Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿Es miedo o es esperanza?
#1

El miedo ha sido un mecanismo de defensa ante el peligro que ha hecho que sobrevivamos a lo largo de la historia. 
Pone nuestro sistema nervioso en alerta ante una posible amenaza y nuestra mente busca la manera de defensa o evitar eso que sentimos como peligro. 

Hasta ahí todo bien. 

Ahora bien, cuando el ser humano es consciente de esta percepción, inventa maneras de provocar miedo en otra persona con el fin de hacerla bailar a su antojo. 

La religión en sí, esta llena de miedos infundados en sus adeptos con el fin de 'invalidar su voluntad' poniéndolo a su merced. 

He escrito sobre el miedo, sobre las cadenas del miedo, sobre lo que provoca el miedo, sobre como ese ente invisible hace que permanezcamos parados ante nuestra vida, observando como nos ahoga lentamente. 
Y no es casi cuando ya estás a punto de ahogarte, amarrado a las cadenas invisibles de un pozo sin fin, cuando te das cuenta que salir del miedo era mucho más fácil que permanecer en el. 

Sí, la organización lo sabe, sabe que el miedo ata, lo sabía Russel y aún más Rhuterfor, mantener en perpetua alerta hace que todo lo que te propongan salga adelante, el miedo a morir, al mundo, a lo de fuera, a satanas, a la gerarquia,  a tu hermano, a tu propios pensamientos, un largo etc. 

Es el miedo y no la esperanza lo que te mantiene atado. 
Por eso se utiliza más el miedo disfrazado de amor que la mismísima esperanza. 

La esperanza te da alas, no miedo. 


Pequeña reflexión. 

Abrazo  Heart
[+] 6 usuarios dieron MeGusta Key_Engineer_4013.
Responder
#2

El miedo ha sido un mecanismo de defensa ante el peligro que ha hecho que sobrevivamos a lo largo de la historia.
Pone nuestro sistema nervioso en alerta ante una posible amenaza y nuestra mente busca la manera de defensa o evitar eso que sentimos como peligro.

Hasta ahí todo bien.

Ahora bien, cuando el ser humano es consciente de esta percepción, inventa maneras de provocar miedo en otra persona con el fin de hacerla bailar a su antojo.

La religión en sí, esta llena de miedos infundados en sus adeptos con el fin de 'invalidar su voluntad' poniéndolo a su merced.

He escrito sobre el miedo, sobre las cadenas del miedo, sobre lo que provoca el miedo, sobre como ese ente invisible hace que permanezcamos parados ante nuestra vida, observando como nos ahoga lentamente.
Y no es casi cuando ya estás a punto de ahogarte, amarrado a las cadenas invisibles de un pozo sin fin, cuando te das cuenta que salir del miedo era mucho más fácil que permanecer en el.

Sí, la organización lo sabe, sabe que el miedo ata, lo sabía Russel y aún más Rhuterfor, mantener en perpetua alerta hace que todo lo que te propongan salga adelante, el miedo a morir, al mundo, a lo de fuera, a satanas, a la jerarquía,  a tu hermano, a tu propios pensamientos, un largo etc.

Es el miedo y no la esperanza lo que te mantiene atado.
Por eso se utiliza más el miedo disfrazado de amor que la mismísima esperanza.

La esperanza te da alas, no miedo.


Pequeña reflexión.

Abrazo  Heart
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Key_Engineer_4013.
Responder
#3

Aunque existe el dicho "más se consigue con miel que con hiel", la verdad es que las emociones negativas generan mayor reacción en nosotros que las positivas. Lo saben quienes viven de las redes sociales: un post polémico, una noticia sensacionalista que provoque indignación, una imagen a todas luces trucada, un error ortográfico logran más interacción que una nota positiva.

En este foro también lo puedes ver cuando entra algún pro-watch o troll; ningún post normal logra tantas respuestas como estos.

Y la religión, la religión vive del miedo.

Ubi dubium ibi libertas (Donde hay dudas hay libertad)
"La verdad nunca teme ser examinada, la mentira sí."
[Imagen: Stargate-extj-gmail-com-icon.png]
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Stargate.
Responder
#4

La esperanza ..nos siempre te da alas , a veces te las quita

Así es , Hay medicamentos que son buenos , pero si te pasas de la medida , trae diferentes consecuencias .
¿ Cual es la dosis de esperanza correcta , que estás dispuesto a soportar ?

Y se quedó , la Penélope de Serrat
Con su bolso de piel marrón
Y sus zapatitos de tacón
Sentada en la estación
"Pobre infeliz"
se paró su reloj infantil

Después está la loca del muelle de San Blas
El juró que volvería
Y empapada en llanto, ella juró que esperaría
Y en el pueblo le decían
Le decían " la loca " del muelle de San Blas .

La de Penélope era una "pobre infeliz y la del muelle de San Blas , "la loca " debido a su esperanza excesiva.

Quizás una dosis fuerte de esperanza , nos mantenga , aferrados a algo que tal vez no regrese , que no se cumpla , o que nos supere en el tiempo etc etc

También estuvimos nosotros con esperanza , por más que haya sido buena y sana para otros ó positiva ,no lo fue para nosotros , el problema estuvo en la dosis que la consumimos , fue mortal , nos mató en vida , nos paralizó , Pablo dice que la esperanza es ...un ancla para el alma , pero en la dosis que la consumimos nosotros , fue un ancla para el cuerpo , los vínculos etc una paralización más que un ancla .

Por eso es válida la pregunta , a mi parecer ¿ Que dosis de esperanzas estamos dispuestos a soportar ? o sea , que te dé movilidad , calidad de vida , hasta influir positivamente en nuestro entorno etc etc , que la dosis de esperanza que tengamos nos deje seguir con nuestras vidas , aunados a nuestros vínculos . abrazo grande
[+] 2 usuarios dieron MeGusta OSDAVID.
Responder
#5

Genial este hilo.

Gracias por el escrito Key.

OSDAVID no habia pensado eso de los diferentes dosis de esperanza. Para mi es o tienes esperanza o no la tienes.
Por ejemplo cuando una persona se casa lo hace con la intencion de que dure toda la vida. Y normalmente no es asi. La esperanza se ha perdido. Los que tienen hijos tienen la esperanza de que lleguen a ser personas importantes, despues resulta que son unos descerebrados. La esperanza se ha perdido.
¿Donde ha ido?.
No sabria que decir al respecto.

Pero estoy de acuerdo con Nietzsche "la Esperanza es en verdad el peor de los males, porque los prolonga".
¿Se puede vivir sin esperanzas?.
Yo diria que si.


Del miedo si tengo una opinion.
Todos tenemos miedo, es por supervivencia y esta en nuestros genes.
Ya no es por si se nos come un leon, pero hay otros 'leones'. Depredadores que nos quitan la vida lentamente...(es la sociedad). El miedo a perder el trabajo, la familia, los amigos, el status social...cualquier cosa que 'tengamos' o que pensemos que tenemos en propiedad esta sujeta al miedo.
¿Que hay de los testigos?.
Pues eso mismo. Muchos han abiertos los ojos y saben, realmente saben que todo es mentira, pero no quieren perder la familia, los amigos, los privilegios (sentirse importantes).
Y ahi estan aguantando carretadas de [palabra obscena].

Testigo que lees:
¿De verdad tienes una familia?. ¿O es la familia que te tiene a ti?. Y esas preguntas sirven para todo.

No tenemos nada en propiedad. Nada es 'nuestro'...Ni siquiera la fe, que depende de un dios y en algunos casos de unos intermediarios.
Ni siquiera la fe es enteramente nuestra.

Cuando podamos entender eso, dejaremos de tener miedo.

Para terminar un pensamiento un poco extraño hasta para mi. Rolleyes

La diferencia entre la esperanza y el miedo es que la esperanza te la tienen que señalar, es algo externo, va de afuera hacia adentro de nuestro ser. Algo impuesto (por ejemplo un paraiso, el vivir para siempre...).
En cambio el miedo va en sentido contrario: de dentro hacia afuera. Primero lo sentimos y despues lo exponemos y muchas veces no podemos superarlo.

¿Y que hay del miedo a saber?.

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)