Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

[Salud] VIVIR LA SOLEDAD
#16

En fin... la hipotenusa Big Grin



El bueno de Henry David Thoreau se fue a vivir a las montañas, no tenia internet y mejor todavia no tenia pareja. Eso si es estar solo de verdad. Smile

En serio; segun dice el gran Seneca la soledad no es estar solo sino estar vacio.
Entiendo que mientras se tenga una pasion a seguir, estudiar, leer, hacer musica, hacer un jardin, un cuadro, escribir...cualquier cosa que se nos antoje vital para levantarnos por la mañana sin echar de menos a alguien a nuestro lado, sera un buen motivo para no sentirnos solos.
La soledad hace daño cuando dependemos de otras personas y esas personas no estan.

Pero ¿podemos vivir sin depender de los otros?. Normalmente siempre necesitamos a alguien, ya sea la cajera del supermercado o el agricultor que ha sembrado las patatas que nos comemos.
Dicho de otra forma: necesitamos la sociedad. La cosa esta conformada de esta manera y no hay otra.
Pero la soledad es otra cosa; que como suelen decir podemos estar rodeados de personas y sentirnos solos.
En particular, estoy de acuerdo con el escritor Walt Whitman "He aprendido que estar con aquellos que quiero es suficiente".
Ser un solitario/a no significa ser un antisocial, significa que escogemos bien quienes seran nuestros amigos, y claro...como dijo Rubianes de amigos los hay de diferentes niveles: amigos, conocidos y saludados. Cool

Y ahi esta la verdadera soledad segun mi opinion y la que dia a dia experimento:
Lo importante para mi no es lo importante para los demas. Las cosas que quiero explicar o comentar no interesa a las personas que normalmente me rodean, por lo que tengo que callar o hablar de sandeces.
No poder hablar de lo que me apasiona porque no lo van a entender es frustrante y uno acaba por irse a la tranquilidad de su propia casa sintiendo que esta en el lugar equivocado con las personas equivocadas. Y es entonces cuando pienso en el bueno de Thoreau.
Pero no... no me voy a ir a las montañas porque tengo suficiente con algun que otro amigo/a, algunos buenos libros, buena musica y la cajera del supermercado.


"Aprendi a no creerme todo lo que la gente dice. Mis unicas pasiones sin reservas han sido los libros y la musica. Y, tal vez como logica consecuencia de todo ello, me fui convirtiendo en una persona solitaria" (Murakami)

Y si, me gusta mi soledad. Heart

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#17

(16 Jun, 2022, 01:24 PM)Moebius escribió:  "Aprendi a no creerme todo lo que la gente dice. Mis unicas pasiones sin reservas han sido los libros y la musica. Y, tal vez como logica consecuencia de todo ello, me fui convirtiendo en una persona solitaria" (Murakami)

Y si, me gusta mi soledad. Heart

Has dado en el clavo, puedes estar solo y te gusta tu situación

“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Amatheos.
Responder
#18

MENESTER ES ACLARAR QUE NO ESTOY EN DESACUERDO CON LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS FORISTAS.

La información (diferente a opinión) es basada en estadísticas. o implica que NADIE pueda sobrevivir en aislamiento, ni que por vivir en una gran metrópoli se deba sentir acompañado... y de hecho, suele ser al revés !!!

Me explico, en pequeñas comunidades o guetos/barrios/pueblos, la mayoría de las personas se conocen. en pueblos (al menos en sur de México) es común que empiecen a hacer asociaciones sobre parentescos rápidamente con solo decir un familiar de esa localidad... Similar ocurre con los TJs de "abolengo", que narran la genealogía cual si esta tuviera valor alguno para la religiosidad.

Pero el narrar la genealogía implica un sentimiento de apropiación e identidad, un "somos familia"... y eso no se experimenta en la gran ciudad o grupos muy heterogéneos... el sentimiento de angustia y no pertenecer es asfixiante, y nace rápidamente el sentimiento de miedo sobre "los otros"...

Es común en las ciudades no permitir salir a jugar a los niños sin supervisión, por miedo que sean robados o "les pase algo"... porque no conocen a los demás (xenofobia). en pueblos pequeños los niños son casi abandonados a su suerte hasta la hora de cenar. se sienten "en familia".

Sin embargo, las estadísticas demuestran que entre el 1 a 6 & son personas desconocidas quienes causan daño a menores de edad y mujeres. son en el hogar y por amigos de la familia los principales causantes de delitos (violencia física, violencia verbal, abuso sexual en sus diferentes modalidades, etc).

Ahora, lso sentimientos de agrupacion se ven reforzados por la continua cotidianeidad de la convivencia... un acostumbrarse a lso demas. las personas que viven en comunidades aisladas tienden a desconfiar de los ajenos a dicha comunidad y refuerzan su vinculo social interno... nace la necesidad de pertenencia y de congregarse (gregarismo). Por ello tenemos familias, clanes, tribus, pueblos y ciudades... es nuestra mejor forma de supervivencia en general.

Pero también tiene el costo de que a medida que crece la comunidad, el sentimiento de soledad y abandono se agrandan...

