Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

[Presentación] Simplemente yo: Esta es mi experiencia
#1

Hola a todos.

Aviso de que voy a enrollarme muchíiisimo, pero supongo que a eso venimos todos aquí.

Soy Eray, pero no podía poner un nick de menos de 5 letras y he usado mi nombre completo, aunque me llaman Eray o Efra (sólo suelo usar mi nombre completo en ámbito profesional).

Me siento un poco perdido ahora mismo. Me ha abrumado tanto contenido y no entiendo muy bien cómo funcionan los foros (y eso que yo mismo administré uno, pero hace muchos años y no era tan grande), así que de momento limitaré mi partición a presentarme:

Quizá esto lo tendría que explicar en la consulta de un psicólogo, pero salvo que éste haya sido Testigo, difícilmente puede llegar a comprender la naturaleza de ciertos sentimientos.

Supongo que busco aquí lo que no he encontrado en ningún otro sitio; combatir una soledad intrínseca que me acompaña desde hace tantos años, conocer a personas afines, ojalá de mi ciudad, aunque veo que aquí incluso escribe gente de Latinoamérica, así que eso va a estar más complicado (dicho esto, soy de España, y estoy entre Cataluña y Alicante).
En cualquier caso, aunque sólo sea telemáticamente, poder compartir con otros usuarios comunes una parte tan grande y condicionante de nuestras vidas.

Aclaro que no busco ninguna guía espiritual alternativa, imagino que aquí hay personas en distintos procesos. Yo estoy completamente desligado de los Testigos (ahora entraré en eso) y ni siquiera pretendo retroalimentar veneno (por justificado que sea) sobre la organización, o no más allá del implícito, al hablar de nuestras experiencias.

Y así, aunque parece que me enrollo y no avanzo, creo que este punto tenía que ser el primero y era importante.

Ahora sí, "érase una vez"...

Yo nací en la "verdad". Padres Testigos, así que me crié como un Testigo y pude llegar a salir antes de bautizarme, lo que no impidió que en el momento de hacerlo me llegaran a tratar igualmente como a un expulsado (perdón por contar las cosas tan desordenadamente).
Dentro de la rareza que implica en "el Mundo" ser Testigo y explicarle a los niños del cole por qué no celebras los cumpleaños cuando ni tú mismo acabas de entenderlo, mis padres ya eran raros dentro de los Testigos.

Mi padre gozaba de cierta... ¿popularidad? en nuestra congregación, y de hecho durante muchos años intentaron hacerle anciano, pero mi madre era la que rompía el molde. Era muy recatada y procuraba no llamar la atención, por lo que tampoco se relacionaba excesivamente con el resto de la congregación, pero eso si a caso la señala más. Además de vivir su espiritualidad de forma muy personal y fantasiosa (más fantasiosa quiero decir, dentro de lo que de por sí es implícitamente una mentira), y se convirtió en el lastre espiritual de mi padre, porque a causa de los conocidos problemas maritales que tenían, él no podría ser el mejor ejemplo para ser anciano con esa vida conyugal; y aún así, con los años, llegaron a nombrarlo pese a que la situación con mi madre incluso fue a peor.

Aunque esto entra en terreno más personal, va muy ligado a la organización, ya que mis padres se separaron (no legalmente hablando) muchas veces. Mi madre cogía los bártulos, y yo como uno más de ellos adónde quiera que fuese, y nos mudábamos.
Al tiempo, algún anciano hablaba con ella o con mi padre para recordarles que esa situación era irregular y hacía "tropezar", y la presión hacía que acabaran arreglándose de aquella manera, y mi padre se viniera a vivir con nosotros al mismo lugar al que inicialmente habíamos "huido". Hasta que volvía a haber alguna bronca descomunal y salíamos huyendo otra vez.

Esto se repetía una y otra vez, y hasta mis once años he podido vivir tranquilamente en diez casas distintas.
Fue una de las primeras cosas que odié de los Testigos: Aparentar.
Mis padres se mataban, ¿pero eso qué importa? Estaban casados y tenían que estar juntos, y aparentar estar bien para que nadie se incomodara u ofendiera, o simplemente reprobara, pese a que todos conocían su situación.
Aprendí el significado de la hipocresía antes que la propia palabra, y llegué a creer que todas esas caras sonrientes que veía en los salones, luego en casa se daban de h0stias. Normalicé que todo el mundo debía ser así.

Finalmente llegaron a divorciarse legalmente, y siendo Testigos, sin ser expulsado ninguno de los dos. Así de singular llegó a ser su situación, y nunca entendí cómo lo consiguieron.

