Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Las oraciones… realmente ¿sirven para algo?
#1

Ayer, tras escuchar las dos oraciones en la reunión de entre semana… cuando oro todos los días para bendecir los alimentos… cuando veo a los católicos rezando... cuando veo a los musulmanes rezando no sé cuántas veces cada día… cuando veo a los judíos rezando… cuando vea a los hinduistas con sus mantras… me pregunté, cuando llegué a casa después de la reunión: ¿qué utilidad tienen las oraciones? Realmente ¿sirven para algo?

Y dándole vueltas al tema llegué, de nuevo, a la misma conclusión –ya que desde hace cinco o seis años, aunque sigo orando en las comidas, por tradición, pero ya no oro a ningún Ser Supremo-: que las oraciones, sea quien las haga y sea el personaje a quien se dirijan, el que sea, no tienen ninguna utilidad, no sirven para nada.

Y si forzamos la cosa, la única virtualidad que yo puedo encontrar tras las oraciones dirigidas a un ser superior es la de “placebo psicológico”, definido esto último como –definición libre-: “creer que algo nos cura cuando no es así. Es decir, pensar que una determinada sustancia o acción, que no tiene poderes curativos, realmente nos sana u obtenemos ciertos beneficios o resultados. Eso hace que, a priori, la persona sienta que el placebo tiene propiedades terapéuticas cuando no es así”.

Quinto Mucio Escévola

"Explicaciones extraordinarias requieren evidencias extraordinarias y lo que puede ser afirmado sin pruebas, puede ser rechazado sin pruebas" (Christopher Eric Hitchens)
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Quinto Mucio Escévola.
Responder
#2

Hay estudios serios que confirman su utilidad efectivamente como "placebo psicológico". Igualmente lo veo relacionado con esos estudios donde prisioneros o enfermos terminales se mantienen vivos cuando conservan una esperanza, como por ejemplo alcanzar a despedirse de algún hijo o familiar. 

En mi caso, te soy bien honesto, aunque cada vez me inclino más hacia un agnósticismo, con frecuencia, en momentos de angustia o dificultad no puedo evitar el tratar de pedirle cierta calma a Jehová. Y a veces, simultáneamente llego a pensar mientras oro que, probablemente no hay nadie superior escuchándome detrás pero que el mero hecho de expresarlo me va a ayudar.

Como tú, oro como parte de la rutina social con el resto de mi familia adoctrinada. A solas, casi nunca oro antes de una comida. Aún así, a veces me gusta pensar que ojalá esté equivocado y haya una divinidad detrás capaz de escuchar y entendernos.
[+] 1 usuario dio MeGusta Fortion Bare.
Responder
#3

Quinto te cuento mi perspectiva acerca de la oración como creyente .
Pienso que la biblia no cambia a las personas ..."las muestra " , lo mismo que el dinero.
Como soy una persona libre , veo la oración desde esa óptica.
Como Dios dice que somos sus hijos , entonces como hijos debemos ir creciendo , si mi hijo de 32 años , me pidiera que lo lleve a la calesita , o le compre pañales etc es posible que ...........bue sin palabras , quiero decir que a medida que uno crece va teniendo una relación diferente con los padres ,es más "se espera eso " ya a media que el hijo crece , se va distanciado sanamente de su padre ,como debe ser ,,,, lo mismo ocurre con nosotros , yo oro cuando lo deseo realmente , hay veces que ni pido nada , la mayoría de las veces ,agradezco o me quedo en silencio , contempalando la creación sin decir nada , es que no hace falta hablar para horar , etc además tengo dos brazos , se como funciona el tema laboral y a las relaciones humanas las entiendo , como asi también como funciona la economía , etc etonces como un hijo maduro , me dejo de molestarles por cosas que tengo que solucionar yo , algo así , etc etc bueee me quedo sin tiempo , mas o menos te dejo mi idea .. abrazo grande .....y deja de pedir o agradecer como un bebé de 4 años , tu padre ya sabe todas estas cosas ja ja ja ja abrazo amigo
[+] 1 usuario dio MeGusta OSDAVID.
Responder
#4

Desde muy niño mis padres me enseñaron e inculcaron que las oraciones eran muy importantes, que eran el momento en el que más te acercabas a ese dios hebreo. Y yo siempre oraba. Oraba antes de comer, siempre. Al acostarme, oraba también. Oraba cuando no me sentía bien emocionalmente, oraba para que este ente hebreo me diera más fe, oraba para que me ayudara a ser un buen siervo de él....en etapas muy dolorosas y angustiosas de mi vida le oraba con total ruego y sinceridad. A veces oraba tanto de noche, que me quedaba dormido en la cama, no me daba ni cuenta.

Pero sabes qué? Cada vez que oraba me embargaba una sensación de soledad muy desconcertante. Al fin y al cabo, el único que estaba ahí orando era yo, no había nadie más. Jamás sentí que ninguna de mis oraciones fuera respaldad, ni contestada. Jamás me sentí amparado. Pero eso sí, cuando me desprogramé y me liberé de tener que rendir pleitesía y oración a ningún dios, fue cuando más tranquilo estuve. Se acabó la mala conciencia por si se me pasaba alguna vez orarle antes de las comidas, o por la noche cuando llegaba agotado a casa. Todo eso terminó. No echo de menos las oraciones, para nada. Al revés, considero que me liberé de una carga más. Una carga que nunca me aportó nada.

Las oraciones, estimados compañeros, no son más que meros monólogos. Y si alguien piensa que dios escucha, es porque él mismo se ha autoconvencido de que es así. Y se ha autoconvencido a base de adoctrinamiento visceral, por lo menos en el caso de los TJ.

Hilan mentiras acordes con el tamaño de su fe

No predicáis un mensaje de amor, hacéis apología de un genocidio mundial
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Demofonte.
Responder
#5

La mayoría de las oraciones muestran la sumisión que se le tiene a una deidad, se cual sea, el que ora cree en eso, después de eso no ha ra una diferencia, y si algo cambia en favor del peticionario lo atribuida a una respuesta a su oración, pero si el cambio es adverso entonces dirá que fue la voluntad de su deidad y que por algo lo permite, así se confirmara , sumisión total , por que no buscará más allá, pues no querrá contravenir la voluntad o los designios y planes de la divinidad en cuestión.

Ahora que si pueda tener un efecto terapéutico autocomplaciente , eso sí sucede, puede verse como una especie de terapia calmante en ciertas circunstancias, o de resignación.

"Nada te ata excepto tus pensamientos; nada te limita excepto tu miedo; nada te controla excepto tus creencias." ( Marianne Williamson.)

[Imagen: giphy.gif]

[+] 3 usuarios dieron MeGusta neo.
Responder
#6

En muchos casos se ha visto el poder de la oración en acción. Todos hemos sabido de casos, muy extremos por cierto, en donde una persona está ya casi a un punto de suicidarse, ya con la soga al cuello. Los hermanos tocan la puerta, y ya han pasado hasta los tres toques reglamentarios de la puerta, pero por alguna extraña razón, no se han ido e insisten e insisten, El posible suicidado que antes ha rogado a Dios por ayuda ante tanta insistencia en su puerta, la abre y no puede contenerse , llora al ver contestada su oración. Jehová por medio de sus ángeles que guían la predicación ha hecho de estos valerosos publicadores instrumentos para la salvación de ese pobre hombre contestando su oración de una manera extraordinaria.
[+] 1 usuario dio MeGusta Vic Vega.
Responder
#7

Cuando mi abusador abusaba de mi durante 4 años yo le oraba a Jehová decenas de veces para que esto se acabase. ¿ Hubo respuesta o sucedió algo? No . Si existe Dios debe de ser uno muy cruel al no mover ningún dedo sobre el abuso y mis oraciones . Y lógicamente si es así no me nace nada para creer en algo que solo le conocemos a través de los hombres y un libro llamado Biblia hecha hace casi unos 2500 años
[+] 5 usuarios dieron MeGusta Gabriel Pedrero.
Responder
#8

Orar no sirve de nada. Cuántos de nosotros le pedimos a don Jehovas y casi nunca o nunca nos respondió de manera concreta.
La secta en sus publicaciones me acuerdo que decían que ellos pedían y cuando se realizaba su petición pues le daban los créditos a don dios. No mms que respuesta tan más estúpida.
También hay quienes responden con tarugadas como la de que dios no cumple cualquier petición ni mucho menos caprichos.
Sepa la madre como identifica y valida don jeovas cuando una oración es nimia o caprichosa. Es misteriosa la manera de actuar de don dios.
El Anti.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta El anti.
Responder
#9

(30 May, 2024, 03:24 PM)Vic Vega escribió:  En muchos casos se ha visto el poder de la oración en acción. Todos hemos sabido de casos, muy extremos por cierto, en donde una persona está ya casi a un punto de suicidarse, ya con la soga al cuello. Los hermanos tocan la puerta, y ya han pasado hasta los tres toques reglamentarios de la puerta, pero por alguna extraña razón, no se han ido e insisten e insisten, El posible suicidado que antes ha rogado a Dios por ayuda ante tanta insistencia en su puerta, la abre y no puede contenerse , llora al ver contestada su oración. Jehová por medio de sus ángeles que guían la predicación ha hecho de estos valerosos publicadores instrumentos para la salvación de ese pobre hombre contestando su oración de una manera extraordinaria.

El chapo Guzmán, mató a dos parejas de misioneros Testigos de Jehova, de manera brutal y escalofriante. Se dan muchos detalles en Netflick o buscar en internet. El error fue llamar a la puerta equivocada ¿ DONDE ESTABAN LOS ANGELES ? ¿ no dicen que dirigen la obra de predicar ?

LA IGNORANCIA ES ATREVIDA 
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Alba.
Responder
#10

Solo curiosidad... Moises, benemérito Judio, acaso no lucho contra dios?

Y curiosamente, Jacob (Israel) también lucho contra dios...

de hecho, muchos personajes "buenos" en la obra de ficcion le sfue terriblemente mal (Doscontando a Job,q ue fue por una simple apuesta)...

me pregunto porque ilusorio motivo los cristianos pensarian que les va a proteger san Jehovas????

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 3 usuarios dieron MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#11

Las oraciones para que 'sirvan' de algo tienen que salir de muy dentro de nosotros.
Las oraciones que se hacian (y se hacen) en el salon son frias...carecen de profundidad...son rutinarias y no aportan nada ni a quien la dice ni a quien escucha.
Son largas y Dios no necesita de tantas palabras...ni que repitan su nombre decenas de veces.

Una de las primeras rebotadas que tuve cuando supe la 'berdad' fue negarme a seguir las oraciones. No se porque, pero ni siquiera bajaba la mirada, y los ancianos se dieron cuenta (¿vigilaban?) y me preguntaron si me pasaba algo... Wink
Claro...
Es muy importante la oracion como medida de control. Si alguien se suicida en nuestro territorio sera culpa nuestra porque no hemos llamado los consabidos timbrazos de buena mañana...
De verdad que se necesita tener mala lexxe para decir eso y quedarse tan pancho...

¿Responde Dios las oraciones?...
Pues...no se. A mi no. Y casi que mejor. Recuerdo cuando apenas empezaba a estudiar con los testigos que una tarde entre en una iglesia de mi barrio (si, me gusta el silencio y la paz que se respira alli dentro), y bueno...me presente delante de una escultura de Jesus que estaba asi con las manos abiertas como queriendo ofrecerme algo...y (bendita inocencia la mia) le pedi que si existia de verdad me hiciera un gesto, una señal...no le pedia mucho, solo que me guiñara un ojo o que moviera un dedo...
Despues...al poco rato pense (menos mal que pense) que mejor no moviera ningun dedo ni me guiñara un ojo porque del susto que me iba a llevar saldria por patas...¡¡¡ Rolleyes

Desde entonces que no le pido nada. A nadie. A nadie.

Tampoco fui (ni soy) de dar las gracias por la comida, o por cualquier otra cosa. Considero que no puedo dar las gracias por una injustica. ¿Por que yo tengo comida y otras personas pasan hambre?...Dar las gracias por 'mi comida' es lo mismo que dar las gracias porque el otro pasa hambre.

Bueno...ya el comentario es demasiado largo... Blush

"NUESTRAS CONVICCIONES MAS ARRAIGADAS, MAS INDUBITABLES SON LAS MÁS SOSPECHOSAS.
ELLAS CONSTITUYEN NUESTRO LÍMITE, NUESTROS CONFINES, NUESTRA PRISION"
(Ortega y Gasset)
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#12

(29 May, 2024, 02:58 AM)Quinto Mucio Escévola escribió:  Ayer, tras escuchar las dos oraciones en la reunión de entre semana… cuando oro todos los días para bendecir los alimentos… cuando veo a los católicos rezando... cuando veo a los musulmanes rezando no sé cuántas veces cada día… cuando veo a los judíos rezando… cuando vea a los hinduistas con sus mantras… me pregunté, cuando llegué a casa después de la reunión:  ¿qué utilidad tienen las oraciones? Realmente ¿sirven para algo?

Y dándole vueltas al tema llegué, de nuevo, a la misma conclusión –ya que desde hace cinco o seis años, aunque sigo orando en las comidas, por tradición,  pero ya no oro a ningún Ser Supremo-: que las oraciones, sea quien las haga y sea el personaje a quien se dirijan, el que sea,  no tienen ninguna utilidad, no sirven para nada.

Y si forzamos la cosa, la única virtualidad que yo puedo encontrar tras las oraciones dirigidas a un ser superior es la de “placebo psicológico”, definido esto último como –definición libre-:  “creer que algo nos cura cuando no es así. Es decir, pensar que una determinada sustancia o acción, que no tiene poderes curativos, realmente nos sana u obtenemos ciertos beneficios o resultados. Eso hace que, a priori, la persona sienta que el placebo tiene propiedades terapéuticas cuando no es así”.

Quinto Mucio Escévola

El principal efecto de las oraciones es psicológico, porque claro es más difícil darse cuenta uno que depende de sí mismo el cómo le vaya, más que confiar en uno mismo es más fácil creer que tienes un amigote a miles de años luz que puede alterar la realidad para ayudarte. Incluso los mejores deportistas (principalmente de corriente cristiana) no pueden evitar hacer una oración o ritual parecido antes de un partido o final o competencia para la cual se han preparado toda su vida.

Respecto a que nuestras oraciones sean contestadas, yo en los últimos meses he pensado: Si Dios está interviniendo en los asuntos de la gente, entonces no está siendo una competencia limpia contra Satanás, a quien se supone le tiene prohibido matar personas, poseerlas, revivirlas o curarlas. Si "Jehová" tal como enseñan los TJ dejaría a la humanidad a su suerte para que se dieran cuenta que sin él es imposible ser autónomos, eso implica no intervenir en nada nada nada nadita nadita.

Y aunque sí creo que ese ser superior a quien no puedo llamar Jehová porque no me parece que sea el que aparece en la biblia, no puedo calificar cualquier cosa que pase como un milagro de él o una respuesta a oraciones; los TJ cualquier cosa positiva que les pase suelen atribuirselo a la gracia de Jehová "gracias a Jehová no agarramos ningún semáforo en el camino y pudimos llegar a tiempo a la reunión", "gracias a Jehová no llovió mucho este año" (y el cambio climático apá?) Cualquier cosa buena es gracias a Dios, y cualquier obstáculo es obra del diablo. Yo ya me cansé de atribuirle a seres espirituales lo bueno o malo que me vaya en la vida.

charlesfiascorussell@gmail.com
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Anciano Señalado.
Responder
#13

Leí en un libro que en USA, no recuerdo que iglesias intervinieron, hicieron un experimento.
Un enfermo que era conocido a mucha distancia lo pusieron a prueba, desde diferentes sitios gente comenzó orar con mucho fervor para la recuperación del enfermo, no se recupero.
No se si alguno de Udes. ha leído sobre lo antes expuesto.

En una pagina de revistas que estoy suscrito, Dial net , hay un estudio sobre el tema https://www.google.com/url?sa=t&source=w...lv-GRZz2Wa

“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)