desencanto y que en realidad en el pasado también la Organización era igual de lamentable pero no lo notabamos.

Por eso, para mí, ese tema es jugar con mis fibras de la nostalgia y no quiero darle mucha oportunidad. Quiero centrarme más en las fallas doctrinales que persisten en esta organización. Si le diera demasiadas vueltas creo que podría sentirme impulsado a creer que debemos aspirar y volver a eso y seguir aquí, viviendo una mentira muy bonita.
[+] 5 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder
#18

Saludos camaradas esquilmados por la Empresa sin fines de lucro (recordando a JHK jejejeje )

La reflexión de nuestro estimado Quinto es el sentir de muchos incluido yo, un hereje que decidió voluntariamente renunciar. El sentimiento es el mismo que se siente cuando sufres un robo o una perdida de un ser querido. Es un duelo al cual todos los extjs vivimos y expresamos de diferentes maneras.

Como cristiano que soy sin ataduras a religión , voy a mencionar lo que el Apostol Pablo escribió en 1 Corintios 3:11-15, que se lee:
“Porque nadie puede poner ningún otro fundamento sino lo que está puesto, que es Jesucristo. Ahora bien, si alguien edifica sobre el fundamento oro, plata, piedras preciosas, maderas, heno, rastrojo, la obra de cada uno se hará manifiesta, porque el día la pondrá al descubierto, por cuanto será revelada por medio de fuego; y el fuego mismo probará qué clase de obra es la de cada uno. Si la obra de alguien, obra que él ha edificado encima, permanece, él recibirá galardón; si la obra de alguien es quemada por completo, él sufrirá pérdida, pero él mismo será salvado; sin embargo, si así es, [será] como a través de fuego”.

Cuando un hereje que eventualmente abandona la organización “perder todo en un incendio"es una metáfora al cual muchos estamos todavía recogiendo lo que no alcanzo a "quemarse".

Pero Jesús prometió que la verdad también nos haría libres.

“Entonces Jesús decía a los Judíos que habían creído en El: “Si ustedes permanecen en Mi palabra, verdaderamente son Mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.””. (Juan 8:31: NBL).

¿Libre de qué? Libres de nuestra esclavitud a la religión y sus dogmas. Juan nos dice lo mismo. De hecho, pensando acerca de nuestra libertad en Cristo, escribe:

“Estas cosas les escribo acerca de los que tratan de extraviarlos. Y en cuanto a ustedes, la unción que recibieron de él permanece en ustedes, y no necesitan que nadie les esté enseñando; antes bien, como la unción de él les está enseñando acerca de todas las cosas, y es verdad y no es mentira, y así como les ha enseñado, permanezcan en unión con él.” (1 Juan 2:26, 27 TNM)

Juan dice que nosotros no necesitamos ningún maestro porque solo hay un Maestro que es Cristo. Así que todo cristiano debe enseñar solo lo de Cristo, todos nos alimentamos unos a otros, que es a lo que Jesús se refería en Mateo 24:45 cuando habló del esclavo fiel y discreto que proveía de alimento para la casa de siervos del Amo.

El fundamento es Jesucristo, el edificio es el templo de Dios y el templo de Dios es la Congregación Cristiana formada por los Hijos de Dios. Colectivamente somos el templo de Dios, pero somos componentes en ese templo, colectivamente formando la estructura.
Construir sobre el fundamento de Cristo, pero usar materiales de mala calidad, como son la literatura y enseñanza de JW que son paja, al llegar la prueba de fuego el edificio que estaba hecho de materiales combustibles se quema. Todo lo construido a lo largo de la vida como testigo fue consumido; se fue. Se sufre una pérdida. Sin embargo, se es salvo, “como si fuera a través de las llamas”. 
Pero ahora se puede comenzar a reconstruir, pero esta vez usando los materiales de construcción prescritos. El oro, la plata, y las piedras preciosas de la enseñanza del Cristo como único Líder y Maestro. Estos versículos pueden proporcionar una gran cantidad de consuelo a todo cristiano que sale de la religión. El entender con la exégesis este pasaje sirve para no perder de vista el ser una persona que realmente aporte a la sociedad y ha dado consuelo y fuerza a muchos para edificar una personalidad en el fundamento y filosofía de Cristo.