No es lo mismo como perfectamente se dijo, los que se sienten solos a los que están solos. Estadísticamente, los ancianos son los que mas tiempo pasan en compañía de familiares del mismo clan, pero son los que se sienten mas solos. Los niños estadísticamente pasan mas tiempo solos Con pocas o solo una persona de la familia) y sin embargo se sienten "acompañados"... la persona mas aislada suele ser la ama de casa a la vez la mas recurrida (hablando de números de personas/tiempo compartido) y es la que solicita mas tiempo para ella !!!

Asi que llegando a este punto, como dijo Herman Hesse (Atribuido falsamente a Bukowsky):

“Y cuando nadie te despierta por la mañana, y cuando nadie te espera en la noche, y cuando puedes hacer lo que quieras. ¿Cómo lo llamas? ¿Libertad o soledad?".

* Bukowsky SI dijo:
"...He estado en mi cuarto deprimido,
he estado terriblemente mal,
pero nunca sentí que otra persona
podía entrar y curarme.
Nunca me preocupó la soledad.
Es en una fiesta,
o en un estadio lleno de gente,
donde me puedo sentir solo.
No hay nadie allá afuera
Es la estupidez.
Gente estúpida juntándose con gente estúpida.
Prefiero -y puedo- entretenerme solo".
~Charles Bukowski, 1920-1994.
Kaputt

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 4 usuarios dieron MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#19

Si la estáis sintiendo
¿Como vivis vuestra soledad?
[+] 1 usuario dio MeGusta Betfague.
Responder
#20

(16 Jun, 2022, 11:17 PM)JoseFidencioR escribió:  MENESTER ES ACLARAR QUE NO ESTOY EN DESACUERDO CON LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS FORISTAS.

La información (diferente a opinión) es basada en estadísticas. o implica que NADIE pueda sobrevivir en aislamiento, ni que por vivir en una gran metrópoli se deba sentir acompañado... y de hecho, suele ser al revés !!!

Me explico, en pequeñas comunidades o guetos/barrios/pueblos, la mayoría de las personas se conocen. en pueblos (al menos en sur de México) es común que empiecen a hacer asociaciones sobre parentescos rápidamente con solo decir un familiar de esa localidad... Similar ocurre con los TJs de "abolengo", que narran la genealogía cual si esta tuviera valor alguno para la religiosidad.

Pero el narrar la genealogía implica un sentimiento de apropiación e identidad, un "somos familia"... y eso no se experimenta en la gran ciudad o grupos muy heterogéneos... el sentimiento de angustia y no pertenecer es asfixiante, y nace rápidamente el sentimiento de miedo sobre "los otros"...

Es común en las ciudades no permitir salir a jugar a los niños sin supervisión, por miedo que sean robados o "les pase algo"... porque no conocen a los demás (xenofobia). en pueblos pequeños los niños son casi abandonados a su suerte hasta la hora de cenar. se sienten "en familia".

Sin embargo, las estadísticas demuestran que entre el 1 a 6 & son personas desconocidas quienes causan daño a menores de edad y mujeres. son en el hogar y por amigos de la familia los principales causantes de delitos (violencia física, violencia verbal, abuso sexual en sus diferentes modalidades, etc).

Ahora, lso sentimientos de agrupacion se ven reforzados por la continua cotidianeidad de la convivencia... un acostumbrarse a lso demas. las personas que viven en comunidades aisladas tienden a desconfiar de los ajenos a dicha comunidad y refuerzan su vinculo social interno... nace la necesidad de pertenencia y de congregarse (gregarismo). Por ello tenemos familias, clanes, tribus, pueblos y ciudades... es nuestra mejor forma de supervivencia en general.

Pero también tiene el costo de que a medida que crece la comunidad, el sentimiento de soledad y abandono se agrandan...

No es lo mismo como perfectamente se dijo, los que se sienten solos a los que están solos. Estadísticamente, los ancianos son los que mas tiempo pasan en compañía de familiares del mismo clan, pero son los que se sienten mas solos. Los niños estadísticamente pasan mas tiempo solos Con pocas o solo una persona de la familia) y sin embargo se sienten "acompañados"... la persona mas aislada suele ser la ama de casa a la vez la mas recurrida (hablando de números de personas/tiempo compartido) y es la que solicita mas tiempo para ella !!!

Asi que llegando a este punto, como dijo Herman Hesse (Atribuido falsamente a Bukowsky):

“Y cuando nadie te despierta por la mañana, y cuando nadie te espera en la noche, y cuando puedes hacer lo que quieras. ¿Cómo lo llamas? ¿Libertad o soledad?".