Aish... Esto parece un diario. Es muy raro soltar cosas tan personales a gente desconocida, pero si no lo hago aquí, ¿dónde? En fin, continúo mis memorias... Jajajaja...

La cuestión es que, si algo fue un calvario personal aún más que lo anterior, era mi sexualidad. Saber secretamente que no me sentía como los demás, que había algo raro dentro de mí, y que al parecer a nadie más le pasaba.
Quizá un poco más mayor, con 7 u 8 años, un día viendo la tele, aprendí de forma consciente (ya que vas acumulando información pasiva que viene de lejos) que existían los llamados "homosexuales", y en vez de sentirme uno de ellos, me asusté, los juzgué y los desprecié, porque eso era lo correcto tanto en la calle como dentro de la organización.
Y aunque notaba que lo que había dentro de mí seguía sin ir bien, pensé que cuando fuera un adulto, me volvería "normal" de repente, como de manera mágica.
Oraba mucho a Jehová, casi a diario, pidiéndole que normalizara lo que sentía. Sabía que no cambiaría de un día para otro, pero en mi inocencia infantil pensaba que si insistía mucho en ese deseo, Jehová me ayudaría.
Tan sólo una vez intenté contarle lo que sentía a mi madre, y me hizo entender que aquello que me pasaba era tan malo, y entristecía tanto a Jehová que no debía sentirlo. Y como dejar de sentirlo no podía, lo que hice fue no repetirlo más en voz alta.

Quizá fue precisamente eso lo que me salvó. Aunque crecí con miedo y era muy dócil y obediente, una pequeña parte de mí crecía en rebelión, haciéndose preguntas como "si Jehová nos ha creado a algunos de esta manera, ¿por qué luego nos castiga por serlo?". Tampoco me convencía el argumentario de que vivimos en el mundo de Satanás y ese tipo de cosas eran "pruebas", ya que veía que para algunos toda la prueba se limitaba a no tener sexo fuera del matrimonio, pero podrían tenerlo con la persona del sexo "correcto" una vez se casaran.

No entendía por qué alguien que no tenía que hacer tanto esfuerzo tenía el mismo derecho que yo al paraíso.
No entendía por qué para mí tenía que ser más difícil que para el resto.
Pensar que yo tendría que casarme con una mujer a la que no quería y aparentar toda una vida, me atormentaba intensamente, me generaba inseguridades y me hacía vulnerable, cuestionando mi hombría día a día, cuando aún ni siquiera hombre, pues era eso, un niño.

Ver que un ser que supuestamente te ama, permite esto, me hizo acabar entendiendo que, si existe un Dios, desde luego no era el de los Testigos.
Con el tiempo, el desengaño y la desilusión de la vida misma me ha hecho ser prácticamente ateo, aunque siempre mantendré que quién soy yo para saber qué otras "energías" puedan cohabitar con nosotros aunque no sean necesariamente un ser supremo y creador y mucho menos único.

Por fin, empecé a salir de los Testigos a los 15 años. Supongo que entendéis lo de "empecé", porque esto no se deja de un día para otro.
Ahora tengo 38 años, y visto en retrospectiva, parece que no fue tanto tiempo. Pero es la época más importante de una persona, de la "construcción" de una persona para ser exactos. Y por supuesto, aún a lo largo de los años y en el proceso de salir del armario, la culpa me perseguía, y deshacerse de todos los estigmas y tabús es algo que no sé si llega a completarse del todo, pero creo que he conseguido dejarlo todo bastante atrás, porque para bien o para mal, soy muy cabezón. El problema es que para lograrlo, me he quedado solo.

Deshacerme de toda mi vida, aunque sólo fuera la vida de alguien de 15 años, repercute de una forma directa en mi presente.
Mis dudas tuvieron un buen escenario al quedarme solo en una casa de la que mi padre se marchó para rehacer su vida en otra ciudad. Mi madre otro tanto de lo mismo.
Ambos volvieron a casarse, con Testigos lógicamente, y yo me quedé viviendo solo en esa última casa en la que a última hora vivía con mi padre cuando ya tuve la edad suficiente de decirle a mi madre que no quería más mudanzas. La casa pertenecía a mi abuelo, lo que me permitía vivir sin pagar alquiler.
Mi padre me mandaba dinero para las facturas y comida. Pero yo vivía preocupado porque los vecinos se dieran cuenta de que no era mayor de edad y me denunciaran a los servicios sociales, ya que sabía que si eso pasaba, acabaría en un reformatorio, ya que no me devolverían a ninguno de mis padres tras permitir que viviera solo.