Espero estimado Quinto que estas palabras de un hereje que perdió todo en el "incendio" pueda darte un consuelo y esperanza y valentía para edificar tu persona imitando al Líder y único maestro que es Cristo.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Schio.
Responder
#19

(30 Mar, 2025, 08:05 AM)Socio escribió:  Estimado Blas Blas la labor que hacemos implica estar donde hay necesidad; Pablo puso el ejemplo al decir " a los ...me hice " esa es la actitud y en mi caso, no rindo cuenta a los ancianos si no a Jehová.

¡Muchas gracias por responderme!

¡Saludos desde mi querida Argentina! Smile
Responder
#20

(Ayer, 03:45 PM)Fortion Bare escribió:  
(Ayer, 02:37 PM)Amatheos escribió:  Después de decir estas palabras el replicante Roy Batty muere y en una escena muy simbólica, si no recuerdo mal una paloma blanca levanta el vuelo.
Quinto Mucio Escévola hemos compartido los mismos escenarios, desde la asamblea de Roma, entiendo tus sentimientos. Cuando ahora dicen que no dijeron, me hierve la sangre por tanta falsedad e hipocresía. Tu escenario  de España era el miso, el mio era el noroeste, por la misma época.
Veo que por aquí a omar67 y alguno que otro mas que vivimos esos años, me refiero al 75 y pre 75. La verdad es que eramos muy sinceros y la sociedad lo menos aquí no se la veía tan materialista como ahora. Había diferencias económicas entre hermanos, pero la mayor parte no teníamos un duro, un libro como "la verdad" creo que valía cuatro pesetas. Hemos crecido hasta volvernos  viejos y vemos en aquellos años de juventud como un tesoro que despreciamos, algunos mas que otros, por unos ideales cristianos que eran humo. No me arrepiento de mis sentimientos  e hice de corazón que lo creí oportuno, por eso hoy en día cuando creo en cosas diferentes también actúo de corazón al intentar aportar algo en este foro por si puedo iluminar a alguien en que no desperdicie parte de su vida en enriquecer a una sociedad no teocrática  si no lucrativa.

Por eso le difgo a Socio, que le podriamos enseñar muchas cosas nosotros a el que a la inversa por aquello de que "“He visto cosas que vosotros no os creeríais"

Yo comparto el sentir de ambos, Quinto Mucio Escévola, Amatheos, entré en los 80's. Igual percibía a esa generación como más honesta y que se esforzaba un poco más, le ponía más corazón y dedicación a las cosas. En fin, no quiero redundar en lo mismo que ya han comentado, pero sí se respira otra dirección. 

Sin embargo, lo que yo me pregunto es si esa percepción que tenemos es real o simplemente nos parece que fue así. Es decir, definitivamente la generación es diferente, pero, ¿realmente la de antes era mejor o solo nos parecía mejor porque aún estabamos adoctrinados? Lo comento porque cuando uno lee historias de personas que abandonaron la Organización en aquellos años anteriores, parecen expresar las mismas quejas que nosotros. Entonces, a veces trato de pensar si no es más bien ese efecto de desencanto y que en realidad en el pasado también la Organización era igual de lamentable pero no lo notabamos.

Por eso, para mí, ese tema es jugar con mis fibras de la nostalgia y no quiero darle mucha oportunidad. Quiero centrarme más en las fallas doctrinales que persisten en esta organización. Si le diera demasiadas vueltas creo que podría sentirme impulsado a creer que debemos aspirar y volver a eso y seguir aquí, viviendo una mentira muy bonita.

Cuando comencé estudiar aún no había salones del reino, nos reuníamos clandestinamente en domicilios particulares, con unos 15 reunidos. Las asambleas las hacíamos e el campo al aire libre. Salíamos a predicar con la inquietud del riesgo de ser arrestado. Estábamos "tolerados" pero no legalizados. Conocí a Alberto Continjot, aún adoctrinado, que se paso 11 años de prisión por objetor de conciencia. Creo que fue el que mas años estuvo encerrado, ahora ya no es tj.
Abajo incluyo la reseña del libro que ha escrito que aún no he leído.

Quizás este ambiente fue lo que nos hacia más fuertes, en mi caso, ahora con los años me da la prospectiva de que había un cierto romanticismo que da la clandestinidad, me quede enganchado por quince años.
Con la venida de los salones del reino el ambiente se fue enfriando y nada fue igual, de la libertad del grupo pequeño, al ordeno y mando del grupo grande o congregación.

[Imagen: once-anos-un-mes-once-dias.jpg]

“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Amatheos.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 2 invitado(s)