Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Sobre la Watch y su negocio de bienes raíces
#1

En la reunión de esta semana se muestran dos videos que tienen que ver con el informe de actividad del Departamento Local de Diseño y Construcción (el LDC), uno es a nivel mundial y el otro a nivel sucursal, Centroamérica, en mi caso. No pude evitar la sensación de hastío al ver ambos, del fraude y de ver como todo es parte de un cruel negocio. Es curioso porque escasamente hace un par de años yo aún hubiera salido a defender a la Watch sobre el tema de las construcciones y hoy estoy justo en el lado opuesto. 

Por varios meses me pregunté qué objetivo pretende la Watch al descuidar tanto la predicación. Hay cosas demasiado evidentes que ocurren en todas las congregaciones. La gran mayoría miente en sus informes. La predicación de casa en casa ha disminuído notablemente y los exhibidores son un chiste. Si hacer discípulos fuera lo importante, ¿no estaría la Watch sumamente preocupada en atender esos problemas y cambiar de estrategia? Hoy más que nunca la predicación de casa en casa es improductiva. El telón ha caído dejando en evidencia que ésta actividad solo escondía una de las funciones más elementales de una secta: mantener al miembro ocupado. 

¿Por qué el descuido? Creo que en su momento, la predicación era el principal modelo de negocio que le reportaba ganancias. Ese modelo se ha venido abajo y la Watch astutamente lo sabe. Gradualmente se está moviendo a otros modelos, uno de ellos es el de hacer videos, producciones audiovisuales como ellos le llaman. El otro es el de la compra-venta de bienes raíces.

Seamos honestos, el crecimiento de la organización ha sido el más bajo en los últimos años. Sin embargo, a la Watch le interesa en su narrativa convencer al Testigo que el crecimiento que se vive es imparable, no importa que no sea real. Se incluye en la asistencia a las reuniones (incluyendo la Conmemoración) la presencia "virtual" de quienes se conectan por videoconferencia y lo mismo pronto ocurrirá con las asambleas regionales. Demostrar este crecimiento es vital para su modelo de negocios: justificar que hay una necesidad de instalaciones, Salones del Reino, etc. 

En los últimos años hemos visto que la moda ya no es hacer horas "en el servicio" como un fiel precursor. Lo de ahora es llenar una solicitud A-2 como voluntario y dar "servicio sagrado" en una instalación teocrática. El video principal va tras las personas mayores, las mujeres solteras e incluso, los pequeños. Reclutamiento. Es ridículo que dicho video se introduzca insinuando que, si el rey David viviera y viera lo que se está logrando estaría "fascinado". La Watch está empeñada en seguir edificando y dando mantenimiento a estas construcciones y despues ... venderlas. Luego, repetir el ciclo. El éxito de este infalible modelo de negocios está asegurado por algo que nadie más tiene: la mano de obra prácticamente gratuita. La Watch ha invertido en cursos de seguridad y capacitado, para que todo salga bien, pero sobre todo, para deslindarse fácilmente de una demanda por un accidente laboral. Se ha blindado. "No da paso sin huarache", decimos en México.

A mis alrededores varios se han unido a esta nueva élite de "voluntarios". Como habría de esperar, la Watch los hace sentir especiales. Muchos de ellos han hecho los arreglos para ir a su trabajo menos días o tener una jornada parcial e ir a apoyar en un salón de asambleas o un proyecto de construcción cada semana. Algunos son jubilados. Cada uno debe costear sus gastos de transporte, de ropa de trabajo, de alimentos. Están convencidos de que su sacrificio les ganará "el paraíso". Seguro por ello asisten felices. Además disfrutan de convivir con "la hermandad", esa experiencia que a todo Testigo le tocó sentir en algún momento. Viven felices una mentira.

Me parece tan inmoral lucrar con las personas de esa manera. Me pregunto si, además de inmoral, habrá algún aspecto legal que pudiera dar paso a algún tipo de demanda o siquiera una llamada de atención. 

Hace poco un amigo me comentó sus planes para ajustar horarios e ir apoyar, por supuesto iba a sacrificar actividades laborales y él por ahora tiene una situación económica muy ajustada. Le dije que no lo hiciera aunque, claro está que no le comenté mis verdaderas razones. Solo le dije que, por ahora se enfocara en mejorar sus condiciones y atender bien a su familia. "Eso es lo que Jehová quiere y estoy seguro que él lo entenderá", le dije. Y sí, al final decidió que por ahora no lo hará.
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)