Esto, me ha hecho alimentar un entendible distanciamiento hacia ellos a lo largo de los años. Comprender que su religión era la prioridad por encima de un hijo, es algo que me ha herido mucho, pero que al mismo tiempo ha ofendido mi ego lo suficiente como para facilitarme mi ruptura emocional con ellos en lugar de echarlos de menos, aunque claro, he pasado por todas las etapas.
Hoy día, intercambio algún Whatsapp con un señor ya desconocido que sé que un día fue mi padre, y al que en un momento dado incluso decidí dar boleto. Y con mi madre acabé definitivamente el trato hace apenas dos años, porque era una relación absolutamente tóxica donde siempre afloraban los temas espirituales de sus fantasías absurdas, consiguiendo sacarme de mis casillas y desestabilizarme profundamente.

No tengo hermanos, y como cabía esperar, no he podido conservar amigos Testigos demasiado tiempo.
Todos finalmente han ido quedando atrás, y a veces siento que camino y camino sin rumbo, ya que aquí fuera, en "el Mundo", todo sigue siendo muy desconcertante.

En muchos aspectos sigo sintiéndome un niño que se disfraza de adulto. He conocido mucha gente y he hecho muchos "amigos" en el camino (o conocidos en muchos casos), pero he aprendido que a cada "Hola" le sigue un "Adiós" a su debido tiempo, y que nadie te va a salvar ni va a durar para siempre.
La creciente superficialidad de esta sociedad tampoco ayuda, y hay épocas de tanto bajón, que llego a tener serios problemas incluso para salir a la calle. De hecho tengo un perro para obligarme a hacerlo al tener que sacarlo, porque si no podría llegar a morirme entre estas cuatro paredes.

Mis rarezas también se imponen una y otra vez ante la gente "normal". A veces cosas que parecen no tener nada que ver con la religión influyen, como tenerle una acusada aversión a la autoridad, a sentir que me doblegan a mí o a la sociedad de alguna manera con normas absurdas. Siento desprecio hacia los que siguen modas como borregos, incapaces de trabajar su pensamiento individual. Y todo esto me viene muy marcado de haber tenido que venir de un mundo en el que lo tuve que cuestionar absolutamente todo, empezando por mi propio ser. Y eso la gente, nunca acaba de entenderlo.

Ya paro aquí, que voy a aburrir a los grillos. Creo que no voy a releer nada porque lo acabaría borrando, y es algo que necesito y debo compartir, aunque no sepáis muy bien qué aportar al tema, me bastaría con sentirme comprendido.

Aquí hay muchas experiencias, así que no puedo leerlas todas. Pero me encantaría saber las de las personas que me responda y, como digo, poder conocernos de forma más cercana, sobre todo si estamos cerca geográficamente. Sería lo que necesito.

Un saludo a todos.
[+] 7 usuarios dieron MeGusta Efrayn.
Responder
#2

(22 Jun, 2024, 01:16 AM)Efrayn escribió:  Hola a todos.

Aviso de que voy a enrollarme muchíiisimo, pero supongo que a eso venimos todos aquí.

Soy Eray, pero no podía poner un nick de menos de 5 letras y he usado mi nombre completo, aunque me llaman Eray o Efra (sólo suelo usar mi nombre completo en ámbito profesional).

Me siento un poco perdido ahora mismo. Me ha abrumado tanto contenido y no entiendo muy bien cómo funcionan los foros (y eso que yo mismo administré uno, pero hace muchos años y no era tan grande), así que de momento limitaré mi partición a presentarme:

Quizá esto lo tendría que explicar en la consulta de un psicólogo, pero salvo que éste haya sido Testigo, difícilmente puede llegar a comprender la naturaleza de ciertos sentimientos.

Supongo que busco aquí lo que no he encontrado en ningún otro sitio; combatir una soledad intrínseca que me acompaña desde hace tantos años, conocer a personas afines, ojalá de mi ciudad, aunque veo que aquí incluso escribe gente de Latinoamérica, así que eso va a estar más complicado (dicho esto, soy de España, y estoy entre Cataluña y Alicante).
En cualquier caso, aunque sólo sea telemáticamente, poder compartir con otros usuarios comunes una parte tan grande y condicionante de nuestras vidas.

Aclaro que no busco ninguna guía espiritual alternativa, imagino que aquí hay personas en distintos procesos. Yo estoy completamente desligado de los Testigos (ahora entraré en eso) y ni siquiera pretendo retroalimentar veneno (por justificado que sea) sobre la organización, o no más allá del implícito, al hablar de nuestras experiencias.

Y así, aunque parece que me enrollo y no avanzo, creo que este punto tenía que ser el primero y era importante.

Ahora sí, "érase una vez"...

Yo nací en la "verdad". Padres Testigos, así que me crié como un Testigo y pude llegar a salir antes de bautizarme, lo que no impidió que en el momento de hacerlo me llegaran a tratar igualmente como a un expulsado (perdón por contar las cosas tan desordenadamente).
Dentro de la rareza que implica en "el Mundo" ser Testigo y explicarle a los niños del cole por qué no celebras los cumpleaños cuando ni tú mismo acabas de entenderlo, mis padres ya eran raros dentro de los Testigos.

Mi padre gozaba de cierta... ¿popularidad? en nuestra congregación, y de hecho durante muchos años intentaron hacerle anciano, pero mi madre era la que rompía el molde. Era muy recatada y procuraba no llamar la atención, por lo que tampoco se relacionaba excesivamente con el resto de la congregación, pero eso si a caso la señala más. Además de vivir su espiritualidad de forma muy personal y fantasiosa (más fantasiosa quiero decir, dentro de lo que de por sí es implícitamente una mentira), y se convirtió en el lastre espiritual de mi padre, porque a causa de los conocidos problemas maritales que tenían, él no podría ser el mejor ejemplo para ser anciano con esa vida conyugal; y aún así, con los años, llegaron a nombrarlo pese a que la situación con mi madre incluso fue a peor.

Aunque esto entra en terreno más personal, va muy ligado a la organización, ya que mis padres se separaron (no legalmente hablando) muchas veces. Mi madre cogía los bártulos, y yo como uno más de ellos adónde quiera que fuese, y nos mudábamos.
Al tiempo, algún anciano hablaba con ella o con mi padre para recordarles que esa situación era irregular y hacía "tropezar", y la presión hacía que acabaran arreglándose de aquella manera, y mi padre se viniera a vivir con nosotros al mismo lugar al que inicialmente habíamos "huido". Hasta que volvía a haber alguna bronca descomunal y salíamos huyendo otra vez.

Esto se repetía una y otra vez, y hasta mis once años he podido vivir tranquilamente en diez casas distintas.
Fue una de las primeras cosas que odié de los Testigos: Aparentar.
Mis padres se mataban, ¿pero eso qué importa? Estaban casados y tenían que estar juntos, y aparentar estar bien para que nadie se incomodara u ofendiera, o simplemente reprobara, pese a que todos conocían su situación.
Aprendí el significado de la hipocresía antes que la propia palabra, y llegué a creer que todas esas caras sonrientes que veía en los salones, luego en casa se daban de h0stias. Normalicé que todo el mundo debía ser así.

Finalmente llegaron a divorciarse legalmente, y siendo Testigos, sin ser expulsado ninguno de los dos. Así de singular llegó a ser su situación, y nunca entendí cómo lo consiguieron.

Aish... Esto parece un diario. Es muy raro soltar cosas tan personales a gente desconocida, pero si no lo hago aquí, ¿dónde? En fin, continúo mis memorias... Jajajaja...

La cuestión es que, si algo fue un calvario personal aún más que lo anterior, era mi sexualidad. Saber secretamente que no me sentía como los demás, que había algo raro dentro de mí, y que al parecer a nadie más le pasaba.
Quizá un poco más mayor, con 7 u 8 años, un día viendo la tele, aprendí de forma consciente (ya que vas acumulando información pasiva que viene de lejos) que existían los llamados "homosexuales", y en vez de sentirme uno de ellos, me asusté, los juzgué y los desprecié, porque eso era lo correcto tanto en la calle como dentro de la organización.
Y aunque notaba que lo que había dentro de mí seguía sin ir bien, pensé que cuando fuera un adulto, me volvería "normal" de repente, como de manera mágica.
Oraba mucho a Jehová, casi a diario, pidiéndole que normalizara lo que sentía. Sabía que no cambiaría de un día para otro, pero en mi inocencia infantil pensaba que si insistía mucho en ese deseo, Jehová me ayudaría.
Tan sólo una vez intenté contarle lo que sentía a mi madre, y me hizo entender que aquello que me pasaba era tan malo, y entristecía tanto a Jehová que no debía sentirlo. Y como dejar de sentirlo no podía, lo que hice fue no repetirlo más en voz alta.

Quizá fue precisamente eso lo que me salvó. Aunque crecí con miedo y era muy dócil y obediente, una pequeña parte de mí crecía en rebelión, haciéndose preguntas como "si Jehová nos ha creado a algunos de esta manera, ¿por qué luego nos castiga por serlo?". Tampoco me convencía el argumentario de que vivimos en el mundo de Satanás y ese tipo de cosas eran "pruebas", ya que veía que para algunos toda la prueba se limitaba a no tener sexo fuera del matrimonio, pero podrían tenerlo con la persona del sexo "correcto" una vez se casaran.

No entendía por qué alguien que no tenía que hacer tanto esfuerzo tenía el mismo derecho que yo al paraíso.
No entendía por qué para mí tenía que ser más difícil que para el resto.
Pensar que yo tendría que casarme con una mujer a la que no quería y aparentar toda una vida, me atormentaba intensamente, me generaba inseguridades y me hacía vulnerable, cuestionando mi hombría día a día, cuando aún ni siquiera hombre, pues era eso, un niño.

Ver que un ser que supuestamente te ama, permite esto, me hizo acabar entendiendo que, si existe un Dios, desde luego no era el de los Testigos.
Con el tiempo, el desengaño y la desilusión de la vida misma me ha hecho ser prácticamente ateo, aunque siempre mantendré que quién soy yo para saber qué otras "energías" puedan cohabitar con nosotros aunque no sean necesariamente un ser supremo y creador y mucho menos único.

Por fin, empecé a salir de los Testigos a los 15 años. Supongo que entendéis lo de "empecé", porque esto no se deja de un día para otro.
Ahora tengo 38 años, y visto en retrospectiva, parece que no fue tanto tiempo. Pero es la época más importante de una persona, de la "construcción" de una persona para ser exactos. Y por supuesto, aún a lo largo de los años y en el proceso de salir del armario, la culpa me perseguía, y deshacerse de todos los estigmas y tabús es algo que no sé si llega a completarse del todo, pero creo que he conseguido dejarlo todo bastante atrás, porque para bien o para mal, soy muy cabezón. El problema es que para lograrlo, me he quedado solo.

Deshacerme de toda mi vida, aunque sólo fuera la vida de alguien de 15 años, repercute de una forma directa en mi presente.
Mis dudas tuvieron un buen escenario al quedarme solo en una casa de la que mi padre se marchó para rehacer su vida en otra ciudad. Mi madre otro tanto de lo mismo.
Ambos volvieron a casarse, con Testigos lógicamente, y yo me quedé viviendo solo en esa última casa en la que a última hora vivía con mi padre cuando ya tuve la edad suficiente de decirle a mi madre que no quería más mudanzas. La casa pertenecía a mi abuelo, lo que me permitía vivir sin pagar alquiler.
Mi padre me mandaba dinero para las facturas y comida. Pero yo vivía preocupado porque los vecinos se dieran cuenta de que no era mayor de edad y me denunciaran a los servicios sociales, ya que sabía que si eso pasaba, acabaría en un reformatorio, ya que no me devolverían a ninguno de mis padres tras permitir que viviera solo.

Esto, me ha hecho alimentar un entendible distanciamiento hacia ellos a lo largo de los años. Comprender que su religión era la prioridad por encima de un hijo, es algo que me ha herido mucho, pero que al mismo tiempo ha ofendido mi ego lo suficiente como para facilitarme mi ruptura emocional con ellos en lugar de echarlos de menos, aunque claro, he pasado por todas las etapas.
Hoy día, intercambio algún Whatsapp con un señor ya desconocido que sé que un día fue mi padre, y al que en un momento dado incluso decidí dar boleto. Y con mi madre acabé definitivamente el trato hace apenas dos años, porque era una relación absolutamente tóxica donde siempre afloraban los temas espirituales de sus fantasías absurdas, consiguiendo sacarme de mis casillas y desestabilizarme profundamente.

No tengo hermanos, y como cabía esperar, no he podido conservar amigos Testigos demasiado tiempo.
Todos finalmente han ido quedando atrás, y a veces siento que camino y camino sin rumbo, ya que aquí fuera, en "el Mundo", todo sigue siendo muy desconcertante.

En muchos aspectos sigo sintiéndome un niño que se disfraza de adulto. He conocido mucha gente y he hecho muchos "amigos" en el camino (o conocidos en muchos casos), pero he aprendido que a cada "Hola" le sigue un "Adiós" a su debido tiempo, y que nadie te va a salvar ni va a durar para siempre.
La creciente superficialidad de esta sociedad tampoco ayuda, y hay épocas de tanto bajón, que llego a tener serios problemas incluso para salir a la calle. De hecho tengo un perro para obligarme a hacerlo al tener que sacarlo, porque si no podría llegar a morirme entre estas cuatro paredes.

Mis rarezas también se imponen una y otra vez ante la gente "normal". A veces cosas que parecen no tener nada que ver con la religión influyen, como tenerle una acusada aversión a la autoridad, a sentir que me doblegan a mí o a la sociedad de alguna manera con normas absurdas. Siento desprecio hacia los que siguen modas como borregos, incapaces de trabajar su pensamiento individual. Y todo esto me viene muy marcado de haber tenido que venir de un mundo en el que lo tuve que cuestionar absolutamente todo, empezando por mi propio ser. Y eso la gente, nunca acaba de entenderlo.

Ya paro aquí, que voy a aburrir a los grillos. Creo que no voy a releer nada porque lo acabaría borrando, y es algo que necesito y debo compartir, aunque no sepáis muy bien qué aportar al tema, me bastaría con sentirme comprendido.

Aquí hay muchas experiencias, así que no puedo leerlas todas. Pero me encantaría saber las de las personas que me responda y, como digo, poder conocernos de forma más cercana, sobre todo si estamos cerca geográficamente. Sería lo que necesito.

Un saludo a todos.

¡Hola Efrayn!

Valoro mucho que hayas decidido compartir tu historia con tanta honestidad y profundidad. Quiero agradecerte por abrirte de esta manera.

Tus palabras han resonado profundamente en mí. Muchos aquí se sentirán identificados.

Es realmente admirable cómo has podido sobrellevar tantas mudanzas y cambios en tu vida. Me impactó mucho leer sobre tu infancia y cómo aprendiste el significado de la hipocresía antes que la propia palabra. Es desgarrador pensar en lo que viviste con la constante necesidad de aparentar en tu familia, y cómo eso afectó tu percepción de las personas y de ti mismo.

En momentos de tanta confusión y miedo, mostraste una mente inquisitiva y fuerte al cuestionar la justicia divina y el por qué de tu situación. Desde joven, te sentiste diferente y orabas por un cambio en tus sentimientos, lo cual refleja la intensidad de tus vivencias. Tu lucha con la sexualidad y el conflicto interno es increíblemente valiente.

Muchas personas aquí podrán entender y empatizar con la sensación de soledad y el desafío constante de encontrar su lugar en el mundo. Quiero felicitarte por tu valentía al salir de los Testigos y por el camino que has recorrido para encontrarte a ti mismo, a pesar de que a veces te sientes como un niño disfrazado de adulto.

Tu fortaleza emocional al gestionar relaciones tóxicas con tus padres es admirable. Me conmovió mucho leer sobre tu relación con ellos y cómo has tenido que distanciarte para protegerte.

Espero que encuentres en este espacio el apoyo y la comprensión que buscas. Muchos aquí estarán dispuestos a escucharte y compartir sus propias experiencias. ¡Un abrazo fuerte y muchos ánimos en tu camino, Efrayn! Gracias por compartir tu historia con nosotros.

¡Saludos!
[+] 5 usuarios dieron MeGusta Hoplisasthe.
Responder
#3

Primero que todo te pido perdon porque leyendote me lo he pasado genial...Se que no esta bien, claro, pero tu historia es... muy 'buena', porque son esas vivencias las que hacen que la vida valga la pena vivirla. A pesar de todo.
Te has dejado de escribir la segunda parte...me intriga como desde los 15 años hasta ahora has logrado mantenerte solo emocionalmente. Eso debe ser terrible.
Espero una segunda parte.

Decirte tambien que yo estoy en el rango ese que va de Catalunya a Alicante...pero...pero...no soy lo mejor que te puedes encontrar. No sabria ayudarte pues soy como un 'perro verde'. O sea una rareza...
Pero se que por aqui hay bastantes foristas españoles que seguro te daran su apoyo en forma fisica, y evidentemente los que estan mas alla del Atlantico lo haran de una forma emocional muy empatica.

Salut ¡¡

"NUESTRAS CONVICCIONES MAS ARRAIGADAS, MAS INDUBITABLES SON LAS MÁS SOSPECHOSAS.
ELLAS CONSTITUYEN NUESTRO LÍMITE, NUESTROS CONFINES, NUESTRA PRISION"
(Ortega y Gasset)
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#4

Hola Eray, me pareció muy interesante tu historia y concuerdo con Moebius, me encantaría leer una segunda parte. Te soy sincero, me identifico en muchas cosas contigo y esa sensación de conocer personas y "amigos" pero al final sentirte desconectado, insuficiente o desencajado con ellos. Para colmo compartirmos una edad muy similar. Así que me hubiera encantado conocerte en persona, pero geográficamente no estamos nada cerca. 

De cualquier forma, bienvenido al foro. Espero la interacción pueda ayudar un poquito con esos sentimientos y puedas desahogarte mediante la escritura.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder
#5

Bienvenido Efrayn. Gracias por compartir parte de tu vida con nosotros, es verdad que somos desconocidos, pero créeme que te entendemos completamente, pues a pesar de la distancia vivimos situaciones muy similares y hemos tenido que seguir adelante con nuestras vidas como mejor hemos podido.

Muchos hemos podido salir más o menos con pocas consecuencias, lo que no significa que hayamos salido ilesos. A otros les ha tocado recoger los pedazos y rehacer desde cero su vida. A ti te tocó más difícil que a la mayoría de nosotros, pero has sido valiente y espero que la vida te recompense, mereces ser feliz. Pero como todo, depende de ti. Si ves que hay algo que puedes hacer para estar en donde deseas, hazlo.

Sobre tus preferencias sexuales nadie debería meterse ni deberían afectar tu valor como persona. Es algo en lo que nuestra sociedad ha mejorado un poco, pero aún falta mucho para que dejemos de meternos en la vida de los demás. En la sección de presentaciones hay varias de homosexuales que durante años reprimieron o negaron su realidad.

Ya que quisieras conocer la historia de nosotros, pues resumiendo la mía: nacido dentro de hogar tj con toda la familia adentro, fanático y entregado a la wt hasta los 34 años. Fui betelita y miembro de construcción, en el momento de abrir los ojos era anciano y mi esposa era precursora. Fue muy dura la salida porque había renunciado a estudiar una carrera y trabajos bien remunerados, así que ha tocado remar a contracorriente para contrarrestar un poco ese lastre. Actualmente llevo inactivo varios años y no piso un salón sino solamente para la conmemoración o asambleas para complacer la familia y llevar la fiesta en paz. Mi esposa es PIMQ, pero tampoco ha sido fácil.

Espero leerte por aquí, pásate cuando desees. Un abrazo en la distancia.

Ubi dubium ibi libertas (Donde hay dudas hay libertad)
"La verdad nunca teme ser examinada, la mentira sí."
[Imagen: Stargate-extj-gmail-com-icon.png]
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Stargate.
Responder
#6

Bienvenido al foro, gracias por compartir tu vida y experiencia.

Ojalá poco a poco puedas lograr lo que te propones en cuanto a conocer gente cercana, que de hecho es el objetivo de muchos por acá.

Yo estoy en México, un abrazo fuerte para ti, y al igual que tú nací en la verdad y sé lo que se siente ser medianamente conocido dentro de la secta lo cual cuando eres PIMO se convierte un martirio.
[+] 1 usuario dio MeGusta pedritosola.
Responder
#7

ETO... bien venido Efryn...

Curiosidad, ¿Los ginecologos deben ser forzosamente Mujeres? ¿Los botanicos deberan ser pantas? y los astronomos astronautas?¿Y los tanatologos debieran estar muertos para dar consejos?

En otros asuntos... Jamas he sido Testigo de Jehova. Creo que no cuento en esta presetacion.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#8

Hola, muchas gracias por vuestras respuestas Hoplisasthe, Moebius, Fortion Bare, Stargate, pedritosola y JoseFidencioR.

Bueno, quiero aclarar que aunque me gustaría conocer gente en persona, se aprecian mucho los mensajes de bienvenida de todos, y que este es un buen medio para compartir experiencias, estemos en el punto del globo que estemos. Así que yo encantado de iros conociendo a todos un poco más.

Hoplisasthe: Me he conmovido un poco mientras te leía. Te lo agradezco mucho. Aunque uno conoce su historia, leer según que cosas de ella en 3ª persona, es un choque a ciertos niveles.

Moebius: Contigo más bien me he reído. Supongo que a mi vena escritora le halaga que te haya parecido interesante la historia. Parece que haya estado escribiendo el argumento de una serie. Supongo que sí puedo animarme a escribir esa 2ª parte, incluso una trilogía, pero tengo miedo de extenderme demasiado y no deja de ser raro intentar separar la experiencia personal de la religiosa viendo que a veces es tan indisoluble.

Gracias Fortion Bare por animarme también a hacerlo, y me gustaría conocer también tu historia.

De hecho, los que queráis, como supongo que ya os presentasteis en su momento, si queréis dejarme un link a vuestro post, estaré encantado de leeros.

Stargate, veo que llegaste muy lejos como testigo. Betelita son palabras mayores, y veo que aún tienes un hilo de conexión por las "cargas familiares" por así llamarlas. Ya veo que aquí debe haber experiencias de todo tipo.

Otro abrazo pedritosola, por cierto, no sé qué es lo de PIMO, veo que lo mencionáis algunos. No conozco el argot ex-testiguil... XD

Gracias JoseFidencioR, aunque no he entendido casi nada de tu mensaje, te soy sincero, jajaja.

Perdón si me dejo alguno. Y gracias a todos de nuevo. Smile
[+] 1 usuario dio MeGusta Efrayn.
Responder
#9

(24 Jun, 2024, 08:55 AM)Efrayn escribió:  Por cierto, no sé qué es lo de PIMO, veo que lo mencionáis algunos. No conozco el argot ex-testiguil... XD
Perdón si me dejo alguno. Y gracias a todos de nuevo. Smile

¿Qué significa PIMO?

Ubi dubium ibi libertas (Donde hay dudas hay libertad)
"La verdad nunca teme ser examinada, la mentira sí."
[Imagen: Stargate-extj-gmail-com-icon.png]
Responder
#10

Vaya, senti a ratos que estaba leyendo mi propia vida (con ligeros cambios obvio) al leer tu experiencia, y en cierta manera reconforta saber que no estamos solos en esto como ya te lo han dado a ver todas las respuestas de el resto de foristas.
Admiro mucho y me identifico con la ya no relacion que tienes con tus padres, pase por algo similar, solo que en vez de quedarme solo, me mandaron con mis abuelos, por que sufria de violencia familiar por mi padrastro.
Creo que leer y decir las cosas que nos pasaron y nos siguen pasando es un punto importante para sanar y aterrizar lo horrible y traumatizante que es una vida y/o infancia dentro de los TJ, y siento que no debes minimizar eso, ya sea que ya no haya enojo o resentimiento, existe un culpable, y siempre estara bien señalarlo.
Y nuevamente, solo hacerte saber que no estas solo, aqui en la punta del mundo, en el pais pasillo (soy de Chile)existe alguien que puede entenderte y si necesitas hablar o desahogarte, tanto como los otros foristas y yo estamos para escuchar, creo que es una de las cosas "positivas" que dejaron los testigos en cada uno de nosotros que estamos afuera, que somos realmente personas interesadas en el projimo, por decirlo en lenguaje testiguil.
Muy fan de seguirte leyendo, tienes una manera muy interesante de narrar, y si te hace bien, hzalo las veces que estimes conveniente.
saludosy cuidate tu y a tu perrito!
[+] 2 usuarios dieron MeGusta adolescenterebelde.
Responder
#11

Hola Eray, cada que leo alguna historia como la tuya, siento un poco de recarga energetica, como si me sientiera un poco mas fuerte y menos loca al saber que no soy la única que se siente, como dices intrínsecamente sola. Es muy complicado gestionar esas emciones confusas y como dices es muy dificil que un psicologo nos entienda. 

Afortunadamente alguna vez yo conoci a una psicologa que al contarle mi historia ella me comento que tambien habia sido testigo y hasta precursora, alli fue donde senti un poco de comprension y me ayudo a salir de mi depresion.

Lo unico que puedo decirte es que a la distancia te envio mi cariño y comprensión absoluta. Entre nosotros nos comprendemos y entendemos lo que se siente el crecer como testigos. Crecer con ese miedo de no estar a la altura de un Dios Que exige tantas normas absurdas.

Eres muy valiente, al ser tan pequeño y lograr tomar la decision de alejarte, yo no tuve el valor que tu si, asi que te admiro y aplaudo.
 Yo hubiera querido hacerlo  Pero me ganao el sentimiento de soledad. 

Solo te diría, oblígate a no encerrarte mucho en tus cuatro paredes, busca amigos que sean pilares para ti, obvio no testigos.
Pero si personas sanas que te den otra perspectiva, aunque estes desganado procura tener contacto con diversas personas, ya que si no lo hacemos creo que podemos encerrarnos mucho en nuestra propia manera de pensar  y quizas con un poco de negatividad, y creo que debemos volver a construirlos, teniendo nuevas experiencias.

Yo he tenido que llevar un duelo. Enterrar mi forma de ver la vida, enterrar la culpa de hacer muchas cosas cotidianas, incluso a veces que veo una peli, mi conciencia me dice, eso es magia, es malo,... aunque realmente yo se que no lo es. pero mi primer experiencia de vida siempre me recuerda lo de jehova. Todos los dias me hablo a mi misma y me digo las nuevas reglas que tengo, y las de integrarme a la sociedad normal, sin normas teocraticas.
Enterrar mis primeros 22 años de vida que siempre pensaron que el armagedon ya venia. y Darle paso al naciemiento a una mujer nueva, que sabe que la vida sigue sin necesidad de predicar.... y demas. 

Ojala nos puedas seguir contando como lo afrontas, porque muchos nos sentimos muy similar a ti.

Besos desde México.....
[+] 2 usuarios dieron MeGusta dalilah.
Responder
#12

bienvenido, es bueno leer a nuevos miembros del foro espero te ayude y tu relato ayude a otros.

"Nada te ata excepto tus pensamientos; nada te limita excepto tu miedo; nada te controla excepto tus creencias." ( Marianne Williamson.)

[Imagen: giphy.gif]

[+] 1 usuario dio MeGusta neo.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)