* Bukowsky SI dijo:
"...He estado en mi cuarto deprimido,
he estado terriblemente mal,
pero nunca sentí que otra persona
podía entrar y curarme.
Nunca me preocupó la soledad.
Es en una fiesta,
o en un estadio lleno de gente,
donde me puedo sentir solo.
No hay nadie allá afuera
Es la estupidez.
Gente estúpida juntándose con gente estúpida.
Prefiero -y puedo- entretenerme solo".
~Charles Bukowski, 1920-1994.
Kaputt

Excelente tu respuesta Fidencio.
Tu respuesta me remite, no sé si lo hayas tomado de ellos , el número de Dumbar y Edith Stein. Si no.es así te lo recomiendo a ti y al personal que lea esto.
Eso me da pie a responder nuevamente de manera filosfica como no puede ser de otra manera.
Soy como Aristóteles. Desconfío de quien no tiene amigos.
Más aún. Desconfío de las personas que por elección propia no tienen pareja y el matrimonio no está en su plan de vida.
Si te detienes a estudiar bien a ésas personas te darás cuenta que muy en el fondo no quieren compromiso, compartir, responsabilidad. Vaya!! Los retos que implica vivir en pareja.
Suelen ser gente que le frustra no imponer su pensamiento, reglas o hábitos y para no batallar renuncian a todo lo que implica convivir en comunidad o pareja.
Se tenía que decir y se dijo.
El Anti.
[+] 1 usuario dio MeGusta El anti.
Responder
#21

(28 Feb, 2025, 05:38 PM)Betfague escribió:  Si la estáis sintiendo
¿Como vivis vuestra soledad?

Mi nombre es soledad, señor
Tristeza y ansiedad
Mis mejores sueños
Van quedando atrás






“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
[+] 1 usuario dio MeGusta Amatheos.
Responder
#22

(06 Apr, 2025, 05:33 AM)Amatheos escribió:  
(28 Feb, 2025, 05:38 PM)Betfague escribió:  Si la estáis sintiendo
¿Como vivis vuestra soledad?

Mi nombre es soledad, señor
Tristeza y ansiedad
Mis mejores sueños
Van quedando atrás






Es una canción muy bonita pero triste y real... Vivir el AMOR y después por cosas de la vida toca vivir la soledad.
Y es que a veces no es porque no se tenga con quien estar, es porque no se quiere estar con cualquiera...
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Betfague.
Responder
#23

Eva fue creada por una necesidad que tenía Adán, llamemosla orgánica o física, no fue un amor romántico. 
Fua impuesto. Esto es lo que tengo para ti Adán y esto es lo que tengo para ti Eva. No hubo elección, no hubo romance. 
Esto si nos remitimos únicamente al génesis. 
Si ya vamos a las tablillas cuneiformes o sumerias tenemos una mujer antes que Eva. Lihlih
Incluso una diosa para dios. Ashesah. 

Lihlih fin insumisa y de carácter y asherah fue desapareciendo, creando ya para los isrealitas una deidad única Yave. 

La soledad impuesta es dolorosa, la soledad buscada es paz. 
Aprender a vivir y disfrutar en soledad es algo maravilloso, pero tener cierto grado de socialización tambien es necesario, todo en su justa medida. 

Abrazo
[+] 1 usuario dio MeGusta Key_Engineer_4013.
Responder
#24

No me dejes sola en mi vejez…
No porque no sepa estar sola,
sino porque hay una soledad que no se llena con libros ni con silencio,
una que no se cura con café ni con canciones suaves,
una soledad que no es del cuerpo…
es del alma.
Amo mi espacio, mi paz, mis momentos conmigo,
pero hay tardes en las que el reloj se vuelve enemigo
y el eco de mi propia voz me responde con un suspiro.
No me dejes sola en mi vejez.
No me dejes sin una voz que me llame por mi nombre,
sin una risa que me recuerde que sigo viva,
sin una mirada que me reconozca incluso cuando mi rostro ya no sea el mismo.
No hablo de amor de pareja,
hablo de compañía…
de esa presencia cálida que no necesita palabras,
de un “aquí estoy” que me alcance el corazón cuando el cuerpo ya no quiera moverse.
De alguien que me escuche repetir las mismas historias,
y que aún así me mire como si fuera la primera vez.
No me dejes sola en mi vejez.
Quédate un ratito más.
Aunque no digas nada.
Aunque el día esté gris y yo esté más callada que de costumbre.
Aunque no sepas qué decirme cuando me invada la nostalgia,
cuando se me llenen los ojos de lágrimas por cosas que ni yo entiendo.
Quédate cerca cuando me vuelva lenta, torpe o terca.
Cuando mis manos tiemblen o mi memoria se disuelva en pedacitos.
Cuando empiece a vivir más en mis recuerdos que en mis días.
Quédate…
aunque duela. Aunque canse.
No me dejes sola en mi vejez.
No quiero fiestas, ni flores, ni regalos.
Quiero alguien que me abrace sin prisa,
que me acerque una cobija sin que lo pida,
que se siente a mi lado a ver la tarde sin miedo al silencio.
Porque en el fondo,
no temo a envejecer…
temo a no tener con quién envejecer en paz.
No me dejes sola en mi vejez.
Porque sola del alma…
no podría, esa soledad no la soportaría.

✍?Autora :© Milka MagTorre
[+] 1 usuario dio MeGusta OSDAVID.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
ADAN Y LA SOLEDAD
forista10
Último mensaje por Betfague
11 Feb, 2025, 07:57 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: